As¨ª es el Renault R25
La escuder¨ªa gala ha construido un monoplaza ganador para el asturiano. Las branquias laterales y un morro m¨¢s afilado son las se?as de identidad de un coche que ha deslumbrado a todos en la pretemporada

Cuando un vetusto Minardi pilotado por el talento de Fernando Alonso se permit¨ªa adelantar a los Benetton-Renault de Button y Fisichella, alguien me dijo que tuvi¨¦semos paciencia. Este amigo, cuya pasi¨®n es la F¨®rmula 1, explicaba en aquel lejano 2001 que siempre que Renault hab¨ªa entrado en la F-1 hab¨ªa logrado convertirse en campe¨®n del mundo, y m¨¢s a¨²n como motorista. ?l confiaba en que la marca francesa construir¨ªa un coche que permitiese a Fernando Alonso lograr el t¨ªtulo. Ese coche debe ser el R25.
Durante la pretemporada 2005 el nuevo monoplaza de Renault, que en los primeros entrenamientos en Cheste estaba siempre cubierto por una tela azul en cuanto el piloto se bajaba del coche, ha sido el m¨¢s r¨¢pido. En el trazado valenciano la mejor vuelta la logr¨® finalmente el McLaren de Kimi Raikkonen, pero el ritmo del asturiano era mucho m¨¢s r¨¢pido vuelta tras vuelta. Ya en Montmel¨®, en los ¨²ltimos ensayos realmente serios antes del inicio del campeonato en Melbourne, el monopolio de Renault fue total. S¨®lo un d¨ªa Pedro De la Rosa consigui¨® situarse como el mejor tiempo, pero el resto fue un duelo entre Fisichella y Alonso que el espa?ol resolvi¨® la ¨²ltima jornada con un registro estratosf¨¦rico.
As¨ª pues, el nuevo Renault R25 ya ha demostrado que es el monoplaza m¨¢s veloz de la parrilla, ahora la ¨²nica duda que se presenta es su fiabilidad, pero este domingo empezar¨¢ a despejarse. Se espera lo mejor de este monoplaza. Y es que el trabajo en este coche no es de unos meses, sino de a?os. Es m¨¢s, la pasada temporada, cuando el campeonato hab¨ªa sobrepasado su ecuador, Flavio Briatore decidi¨® que el R24 ya no pod¨ªa evolucionar m¨¢s y el equipo comenz¨® a preparar el R25 con que esta temporada deben volver a ganar.
A simple vista es f¨¢cil comprobar el hecho diferencial de este monoplaza con respecto al resto y a su antecesor. En efecto, las branquias laterales que le han valido el apodo de 'tibur¨®n'
As¨ª pues, un morro m¨¢s afilado y sus branquias laterales son su se?a de identidad, el R25 tendr¨¢ en el motor V10 RS25, concebido para estar a la altura de la exigencia de fiabilidad de la nueva reglamentaci¨®n, a su joya de la corona con la que intentar mejorar el tercer lugar conseguido el a?o pasado en el Mundial de constructores.
El nuevo monoplaza de la marca del rombo es obra del jefe de dise?o Tim Densham, supervisado siempre y con el visto bueno del director t¨¦cnico Bob Bell, y el desarrollo ha sido realizado por el jefe de proyecto Axel Plasse, bajo la mirada del citado Bell. Esta vez el motor es r¨¢pido y casi llega a los 900 caballos, y el chasis ha resuelto los problemas del a?o pasado, adem¨¢s de mejorar la aerodin¨¢mica. Ahora s¨®lo falta el talento de Alonso. Y eso, como el valor, se le supone.
Las evoluciones t¨¦cnicas
Ferrari
El sottoalerone. Un feo aler¨®n doble delantero con una pieza inferior por debajo de la principal. Disminuye la p¨¦rdida de adherencia delantera.
Toyota
Alerones delanteros. Situados justo delante del cuerpo central del coche, intentan aumentar el agarre aerodin¨¢mico y disminuir el mec¨¢nico.
BAR
La cuchara. BAR opt¨® por un aler¨®n con la parte central en forma de cuchara, aunque todav¨ªa no ha demostrado su efectividad y al 007 le ha faltado carga aerodin¨¢mica.
McLaren
Los cuernos. Enormes ap¨¦ndices aerodin¨¢micos que estren¨® Juan Pablo Montoya en Jerez y perfilan el aire, generando m¨¢s carga aerodin¨¢mica.