?Qu¨¦ serie veo hoy?
¡®Hitler y los nazis: La maldad a juicio¡¯. Una nueva mirada al fen¨®meno del nazismo
El conocido director Joe Berlinger combina con acierto im¨¢genes reales y recreaciones para mostrar el nacimiento, auge y ocaso del terror que asol¨® Europa.

Con incontables documentales que muestran el r¨¦gimen terror impuesto por Hitler desde su ascenso al poder hasta su muerte en 1945, buscar un nuevo enfoque y que funcione resulta un tanto complicado. Pero Joe Berlinger, un director conocido que ya ha trabajado en el g¨¦nero (¡®Some Kinf of Monster¡¯, ¡®Conversaciones con asesinos¡¯, ¡®Intent to Destroy: Death, Denial & Depiction¡¯¡), aporta un relato fresco que mezcla im¨¢genes reales, recreaciones e IA para dar voz a personajes que llevan muertos varias d¨¦cadas.
La docuserie de Netflix de 6 episodios se estructura por ¨¦pocas, aunque Berlinger construye su relato a trav¨¦s de los Juicios de N¨²remberg y va viene del pasado al presente seg¨²n las necesidades narrativas. En el primer episodio se centra en los or¨ªgenes de Hitler, su paso por la I Guerra Mundial y sus relaciones personales. El segundo ofrece una mirada m¨¢s detallada al movimiento nazi y a la raz¨®n de su triunfo dentro de una sociedad que cedi¨® derechos a cambio de pleno empleo y beneficios sociales. El tercero se centra en las pol¨ªticas antisemitas y al expansionismo alem¨¢n antes del conflicto. En los siguientes se cuenta la II Guerra Mundial y el exterminio jud¨ªo, para terminar con un ¨²ltimo episodio dedicado a los juicios de Nuremberg.
Art¨ªsticamente es un producto muy cuidado, la combinaci¨®n de im¨¢genes de la ¨¦poca coloreadas con dramatizaciones de los sucesos m¨¢s importantes, en los que se utiliza el mismo tipo de color, hace que el relato sea uniforme. Cada poco un especialista en el tema explica un determinado suceso o incide en alg¨²n punto relevante para dar una mirada m¨¢s amplia el documental. Hay un gran trabajo de actores detr¨¢s, en especial de K¨¢roly Kozma que da vida a Hitler, y cuesta por momentos distinguir si se tratan escenas reales o interpretadas.
Berlinguer utiliza la figura del periodista estadounidense William Shirer, que estuvo en Alemania entre 1934 y 1940, como hilo conductor del relato. Para ello ha recreado con IA su voz, que se emplea para narrar determinados episodios.

?Merece la pena ver ¡®Hitler y los nazis: La maldad a juicio¡¯?
- La mezcla de escenas reales y ficcionadas funciona muy bien.
- Gran trabajo de K¨¢roly Kozma para hacer de Hitler.
- Explica muy bien las causas y las consecuencias de las grandes decisiones nazis.

?Qu¨¦ otras series hay para ver?
- ¡®Tracker¡¯. Un thriller f¨¢cil de ver, pero que no destaca por nada
- ¡®Expedici¨®n al infierno¡¯. El documental de aventuras m¨¢s brutal de la historia: ¡°Hoy voy a morir¡±
- ¡®Vikingos: Valhalla¡¯ (3? temp.) Un funeral por todo lo alto
- ¡®Clanes¡¯. Una serie lastrada por un exceso de ambici¨®n
- ¡®Mr. Bates contra Correos¡¯. La lucha del individuo frente al Estado
- ¡®Mayor of Kingstown¡¯. Un excelente thriller policial con la c¨¢rcel como escenario
- ¡®Un caballero en Mosc¨²¡¯. Un canto a la vida enmarcado en la Rusia comunista
- ¡®La se?al¡¯. Un thriller ligero que mezcla ciencia ficci¨®n y drama familiar
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete!