Series
El gran drama de Apple TV+: aunque sus series triunfan entre la cr赤tica, Apple pierde mil millones de d車lares al a?o con la plataforma
El emperador est芍 desnudo: Apple pierde mil millones de d車lares anuales con Apple TV+. Pese a la calidad que atesoran series como &Ted Lasso*, &Silo* o &Separaci車n*, la escasa promoci車n de la plataforma estar赤a afectando gravemente a su n迆mero de suscriptores.

Apple TV+, la plataforma de streaming de Apple, es el hogar de varias de las series de televisi車n m芍s relevantes de la d谷cada. Historias como &Ted Lasso* o &Separaci車n* 〞t赤tulo original: &Severance*〞 se han consolidado como obras muy bien recibidas por parte de la cr赤tica especializada. No obstante, la calidad de estas series de producci車n propia no ha conseguido detener una preocupante tendencia para este servicio, que se ha convertido en una aut谷ntica sangr赤a de dinero. Seg迆n estimaciones recientes, Apple TV+ estar赤a perdiendo cerca de mil millones de d車lares anuales debido a su bajo n迆mero de suscriptores, algo que contrasta enormemente con la calidad de su cat芍logo propio.
Apple TV+ es una aut谷ntica sangr赤a de dinero que le cuesta a Apple mil millones de d車lares al a?o
Seg迆n un informe reciente publicado por The Information, la plataforma Apple TV+ es el 迆nico servicio dentro de todo el cat芍logo de Apple que no es rentable para la compa?赤a. Y sus p谷rdidas no son cosa de broma, ya que ascienden a mil millones de d車lares al a?o. Se trata de un contraste extremo que a priori no cuadra con lo galardonadas que son sus producciones propias, ya que han llegado a amasar m芍s de 2.500 nominaciones y estatuillas en distintas galas de prestigio como los Emmy y los Globos de Oro.

Cuando el servicio fue lanzado en 2019, Apple apost車 por 谷l al m芍ximo, destinando cinco mil millones de d車lares cada a?o para potenciar el contenido original, aunque esta cifra fue reducida a cuatro mil millones y medio durante el pasado 2024. No obstante, este esfuerzo econ車mico no estar赤a dando sus frutos, pues Apple TV+ se ha quedado muy atr芍s con respecto a otras plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ en lo que a suscriptores se refiere. Aunque sus propietarios no han dado cifras oficiales de usuarios suscritos, las estimaciones sit迆an al n迆mero de suscriptores de Apple TV+ en unos 45 millones. Para contextualizar mejor esta cifra, Netflix cuenta con 301 millones de suscriptores, seis veces m芍s. En resumidas cuentas, Apple TV+ no ser赤a viable econ車micamente en la actualidad con esta cantidad de usuarios suscritos.
Todo parece apuntar a una simple cuesti車n de marketing; mientras que los productos de Apple como el iPhone y el iPad son extremadamente populares, y la primera opci車n de compra en el terreno de los smartphone para muchas personas en todo el mundo, el gigante tecnol車gico no estar赤a destinando los mismos recursos a promocionar Apple TV+, lo que ha hecho que sus cifras de usuarios se estanquen. Este es el comienzo de un c赤rculo vicioso en el que la gente no se suscribe a Apple TV+ porque apenas ve publicidad de la plataforma, pero tampoco ve publicidad de la plataforma porque no est芍 suscrita, ya que muchos de los anuncios de internet est芍n personalizados en funci車n de nuestros gustos. En otras palabras: pese a la calidad que atesoran series como &Silo*, &Ted Lasso* o &Separaci車n*, si no hay una promoci車n adecuada que destaque las virtudes de su cat芍logo exclusivo, la gente no se suscribir芍, lo que redundar芍 en m芍s p谷rdidas econ車micas para este servicio.

Apple se encuentra en una gran encrucijada con su servicio de streaming. Aunque 45 millones de usuarios son bastantes como para considerar que ha sido un fracaso en este aspecto, si no se cambia el rumbo y la situaci車n no mejora en los a?os venideros, es posible que la compa?赤a tenga que tomar medidas dr芍sticas como una subida de precios o una campa?a de marketing agresiva. En 迆ltima instancia, estamos ante el en谷simo cap赤tulo de la encarnizada guerra del streaming, en la que varias de las empresas m芍s grandes del planeta luchan entre s赤 por tener nuestra atenci車n... y nuestro dinero.