Cine
¡®The Flash¡¯, cr¨ªtica. Una pel¨ªcula de superh¨¦roes que tiene alma
El argentino Andy Muschietti consigue revertir la tendencia negativa de DC con una historia que combina todo: drama, comedia, acci¨®n y, sobre todo, coraz¨®n.

El cine de superh¨¦roes ha derivado en los ¨²ltimos tiempos en una sucesi¨®n de secuencias de acci¨®n con destrucciones a cu¨¢l m¨¢s espectaculares, con personajes que rozan algunos casos el idiotismo y con un apoyo tal en el CGI que a veces cuesta distinguir si estamos ante un videojuego o una pel¨ªcula.
Aunque de algunas de estas ataduras no se libra ¡®The Flash¡¯, lo cierto es que la cinta va m¨¢s all¨¢ gracias a que Andy Muschietti ha urdido una historia emotiva, y el argentino debe mucho de ello al gran trabajo de Maribel Verd¨², que proporciona ese punto de anclaje a la realidad de la que el cine de superh¨¦roes se hab¨ªa divorciado.

Ezra Miller ?s¨ª o no?
The Flash llega precedida por la pol¨¦mica de su protagonista, Ezra Miller, cuya continuidad en el personaje est¨¢ a¨²n en el aire. Su vida personal ha pasado a formar parte de la mejor ¡®no promo¡¯ de la pel¨ªcula y ello eclipsa en parte un trabajo notable. Con Ezra me pasa igual que con Jim Carrey, su excesiva gestualidad facial acaba por devorar al personaje, pero hay que reconocer que aqu¨ª anda m¨¢s comedido y que su doble interpretaci¨®n del personaje de ¡®The Flash¡¯ en l¨ªneas temporales diferentes refleja talento.
Porque como no, de nuevo estamos envueltos en el concepto de moda en el cine: el Multiverso, que aqu¨ª se mezcla con viajes en el tiempo, conceptos cu¨¢nticos y todo tipo de parafernalia que sirve para justificar todo. Aunque es cierto que se usa con cierta mesura y sentido com¨²n, manteniendo al espectador en una l¨ªnea temporal capaz de comprender qu¨¦ est¨¢ pasando en la pantalla.
Vuelve Michael Keaton
El Multiverso da para mucho y uno de sus m¨²ltiples usos es el poder recuperar personajes sin pudor ninguno. Por ¡®The Flash¡¯ desfilan varios Batman y varios Superman, algunos sorprendentes, muchos emotivos y uno que por fin justifica los 20 millones que cobr¨® por una pel¨ªcula que no hizo. Pero entre todos ellos destaca Michael Keaton, el hombre que le cambio la voz al vigilante y que dej¨® para siempre el ¡°I?m Batman¡±. Magn¨ªfica actuaci¨®n en su papel de vigilante abuelete y de vuelta ya de todo, que eclipsa sin aspavientos ni muchos planos al propio Ezra Miller. Otro que regresa en el papel de Batman es Ben Affleck y con mejor resultado que cuando tuvo todos los focos.

Una historia coherente y previsible
A pesar de saltos temporales, realidades alternativas y dem¨¢s conceptos cient¨ªficos estamos ante una historia sencilla que apela a los valores tradicionales de la verdad y el amor sin contraprestaciones. Todo ello se adereza con un sentido del humor m¨¢s inteligente de lo que suele ser en el g¨¦nero y unas escenas de acci¨®n que ya no sorprenden por todo lo que hemos visto en los ¨²ltimos a?os en el cine. No es que no est¨¦n bien rodadas, es ya forman parte de un paisaje conocido: tiempo bala, efectos de luces, explosiones y batallas con muchos personajes ocupando plano. El conjunto resulta entretenido.
La historia tiene un desenlace emotivo, pero previsible. Esto no es ¡®El Sexto Sentido¡¯ ni lo pretende. Muschietti va dejando suficientes pistas para saber d¨®nde termina el viaje, su relato va m¨¢s de la p¨¦rdida de un ser querido y la superaci¨®n del trauma, que de peleas entre seres con enormes poderes.

Conclusi¨®n
¡®The Flash¡¯ es una pel¨ªcula entretenida, divertida por momentos, que conecta con el espectador por una v¨ªa a la que hab¨ªa renunciado las pel¨ªculas de superh¨¦rores: el coraz¨®n. Quiz¨¢ la mirada latina haya dado otro enfoque distinto al personaje, pero lo cierto es que la nueva perspectiva le ha sentado bien. El espectador de este tipo de filmes se va a sentir reconfortado porque encuentra todos los elementos que demanda y aquel que caiga por accidente en el cine no va a salir espantado: hay suficientes argumentos para verla, aunque no se guste del g¨¦nero.
Ahora solo queda por ver que hace James Gunn con Ezra Miller y como acopla el personaje dentro del nuevo universo que va a crear. Si todas las pel¨ªculas de DC de los ¨²ltimos a?os hubieran tenido este nivel quiz¨¢ DC no hubiera tenido que robar a Marvel uno de sus grandes talentos.
Escena poscr¨¦ditos
Posee una, aunque tampoco aporta m¨¢s que completar el ¨¢lbum de personajes de La Liga de la Justicia que desfilan por la cinta. Prescindible.