An¨¢lisis
Logitech Pro Racing Wheel, an¨¢lisis: un asombroso volante que cambia la conducci¨®n
Logitech apunta alto con uno de sus productos m¨¢s premium que demuestra el potencial de la marca en la gama alta del sector.

El mundo de los volantes es gigante, variado y repleto de opciones para todos los bolsillos. Pasa con todo tipo de accesorios vinculados a un g¨¦nero concreto -como los arcade stick en juegos de lucha- y es el cl¨¢sico lugar en el que uno se puede perder f¨¢cilmente a la que se mete de lleno en ¨¦l. Durante nuestro an¨¢lisis de Gran Turismo 7 para PS VR2, pudimos adentrarnos precisamente en la experiencia que supone uno de los volantes m¨¢s avanzados que ha creado Logitech: el Pro Racing Wheel. La respuesta, sus caracter¨ªsticas y sus prestaciones hacen que la conducci¨®n cambie totalmente y que no podamos ver un juego de coches como lo hac¨ªamos antes.
A Logitech se le conoce por volantes como el G29 o el G20, siendo el primero una propuesta muy s¨®lida y bien ajustada a nivel de calidad-precio que ha penetrado en el p¨²blico por sus prestaciones. Pero aqu¨ª estamos ante un salto cualitativo -y de costes, no nos enga?aremos- superior que quiere mirar a los ojos a una gama m¨¢s alta. Y que con los elementos que trae, lo consigue con creces.

Direct Drive, la fuerza del motor
Uno de los principales elementos diferenciales de este volante respecto a los anteriores mencionados o el propio G923 es que el Pro Racing Wheel cuenta con Direct Drive, lo que significa que hay una conexi¨®n directa entre el volante y el eje del motor. Esto significa que la experiencia de conducci¨®n y el feedback que recibimos en nuestras manos es mucho m¨¢s directa y real, sin retardo en las sensaciones y vibraciones y con m¨¢s matices en la conducci¨®n. Es el primer volante de la marca que establece esta tecnolog¨ªa y el resultado es realmente sorprendente.
El torque de hasta 11nm (newtonmetro) hace el resto, con una fuerza en el volante que sorprende no solo a los m¨¢s ne¨®fitos en el tema, sino tambi¨¦n a jugadores experimentados. La fuerza y respuesta de lo que sucede en pantalla se traslada de forma fiel a nuestras manos: desde pisar un piano levemente hasta hacer un trompo porque no hemos frenado a tiempo y se nos ha descontrolado el coche, todo se recrea con una potencia sorprendente y ajustada a la realidad. Tendremos peque?as vibraciones sutiles en cambios de superf¨ªcie y enormes temblores -que la mesa est¨¦ bien ajustada- cuando frenemos de golpe, impactemos con alg¨²n elemento o simplemente intentemos girar a toda velocidad en una curva cerrada.
El a?adido TrueForce
A todo esto, hace falta a?adir el ali?o final a la f¨®rmula: TrueForce, una de las novedades que pudimos ver en otros volantes de la marca y que lo que hace es transmitir el audio de la carrera en una vibraci¨®n que va a?adiendo efectos a nuestra experiencia. As¨ª las cosas, los cambios de marcha, motores al ralent¨ª o la sensaci¨®n de adherencia a la pista tambi¨¦n tienen su expresi¨®n en forma de vibraci¨®n en el volante. Al final, lo que consigue el volante es que absolutamente todo lo que podr¨ªa ofrecernos una conducci¨®n realista est¨¦ representado a trav¨¦s de su motor y del feedback que nos produce.

Es verdad que esta tecnolog¨ªa TrueForce depende primero de los videojuegos que lo tengan activado y sean compatibles, pero al menos donde hemos podido jugar nosotros (Gran Turismo 7, Dirty Rally 2.0) la diferencia es palpable y hace que la inmersi¨®n sea todav¨ªa mayor.
Dise?o robusto y con buenos acabados
A nivel de dise?o, el Logitech Pro Racing Wheel es un producto robusto y solvente, no solo por el peso de la base -algo ancha y espaciosa, se puede clavar f¨¢cilmente en una mesa y es compatible para colocar en setups m¨¢s complejos-, sino tambi¨¦n por el estilo de volante que ha dise?ado la marca. Tenemos un acceso casi inmediato y sencillo en la mayor¨ªa de botones que se pueden necesitar para navegar por men¨²s sin problema, es compatible con PS5, PS4 y PC, donde podremos personalizar todo tipo de elementos para que la experiencia sea lo m¨¢s c¨®moda posible a nuestro gusto, y tiene una peque?a pantalla con algunos elementos de interfaz que se agradecen.

Podemos considerar como tama?o medio el di¨¢metro del volante, en nuestro caso con unas manos no demasiado grandes nos ha parecido bastante c¨®modo y de buen agarre, con varias levas posteriores magn¨¦ticas de buena respuesta y f¨¢cilmente alcanzables, siendo las superiores algo m¨¢s duras y las anal¨®gicas mucho m¨¢s suaves. Aunque son una soluci¨®n si no queremos comprar los pedales, lo mejor es pensar en la inversi¨®n global -no es barata, lo sabemos- si queremos dar el salto a este volante.
Por ¨²ltimo, destacar que el agarre del volante nos ha parecido c¨®modo y firme, pensado para que podamos mantener el control a pesar de la gran cantidad de inputs que vamos a recibir a trav¨¦s del Direct Drive y el TrueForce recreando todo lo que sucede a toda velocidad en pantalla. A nivel de conexi¨®n, un simple cable USB va hacia la consola y otro para la fuente de alimentaci¨®n (bastante considerable en tama?o). No necesitas m¨¢s.
Pro Racing Pedals, un accesorio casi imprescindible
Uno de los elementos que puede ser menos convincente es el hecho de que los pedales se adquieran por separado, teniendo en cuenta que el volante ya supera los mil euros y que ¨¦stos cuestan 399 euros. La inversi¨®n es importante (nos vamos casi a los 1.500 euros) pero consideramos que lo que ofrece como experiencia estos pedales con celda de carga, sensores de efecto y otros detalles son la guinda del pastel para una apuesta muy fuerte de Logitech en una gama superior a sus volantes m¨¢s famosos.

Nos ha sorprendido y a la vez gustado mucho la detecci¨®n de presi¨®n de los pedales, que registran nuestra fuerza y eso permite que las sensaciones a la hora de acelerar, frenar o cambiar de marcha sea mucho m¨¢s veros¨ªmil mientras estamos conduciendo. Tambi¨¦n sus elementos de personalizaci¨®n a la hora de ajustar el tacto y la posibilidad de moverlos horizontalmente para una mayor comodidad. SEguramente lo menos convincente son algunos acabados en pl¨¢stico, teniendo en cuenta la categor¨ªa premium del dispositivo, aunque naturalmente todos los pedales est¨¢n construidos con metal y son de calidad y destacan tambi¨¦n por poderse usar de forma individual, sin el volante, lo que les aporta m¨¢s versatilidad.
Conclusi¨®n
Logitech Pro Wheel Racing es una experiencia diferencial a la hora de sentir la conducci¨®n como nunca antes. La potencia y fuerza del motor con Direct Drive es impresionante y aporta un realismo sorprendente, y detalles como el TrueForce permiten que podamos tener todav¨ªa m¨¢s matices en nuestras manos. De dise?o compacto, sobrio y s¨®lido, el volante transmite calidad y rendimiento por los cuatro costados. Es un salto cualitativo importante respecto otros volantes de la marca y se nota la voluntad de jugar en una liga superior. Los pedales tambi¨¦n son de calidad, destacando por sus capacidades de ajuste y su uso independiente, aunque eso s¨ª, el precio del pack acaba dispar¨¢ndose algo m¨¢s de lo deseable. En todo caso, la experiencia es brillante en casi todos sus aspectos, y si le sumamos la realidad virtual de PS VR2 en el caso de Gran Turismo 7, el pack es simplemente imbatible.