Cr¨ªtica
Cr¨ªtica de ¡®Los Juegos del Hambre: Balada de p¨¢jaros cantores y serpientes¡¯, una pel¨ªcula que no molesta
La precuela de ¡®Los Juegos del Hambre¡¯ sobre los or¨ªgenes de Coriolanus Snow quiz¨¢s no sea tan buena como las pel¨ªculas originales, pero resulta ser mucho mejor que las dos ¨²ltimas entregas de la saga.
Con las precuelas, los reboots y de un tiempo a esta parte los multiversos, el mundo del cine demuestra una y otra vez no saber nada de un tal Esopo y su f¨¢bula sobre cierta gallina que pon¨ªa huevos de oro. En su d¨ªa, la moraleja de aquella historia sobre la codicia tampoco debi¨® llegar a o¨ªdos de ¡®Los Juegos del Hambre¡¯. La saga se apunt¨® a la moda de dividir una adaptaci¨®n en dos partes sin mayor necesidad que la de pasar el cesto una vez m¨¢s. Y as¨ª, tres libros se tradujeron en cuatro pel¨ªculas cada una con peor cr¨ªtica, acogida y taquilla que la anterior. Por eso ¨¦ramos esc¨¦pticos con esta nueva entrega, pero ¡®Balada de p¨¢jaros cantores y serpientes¡¯ ha resultado ser una agradable sorpresa.
Una precuela sobre los or¨ªgenes del villano
La cinta es una precuela de las originales y se basa en el libro hom¨®nimo que Suzane Collins escribi¨® en 2020 (una d¨¦cada despu¨¦s de ¡®Sinsajo¡¯) al ver el ¨¦xito de las pel¨ªculas. Si aquellas giraban en torno a Katniss Everdeen y la edici¨®n n¨²mero 74 de los Juegos del Hambre, ¡®Balada de p¨¢jaros cantores y serpientes¡¯, se remonta a la d¨¦cima entrega de ese mismo concurso tantas veces comparado con ¡®Battle Royale¡¯ (Kinji Fukasaku, 2000). Nos presenta una ¨¦poca en la que a¨²n no hab¨ªa desarrollado su faceta de reality show, cuando s¨®lo eran 24 ni?os peleando a muerte en una plaza. Sin desfiles, sin entrevistas previas y sin ex¨¢menes ni apuestas. La gracia reside en ver c¨®mo un jovenc¨ªsimo Coriolanus Snow transform¨® todo el sistema.
El futuro presidente de Panem y archienemigo de Katniss aqu¨ª es s¨®lo un estudiante que vive a base de becas, pertenece a una familia de ricos ca¨ªda en desgracia y es mirado por encima del hombro por sus compa?eros del Capitolio. Es por tanto una historia sobre los or¨ªgenes de un villano al que se humanizar¨¢ tanto que a veces nos costar¨¢ creer que se trate del mismo personaje al que interpreta Donald Sutherland en la tetralog¨ªa original. En esta entrega, Snow no es un d¨¦spota megal¨®mano y despiadadamente calculador, sino que adopta el papel de Woody Harrelson en las primeras pel¨ªculas. Ser¨¢ el encantador mentor de una tributo del Distrito 12 que se presenta a la d¨¦cima edici¨®n de los Juegos. Y a¨²n no trat¨¢ndose de Jennifer Lawrence, sino de Rachel Zegler, Snow se enamorar¨¢ de esa pobre a la que est¨¢n enviando a la muerte.
Todos los cambios con respecto a la tetralog¨ªa original
Que nadie espere por tanto que los Juegos tengan un papel protag¨®nico. Nada de ingeniosas pruebas y peligros. Apenas un cuarto de la pel¨ªcula. Tampoco contaremos con ese retrato sat¨ªrico del postureo de la sociedad actual. Esta Panem no es la de los peinados de colorinchis, los vestidos inflamables y los flashes y focos televisivos. En ¡®Balada de p¨¢jaros cantores y serpientes¡¯ es un pa¨ªs en plena posguerra y no del todo convencido con la idea de matar a un pu?ado de cr¨ªos. El debate ¨¦tico es m¨¢s expl¨ªcito y pueril y la violencia es mucho m¨¢s directa y vanal. Pero es igual porque ante todo, la pel¨ªcula va de una historia de amor.
No tendr¨¢ la fama de Josh Hutcherson (Peeta) y Liam Hemsworth (Gale), pero el Snow de Tom Blyth bien merece todos los elogios y sostiene el tim¨®n con fuerza. La Lucy Gray Baird de Zegler nos ha gustado menos y su presencia en la pel¨ªcula viene acompa?ada de cierta pol¨¦mica (no acept¨® el papel hasta que no ficharon tambi¨¦n a su novio, Josh Andr¨¦s Rivera), pero tal y como hiciera en ¡®West Side Story¡¯, vuelve a demostrar que es una fuente de talento inagotable y compensa el resultado con varios n¨²meros musicales (algunos de los cuales podr¨ªa haberse ahorrado, para qu¨¦ mentir).
Alrededor de ambos hay un reparto coral y repleto de caras conocidas como la de Viola Davis (MVP), Fionnula Flanagan o Peter Dinklage. El caso es que a¨²n cambiando de elenco por completo y arriesg¨¢ndolo todo a la qu¨ªmica entre sus protagonistas, a ¡®Balada de p¨¢jaros cantores y serpientes¡¯ no le sale del todo mal la apuesta.
Conclusiones
Estamos ante una pel¨ªcula diferente de la saga original y quiz¨¢ no tan buena como las primeras, pero a todas luces mejor que las dos ¨²ltimas. Una entrega con personalidad propia que a¨²n as¨ª cuenta con un buen n¨²mero de referencias y gui?os a los fans de Katniss y compa?¨ªa. Sus casi tres horas son m¨¢s entretenidas de lo que cualquiera hubiera pensado y cuenta con un tercer acto de lo m¨¢s interesante, uno m¨¢s pausado y centrado en la vida en los distritos y el romance entre sus protagonistas. Algo que hab¨ªa en los libros originales y se perdi¨® en las adaptaciones.
Evidentemente podr¨ªamos hablar tambi¨¦n de sus varios deus ex machina y de algunos efectos, planos y momentos precipitados y cutrongos, o de cu¨¢nto aporta a la saga y al cine en general, pero no apetece porque deja la sensaci¨®n en boca de que en el fondo tampoco molesta. Y viniendo de la cuarta, eso es una buena noticia. Recomendable para los fans, no se pierde nada d¨¢ndole una oportunidad.