C¨®mic
¡®Crisis en tierras infinitas¡¯. El c¨®mic que cambi¨® DC
Marv Wolfman y George P¨¦rez son los autores de una obra que puso fin a m¨¢s 50 a?os de historia y estableci¨® las bases de la nueva DC.
![Crisis en tierras infinitas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HXPFLDEQKRDGBKWPP6RE25LIEQ.jpg?auth=b668ed12a4267c640a5b773206f6d23bf6e0cced391239acea23a759dc162de4&width=360&height=203&smart=true)
¡®Crisis en tierras infinitas¡¯ es el fruto del cruce de dos fuerzas: el caos en el que se ve¨ªa inmerso DC con sus m¨²ltiples y disparatadas realidades alternativas, el concepto primigenio de Multiverso que el c¨®mic tom¨® prestado de la ciencia (Andy Nimmo) antes de que las pel¨ªculas de Marvel lo convirtieran en la nueva piedra filosofal, y los sue?os de un ni?o que llegar¨ªa a convertirse en jefe de la editorial de Superman, Marv Wolfman.
A mediados de los 80 el lector de DC se enfrentaba a un laberinto a la hora de descifrar d¨®nde se ubicaban los h¨¦roes que poblaban las vi?etas de sus colecciones. A medida que el fen¨®meno del c¨®mic fue avanzando diferentes guionistas fueron creando sucesivas tierras en las que sus personajes se desarrollaban libremente sin las cadenas impuestas por sus predecesores: la libertad deriv¨® en un caos. Tierra 0 estaba habitada por Bizarro, la 1 por los h¨¦roes conocidos, en la 2 habitan los de la Edad de Oro (los Superman y Batman originales), la 3 por versiones criminales de los h¨¦roes, la 4 por las figuras de la editorial Charlton (Blue Bettle, Question, El Pacificador¡), en la 5 vive Capit¨¢n Marvel (Shazam), en la 10 los nazis ganan la guerra gracias al kryptoniano Overman ¡ y as¨ª hasta el infinito.
Un caos de personajes y tramas con m¨²ltiples variedades de Batman y Superman en funci¨®n de los gustos de cada autor. Ya en 1963 se empezaron a mezclar los universos con personajes de Tierra 1 y 2, aumentando a¨²n m¨¢s la confusi¨®n, aunque las ventas de estos crossovers animaron a continuarlos.
![Crisis en tierras infinitas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GRRAW6BZ2RA3BEKL6SPDMIDA6A.jpg?auth=fb4874260b2d02aec5d3d807b659bd2a46485c21f42c580fa7195b1bce0b8af2&width=360)
El sue?o de un ni?o
La infancia de Marv Wolfman (1946) en su Nueva York natal discurr¨ªa entre tebeos, los personajes de DC eran sus favoritos y so?aba con verlos todos reunidos en un solo relato. A los siete a?os se invent¨® su propia historia en la que una figura enigm¨¢tica, El Bibliotecario, viv¨ªa en un sat¨¦lite y se dedicaba a catalogarlos a todos. Con el paso del tiempo y su llegada a DC tras salir tarifando de Marvel (1980), El Bibliotecario se convirti¨® en el Monitor, un ser multidimensional que asiste a la destrucci¨®n de los distintos universos.
![Crisis en tierras infinitas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/X4LJE3SYTNFFVJYJTL35CGR2NQ.jpg?auth=179596de5822bd24cf70a4f3cbf293d0593df9f3b6d46942e46ec2771ee86ee3&width=360)
Un nuevo orden
El gran crossover de DC, la historia que cambi¨® para siempre la editorial, se fragu¨® a?os antes y se esper¨® al 50 aniversario de la compa?¨ªa para poner en marcha un proyecto fara¨®nico que tocaba todas y cada una de las colecciones. Wolfman recopil¨® ideas y necesidades de cada uno de los guionistas y encaj¨® el puzle de manera magistral. De entre todas las miles de bajas que se dieron con la destrucci¨®n de los diferentes universos, unos 3.000 seg¨²n c¨¢lculos del propio guionista, dos muertes causaron verdadero impacto: la de Supergirl y la de Flash. La primera de ellas conmocion¨® al mundo del c¨®mic y dej¨® una de las im¨¢genes ic¨®nicas del noveno arte: Superman llorando y llevando en brazos el cad¨¢ver de su prima. No fue una muerte gratuita, Superman, que em origen era el ¨²nico superviviente del planeta Krypton, con el paso del tiempo se hab¨ªa convertido en uno m¨¢s de los m¨²ltiples kryptonianos que vagaban por el universo. Matarlos era la ¨²nica forma de devolverle su singularidad, as¨ª que no hay mejor s¨ªmbolo para ello que empezar por Kara Zor-El. En cuanto a Flash (Barry Allen), que era uno de los pocos seres capaces de viajar entre las distintas dimensiones gracias a su supervelocidad, su sacrificio salv¨® al Multiverso. Estuvo muerto y enterrado durante 23 a?os hasta que Grant Morrison lo resucita en Crisis Final (2008).
![Crisis en tierras infinitas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QFWU7BCBHZB3RGQD6MCVOYVBCM.jpg?auth=636e7eff78b430569079ad7aabbda3f7bef4362911b9f5e3fbadec1eea4770d9&width=360)
El gran trabajo de George P¨¦rez
El neoyorkino George P¨¦rez (1954), a pesar de su juventud, era ya una estrella del c¨®mic estadounidense cuando abord¨® el proyecto. Hab¨ªa dibujado Los Cuatro Fant¨¢sticos (donde conoci¨® a Marv), Los Vengadores, Los Inhumanos, La Liga de la Justicia de Am¨¦rica y Los Nuevos Titanes. Su estilo estaba influenciado por Jack Kirby, con el que comparte un excelente dominio de la anatom¨ªa y la fascinaci¨®n por las m¨¢quinas. Con Crisis logr¨® que su fama se acrecentara y despu¨¦s abord¨® el renacimiento de Wonder Woman, El guantelete del infinito y el Hulk de Peter David. En 2003 se hizo realidad un sue?o en el que llevaba mucho tiempo trabajando: el crossover entre JLA y Vengadores con Busiek de guionista.
Para Crisis en tierras infinitas realiz¨® un tit¨¢nico trabajo de documentaci¨®n, dibujando a cada h¨¦roe de cada universo con su traje correspondiente y estamos hablando de cientos de personajes de diversas ¨¦pocas.
P¨¦rez, que hab¨ªa tenido problemas en algunas colecciones con los plazos de entrega, cumpli¨® a rajatabla los tiempos impuestos a pesar del colosal trabajo de crear vi?etas con muchos personajes y un alto grado de detalle en todas ellas. La concepci¨®n de la antimateria como el blanco de las p¨¢ginas que avanza imparable y va borrando los personajes y sus historias es una de las ideas m¨¢s brillantes de la historia del c¨®mic.
![Crisis en tierras infinitas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5X7SRRFSWVCL7GVJNPZZUI6RKQ.jpg?auth=029fb612d7164026d5cb8061e73914d4a6a119fe009eeb0338cc4a8cfe070075&width=360)
Un gran negocio
El golpe del universo DC fue una gran operaci¨®n de marketing que puso de nuevo en el mercado a la editorial que hab¨ªa perdido fuelle frente a una Marvel que estaba en pleno estallido creativo (Miller de Daredevil, Simonson en Thor, Claremont y Byrne en Patrulla-X¡). DC cuyas colecciones tradicionales daban s¨ªntomas de agotamiento sobreviv¨ªa gracias a la incorporaci¨®n de talento en colecciones perif¨¦ricas (Alan Moore en La Cosa del Pantano, Barr en Camelot 3000¡). Tras Crisis DC cogi¨® vuelo, dio rienda suelta a sus artistas y se producen algunas de las mejores obras de su historia y no necesariamente en un universo cohesionado: A?o Uno de Batman (1987), La broma asesina (1988), Watchmen (1986), El regreso del caballero oscuro (1986), Animal Man de Morrison (1988), Superman de Byrne (1986), Wonder Woman de P¨¦rez (1987)¡
![Crisis en tierras infinitas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6BW3GIZLWNFQZKKCA3N2HK566A.jpg?auth=2570769afe67c747fe452d0ae4cf4f13c744047033da42c81e4a766a119672e2&width=360)
Conclusi¨®n
Crisis en tierras infinitas fue un c¨®mic necesario en su momento para poner en orden el caos en el que estaba sumido DC, a partir de ¨¦l las colecciones se reinician y la batalla que parec¨ªa perdida con Marvel cambia de rumbo y los grandes talentos del momento firman sus mejores obras en la editorial. Para comprender la obra en su totalidad hay que tener un conocimiento enciclop¨¦dico de la historia antes del evento, pero tanto Wolfman como P¨¦rez consiguen crear un relato coherente y visualmente fascinante.
![Crisis en tierras infinitas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PNQ73OBBONFAFHW722GP2WINSU.jpg?auth=d657d3ab1a08d616214f1b1df1f2f9251113f415380bc1a28391afcd5177c34f&width=360)
Ficha
- Guion: Marv Wolfman
- Dibujo: George P¨¦rez
- Edici¨®n original: Crisis on Infinite Earths n¨²ms. 1 a 12 USA
- Formato: 368 p¨¢ginas. A color. Carton¨¦
- Fecha de edici¨®n: 26/04/2023
- ISBN: 978-84-19733-76-4
- Editorial: ECC C¨®mics
- Precio: 37,50€