An¨¢lisis
Blackshark V2 Pro, an¨¢lisis. Razer da un salto de calidad con uno de los mejores headsets del a?o
Analizamos los nuevos headsets de Razer, que mejoran prestaciones en todos los sentidos: comodidad, sonido y micr¨®fono.

Razer no es de las compa?¨ªas que se queda quieta y espera a ver qu¨¦ sucede. Renovando constantemente su gama de productos y dispositivos para jugar, esta vez hemos estado probando uno de los saltos de calidad m¨¢s importantes que recordamos en los ¨²ltimos tiempos dentro de la marca: los Blackshark V2 Pro. Se trata de unos auriculares que que siguen el camino de los Kraken o los Barracuda, pero que mejoran sus prestaciones de forma notable para equipararse con los mejores de su gama. Ofrecen una mejor ergonom¨ªa, un sonido mejorado y, sobre todo, un micr¨®fono notablemente superior. Se han convertido en uno de nuestros headsets para jugar preferidos sin lugar a dudas.
Lo primero que podemos destacar de estos auriculares es su dise?o. Por un lado, cuenta tanto con una diadema como unas almohadillas que son herederos de los ¨²ltimos auriculares que han ido publicando a lo largo del tiempo, pero con algunos detalles en el dise?o que cambian y los hacen m¨¢s atractivos. Si nos fijamos en ello, vemos que la uni¨®n entre la diadema y los auriculares propiamente dicha se une con unos deslizadores de acero, m¨¢s fuertes y robustos y, por qu¨¦ no decirlo, con un dise?o m¨¢s atractivo. La diadema es c¨®moda y f¨¢cilmente adaptable, distribuye el peso de manera equilibrada y el acolchado es de calidad, as¨ª como los acabados exteriores con un estilo de piel. Pero lo mejor est¨¢ en las almohadillas.

Razer apuesta otra vez por la espuma viscoel¨¢stica que cubre perfectamente las orejas, hace una presi¨®n menos intensa una vez nos lo ajustamos, algo que nos ha gustado tras jugar varias horas sin notar dolor en las mismas, y que saben aislar de forma correcta a nivel estructural. Todo ello con un micr¨®fono desechable marca de la casa del que hablaremos a continuaci¨®n porque ha hecho un level up de manual.
Especificaciones t¨¦cnicas:
- Auriculares
- Frecuencia de auricular: 12 - 28000 Hz
- Obstrucci¨®n: 32 Ohm
- Sensibilidad de auricular: 100 dB
- Unidad de disco: 5 cm
- Tipo de controlador: TriForce
- Frecuencia de micr¨®fono: 100 - 10000 Hz
- Sensibilidad de micr¨®fono: -42 dB
- Tipo de bater¨ªa: Bater¨ªa integrada
- Tiempo continuo de reproducci¨®n de audio: 70 h
- Peso: 320 g
La renovaci¨®n de esta l¨ªnea que vimos respecto a los cascos de 202 es evidente, pero vayamos por partes. Empezando por el sonido, este vuelve a estar en lo m¨¢s alto gracias al hardware usado con dirvers de 50mm construidos en titanio y la tecnolog¨ªa TriForce marca de la casa, que sabe separar los graves, medios y agudos de forma clara para ofrecer la mayor¨ªa de matices que buscamos cuando estamos jugando. La cantidad de detalles que podemos captar a trav¨¦s del sonido es espectacular, sin perder un ¨¢pice de contundencia en los graves y sin que tengamos ning¨²n s¨ªntoma de distorsi¨®n en ning¨²n momento.

Adem¨¢s, cuenta con tecnolog¨ªa THX Spatial Audio que permite aumentar la inmersi¨®n con mejores graves y la capacidad de identificar de donde vienen los sonidos m¨¢s minimalistas, como los pasos o los disparos. En nuestro caso, lo hemos probado con Resident Evil 2 (esta tecnolog¨ªa funciona juego a juego y se actualiza la lista de los t¨ªtulos compatibles) y nos ha encantado como nos envolv¨ªa y se destacaban los peque?os sonidos que van cayendo a nuestro alrededor dentro de la comisar¨ªa del t¨ªtulo de Capcom.
Sea como sea, lo cierto es que a nivel de sonido cumplen de sobras. Pero es que adem¨¢s, el sistema cuenta con varios presets para juegos competitivos que est¨¢n ya preinstalados y que buscan amplificar todav¨ªa m¨¢s las bondades t¨¦cnicas del sonido. Dejando pulsado un bot¨®n pasaremos de las preselecciones cl¨¢sicas (juego, pel¨ªcula, series, est¨¢ndar, personalizado) a otras centradas en t¨ªtulos competitivos: Apex, Call of Duty, CSGO, Fortnite y Valorant. Hemos estado probando como funciona y la verdad es que nos ha sorprendido. En seg¨²n qu¨¦ juego amplifica m¨¢s sonidos como las pisadas, los disparos o el deslizamiento que en otros, personalizando a nivel sonoro la experiencia. Es verdad que son matices y no es una gran revoluci¨®n, pero se nota y se agradece. Lo hemos probado tanto con Call of Duty como con Apex, y las diferencias est¨¢n ah¨ª.

Nos es dif¨ªcil encontrar alguna pega a nivel de sonido en estos Blackshark V2 Pro, porque todo suena con una nitidez y claridad impresionante y las modificaciones que hay preseleccionadas o que podemos realizar realmente cambian la experiencia. Es verdad que tal vez no hay tanta potencia de volumen al m¨¢ximo como en otros dispositivos, pero va sobrado tambi¨¦n en este aspecto y se agradece la sencillez a la hora de manejarlo desde los propios cascos: una ruedecita para subir y bajar volumen y un bot¨®n para cambiar r¨¢pidamente de modalidad.
El micr¨®fono es el rey
En los ¨²ltimos cascos que hab¨ªamos analizado de Razer casi siempre anot¨¢bamos que el micr¨®fono ten¨ªa una calidad suficiente para charlar con amigos o con compa?eros de equipo, pero que su nivel de rendimiento era justito para otras cosas. Aqu¨ª no podemos sino celebrar que se ha dado un salto enorme con un micr¨®fono que va a sorprender a los usuarios. La captura que se consigue con el mismo es muy clara y limpia, sin distorsiones ni sonidos enlatados, permitiendo que hablemos y se nos escuche a la perfecci¨®n. Ahora s¨ª que creemos que se puede usar para hacer streamings o incluso grabar alguna locuci¨®n para v¨ªdeo si lo necesit¨¢is sin que se sacrifique la calidad general del resultado.
El ancho de banda del micr¨®fono llega a los 32 kHZ, lo que significa que captura frecuencias de sonido de forma amplia, incluyendo tonos graves y agudos mucho m¨¢s diferenciados y por lo tanto, pudiendo reproducir de forma m¨¢s completa y precisa lo que decimos. Normalmente los micr¨®fonos de cascos de distintas marcas como Logitech o SteelSeries, tambi¨¦n otros cascos de la marca, se mueven en los 16kHZ, as¨ª que el resultado es evidentemente superior.

Adem¨¢s, la calidad de construcci¨®n del micr¨®fono y la respuesta de frecuencia juegan a favor ya que se ha apostado por colocar a los cascos un micr¨®fono de condensador de 9.9mm, un tipo de micr¨®fono que usa una c¨¢psula que convierte las ondas de sonidos en se?ales el¨¦ctricos y que son usados en estudios de grabaci¨®n profesional. Es m¨¢s complejo en construcci¨®n que el micr¨®fono din¨¢mico cl¨¢sico que encontramos en la mayor¨ªa de headsets. Sin duda un cambio enorme en el que se sale ganando claramente y la mayor sorpresa que nos hemos llevado.
Como viene siendo habitual, el sistema de conexi¨®n es con un dongle propio para poderlo usar con varios dispositivos y tener una conexi¨®n r¨¢pida y precisa v¨ªa Wireless, aunque tambi¨¦n se puede conectar a la vez con dispositivos Bluetooth para recibir llamadas del tel¨¦fono y no perd¨¦rnoslas si estamos jugando. Es verdad que hay algunas funciones que se han perdido por el camino: no cuentan con tecnolog¨ªa Razer Chroma RGB como los Kraken o los Barracuda ni tampoco tienen cancelaci¨®n de ruido, aunque el rendimiento y aislamiento de los auriculares es bastante bueno. Desde Synapse podemos activar algunas opciones para suprimir el ruido que ayudan a mejorar la experiencia, aunque no llegue a los resultados de otros con cancelaci¨®n de ruido.

Por otro lado, la bater¨ªa ha crecido de forma notable. Razer habla de m¨¢s de 70 horas, y aunque no las hemos contado, s¨ª que, si no son esas, se les acercan bastante y son muchas m¨¢s que con la anterior versi¨®n de 2020.
Conclusiones
Los Razer Blackshark V2 Pro son uno de los mejores cascos que hemos probado de la marca sin lugar a dudas. Han mejorado casi todo lo que deb¨ªan mejorar y potenciado lo que ya estaba bien: mucho m¨¢s c¨®modos y adaptables, audio todav¨ªa mejor y con m¨¢s opciones de personalizaci¨®n y un micr¨®fono que da un salto de calidad impresionante. Las opciones de personalizaci¨®n, su conexi¨®n multiplataforma y los acabados robustos hacen el resto: son unos cascos pensados para jugar con las mejores prestaciones de sonido que le recordamos a la marca. No son perfectos: el THX Spatial Audio no est¨¢ integrado en todos los juegos y no tienen cancelaci¨®n de ruido (aunque lo suple bastante bien). Es verdad que su precio de 229 euros no ser¨¢ apto para todos los p¨²blicos, pero aquellos que jueguen de forma intensiva a diario est¨¢n ante una de las mejores propuestas que pueden encontrar para satisfacer sus exigencias.