Reportaje
30 a?os de Sega Saturn, 30 videojuegos imprescindibles de la consola
Celebramos el 30? aniversario del lanzamiento de Sega Saturn repasando treinta de los videojuegos m¨¢s representativos de este sistema.

Aunque Sega Saturn fue el mayor fracaso de la m¨ªtica compa?¨ªa japonesa en cuanto a ventas totales, tambi¨¦n fue una videoconsola que nos dej¨® todo tipo de videojuegos para el recuerdo. Aprovechando su 30? aniversario, en este reportaje repasamos treinta juegos imprescindibles que salieron para esta plataforma que lleg¨® a las tiendas por primera vez en 1994: Sonic Jam, Sega Rally Championship, Fighters Megamix...
Sega Saturn: el mayor fracaso de Sega, pero a¨²n as¨ª una consola muy querida por su cat¨¢logo
Saturn fue lanzada el 22/11/1994 en Jap¨®n, el 11/05/1995 en Estados Unidos, y el 08/07/1995 en Europa. Con esta nueva m¨¢quina, Sega pretend¨ªa seguir la estela del ¨¦xito de Mega Drive. No obstante, las malas decisiones de la compa?¨ªa durante el final del ciclo de vida de Mega Drive continuaron tras el lanzamiento de Saturn, lo que a la postre result¨® en una enorme p¨¦rdida de cuota de mercado frente a la PlayStation de Sony y a la Nintendo 64 de Nintendo, su gran rival hasta la fecha. Esto provoc¨® que solo se vendiesen 9.260.000 unidades frente a los m¨¢s de 100 millones de PSX y los 32 millones de N64.

Saturn supuso el mayor fracaso de Sega hasta entonces, algo que influir¨ªa enormemente en su salida del mercado de fabricaci¨®n de consolas tras el cese de producci¨®n de Dreamcast en 2001 dadas las grandes p¨¦rdidas econ¨®micas de la compa?¨ªa entre 1994 y 2000. Pese a esto, contin¨²a siendo una m¨¢quina muy querida, especialmente en Jap¨®n, territorio donde se vendi¨® m¨¢s de la mitad de sus unidades totales, y donde tuvo un cat¨¢logo m¨¢s variado y de mayor calidad que en occidente.
Aunque gran parte de los t¨ªtulos 3D de la consola tuvieron problemas notorios debido a su complicada arquitectura, el cat¨¢logo de Saturn destac¨® por dos elementos clave: su gran solvencia para los juegos en 2D, y la enorme calidad de sus ports de recreativa, que en muchos casos ofrec¨ªan una experiencia muy similar y con pocas concesiones a la de las salas recreativas pero en el sal¨®n de nuestra propia casa. Para este reportaje, hemos decidido echar la vista atr¨¢s y repasar varios t¨ªtulos de su cat¨¢logo, tanto por su calidad individual como por su contexto o relevancia hist¨®rica. Esta es la lista de treinta videojuegos de Sega Saturn que hemos seleccionado para celebrar su treinta aniversario:
- Battle Garegga
- Burning Rangers
- Castlevania: Symphony of the Night
- Clockwork Knight
- Daytona USA
- Dead or Alive
- Deep Fear
- Die Hard Arcade
- Elevator Action Returns
- Fighters Megamix
- Fighting Vipers
- Grandia
- Guardian Heroes
- Nights into Dreams
- Panzer Dragoon
- Policenauts
- Radiant Silvergun
- Resident Evil
- Sakura Wars
- Sega Rally Championship
- Shin Megami Tensei: Devil Summoner
- Sonic Jam
- Sonic R
- Street Fighter Alpha 3
- Terry Pratchett¡¯s Discworld
- The House of the Dead
- Tomb Raider
- Virtua Cop
- Virtua Fighter 2
- X-Men Vs Street Fighter
Battle Garegga

- T¨ªtulo original: Batoru Garegga
- Desarrollador(es): Raizing
- Distribuidor(es): Electronic Arts
- Fecha de lanzamiento: 26/02/1998 (Jap¨®n)
Battle Garegga fue un gran port del t¨ªtulo hom¨®nimo de recreativas que solo fue lanzado en Jap¨®n en Sega Saturn. Este SHMUP vertical contaba con todo el frenetismo que cab¨ªa esperar del g¨¦nero, as¨ª como distintas opciones que aumentaban tanto su rejugabilidad como su calidad general. Muchos enemigos a los que derrotar, una fluidez envidiable, distintas aeronaves con arsenales diversos e incluso diferentes modos de visualizaci¨®n aderezaron lo que fue un juego redondo. Tambi¨¦n destac¨® por ser el ¨²ltimo videojuego publicado por Electronic Arts en Saturn, y, por extensi¨®n, en las consolas de Sega, pues la compa?¨ªa no lanz¨® ni un solo t¨ªtulo en Dreamcast.
Burning Rangers

- T¨ªtulo original: Burning Rangers
- Desarrollador(es): Sonic Team
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 26/02/1998 (Jap¨®n), 28/05/1998 (Estados Unidos), 19/06/1998 (Europa)
Pese a que no se pudo lanzar un nuevo Sonic en Saturn que consiguiese saciar a la enorme base de fans del erizo azul, el Sonic Team fue uno de los estudios de desarrollo m¨¢s destacado de esta consola. Burning Rangers fue una de sus propuestas m¨¢s originales y rompedoras, adem¨¢s de uno de los t¨ªtulos que mejor plasmaba el verdadero potencial de la m¨¢quina a la hora de mostrar entornos y personajes tridimensionales. En esta aventura de acci¨®n con toques de juego de disparos en tercera persona control¨¢bamos a un grupo de bomberos en escenarios futuristas de ciencia ficci¨®n pura y dura, donde el objetivo era sofocar las llamas y rescatar a la gente en apuros.
Castlevania: Symphony of the Night

- T¨ªtulo original: Akumaj¨ Dracula X: Gekka no Yas¨kyoku
- Desarrollador(es): Konami Computer Entertainment Tokyo
- Distribuidor(es): Konami
- Fecha de lanzamiento: 25/06/1998 (Jap¨®n)
Aunque pocos lo recuerden, Castlevania: Symphony of the Night tambi¨¦n fue lanzado en Sega Saturn, pero solo en Jap¨®n. Pese a los esfuerzos de Konami por a?adir contenido in¨¦dito en forma de nuevas zonas y a Maria Renard como personaje controlable para compensar que sali¨® un a?o m¨¢s tarde que en PSX, se consider¨® un port inferior a la versi¨®n de PlayStation debido a su peor rendimiento general y algunos problemas visuales y de sonido. No obstante, pese a estos problemas, no es injugable, ni mucho menos, y sigue siendo uno de los mejores videojuegos de la historia. Y como tal, merece su inclusi¨®n en esta lista.
Clockwork Knight

- T¨ªtulo original: Clockwork Knight
- Desarrollador(es): Sega (Team Aquila)
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 09/09/1994 (Jap¨®n), 11/05/1995 (Estados Unidos), 08/07/1995 (Europa)
Clockwork Knight fue un t¨ªtulo recordado, principalmente, por ser uno de los videojuegos que acompa?aron a Saturn durante su lanzamiento en Estados Unidos y Europa. Se trataba de un juego de plataformas de dificultad relativamente baja que destac¨® por su buen control y por su apartado t¨¦cnico, por lo que se le consider¨® uno de los primeros ejemplos que mostraban de lo que era capaz esta m¨¢quina. Tuvo una secuela llamada Clockwork Knight 2, que fue lanzada en 1995, y que expandi¨® lo ya visto en esta primera entrega.
Daytona USA

- T¨ªtulo original: Daytona USA
- Desarrollador(es): Sega AM2
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 01/04/1995 (Jap¨®n), 11/05/1995 (Estados Unidos), 08/07/1995 (Europa)
Daytona USA fue un port del videojuego de recreativas de Sega del mismo nombre. Se trataba de un t¨ªtulo de carreras tipo NASCAR completamente tridimensional que ten¨ªa cierto componente de estrategia: nuestro coche se pod¨ªa da?ar con los choques, y pod¨ªamos entrar a boxes para repararlo, con la cosiguiente p¨¦rdida de tiempo. De esta forma, la buena conducci¨®n se convert¨ªa en algo esencial, pero no indispensable, pues si nuestro b¨®lido quedaba da?ado de forma dr¨¢stica siempre pod¨ªamos dar una vuelta por el pit. Al igual que Sega Rally Championship, este t¨ªtulo tambi¨¦n sigue siendo recordado a d¨ªa de hoy por su memorable banda sonora.
Dead or Alive

- T¨ªtulo original: Deddo oa Araibu
- Desarrollador(es): Tecmo Creative #3
- Distribuidor(es): Tecmo
- Fecha de lanzamiento: 10/10/1997 (Jap¨®n)
La saga Dead or Alive dio el salto por primera vez de recreativas a consola con la versi¨®n de Saturn, que desgraciadamente no sali¨® de Jap¨®n. Este primer t¨ªtulo sigui¨® la estela del ¨¦xito de la saga Virtua Fighter de Sega, pero a?adi¨® elementos ¨²nicos propios a la jugabilidad, como un ¨¦nfasis en los parries y contragolpes. Esta versi¨®n fue muy bien recibida, y en su momento se lleg¨® a considerar un digno rival para franquicias ya establecidas como la propia Virtua Fighter o Tekken. Adem¨¢s de por su gran apartado t¨¦cnico, tambi¨¦n destac¨® por su presentaci¨®n, donde las luchadoras femeninas vest¨ªan de manera sugerente, con las f¨ªsicas del juego ¡°resaltando¡± sus atributos, captando a nuevas audiencias gracias a su componente er¨®tico.
Deep Fear

- T¨ªtulo original: Deep Fear
- Desarrollador(es): System Sacom
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 16/07/1998 (Jap¨®n), 24/07/1998 (Europa)
Deep Fear fue un survival horror exclusivo de Sega Saturn que a¨²n a d¨ªa de hoy contin¨²a ¡°atrapado¡± en este sistema, pues nunca ha tenido un port o un relanzamiento de otro tipo. Con una f¨®rmula cl¨¢sica a lo Resident Evil, Deep Fear trasladaba la acci¨®n a unas instalaciones subacu¨¢ticas repletas de criaturas horriblemente mutadas, y como interesante giro de tuerca, ten¨ªamos que gestionar el ox¨ªgeno para sobrevivir. Esto tambi¨¦n afectaba al combate en s¨ª: usar sin mesura las armas de fuego agotaba el ox¨ªgeno disponible r¨¢pidamente, lo que resultaba en una tensi¨®n constante donde el peligro acechaba al protagonista de mil maneras diferentes.
Die Hard Arcade

- T¨ªtulo original: Die Hard Arcade
- Desarrollador(es): Sega AM1 y Sega Technical Institute
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 24/01/1997 (Jap¨®n), 18/03/1997 (Estados Unidos), 24/02/1997 (Europa)
Die Hard Arcade fue un port de la versi¨®n de recreativas del t¨ªtulo hom¨®nimo. Se trataba de un beat ¡®em up revolucionario por su apartado t¨¦cnico y por su profundidad a nivel jugable, que en occidente cont¨® con licencia oficial de la saga ¡®Jungla de Cristal¡¯. Como Sega no se hizo con los derechos para el mercado japon¨¦s, all¨ª fue lanzado como Dynamite Deka, una IP completamente original en la que se elimin¨® cualquier referencia a las pel¨ªculas y el protagonista fue rebautizado como Bruno Delinger en lugar de John McClane.
Elevator Action Returns

- T¨ªtulo original: Ereb¨¥t¨¡ Akushon Rit¨¡nzu
- Desarrollador(es): Taito
- Distribuidor(es): Ving
- Fecha de lanzamiento: 14/02/1997 (Jap¨®n)
Elevator Action Returns fue un port de la versi¨®n de recreativas del t¨ªtulo hom¨®nimo. Era un run and gun centrado en despejar edificios repletos de enemigos que destac¨® por ofrecer una experiencia id¨¦ntica a la de la versi¨®n arcade. Este t¨ªtulo no sali¨® de Jap¨®n, por lo que en occidente no pudimos disfrutar de la gran calidad de sus secuencias de estilo anime, as¨ª como de su ambientaci¨®n m¨¢s realista y seria que la del t¨ªtulo original de 1983.
Fighters Megamix

- T¨ªtulo original: Fighters Megamix
- Desarrollador(es): Sega AM2
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 21/12/1996 (Jap¨®n), 13/05/1997 (Estados Unidos), 05/07/1997 (Europa)
Fighters Megamix fue, simple y llanamente, el Super Smash Bros. de Sega, pero en formato juego de lucha 3D ¡°serio¡±. O mejor dicho, Super Smash Bros. fue el Fighters Megamix de Nintendo, puesto que el t¨ªtulo de Sega fue lanzado en 1996, y el de Nintendo, en 1999. Lo que a priori comenzaba como un crossover entre Virtua Fighter y Fighting Vipers se revelaba como algo m¨¢s divertido y profundo a medida que desbloque¨¢bamos a los personajes secretos, incluyendo varios de Sonic the Hedgehog, versiones chibi de Akira y Sarah de Virtua Fighter, Janet de Virtua Cop 2, el coche de Daytona USA e incluso el logo de la palmera de Sega AM2. Una aut¨¦ntica locura, y uno de los mejores t¨ªtulos de Saturn a nivel t¨¦cnico.
Fighting Vipers

- T¨ªtulo original: Fighting Vipers
- Desarrollador(es): Sega AM2
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 30/08/1996 (Jap¨®n), 29/10/1996 (Estados Unidos), 31/10/1996 (Europa)
Fighting Vipers fue un nuevo juego de lucha que lleg¨® a recreativas y Saturn de la mano de Sega AM2, los creadores de la saga Virtua Fighter. Aunque se trataba de un t¨ªtulo accesible, en este caso los combates ten¨ªan varias capas de profundidad con nuevos a?adidos como un estilo de lucha ¨²nico, personajes que utilizaban armaduras que se pod¨ªan romper y movimiento en los tres ejes similar al de la saga Tekken. Lo aprendido por sus desarrolladores tanto con este juego como con Virtua Fighter 2 culmin¨® en Fighters Megamix, un videojuego crossover.
Grandia

- T¨ªtulo original: Gurandia
- Desarrollador(es): Game Arts
- Distribuidor(es): Entertainment Software Publishing
- Fecha de lanzamiento: 18/12/1997 (Jap¨®n)
Aunque la saga Grandia se suela asociar con PlayStation dada la disponibilidad de los tres t¨ªtulos principales en consolas de Sony, no hay que olvidar que el primero de todos ellos fue exclusivo de Saturn durante un a?o y medio, adem¨¢s de un videojuego sobresaliente por m¨¦ritos propios. En otras palabras: la franquicia naci¨® en esta consola de Sega. Por desgracia, esta versi¨®n nunca sali¨® de Jap¨®n, y uno de los motivos por los que la consola fue un fracaso en occidente fue por no capitalizar el enorme ¨¦xito del g¨¦nero de los JRPG, con Final Fantasy VII (1997) como punta de lanza en PlayStation.
Guardian Heroes

- T¨ªtulo original: Guardian Heroes
- Desarrollador(es): Treasure
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 26/01/1996 (Jap¨®n), 24/04/1996 (Estados Unidos), 20/06/1996 (Europa)
Guardian Heroes fue uno de los t¨ªtulos m¨¢s destacados de Sega Saturn. Desarrollado por Treasure, este videojuego combinaba con gran acierto elementos de g¨¦neros tan dispares como los beat ¡®em up a lo Golden Axe y Final Fight con toques de rol como mejoras de los personajes. Su profunda jugabilidad hizo de ¨¦l un juego muy completo y divertido, que muchos consideran obra de culto a d¨ªa de hoy. En 2004 tuvo una secuela lanzada en Game Boy Advance llamada Advance Guardian Heroes, aunque no logr¨® el mismo impacto que el original. El ¨¦xito de Guardian Heroes y su concepto de juego inspiraron a Castle Crashers, lanzado en 2008 en Xbox 360, y considerado uno de los grandes pilares de la escena de los videojuegos independientes.
Nights into Dreams

- T¨ªtulo original: Nights into Dreams
- Desarrollador(es): Sonic Team
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 05/07/1996 (Jap¨®n), 20/08/1996 (Estados Unidos), 05/09/1996 (Europa)
Nights into Dreams fue el primer gran proyecto del Sonic Team fuera de la franquicia del veloz puercoesp¨ªn. Se trataba de una innovadora propuesta que nos met¨ªa de lleno en el mundo de los sue?os para ayudar a sus protagonistas a superar sus peores miedos. Este t¨ªtulo destac¨® por sus m¨²ltiples secciones de vuelo y la navegaci¨®n y movimiento por entornos abiertos en 3D, que demostraron el gran trabajo de su estudio desarrollador en un ¨¢mbito que dio muchos quebraderos de cabeza a no pocas desarrolladoras third party dada la complicada arquitectura de hardware de Saturn.
Panzer Dragoon

- T¨ªtulo original: Panzer Dragoon
- Desarrollador(es): Team Andromeda
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 10/03/1995 (Jap¨®n), 11/05/1995 (Estados Unidos), 30/08/1995 (Europa)
Panzer Dragoon fue uno de los t¨ªtulos de lanzamiento de Saturn en Estados Unidos y Europa, y, como tal, uno de los primeros juegos que serv¨ªa para mostrar las capacidades de la nueva consola de Sega a la hora de representar a personajes y entornos en 3D. Se trataba de un shooter sobre ra¨ªles sencillo cuya est¨¦tica, trama y ambientaci¨®n fueron elogiadas. Su buena acogida propici¨® la creaci¨®n de una franquicia que tuvo dos entregas m¨¢s en Saturn: Panzer Dragoon II Zwei (1996) y Panzer Dragoon Saga (1998).
Policenauts

- T¨ªtulo original: Porisun¨tsu
- Desarrollador(es): Konami
- Distribuidor(es): Konami
- Fecha de lanzamiento: 13/09/1996 (Jap¨®n)
Policenauts fue la madura y popular aventura gr¨¢fica de Hideo Kojima, originalmente lanzada para PC Engine, que tambi¨¦n tuvo un port para Sega Saturn. Esta versi¨®n destac¨® por ser una de las adaptaciones m¨¢s completas y tecnol¨®gicamente avanzadas del t¨ªtulo de Kojima. Esta revisi¨®n introdujo mejoras y caracter¨ªsticas ¨²nicas que hizo que muchos la consideren la mejor versi¨®n del juego, con a?adidos como gr¨¢ficos y rendimiento mejorados, menores tiempos de carga, contenido adicional e incluso soporte para la pistola Virtua Gun, convirti¨¦ndola en una experiencia muy inmersiva.
Radiant Silvergun

- T¨ªtulo original: Reidianto Shirub¨¡gan
- Desarrollador(es): Treasure
- Distribuidor(es): Treasure/ESP
- Fecha de lanzamiento: 23/07/1998 (Jap¨®n)
Radiant Silvergun es uno de los mejores SHMUP de todos los tiempos, y en su momento recibi¨® una conversi¨®n muy digna en Sega Saturn que desafortunadamente nunca sali¨® de Jap¨®n. Destac¨® por muchos aspectos, incluyendo la jugabilidad fren¨¦tica t¨ªpica del g¨¦nero, un buen surtido de armas para nuestra nave que deb¨ªamos utilizar en el momento preciso para mejorarlas as¨ª como muchos jefes que nos lo pon¨ªan dif¨ªcil avanzando por los diferentes niveles. Adem¨¢s del modo Arcade, tambi¨¦n hab¨ªa un modo Historia con escenas que serv¨ªan para ilustrar la inusualmente compleja narrativa del juego. Estos extras se mantuvieron en relanzamientos posteriores.
Resident Evil

- T¨ªtulo original: Resident Evil
- Desarrollador(es): Capcom, Nextech
- Distribuidor(es): Capcom
- Fecha de lanzamiento: 25/07/1997 (Jap¨®n), 11/09/1997 (Estados Unidos), 01/10/1997 (Europa)
Tras su ¨¦xito en PlayStation, Capcom decidi¨® probar suerte tambi¨¦n con el primer t¨ªtulo de la saga Resident Evil en Sega Saturn. Aunque se trat¨® de un port que era ligeramente inferior a la versi¨®n original de PSX en cuestiones de rendimiento, a?adi¨® extras in¨¦ditos como el minijuego Battle Game que consist¨ªa en avanzar por diferentes escenarios eliminando a todos los enemigos y nuevas criaturas. Pese a sus deficiencias t¨¦cnicas, esta versi¨®n se considera uno de los grandes imprescindibles de Saturn dadas sus adiciones y el impacto que tuvo en el g¨¦nero del survival horror.
Sakura Wars

- T¨ªtulo original: Sakura Taisen
- Desarrollador(es): Red Company
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 27/09/1996 (Jap¨®n)
La saga Sakura Wars naci¨® en Saturn, pues el primer t¨ªtulo fue lanzado en exclusiva en esta plataforma. De nuevo, estamos ante otro videojuego que no sali¨® de Jap¨®n. Este innovador videojuego combinaba m¨²ltiples g¨¦neros como rol t¨¢ctico, simulador de citas y novela visual, creando una experiencia ¨²nica que conquist¨® al p¨²blico nip¨®n, convirti¨¦ndolo en uno de los t¨ªtulos m¨¢s vendidos y representativos de la consola. Su gran ¨¦xito dio pie a la creaci¨®n de una franquicia multimedia que abarc¨® videojuegos, anime, manga, novelas e incluso obras de teatro musicales, convirti¨¦ndose en todo un fen¨®meno cultural en el pa¨ªs del sol naciente.
Sega Rally Championship

- T¨ªtulo original: Sega Rally Championship
- Desarrollador(es): Sega AM3
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 29/12/1995 (Jap¨®n), 15/11/1995 (Estados Unidos), 24/01/1996 (Europa)
Sega Rally Championship fue un port de la m¨¢quina recreativa del mismo nombre. Se trataba de uno de los videojuegos de conducci¨®n m¨¢s relevantes para el g¨¦nero dado su revolucionaria mec¨¢nica jugable que consist¨ªa en que distintos tipos de terreno afectaban a aspectos de los veh¨ªculos como su tracci¨®n o su velocidad. Aunque no era un simulador de conducci¨®n en el sentido m¨¢s estricto del t¨¦rmino, Sega Rally consigui¨® hacerse su hueco en el coraz¨®n de muchos jugadores de la ¨¦poca gracias a una jugabilidad adictiva y directa y a una memorable banda sonora.
Shin Megami Tensei: Devil Summoner

- T¨ªtulo original: Shin Megami Tensei Debiru Saman¨¡
- Desarrollador(es): Atlus
- Distribuidor(es): Atlus
- Fecha de lanzamiento: 25/12/1995 (Jap¨®n)
Devil Summoner fue un t¨ªtulo crucial en la evoluci¨®n de la franquicia Shin Megami Tensei. Su enfoque en la invocaci¨®n e incluso en la posibilidad de conversar y negociar con los demonios asent¨® las bases para mec¨¢nicas que ser¨ªan fundamentales en juegos posteriores de la saga. A pesar de su lanzamiento exclusivo en Jap¨®n, su ¨¦xito ayud¨® a consolidar a Shin Megami Tensei como una de las sagas m¨¢s influyentes del g¨¦nero JRPG. Este t¨ªtulo destac¨® por su atm¨®sfera ¨²nica y su narrativa intrigante, que combinaba elementos de terror y misterio con un sistema de juego muy profundo.
Sonic Jam

- T¨ªtulo original: Sonic Jam
- Desarrollador(es): Sonic Team
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 20/06/1997 (Jap¨®n), 20/08/1997 (Estados Unidos), 28/08/1997 (Europa)
Sonic Jam fue un recopilatorio que inclu¨ªa ports nativos de Sonic the Hedgehog, Sonic the Hedgehog 2, Sonic the Hedgehog 3 y Sonic & Knuckles de Mega Drive. Adem¨¢s de incluir extras como diferentes modos de dificultad o la posibilidad de ensamblar los cartuchos con Sonic & Knuckles para desbloquear diferentes opciones, tambi¨¦n se incluy¨® el Sonic World, que se trataba de peque?o mundo 3D. En l¨ªneas generales fue un recopilatorio s¨®lido y repleto de contenido, tristemente ensombrecido por las altas expectativas que gener¨® el cancelado Sonic X-Treme.
Sonic R

- T¨ªtulo original: Sonic R
- Desarrollador(es): Traveller¡¯s Tales, Sonic Team
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 04/12/1997 (Jap¨®n), 18/11/1997 (Estados Unidos), 21/11/1997 (Europa)
Sonic R fue un peculiar videojuego de carreras protagonizado por el famoso erizo azul de Sega y sus amigos. A diferencia de otros juegos de este g¨¦nero como Mario Kart u otros de la misma franquicia como Sonic Drift, en este caso las carreras eran a pie por escenarios tan variados como coloridos. Es considerado uno de los pocos t¨ªtulos que verdaderamente mostraron las capacidades para las tres dimensiones de la consola. Su jugabilidad, sumada a una banda sonora memorable, hicieron que pudiese posicionarse como uno de los juegos m¨¢s vendidos del sistema.
Street Fighter Alpha 3

- T¨ªtulo original: Sutor¨©to Fait¨¡ Zero Sur¨©
- Desarrollador(es): Capcom
- Distribuidor(es): Capcom
- Fecha de lanzamiento: 06/08/1999 (Jap¨®n)
Street Fighter Alpha 3 fue un port del juego de recreativas que demostraba la solvencia del hardware de Sega Saturn para los t¨ªtulos de lucha en 2D. Se trata de uno de los mejores juegos del sistema, y esta conversi¨®n es considerada superior incluso a la de Dreamcast. Aunque no sali¨® de Jap¨®n, este videojuego demostr¨® que Saturn ten¨ªa mucho que decir en el terreno de los juegos en dos dimensiones, ofreciendo una experiencia pr¨¢cticamente id¨¦ntica a la del juego de salones arcade. Y por si no fuese poco, trajo consigo muchos extras en forma de modos de juego adicionales. Una aut¨¦ntica bestialidad.
Terry Pratchett¡¯s Discworld

- T¨ªtulo original: Terry Pratchett¡¯s Discworld
- Desarrollador(es): Teeny Weeny Games, Perfect 10 Productions
- Distribuidor(es): Psygnosis
- Fecha de lanzamiento: 13/12/1996 (Jap¨®n), 15/08/1996 (Europa)
Terry Pratchett¡¯s Discworld fue una divertida aventura point-and-click que lleg¨® a Saturn en 1996. Este videojuego no adaptaba ning¨²n libro de ¡®Mundodisco¡¯ de Pratchett, sino que nos narraba una historia completamente original basada en este universo de fantas¨ªa con muchos toques de humor absurdo protagonizada por el mago Rincewind, a quien puso voz Eric Idle de los Monty Python. Contaba con voces completas en ingl¨¦s, y lleg¨® con subt¨ªtulos en castellano, por lo que los fans de nuestro pa¨ªs de este autor brit¨¢nico pudieron disfrutar de este juego sin problemas. Sus di¨¢logos irreverentes, sus ingeniosos puzzles y las situaciones disparatadas que viv¨ªa Rincewind hacen que a¨²n a d¨ªa de hoy sea recordado con cari?o por todos aquellos que pudieron jugarlo en su momento.
The House of the Dead

- T¨ªtulo original: The House of the Dead
- Desarrollador(es): Sega AM1
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 26/03/1998 (Jap¨®n), 05/05/1998 (Estados Unidos), 10/04/1998 (Europa)
The House of the Dead fue la otra gran saga de light gun shooter lanzada en Saturn al margen de Virtua Cop. Y, como con Virtua Cop, tambi¨¦n era un port del juego original lanzado para recreativas. Eso s¨ª, en lugar de enfrentarse a criminales, los jugadores deben sobrevivir a zombis y todo tipo de criaturas de pesadilla que habitan en la terror¨ªfica Mansi¨®n Curien, repleta de espeluznantes secretos. Fue el ¨²nico t¨ªtulo de la saga en ser lanzado en Saturn; su secuela se fue directamente a Dreamcast en 1999.
Tomb Raider

- T¨ªtulo original: Tomb Raider
- Desarrollador(es): Core Design
- Distribuidor(es): Eidos Interactive
- Fecha de lanzamiento: 24/01/1997 (Jap¨®n), 14/11/1996 (Estados Unidos), 25/10/1996 (Europa)
Tomb Raider supuso el nacimiento de Lara Croft, uno de los mayores iconos de la historia de los videojuegos. Se trataba de un videojuego que combinaba aventuras con acci¨®n, exploraci¨®n, plataformeo y puzzles de manera solvente. Aunque la versi¨®n lanzada en PlayStation posteriormente es considerada superior en t¨¦rminos de rendimiento y gr¨¢ficos, la versi¨®n de Saturn es importante desde el punto de vista hist¨®rico, ya que fue la primera versi¨®n en llegar al mercado.
Virtua Cop

- T¨ªtulo original: Virtua Cop
- Desarrollador(es): Sega AM2
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 24/11/1995 (Jap¨®n), 15/11/1995 (Estados Unidos), 08/12/1995 (Europa)
Virtua Cop fue un port de la versi¨®n de recreativas del videojuego del mismo nombre, tambi¨¦n desarrollado por Sega. Se trataba de un divertido light gun shooter que tambi¨¦n se pod¨ªa jugar con la pistola que se vend¨ªa por separado o que inclu¨ªan algunos packs del juego, lo cual atestiguaba las buenas intenciones de la compa?¨ªa japonesa a la hora de trasladar una experiencia m¨¢s propia de las m¨¢quinas recreativas en el sal¨®n de nuestra propia casa. Su gran ¨¦xito dio lugar no solo al comienzo de una legendaria saga compuesta por varios t¨ªtulos, sino que tambi¨¦n paviment¨® el camino para otros juegos de propuesta similar que fueron lanzados despu¨¦s como Time Crisis (1996) de Namco o The House of the Dead (1997), tambi¨¦n de Sega.
Virtua Fighter 2

- T¨ªtulo original: Virtua Fighter 2
- Desarrollador(es): Sega AM2
- Distribuidor(es): Sega
- Fecha de lanzamiento: 01/12/1995 (Jap¨®n), 30/11/1995 (Estados Unidos), 21/01/1996 (Europa)
Virtua Fighter 2 fue un port de la versi¨®n de recreativas del videojuego del mismo nombre, considerada una aut¨¦ntica revoluci¨®n t¨¦cnica, y uno de los primeros videojuegos en usar tecnolog¨ªa de captura de movimientos para las animaciones de sus personajes. Como su predecesor, se trataba de un juego de lucha accesible pero, a la vez, profundo y exigente. Testigo de su calidad y su gran ¨¦xito fue lo bien que vendi¨® en Saturn, convirti¨¦ndose en el t¨ªtulo m¨¢s vendido del sistema, con m¨¢s de dos millones de unidades en todo el mundo.
X-Men vs. Street Fighter

- T¨ªtulo original: Ekkusu Men b¨¡sasu Sutor¨©to Fait¨¡
- Desarrollador(es): Capcom
- Distribuidor(es): Capcom
- Fecha de lanzamiento: 27/11/1997 (Jap¨®n)
X-Men vs. Street Fighter fue un pilar fundamental en la franquicia Marvel vs. Capcom, ya que se trat¨® del primer t¨ªtulo crossover que enfrent¨® a varios de los personajes m¨¢s populares de ambas marcas. Al margen de su jugabilidad fren¨¦tica y su excelso apartado visual con un gran pixel art, tambi¨¦n destac¨® por ofrecer una experiencia arcade perfect 1:1, que demostraba la idoneidad de Saturn como plataforma para este tipo de lanzamientos. Como muchos de los otros t¨ªtulos de esta lista, este tampoco lleg¨® a ser lanzado fuera de Jap¨®n.