S¨ª, no me escondo, 'Star Wars: The Acolyte' me ha gustado y estas son las razones por las que deber¨ªa renovar
La serie ha recibido numerosas cr¨ªticas y su continuidad est¨¢ en entredicho, pero hay argumentos a favor de que la historia se siga desarrollando.
![Star Wars The Acolyte](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/S23IF7QDCJGRLAIU2Y2RHE7RAY.jpg?auth=00728ee35df4f5a63ce4b40243cc5a77ee5c81de7fc35ad8fb2ba3fd40c08e9f&width=360&height=203&smart=true)
No recibo billetitos frescos de Disney como me han acusado en las redes sociales. Tampoco soy de los que se callan ante ciertos comentarios mis¨®ginos, machistas, hom¨®fobos y racistas que se vierten todos los d¨ªas en este estercolero llamado X. Desde aquel primer teaser tr¨¢iler en el que un zumbado se dedic¨® a contar el n¨²mero de mujeres y personas no blancas que hab¨ªa en una de las escenas, supe que a ¡®Star Wars: The Acolyte¡¯ le iba a caer un chaparr¨®n de odio, como as¨ª ocurri¨®: review bombing, insultos, que si agenda woke, que si ¡®Star Wars¡¯ ha muerto... otro d¨ªa m¨¢s dentro de esta comunidad, que ha normalizado ciertos comportamientos t¨®xicos. Quiero dejar claro que es totalmente l¨ªcito que la serie no te haya gustado. Estoy seguro de que puedes argumentar y construir un debate sano desde el respeto. Y s¨ª, es posible que no estemos de acuerdo, pero esto no va de verdades universales.
Voy a dejar de lado toda la mierda que rodea a ¡®The Acolyte¡¯, ese odio visceral que nada tiene que ver con la serie en s¨ª. Tampoco deseo perder el tiempo con esos que hiperventilan ante supuestas violaciones del canon o que se enfadan por los cambios con respecto al Universo Expandido. Primero porque Legends no es canon y segundo porque nunca lo fue, aunque tanto George Lucas como los actuales creativos de Lucasfilm hayan incorporado numerosos elementos de esos productos. De hecho, la showrunner Leslye Headland ha demostrado que conoce en profundidad el lore del UE.
No es infalible, pero tiene cosas muy interesantes
¡®The Acolyte¡¯ est¨¢ lejos de ser perfecta: tiene inconsistencias de guion, el montaje es por momentos err¨¢tico y no todas las actuaciones est¨¢n a la altura. Tambi¨¦n padece uno de los males que se han visto en otras series de ¡®Star Wars¡¯ y de Marvel: algunos escenarios parecen de cart¨®n piedra. Al principio lo atribu¨ªa al uso de Stagecraft, pero esta serie se ha filmado a la manera tradicional y tampoco luce como una producci¨®n de 180 millones de d¨®lares. Lucasfilm tiene que empezar a cuidar m¨¢s este aspecto, porque lo visual siempre ha sido una de las se?as de identidad de la saga. Y eso que las coreograf¨ªas y las batallas con sables l¨¢ser han sido las mejores desde las precuelas.
?Por qu¨¦ una segunda temporada de ¡®The Acolyte? Para empezar, porque estamos en una ¨¦poca muy interesante de la galaxia. Es el final de la Alta Rep¨²blica y las grietas dentro de la Orden Jedi comienzan a hacerse patentes. Bajo ese revestimiento de esplendor reverencial se esconde una capa de polvo y suciedad que esconden bajo los adoquines del Templo jedi. Algunos han criticado que la serie represente a los Jedi como ¡°los malos¡±, pero la realidad es m¨¢s compleja. Tanto las precuelas como la trilog¨ªa original giran en torno a la idea de que la Orden no es infalible, que ten¨ªa buenas intenciones, pero que contribuy¨® irremediablemente al desastre. Tan cegados estaban que el Alto Consejo se reun¨ªa con un Sith en su despachoy ninguno se percat¨® de que el peligro estaba en su propia casa. De Ki-Adi Mundi mejor ni hablo, ya que es un personaje creado ex profeso para plasmar esa realidad.
Que el maestro Sol sea un buen hombre no quiere decir que no pueda hacer cosas malas. Que Vernestra sea una gran Jedi no significa que no pueda tomar las peores decisiones. Las palabras del senador Raillencourt contra la Orden Jedi son una especie de profec¨ªa de lo que ocurrir¨¢ en los a?os posteriores, pero Vernestra reacciona con altivez y prefiere tapar el asesinato de sus compa?eros y la identidad del asesino, su Padawan Qimir. Mejor culpar a alguien que ya no puede defenderse porque est¨¢ muerto e incinerado. En la escena final, la veterana maestra mantiene una conversaci¨®n con Yoda, y aunque no se conoce el contenido de la reuni¨®n, tampoco es descabellado que el Gran Maestro sepa cosas que luego oculte a los dem¨¢s. No olvidemos que el sabio maestro mantuvo en secreto la verdad sobre la creaci¨®n del ej¨¦rcito clon, es decir, encubri¨® los errores de los Jedi con buenas intenciones, pero las consecuencias fueron terribles.
La serie ha establecido la bases para desarrollar una historia que enlaza con las precuelas. Uno de los problemas a la hora de valorar un argumento en constante evoluci¨®n es que no conocemos todos sus entresijos, por lo que se pueden llegar a conclusiones equivocadas. Lo que nos ha narrado ¡®The Acolyte¡¯ es que las brujas de Brendok lograron crear a las gemelas Osha y Mae a trav¨¦s de la Fuerza, pero ?cu¨¢l es el papel de Darth Plagueis el Sabio en esto? ?Es mero espectador o un agente activo en el experimento? El maestro de Darth Sidious consigui¨® manipular los midiclorianos para crear vida, aunque su objetivo final fue siempre la vida eterna.
Es cierto que la trama principal de ¡®Star Wars: The Acolyte¡¯ ha concluido, pero al mismo tiempo se abren muchas inc¨®gnitas con respecto al futuro de Qimir y Osha ¡ªmaestro y ac¨®lita¡ª, lo que Plagueis har¨¢ al respecto (por esa ¨¦poca reg¨ªa la Regla de Dos) y lo que har¨¢ Vernestra con Mae. Toda esta intriga no se puede dejar en el aire, Lucasfilm debe continuar la historia de una u otra manera. Un nuevo caso como el de ¡®Han Solo: Una Historia de Star Wars¡¯ no ser¨ªa para nada deseable, as¨ª que abogo por una segunda temporada o una nueva serie que aborde este fascinante per¨ªodo. #RenewtheAcolyte.