?A qu¨¦ juego hoy?
Shinobi III, uno de los mejores videojuegos de los 16 Bits
Un cl¨¢sico de acci¨®n de los noventa que todo el mundo tiene que jugar una vez en la vida.

Uno de los anuncios m¨¢s sorprendentes y mejor recibidos por los seguidores del mundillo en los pasados The Game Awards celebrados en diciembre de 2023 fue la vuelta de grandes sagas cl¨¢sicas de Sega, con nuevos t¨ªtulos que a priori lucen una pinta espectacular. Crazy taxi, Jet Set Radio, Golden Axe, Streets of Rage y Shinobi, nombres legendarios en esta industria, volver¨¢n con m¨¢s fuerza que nunca. Este ¨²ltimo luce realmente incre¨ªble en las primeras im¨¢genes y v¨ªdeos mostrados, aunque desgraciadamente intuimos que la espera se va a hacer larga, ya que parece que habr¨¢ que esperar al menos hasta 2025 para disfrutarlo. Para amenizar dicha espera, hoy os recomendamos una de las mejores entregas de esta m¨ªtica saga de ninjas, el colosal Shinobi III: Return of the Ninja Master, conocido como The Super Shinobi II en tierras niponas.
Continuaci¨®n directa del tambi¨¦n soberbio Revenge of Shinobi de 1989, Shinobi 3 era un t¨ªtulo cuyo lanzamiento estaba planeado para 1992, aunque en Sega no estaban nada contentos con los resultados que mostraba la versi¨®n que se iba a lanzar dicho a?o. El hecho de haber enviado copias de prensa con dicha versi¨®n, y de haberla mostrado en varias ocasiones, no fue ¨®bice para que en ¨²ltima instancia Sega la desechara y rehiciera el t¨ªtulo para que este alcanzara los altos est¨¢ndares de calidad que se esperaba de la saga. Afortunados nosotros, porque lo que recibimos un a?o despu¨¦s, fu¨¦ uno de los mejores videojuegos que pudimos disfrutar en la Mega Drive, uno de los grandes exclusivos de la m¨¢quina y una de las mejores bazas de la misma en la encarnizada batalla que esta disputaba con la Super Nintendo por el trono de los 16 bits.

Aunque a priori parec¨ªa que est¨¢bamos ante un t¨ªtulo continuista con respecto a Revenge of Shinobi, manteniendo el desarrollo de juego de acci¨®n bidimensional de avance lateral con un personaje que dispara estrellas ninja y puede realizar poderosos saltos para hacer frente a una oleada de letales enemigos, pronto quedaba constancia de que Sega hab¨ªa tirado la casa por la ventana, y que no est¨¢bamos ni medio preparados para la excelsa aventura que ten¨ªamos por delante. Solo quedaba agarrar con fuerza el esbelto pad de Mega Drive y prepararnos para uno de los t¨ªtulos de nuestras vidas.
La primera en la frente. El descomunal tama?o y detalle del sprite del protagonista, el ninja Joe Musashi, quitaba literalmente el hipo. A¨²n no hab¨ªamos pulsado un bot¨®n, y aquel descomunal videojuego ya nos hab¨ªa conquistado con sus gr¨¢ficos. Dicha sensaci¨®n derivaba en amor verdadero al comprobar la calidad de la animaci¨®n del personaje, y la enorme agilidad que hab¨ªa ganado frente a t¨ªtulos anteriores de la saga. No se trataba solo de la infinidad de cuadros con que contaba cada animaci¨®n o de lo suaves que eran, se trataba de las enormes posibilidades a?adidas al movimiento del personaje. Pulsando dos veces una direcci¨®n, Musashi corr¨ªa raudo y veloz a la acci¨®n, y pulsando el bot¨®n de ataque durante dicha carrera en el momento preciso ejecutaba un tajo que adem¨¢s funcionaba como parry absorbiendo ataques enemigos. Tambi¨¦n se hab¨ªa dotado al ninja de una patada voladora, haciendo que la acci¨®n resultara m¨¢s desenfrenada y fluida que nunca en la saga. Para rematar, la posibilidad de rebotar contra muros durante un salto, permit¨ªa llegar a lugares a priori inaccesibles, habilidad que se sumaba al doble salto tradicional de la serie.

Con aquellas nuevas herramientas, junto con las habilidades m¨¢gicas del ninjitsu en sus 4 variantes, avanzar por el bosque de la fase inicial era un aut¨¦ntico placer, masacrando hordas de enemigos, hasta entrar en unas preciosas cavernas donde hab¨ªa que hacer frente a unos enormes samurais asesinos. Toda una gozada jugable y un enorme despliegue t¨¦cnico, ya desde la mism¨ªsima primera fase.
Pero Sega estaba descarnadamente decidida a volarnos la sesera, y tras la transici¨®n a la segunda fase, con la pantalla a¨²n en negro, el sonido del poderoso galope de un bravo corcel anunciaba que a¨²n no hab¨ªamos visto nada. Efectivamente, el espect¨¢culo de ver a Joe Musashi sobre la grupa de aquel poderoso jamelgo mostrado a continuaci¨®n es una de las im¨¢genes de la generaci¨®n. Para elevar dicho espect¨¢culo a la en¨¦sima potencia, ninjas enemigos descend¨ªan de cometas desde el fondo de la pantalla, con aquella colosal demostraci¨®n de scroll parallax que daba la sensaci¨®n de contar con infinitos planos de scroll dotando de una enorme profundidad a la escena. Para elevar la misma a la categor¨ªa de magia pura, la soberbia, deliciosa y ¨¦pica hasta el extremo banda sonora lograba lo impensable: hacernos olvidar que no estaba compuesta por el legendario maestro Yuzo Koshiro, quien s¨ª hab¨ªa realizado la de Revenge of Shinobi. Hirofumi Murasaki, Morihiko Akiyama y Masayuki Nagao nos dejaban una de las mejores bandas sonoras de la generaci¨®n de los 16 bits.

Todav¨ªa sin recuperar el aliento tras semejante despliegue, esta segunda fase cambiaba de tercio para enfrentarnos a una secci¨®n en ascensor, todo un cl¨¢sico de los juegos de acci¨®n de la ¨¦poca. En la tercera fase visit¨¢bamos un s¨®rdido laboratorio de tecnolog¨ªa punta donde se realizaban dantescos experimentos, en un nivel de soberbia y malsana ambientaci¨®n. Este daba pie a una secci¨®n donde el suelo dificultaba el avance, y desde el fondo un horrendo esperpento trataba de aniquilarnos fijando sobre el protagonista un punto de mira del que hab¨ªa que zafarse, para en ¨²ltima instancia hacer frente a la vil criatura que hac¨ªa las veces de ic¨®nico jefe final. Variadas, espectaculares, viscerales y todo un portento t¨¦cnico, aquellas tres primeras fases eran una demostraci¨®n inapelable de la mejor Sega de la ¨¦poca. Est¨¢bamos en ¨¦xtasis, pero todav¨ªa faltaba alcanzar el Nirvana.
Porque, de manera inapelable, el cuarto nivel de Shinobi 3 fue uno de los puntos ¨¢lgidos de las infancias y adolescencias de millones de jugadores. Frente a un fondo marino, se recorta la figura de Joe Musashi montando una tabla de surf a reacci¨®n, cabalgando con furia las olas mientras hordas de ninjas en ingenios voladores a propulsi¨®n se abalanzan sobre ¨¦l. Y entonces suenan las primeras notas de Whirlwind, una de las mejores composiciones de la historia de los 16 bits, una melod¨ªa que se nos qued¨® grabada en la cabeza y nos ha acompa?ado el resto de nuestras vidas, redondeando una escena ¨¦pica a rabiar. Efectivamente, aquel era el material con que se fabrican los sue?os, y solo quedaba rezar a los chips de aquella bestia negra que era la Mega Drive para no despertar nunca de semejante fantas¨ªa.

Un viaje memorable, y todav¨ªa quedaban por delante 3 fases m¨¢s, llenas de momentos espectaculares e incre¨ªbles. Todo un cl¨¢sico que figura entre lo m¨¢s granado de su ¨¦poca, al que poco o nada se le puede achacar. Cierto es que los jugadores m¨¢s habilidosos le criticaron en su momento que era un juego mucho m¨¢s asequible que anteriores entregas de la saga, bajando bastante el list¨®n de dificultad con respecto a Revenge of Shinobi. Esto era cierto, pero inclu¨ªa la posibilidad de elegir entre varios niveles de dificultad, y la opci¨®n de configurar el n¨²mero de vidas inicial y la cantidad de estrellas shuriken con que se comenzaba la partida y al morir. En cualquier caso, para los est¨¢ndares modernos de dificultad, mucho m¨¢s bajos que los de entonces, Shinobi III ofrece un desaf¨ªo de altura que alejado de excesos resulta de lo m¨¢s satisfactorio. Un juegazo por el que no pasa el tiempo, de lo mejor de su generaci¨®n y muy por encima de t¨ªtulos similares facturados hoy en d¨ªa que buscan emular dichos tiempos.

5 Razones para jugar a Shinobi III Return of the Ninja Master:
- Acci¨®n visceral, con un control magn¨ªfico lleno de posibilidades
- Magistral dise?o de niveles, muy variado y lleno de momentos impactantes y ¨¦picos
- Apartado visual de extrema belleza, pixel art en su verdadera dimensi¨®n
- Banda sonora soberbia, de las mejores de la ¨¦poca de los 16 bits
- Uno de los grandes juegos de su generaci¨®n
?Donde jugar a Shinobi III Return of the Ninja Master?
- En Steam est¨¢ disponible por solo 0,99 euros, y adem¨¢s os permite emplear la aplicaci¨®n SEGA Mega Drive and Genesis Classics Pack, donde ejecutar diversos juegos de la consola que se compran por separado y disfrutar de un atractivo HUB a modo de habitaci¨®n noventera para ello. Cuenta adem¨¢s con soporte para Steam Workshop, con varios mods creados por los usuarios, y la ROM es exportable a terceros como por ejemplo Retroarch. Tambi¨¦n est¨¢ disponible dentro del recopilatorio Sega Mega Drive Classics, disponible para Windows, Linux, macOS, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch. En esta ¨²ltima tambi¨¦n forma parte del servicio de subscripci¨®n Nintendo Switch Online + Expansion Pack
Otras recomendaciones en MeriStation
- ¡®Ju-on: The Grudge¡¯, la pel¨ªcula con la que el cine de terror japon¨¦s cruz¨® todas las fronteras
- 10 thrillers imprescindibles para leer en verano: del ritmo del ¡®Cuarto Mono¡¯ a la exquisita prosa de ¡®El Poeta¡¯
- El Quake II de Nightdive Studios est¨¢ disponible en Game Pass: una parada obligatoria si te gustan los FPS cl¨¢sicos
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete!