?Qu¨¦ serie veo hoy?
¡®Mano de hierro¡¯. El lado m¨¢s oscuro del puerto de Barcelona
Lluis Qu¨ªlez dirige para Netflix una interesante serie que tiene a Eduard Fern¨¢ndez como padrino de los muelles de la Ciudad Condal.

Con el puerto de Barcelona como una de las principales entradas de droga a Europa Lluis Qu¨ªlez se adentra en el lado m¨¢s oscuro de las actividades portuarias con una serie que gira en torno a la figura de Joaqu¨ªn Manchado (Eduard Fern¨¢ndez). Hombre hecho a s¨ª mismo dirige con mano firme las actividades legales e ilegales de los muelles. Aunque es una historia ficticia se han tomado varios elementos de hechos reales lo que a?ade verosimilitud y cercan¨ªa a la situaci¨®n. El cuadro que pinta el director, tanto del mundo criminal como del submundo de Barcelona, es f¨¢cilmente reconocible por el espectador.
La serie guarda ciertos paralelismos con ¡®El Padrino¡¯ en cuanto a c¨®digos de conducta, implicaci¨®n de la familia en los negocios, problemas familiares y relaciones con los poderes f¨¢cticos de la Ciudad Condal.
Los negocios de los Manchado van viento en popa hasta que una entrega importante de coca procedente de M¨¦xico desaparece. Los narcos, la mafia calabresa, peque?os delincuentes del Magreb y polic¨ªas corruptos se ven envueltos en una trama que esconde m¨¢s secretos de los que a primera vista se pueden percibir.
Lluis Qu¨ªlez construye un relato sostenible en el que va descubriendo las personalidades y motivaciones de los principales protagonistas con flashbacks que apuntan a varias l¨ªneas temporales.
Parte del ¨¦xito de la serie se debe a un buen reparto que encabeza Eduard Fern¨¢ndez, que al igual que sucede con Tosar, tiene el efecto de eclipsar el talento de sus compa?eros. Es un papel que le viene a medida y donde demuestra porque es uno de los grandes talentos nacionales. Le acompa?an Natalia Molina, Chino Dar¨ªn, Jaime Lorente, Sergi L¨®pez, Giannina Fruttero, Enric Auquer¡ En esta temporada el peso de la historia recae en la parte masculina del elenco, pero tiene todos los visos de que, en su inevitable segunda parte, los personajes femeninos van a tener un mayor protagonismo.
A nivel de producci¨®n mantiene unos est¨¢ndares altos, destacando la utilizaci¨®n de drones para las secuencias de acci¨®n, el uso del grano en la pel¨ªcula para dotarla de mayor realismo y el empleo de la luz como un elemento narrativo m¨¢s. Qu¨ªlez consigue crear una ciudad distinta dentro de Barcelona que tiene sus propios c¨®digos y ritmos. El rodaje se alarg¨® durante cinco meses dentro de las instalaciones del puerto.
La primera temporada de ¡®Mano de hierro¡¯ (8 cap¨ªtulos) puede verse en Netflix

?Merece la pena ver ¡®Mano de Hierro¡¯?
- Qu¨ªlez construye un relato cre¨ªble y ameno que mezcla narcos, corrupci¨®n y empresarios sin escr¨²pulos.
- Un reparto de nivel en el que destaca Eduard Fern¨¢ndez.
- Su punto d¨¦bil es que deja en suspenso la historia. No cierra ning¨²n arco principal.
- Al igual que en ¡®Juego de Tronos¡¯ no hay que encari?arse con los personajes, la tasa de bajas es alta.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete!