Cine
La comparaci¨®n entre ¡®La sociedad de la nieve¡¯ y las im¨¢genes reales del accidente de los Andes
La nueva pel¨ªcula de Bayona, disponible en Netflix y candidata a los Oscars por Espa?a, narra una historia tan aterradora como real y esta comparativa demuestra el enorme trabajo de investigaci¨®n que hay detr¨¢s.

Inspirada en hechos reales
'La sociedad de la nieve', la pel¨ªcula presentada por Espa?a a los Oscars, narra la incre¨ªble historia de supervivencia del equipo de rugby uruguayo que sobrevivi¨® a un accidente a¨¦reo y a m¨¢s de dos meses perdidos en los Andes.

?Qu¨¦ pas¨®?
El 12 de octubre de 1972, un avi¨®n de la Fuerza A¨¦rea Uruguaya que llevaba a un equipo de rugby a Chile se estrell¨® en el coraz¨®n de los Andes. Aunque 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente, se vieron atrapados en uno de los entornos m¨¢s inaccesibles y hostiles del planeta durante 72 d¨ªas.

Medidas extremas
Los supervivientes sufrieron toda clase de penurias (congelaci¨®n, sed, hambre) y tuvieron que recurrir a la antropofagia (el canibalismo, para que nos entendamos). Muchos fallecieron a causa de las heridas, el fr¨ªo y hasta como consecuencia de un alud que se llev¨® por delante el avi¨®n al cabo de unos d¨ªas. Al final s¨®lo quedaron 16 personas.

Un rescate m¨¢s de dos meses despu¨¦s
Cuando lleg¨® el deshielo, dos de los supervivientes escalaron sin equipo un pico monta?oso de 4.650 metros y recorrieron 38 kil¨®metros hasta que dieron con una alguien que les ayud¨® y puso en contacto con las autoridades para el rescate del resto de sus compa?eros.

Disponible en Netflix
La pel¨ªcula tiene detr¨¢s a Juan Antonio Bayona, director de 'El orfanato' y 'Un monstruo viene a verme'. No es su primera cinta basada en hechos reales ni su primera historia sobre cat¨¢strofes, pues ya firm¨® 'Lo imposible' en 2012, en la que reflej¨® al mundo el terremoto y posterior tsunami que tuvo lugar en el oc¨¦ano ?ndico en 2004.

El mayor presupuesto del cine espa?ol
Sus 60 millones de presupuesto, in¨¦ditos en la industria cinematogr¨¢fica espa?ola, le han permitido reflejar con fidelidad el suceso y la comparaci¨®n con las im¨¢genes reales del mismo demuestran el compromiso y el enorme trabajo de investigaci¨®n que hay detr¨¢s. De momento ya suma 13 nominaciones a los Goya y otra a los Globo de Oro (por desgracia sin premio).