Sr. Lobo
Esta es la lista de las 15 pel¨ªculas favoritas a los Oscar 2025
Con la ceremonia de los Premios Oscar fijada para el 2 de marzo, la carrera por ser una de las nominadas empieza a coger temperatura. Varias apuestas seguras y la opci¨®n de Pedro Almod¨®var.

Con cuatro meses largos hasta la gran gala de los Oscar 2025 (2 de marzo) la carrera por la estatuilla hasta a punto de coger velocidad. Tras los Festivales de Sundance, Cannes, Venecia, Toronto y Telluride ya empieza la ansiada temporada de premios. Y como si de una parrilla de F¨®rmula 1 se tratara las pel¨ªculas con aspiraciones de Oscar cogen posiciones. Por el camino se han ca¨ªdo muchas, pero estan son las 15 que m¨¢s opciones tienen de escuchar su nombre entre las diez nominadas en el anuncio del 17 de enero.
Anora (Neon-Universal, Dir: Sean Baker)
La Palma de Oro en Cannes la catapult¨® de lleno a ser una de las grandes candidatas. Dirigida por el cineasta que lleva a?os haciendo muy buenos proyectos. ¡®Tangerine¡¯ o ¡®The Florida Proyect¡¯ son dos ejemplos. Sus puntos fuertes son muchos: una soberbia Mikey Madison (candidata casi segura en su categor¨ªa) y una potent¨ªsimo guion original. La primera en el escalaf¨®n a d¨ªa de hoy.
Conclave (Focus Features, Dir: Edward Berger)
Un thriller conspiranoico con el Vaticano como tel¨®n de fondo. No se pueden pedir m¨¢s. Reparto brutal con Ralph Fiennes, Stanley Tucci y Isabella Rossellini. Soberbios los tres. Un guion adaptado por Peter Straughan, que ya brill¨® en ¡®El Topo¡¯. Soporte financiero del Reino Unido y un director alem¨¢n (Edward Berger) que sabe lo que tiene entre manos. Ya deslumbr¨® con ¡®Sin novedad en el frente¡¯. Llega fuerte.
Emilia P¨¦rez (Netflix, Dir: Jacques Audiard)
Gran Premio del Jurado en Cannes. Netflix se lanz¨® r¨¢pido para hacerse con sus derechos de distribuci¨®n. Candidata seria en el apartado de pel¨ªcula de habla no inglesa (por Francia). Zoe Salda?a y la espa?ola Karla Sof¨ªa Gasc¨®n tiene muchas papeletas en sus apartados actorales. Selena Gomez tambi¨¦n est¨¢ muy bien. El cineasta franc¨¦s Audiard firma una direcci¨®n y un guion adaptado merecedores de premio. En los Oscar ya estuvo con la sobernia ¡®Un profeta¡¯.
The Brutalist (A24, Dir: Brady Corbet)
Un metraje largu¨ªsimo de 215 minutos no resta ni un ¨¢pice sus opciones de Oscar. Tuvo una gran recepci¨®n en el Festival de Venecia. El film tiene muchos pros. Primero, es la mejor pel¨ªcula en casi dos d¨¦cadas de Adrien Brody. Recuperado ahora s¨ª para optar a su segundo Oscar. Segundo, el jovenc¨ªsimo Brady Corbet ha creado una obra colosal para contar el discurrir del arquitecto h¨²ngaro Laszlo Toth. Y por ¨²ltimo, aparte de un espl¨¦ndido Adrien Brody, sorprenden Felicity Jones (mucha opciones de sumar una segunda nominaci¨®n al Oscar) y un irreconocible Guy Pearce. Candidata casi segura.
Dune: Part Two (Warner Bros, Dir: Denis Villeneuve)
Bajado el high de su temprano estreno (fue en marzo 2024). Es indudable que es una pel¨ªcula que se colar¨¢ con facilidad entre las elegidas. Aunque ganar ya es otra historia. La primera parte dirigida por Villeneuve se llev¨® 6 Oscar, aunque ninguno directamente para el cineasta que siga conform¨¢ndose con sus 4 nominaciones. Casi todas las t¨¦cnicas, adem¨¢s de fotograf¨ªa y montaje pueden ser suyas, aunque tiene en Gladiator II un rival complicado.
September 5 (Paramount, Dir: Tim Fehlbaum)
Pel¨ªcula de capital alem¨¢n, dirigida por un joven director suizo. No parece gran cosa, pero le gusta a todo el mundo. Lo ocurrido la noche del 5 al 6 de septiembre de 1972 con un grupo de deportistas israel¨ªs en los Juegos Ol¨ªmpicos de M¨²nich es el punto neur¨¢lgico de una pel¨ªcula profunda que ha entrado como una exhalaci¨®n en la carrera por los Oscar. El actor Peter Sarsgaard est¨¢ de diez.
A Complete Unknown (Searchlight Pictures, Dir: James Mangold)
La mete¨®rica carrera de un tal Bob Dylan, protagoniza por un ascendente Timoth¨¦e Chalamet. Ingredientes de sobra para estar ante una de las pel¨ªculas del a?o. Edward Norton tambi¨¦n da su mejor versi¨®n. Si encima le sumas el apoyo de Fox y Disney nada puede salir mal. Y direcci¨®n de James Mangold, creador de joyas como ¡®Inocencia Interrumpida¡¯; ¡®En la cuerda floja¡¯; ¡®El tren de las 3:10¡ä; ¡®Logan¡¯ o ¡®Le Mans ¡®66¡ä, y que no ha estado nunca del todo reconocido.
Gladiator II (Paramount, Dir: Ridley Scott)
Segunda parte esperad¨ªsima de una obra maestra de finales del Siglo XX (esa banda sonora de Hans Zimmer...). Ridley Scott busca su primer Premio Oscar a mejor direcci¨®n tras tres nominaciones (¡¯Thelma & Louise¡¯; ¡®Gladiator¡¯ y ¡®Black Hawk Derribado¡¯) lo que ser¨ªa su consagraci¨®n definitiva. Y casi justicia po¨¦tica. M¨¢s factible su premio que Gladiator II repita el ¨¦xito de su predecesora. Paul Mescal, Denzel Washington y Pedro Pascal son otros activos de la pel¨ªcula.
La habitaci¨®n de al lado (Sony Pictures, Dir: Pedro Alm¨®dovar)
El triunfo en Venecia reafirma que la primera pel¨ªcula de Alm¨®dovar rodada en ingl¨¦s esta encaminada a pelear por sus nominaci¨®n al Oscar. La promoci¨®n que sea capaz de hacer Sony es fundamental para las opciones del director espa?ol. Igual sucede con su faceta actoral: Tilda Swinton, Julianne Moore y John Turturro. Que Sony comparezca en la carrera por los Oscar con Saturday Night favorece las opciones de La habitaci¨®n de al lado. Si finalmente se cuela en la terna no sorprender¨¢ a nadie. Y ser¨¢ un ¨¦xito para el director espa?ol.
Blitz (Apple TV, Dir: Steve McQueen)
Esperad¨ªsima nueva obra del director de ¡®Hunger¡¯, ¡®Shame¡¯ y sobre todo ¡®12 a?os de esclavitud¡¯. Pel¨ªcula con capital brit¨¢nico sobre la II Guerra Mundial. Muy bien acogida en el Festival de Londres aunque no sabr¨¢ hasta el final si le dar¨¢ para meterse entre las finalistas al Oscar. El empuj¨®n del lado brit¨¢nico de la Academia juega a su favor. La actuaci¨®n de Saoirse Ronan es su mejor y mayor activo.
A Real Pain (Searchlight Pictures, Dir: Jesse Eisenberg)
Entre el drama y la comedia desenfada. La revelaci¨®n de la carrera de premios. Eisenberg protagoniza y dirige este film que deslumbr¨® en Sundance. Junto al coprotagonista Kieran Culkin dan forma a una refrescante pel¨ªcula que tiene m¨¢s fondo de lo que a primera vista parece. Siempre da gusto cuando pel¨ªculas de este corte acaban peleando por el Oscar. Ejemplos del pasado: ¡®Juno¡¯ o ¡®Peque?a Miss Sunshine¡¯.
Sing Sing (A24, Dir: Greg Kwedar)
Perteneciente al drama carcelario, la pel¨ªcula est¨¢ basada en hechos reales. Ya es una buena muestra que la siempre exquisita A24 apostara por ella. Estrenada en verano tiene que aguantar el tir¨®n de que sus competidores salen ahora a la palestra. Su fuerza est¨¢ en la gran actuaci¨®n de Colman Domingo (segura nominaci¨®n a actor principal) y a un guion adaptado casi a la altura de los mejores.
Wicked (Universal, Dir: Jon M. Chu)
El genero del musical siempre tiene cabida en los Oscar. Universal apost¨® por este ¨¦xito de Broadway que narra las peripecias de la Malvaja Bruja del Oeste en una nueva incursi¨®n del cine en el mundo del Mago de Oz. Sorprende para bien la interpretaci¨®n de Ariana Grande, que puede ser una de las sorpresas de las nominaciones.
The Piano Lesson (Netflix, Dir: Malcolm Washington)
El hijo menor de Denzel Washington (productor de la pel¨ªcula) dirige a su hermano John David en su debut como director. Adaptan de una obra de August Wilson, cuyos trabajos han llenado la gran pantalla ¨²ltimamente: ¡®Fences¡¯ y ¡®La madre del Blues¡¯. Dif¨ªcil, pero no imposible que sea una de las candidatas. Netflix tiene todo su arsenal dirigido a aupar a ¡®Emilia P¨¦rez¡¯, eso le resta opciones.
Saturday Night (Sony Pictures, Dir: Jason Reitman)
Tras muchos a?os de fracasos, el creador de ¡®Gracias por fumar¡¯; ¡®Juno¡¯ o ¡®Up in the Air¡¯ firma una pel¨ªcula con opciones de colarse en la terna de candidatas. El germen del show televisivo que cambi¨® para siempre la televisi¨®n en Norteam¨¦rica es el punto de partida para ver al mejor Reitman en a?os. Comedia coral, fresca y que puede tocar el lado sensible de los acad¨¦micos.