?A qu¨¦ juego hoy?
Doom es un pilar fundamental de los FPS y si no lo has jugado puedes hacerlo gracias a Game Pass
Game Pass nos da la posibilidad de jugar al Doom original de 1993, uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos y uno de los m¨¢ximos exponentes del g¨¦nero de disparos en primera persona.

Doom es a los juegos de disparos lo que Mario es a los de plataformas. No hay m¨¢s; es un axioma inviolable e indiscutible. Aunque no fue ni mucho menos el primer FPS, s¨ª que es uno de los videojuegos que, junto con otros como Half-Life o GoldenEye 007, ha definido el g¨¦nero y su alargada sombra se siente incluso en nuestra ¨¦poca. Aprovechando que forma parte del cat¨¢logo de Game Pass, volvemos a las lunas de Marte y al mism¨ªsimo infierno para masacrar demonios.
Doom: un videojuego indispensable para entender la evoluci¨®n de los juegos de disparos
A estas alturas poco se puede decir sobre el Doom original de 1993 que no se sepa ya, pero intentaremos hacer lo que podamos. Estamos ante un t¨ªtulo de disparos en primera persona en su m¨¢xima expresi¨®n, propio de una ¨¦poca en la que la trama o la historia quedan reducidas a escuetos textos en los manuales y alguna que otra pantalla del propio juego.
Encarnamos a un marine an¨®nimo (com¨²nmente llamado Doomguy, el ¡°t¨ªo de Doom¡±) que se ve envuelto en el embrollo del siglo: la Union Aerospace Corporation est¨¢ llevando a cabo experimentos de teletransportaci¨®n en las lunas de Marte, Fobos y Deimos. Pero algo sale mal, y por los portales comienzan a emerger demonios y todo tipo de criaturas del averno que diezman al personal de las instalaciones militares. Nuestra misi¨®n consiste no solo en sobrevivir encontrando la salida de cada nivel, sino tambi¨¦n en llevar la lucha al mism¨ªsimo Infierno.
Doom ten¨ªa un apartado t¨¦cnico puntero para la ¨¦poca, con sprites de las criaturas distintos, de gran calidad y bien diferenciados entre s¨ª. Los diferentes niveles que componen el juego est¨¢n muy bien elaborados, y hay un salto cualitativo tremendo con respecto a Wolfenstein 3D, t¨ªtulo tambi¨¦n de id Software que en cierto modo se puede considerar su predecesor. Mientras que en la aventura de B.J. Blazkowicz la arquitectura de los escenarios era puramente plana, en Doom se introdujeron mejoras como curvas, formas circulares e incluso rampas, dando una mayor sensaci¨®n de tridimensionalidad al conjunto. Todo un hito para entonces.

La jugabilidad consiste, como comentamos antes, en buscar la salida de cada nivel. Por el camino nos toparemos con muchos enemigos que nos impiden el paso y a los que podemos liquidar con las contundentes armas de nuestro arsenal. A medida que avanzamos los escenarios son cada vez m¨¢s complejos y no solo necesitaremos las tarjetas de colores para abrir las puertas correspondientes, sino que el juego se permite el lujo de tener puzzles de todo tipo con botones que elevan o bajan plataformas o abren o cierran puertas.
Por supuesto, el rico dise?o de niveles tambi¨¦n da lugar a muchos secretos en ellos, desde los t¨ªpicos botiquines hasta potentes armas que no conseguir¨ªamos hasta m¨¢s adelante de no ser por el secreto en cuesti¨®n. En l¨ªneas generales, Doom pone a prueba nuestra capacidad de orientaci¨®n, algo a lo que tambi¨¦n ayuda su mapa in-game.

Y hablando de armas, hasta cierto punto Doom estandariz¨® las armas utilizadas en muchos t¨ªtulos de disparos lanzados a posteriori. A saber: la pistola d¨¦bil pero cuyas balas impactan al instante donde apuntamos, la escopeta potente cuyo uso es esencial si queremos infligir gran da?o, el lanzacohetes cuyos proyectiles viajan lentamente por el escenario... vamos, que cre¨® tendencia.
Tampoco podemos olvidar la excelente banda sonora de Bobby Prince que ambienta cada nivel a la perfecci¨®n. Las distintas melod¨ªas con clara influencia de heavy metal aportan una personalidad ¨²nica a este videojuego.

Menci¨®n aparte merece su divertido y fren¨¦tico multijugador, que nos permite enfrentarnos a otros marines en todos los niveles del juego... o completar la aventura en cooperativo. Se trata de un buen pozo de horas que nos mantendr¨¢ entretenidos un buen tiempo.
Aunque fue lanzado en 1993, en pleno 2024 la comunidad modder sigue lanzando contenido para el videojuego, principalmente en su versi¨®n de PC. Tenemos joyas recientes como myhouse.wad o SIGIL del mism¨ªsimo John Romero, uno de los creadores del juego. Al margen de estos niveles adicionales creados a posteriori tambi¨¦n tenemos conversiones parciales o totales como Brutal Doom ¡ªel DOOM de 2016 bebe mucho de este mod¡ª, Wolfenstein: Blade of Agony o Aliens: Eradication. Gracias a la comunidad estamos ante un juego t¨¦cnicamente infinito.
5 motivos para jugar a Doom
- Jugarlo es indispensable para entender la evoluci¨®n de los juegos de disparos. Que no os eche para atr¨¢s el aspecto visual propio de la ¨¦poca.
- Su jugabilidad a prueba de bombas. Explorar los cada vez m¨¢s laber¨ªnticos escenarios en busca de la salida mientras lidiamos con todo tipo de enemigos es una experiencia intensa.
- Su banda sonora. Las distintas melod¨ªas de Bobby Prince con un marcado aire a heavy metal forman parte esencial del ADN del juego.
- Su excelente curva de dificultad. Los niveles van ganando en complejidad a medida que avanzamos y se nos van presentando tanto a los nuevos tipos de enemigos como a las distintas armas de nuestro arsenal.
- Su comunidad. Tanto los modders como sus propios responsables siguen sorprendiendo incluso a d¨ªa de hoy con nuevo contenido para el juego en forma de nuevos niveles, mods y todo tipo de conversiones que dan lugar a experiencias tan originales como divertidas.
?D¨®nde se puede jugar a Doom y cu¨¢nto cuesta?
Hacednos caso cuando os decimos que se termina antes diciendo en qu¨¦ plataformas no est¨¢ disponible Doom que enumerando aquellas en las que s¨ª est¨¢. No obstante, por motivos de conveniencia, debajo os dejamos con las plataformas actuales en las que se puede jugar a este m¨ªtico videojuego:
- En PC en Steam en formato digital por 4,99€.
- En PC en la Microsoft Store en formato digital por 4,99€. Tambi¨¦n forma parte del cat¨¢logo de Game Pass for PC.
- En PlayStation 4 y PlayStation 5 en formato digital por 4,99€. Tambi¨¦n forma parte del cat¨¢logo de PlayStation Plus Premium. Tambi¨¦n est¨¢ disponible como parte de la Doom Slayers Collection, que incluye Doom 1, Doom 2, Doom 3 y el Doom de 2016; su precio y disponibilidad pueden variar seg¨²n la tienda.
- En Xbox One y Xbox Series X|S en formato digital por 4,99€. Tambi¨¦n forma parte del cat¨¢logo de Xbox Game Pass. Tambi¨¦n est¨¢ disponible como parte de la Doom Slayers Collection, que incluye Doom 1, Doom 2, Doom 3 y el Doom de 2016; su precio y disponibilidad pueden variar seg¨²n la tienda.
- En Nintendo Switch en formato digital por 4,99€. Tambi¨¦n est¨¢ disponible como parte de la Doom Slayers Collection, que incluye Doom 1, Doom 2, Doom 3 y el Doom de 2016; su precio y disponibilidad pueden variar seg¨²n la tienda.
Otras recomendaciones de Xbox Game Pass de Meristation
En Meristation procuramos recomendaros videojuegos de g¨¦neros variados que han podido pasar desapercibidos entre los lanzamientos de m¨¢s renombre que hay a lo largo del a?o. Echad un vistazo a nuestras recomendaciones previas; es posible que encontr¨¦is alg¨²n juego que consiga manteneros pegados al mando bastante tiempo.
- Acci¨®n