Actualidad
As¨ª es la nueva ¡°Ley influencer¡± de Espa?a: sanciones millonarias, regulaci¨®n y streamers al nivel de TV
Os resumimos los detalles de la nueva ¡°ley influencer¡± de Espa?a que plantea equiparar la publicidad mostrada por creadores de contenido a la que se puede mostrar en televisi¨®n.

El Gobierno de Espa?a aprob¨® el pasado 7 de julio de 2022 una nueva normativa que entrar¨¢ en vigor durante el primer trimestre de 2024 y que se conoce popularmente como la ¡°ley influencer¡± porque afecta a influencers, streamers y creadores de contenido en general. A grandes rasgos, se trata de establecer un marco legal que equipare el contenido publicitario mostrado por influencers al que se permite que se muestre por televisi¨®n.
As¨ª es la nueva Ley que afectar¨¢ a influencers y que entrar¨¢ en vigor en 2024
La llamada ¡°ley influencer¡± solo afectar¨¢ a los creadores de contenido m¨¢s grandes, es decir, los que tengan dos millones de seguidores o m¨¢s en cualquier plataforma o que facturen 500.000€ o m¨¢s al a?o. Los influencers que cumplan estos requisitos se ver¨¢n obligados por ley a seguir una estricta regulaci¨®n con respecto a qu¨¦ tipo de publicidad pueden mostrar o qu¨¦ productos pueden anunciar. Creadores de contenido como Ibai o TheGrefg entrar¨ªan dentro de este baremo.

Es decir, nada de incitaciones al odio, la violencia o la discriminaci¨®n. La Ley General de Comunicaci¨®n Audiovisual o LGCA tiene como objetivo proteger al espectador, especialmente si es menor de edad, de contenido perjudicial, como por ejemplo aquel que fomente la ludopat¨ªa o de la publicidad encubierta o subliminal.
Los creadores de contenido que cumplan los requisitos tendr¨¢n dos meses para inscribirse en el registro estatal una vez que la ley entre en vigor. Una vez que este nuevo marco legislativo est¨¦ vigente, los influencers no podr¨¢n anunciar alcohol, tabaco o alimentos poco saludables como aquellos con altos niveles de az¨²cares y grasas entre otras cosas.

Las sanciones por incumplir la ley son de v¨¦rtigo: entre 10.000 y 50.000 euros por las infracciones leves, y entre 30.000 y 600.000 euros por las infracciones graves.
Hace un par de a?os, en plataformas como Twitch prolifer¨® el contenido de apuestas antes de que la compa?¨ªa fuese tajante y cerrase el grifo, prohibiendo el gambling en los streamings. Creadores de contenido extranjeros y grandes de la plataforma como xQc mostraba sin reparo alguno c¨®mo hab¨ªa perdido 500.000 d¨®lares en una apuesta deportiva sobre la final del Mundial 2022 que gan¨® Argentina. Tras la prohibici¨®n de Twitch de este contenido, muchos influencers que hacen emisiones de apuestas y gambling emigraron a Kick, otra plataforma de directos que no ha estado exenta de pol¨¦mica con episodios lamentables como el de una escort grabada sin su consentimiento.

Solo el tiempo dir¨¢ c¨®mo se aplicar¨¢ esta nueva normativa, y si se dar¨¢n casos de ¡°hecha la ley, hecha la trampa¡±. Procuraremos estar pendientes para informaros de c¨®mo se toman estas novedades a nivel legislativo los creadores de contenido m¨¢s grandes de habla hispana.