Actualidad
As赤 es FIVI, la primera feria internacional de videojuegos inclusivos: ※Aqu赤 jugamos todos§
El evento tendr芍 lugar en Cuenta desde el 18 hasta el 20 de enero y su objetivo ser芍 promover la inclusi車n y la accesibilidad en los videojuegos.
※Aqu赤 Jugamos Todos§ es la primera feria internacional de videojuegos inclusivos. Al calor del D赤a Internacional de las personas con discapacidad, que se celebr車 el pasado 3 de diciembre, American Space Quixote 〞dependiente de la embajada de los Estados Unidos 〞, en colaboraci車n con Fablab Cuenca y el proyecto Videociegos, han anunciado la puesta en marcha de esta feria en Cuenca. Se celebrar芍 del 18 al 20 de enero y contar芍 con actividades gratuitas ligadas los videojuegos y a la accesibilidad.
Seg迆n la nota de prensa, la programaci車n ha sido ※cuidadosamente elaborada§ para que cualquier persona pueda disfrutar de charlas, mesas redondas, talleres, torneos y otras actividades. La feria estar芍 abierta a profesionales, pero tambi谷n a familias, instituciones educativas y estudios de desarrollo. La organizaci車n ha asegurado que garantizar芍n la accesibilidad internacional, por lo que muchas actividades se retransmitir芍n online con servicios de traducci車n.
- Puedes inscribirte aqu赤 como voluntario.
?Qu谷 tipo de actividades se llevar芍n a cabo?
Por las ma?anas, la feria recibir芍 a alumnos de la ESO, bachillerato y Formaci車n Profesional. Se fomentar芍 la sensibilizaci車n sobre la discapacidad y la lectura, todo ello mediante videojuegos inclusivos. Sergio Vera, experto en el campo de la accesibilidad que ha trabajado junto a Xbox y PlayStation en estos asuntos, ha sido el encargado de dise?ar estas sesiones.
Por las tardes, habr芍 exposiciones de videojuegos inclusivos en la Biblioteca Ferm赤n Caballero: ※Se contar芍 con distintas salas para las actividades como por ejemplo, la sala &Elige tu Propia Videoaventura Inclusiva*, basada en la secci車n del mismo nombre de la prestigiosa web literaria Zenda creada por Arturo P谷rez Reverte, y que presentar芍 videojuegos narrativos accesibles basados en decisiones y puzles tipo Escape Room, estableciendo conexiones transmedia con otras formas de entretenimiento como por ejemplo la literatura, las series o los musicales§.
En la sala &Aqu赤 jugamos Todos*, los participantes experimentar芍n de primera mano c車mo juegan las personas con discapacidades motoras visuales y auditivas, adem芍s de poder disfrutar de torneos inclusivos y de perif谷ricos. Por si eso no fuera poco, la feria albergar芍 charlas como la Carme Manjir車n, organizadora del 迆nico congreso acad谷mico sobre accesibilidad en los videojuegos, que tiene lugar en el seno de Universidad Aut車noma de Barcelona.