Actualidad
As¨ª afectan los aranceles de Trump al precio de Nintendo Switch 2 seg¨²n los expertos: la clave est¨¢ en Vietnam y Camboya
Analistas financieros apuntan a que el precio de Nintendo Switch 2 ha estado influido por los aranceles de Donald Trump, pero tambi¨¦n influyen otros factores regionales y decisiones de la propia Nintendo.

La presentaci¨®n de Nintendo Switch 2 durante el Nintendo Direct del pasado 2 de abril dej¨® un sabor agridulce en algunos fans de la marca. Pese a que tanto el cat¨¢logo de nuevos videojuegos y la m¨¢quina en s¨ª fueron generalmente bien recibidos, ciertos aspectos ¡ªcomo los 90€ que costar¨¢ Mario Kart World o el precio de salida de la consola de 470€¡ª supusieron un jarro de agua fr¨ªa para el sector m¨¢s cr¨ªtico con Nintendo. Seg¨²n analistas financieros, este precio elevado tendr¨ªa como responsables tanto a Estados Unidos como a Donald Trump y sus temidos aranceles. La compa?¨ªa japonesa fabrica actualmente m¨¢s de la mitad del hardware destinado a Occidente en Vietnam y Camboya, dos pa¨ªses afectados de forma severa por estas nuevas tarifas de exportaci¨®n. Es decir; Nintendo se habr¨ªa anticipado a los nuevos aranceles, ajustando al alza el precio de la consola y sus juegos con tal de mantener un equilibrio entre costes y beneficios.
Seg¨²n analistas financieros, los aranceles de Trump influyen en el precio de Nintendo Switch 2 y sus juegos
Durante el primer mandato de Donald Trump, la guerra comercial con China llev¨® a muchas empresas, incluidas grandes compa?¨ªas tecnol¨®gicas, a replantearse aspectos log¨ªsticos esenciales de su cadena de suministro, y Nintendo no fue una excepci¨®n, tal y como se?ala The Verge. En ese entonces, la empresa japonesa ten¨ªa sus principales f¨¢bricas de hardware y centros log¨ªsticos para productos destinados a Occidente en China. Sin embargo, los aranceles impuestos por el gobierno de Trump sobre los productos manufacturados en el pa¨ªs asi¨¢tico crearon un ambiente incierto para las importaciones. Esta crisis arancelaria oblig¨® a Nintendo a reconsiderar su estrategia de producci¨®n a largo plazo, algo que fue agravado por otras crisis como la pandemia de COVID-19 o la Guerra de Ucrania.

La suma de estos factores aceler¨® el proceso de reubicaci¨®n de la producci¨®n; el cierre de f¨¢bricas y la interrupci¨®n de las cadenas de suministro globales evidenciaron la vulnerabilidad de depender exclusivamente de China para la fabricaci¨®n de componentes tecnol¨®gicos. En respuesta, Nintendo comenz¨® a trasladar gradualmente su producci¨®n a otras regiones del sudeste asi¨¢tico, particularmente a Vietnam y Camboya. Estas dos naciones emergieron como alternativas clave, ya que ofrec¨ªan ventajas econ¨®micas y log¨ªsticas, as¨ª como un menor riesgo de futuras barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos.
No obstante, y, a pesar de este cambio de ubicaci¨®n, la situaci¨®n no ha mejorado del todo. Durante el primer cuatrimestre de 2025, Trump ha comenzado a implementar nuevos aranceles que afectan gravemente a Vietnam y Camboya, pa¨ªses que hasta ese momento no se hab¨ªan visto tan impactados por las tarifas comerciales. Seg¨²n el Financial Times, el aumento de los aranceles a un 46% para Vietnam y un 49% para Camboya, que entraron en vigor en abril de 2025, ha supuesto un enorme desaf¨ªo para compa?¨ªas como Nintendo. La empresa se habr¨ªa anticipado estos riesgos enviando grandes remesas de Nintendo Switch 2 desde Vietnam hacia Estados Unidos y otros pa¨ªses occidentales durante los primeros meses del a?o, lo que sugiere que buscaba mitigar los efectos de los posibles aranceles y asegurarse de que podr¨ªa cubrir la demanda de la consola para cuando llegue a las tiendas en el mes de junio.
A¨²n as¨ª, Nintendo ha anunciado recientemente que retrasar¨¢ la fecha de las reservas en Estados Unidos a trav¨¦s de sus canales oficiales como My Nintendo Store debido a la incertidumbre con respecto a los aranceles. Eso s¨ª, la fecha de lanzamiento se mantendr¨¢: 5 de junio de 2025.
No toda la ¡°culpa¡± la tendr¨ªa Trump: Nintendo Europa y sus filiales tambi¨¦n influyen en las pol¨ªticas de precios
Estos informes y an¨¢lisis financieros no despejan todas las inc¨®gnitas, y habr¨ªa muchos m¨¢s factores en juego. Muchos internautas se han percatado de que los precios tanto de la consola como de los juegos difieren no solo entre distintos comercios de un mismo pa¨ªs como Espa?a, sino tambi¨¦n entre diferentes pa¨ªses de la Uni¨®n Europea. Por ejemplo, Donkey Kong Bananza, uno de los primeros juegos que llegar¨¢ a Nintendo Switch 2, cuesta 79,99€ en Amazon Espa?a, pero su precio en Amazon Francia es de 59,90€, pr¨¢cticamente veinte euros menor, y supone un ahorro de quince euros sumando los cinco euros de gastos de env¨ªo.

Mientras tanto, otros comercios, como Wakkap, ofrecen t¨ªtulos muy esperados como Mario Kart World por 74,90€ en su versi¨®n f¨ªsica, unos 15 euros menos que los 89,99€ establecidos por Nintendo Espa?a como precio de venta oficial. Esto sugiere que tanto Nintendo Europa como sus filiales de cada pa¨ªs tambi¨¦n influyen en la estrategia de precios, y no todo se limita a las decisiones arancelarias de Estados Unidos.
En ¨²ltima instancia, aunque el precio de Nintendo Switch 2, fijado en 469,99€ para el mercado espa?ol, refleja una estrategia de previsi¨®n frente a los aranceles impuestos por Trump, tambi¨¦n influye la decisi¨®n final de Nintendo para cada pa¨ªs donde la comercializar¨¢. Diferentes analistas financieros sostienen que este precio elevado es una respuesta directa a los costos adicionales derivados de los aranceles sobre Vietnam y Camboya, pero tambi¨¦n se ha demostrado que hay diferentes comercios que est¨¢n dispuestos a vender tanto la consola como sus juegos por debajo del precio oficial de venta de Nintendo como estrategia de captaci¨®n y fidelizaci¨®n. Mientras que Nintendo busca equilibrar la balanza entre los costes y los beneficios, para maximizar sus m¨¢rgenes de ganancia, algunas tiendas desaf¨ªan abiertamente a estos precios oficiales, ofreciendo alternativas m¨¢s econ¨®micas para los usuarios.