Actualidad
50 detalles de Alan Wake 2 en 50 im¨¢genes exclusivas del juego
Repasamos las claves de la secuela en una galer¨ªa formada a partir de de nuestras tres horas con el pr¨®ximo miura de Remedy.

As¨ª es la pantalla de muerte de Alan Wake
Cuando nos matan, el juego se vuelve de lo m¨¢s macabro y nos deleita con unas cuantas im¨¢genes no aptas para est¨®magos sensibles.

Alan, wake up
Y al hacer respawn (es decir, al resucitar), Alan coge aire como si acabara de salir del agua (del lago de Cauldran Lake) y despierta en la famosa caba?a en la que est¨¢ condenado a escribir eternamente.

Sam Lake tambi¨¦n act¨²a en el juego
Vuelve el ce?o fruncido m¨¢s famoso del sector. El director creativo de Remedy har¨¢ el personaje de Alex Casey, el protagonista de las novelas de ficci¨®n que escribe Alan Wake, ante quien ahora se aparecer¨¢ en el mundo de sue?os.

Secuencias live action
Existen muchas partes grabadas con actores reales, quienes por primera vez en la historia de Remedy no han trabajado s¨®lo en el set de captura de movimientos, sino tambi¨¦n en plat¨®s reales.

Dirigido por David Lynch
A menuda, dichas secuencias se mueven en un plano on¨ªrico y surrealista, por momentos aterrador.

La historia tambi¨¦n se divide en cap¨ªtulos
Si el original se divid¨ªa en episodios, como una serie de televisi¨®n, con este ocurrir¨¢ lo mismo. Cada campa?a consta de varios cap¨ªtulos que acaban en un cliffhanger con fundido a negro y su respectiva canci¨®n.

El nuevo personaje
Saga Anderson es la protagonista de una de las dos campa?as del juego. Se trata de una agente del FBI que llegar¨¢ a Bright Falls siguiendo los pasos de Alan y que no tardar¨¢ en presenciar fen¨®menos de lo m¨¢s extra?o. Por ejemplo, aunque ella no recuerda haber estado jam¨¢s en el pueblo, sus habitantes act¨²an como si la conocieran de toda la vida.

Parecidos con Resident Evil (1)
Ahora tendremos que encontrar el mapa de los distintos niveles escondido por los escenarios.

Los niveles de Alan Wake 2 son ENORMES
S¨®lo en la fase que jugamos con Saga, el escenario ya abarcaba un astillero, el t¨ªpico bosque lleno de peligros, un parque de atracciones abandonado, una visita opcional a un faro en lo alto de la monta?a, el cl¨¢sico camping de caravanas y una ¨¢rea recreativa con tiendas y casitas a las que pod¨ªamos entrar.

Un mundo semi abierto en el que perderse
Cada nueva fragmento del mapa se sumar¨¢ a los que ya tengamos de niveles anteriores y poco a poco, el pueblo de Bright Falls acabar¨¢ descubri¨¦ndose como un pseudo mundo abierto de dimensiones considerables.

M¨¢s sangriento que el original
Alan Wake 2 parece emplear el mismo truco que us¨® el remake de Resident Evil 2 para ser "asquerosamente aterrador": sangre h¨²meda y fotorrealismo.

Las mismas bases jugables
Su acci¨®n se basa en la misma idea del primero: destruir con la linterna el escudo de oscuridad que rodea a los enemigos antes de abatirlos a tiros.

Retoques en la linterna
Ahora podemos encenderla y apagarse con independencia de las armas y contamos con un bot¨®n extra para intensificar su luz.

M¨¢s variado
Aunque nos hubiera gustado ver cambios en las esquivas y el cuerpo a cuerpo, el gunplay ha mejorado sensiblemente y hay un notable esfuerzo porque las secuencias de acci¨®n sean m¨¢s variada. Como muestra, aqu¨ª combatimos en mitad de un parque de atracciones abandonado que se ha puesto en movimiento.

Nuevos enemigos
La gran inc¨®gnita y cuenta pendiente del original era la cantidad de enemigos, sobre la que como dec¨ªamos, con lo probado a¨²n no podemos dictar sentencia. Pero hemos visto nuevos, todo sea dicho. Desde unos lobos pose¨ªdos hasta adversarios que se part¨ªan en dos y duplicaban de manera infinita si no los mat¨¢bamos r¨¢pidamente.

Alan en modo John Wick
Los niveles de Alan, que se parecen tanto a los escenarios de Parabellum y el Osaka Continental como ¨¦l a Keanu Reeves (del que ahora parece hermano gemelo), tambi¨¦n nos dieron la sensaci¨®n de ser m¨¢s dif¨ªciles. Grupos de sombras numerosos, pocos recursos...

La noche y el d¨ªa
Jugar con Saga Anderson y hacerlo con Alan Wake no tiene nada que ver. Primero por el escenario. Con Saga recorreremos Bright Falls y con Alan trataremos de escapar de un mundo de pesadilla que recuerda a Nueva York.

Dos campa?as bien diferenciadas
A una le rodear¨¢n frondosos bosques y al otro rascacielos y neones. La agente del FBI visitar¨¢ niveles al aire libre, como ese parque de atracciones abandonado que cit¨¢bamos antes, o como el camping de caravanas. Sin embargo, el otro se internar¨¢ en hoteles que parecen The Continental y en bares y tugurios semiderruidos sobre los que se asienta una noche eterna.

Siempre sugerente
Twin Peaks tendr¨¢ The Bang Bang Bar, o como le conocen los amigos, el Roadhouse, pero Alan Wake 2 tambi¨¦n tiene cafeter¨ªas con actuaciones en vivo entre luces esot¨¦ricas... ?y en ellas hasta cantan en fin¨¦s! (Spoiler: Remedy es de Finlandia).

Personajes ic¨®nicos
Bright Falls, esa memorable localizaci¨®n a caballo entre Castle Rock y Twin Peaks, est¨¢ plagada de personajes de lo m¨¢s particular. Los fans de Stephen King y de David Lynch van a sentirse otra vez como en casa.

Interrogando a las gentes locales
A medio camino entre el naturalismo y lo paranormal, Alan Wake 2 vuelve a presentar una embriagadora e idealizada visi¨®n de la Estados Unidos rural. Con ella regresan las emisoras de radio locales donde se cuentan an¨¦cdotas disparatadas y los diners americanos con actuaciones musicales en vivo cuyos sonidos y juegos de luces parecen transcender la realidad.

M¨¢s motivos para explorar
Nada de buscar solo pilas y munici¨®n. En la secuela, explorar nos har¨¢ encontrar revistas de caza que sirven para mejorar las armas, amuletos que podemos equiparnos y que nos dan diversas bonificaciones, o incluso materiales para craftear y obtener diferentes recursos.

Remedy desatada
Con la campa?a de Alan, el estudio no tiene filtros. Al ser un mundo de pesadilla, los escenarios cambian de forma y color tras cada puerta.

Un espect¨¢culo puramente next gen
No hemos dicho nada del apartado gr¨¢fico, que seguramente no se aprecie en las im¨¢genes, pero a nivel de iluminaci¨®n, texturas, modelados, tama?o de los niveles (sin tiempos de carga)... el juego sorprende con creces.

Alan Wake 2

?Max Payne?
Los homenajes al curr¨ªculum de Remedy (Max Payne, Quantum Break, Control) son constantes. Hay un nivel por azoteas, entre neones, escaleras de metal y campamentos de vagabundos con el que es imposible no pensar en aquella m¨ªtica nevada que se cerni¨® sobre Nueva York en 2001.

Nuevos puzles (1)
Aunque vuelven aquellos quick time event para activar generadores que nos pon¨ªan al borde del ataque de nervios, en esta secuela encontraremos otros tipos de puzles mucho m¨¢s interesantes y desafiantes.

Nuevos puzles (2)
Tambi¨¦n existen nuevos puzles, como este en el que hemos de colocar unas figuritas talladas en madera sobre los dibujos hechos con tiza que les corresponden en el suelo. ?En base a qu¨¦? Pues en base al poema de arriba. Y m¨¢s os vale no fallar..

Parecidos con Resident Evil (2)
El juego opta por aproximarse al g¨¦nero survival horror bebiendo de sus cl¨¢sicos. Los ¨²ltimos Resident Evil son la gran referencia. Imposible no pensar en ellos al pasar por el inventario, por ejemplo.

Parecidos con Resident Evil (3)
El inventario / malet¨ªn, los refugios donde guardar la partida, mapas, botiquines, cajas fuertes, sangre h¨²meda... Alan Wake 2 bebe mucho de los ¨²ltimos Resident Evil y le sienta estupendamente.

Los refugios
Ahora la partida se guarda en los termos de caf¨¦ del Oh Deer Diner que hac¨ªan de coleccionable en el primer Alan, siempre en salas seguras donde tambi¨¦n hay un ba¨²l donde guardar las cosas.

La sala roja de Twin Peaks
Una de las novedades estrellas del juego es la ¡°habitaci¨®n mental¡± (Mind Place), algo as¨ª como la sala roja de Twin Peaks, una caba?a. En este sitio, nuestra protagonista puede pasear, poner la m¨²sica que hayamos desbloqueado, mejorar las armas, repasar las p¨¢ginas de manuscrito y los coleccionables o, lo m¨¢s importante, avanzar en los casos.

Deadly Premonition al cubo
Habr¨¢ varios misterios por resolver en Bright Falls y los alrededores de Cauldron Lake. Asesinatos, desapariciones... En ese Palacio Mental contaremos con un corcho enorme donde ir poniendo hilos y relacionando las pruebas que encontremos.

Convirti¨¦ndonos en un detective de verdad
Seg¨²n hagamos pesquisas iremos desbloqueando nuevas opciones de di¨¢logo y avanzando en las fascinantes investigaciones que complementan a la campa?a. Incluso hay un rinc¨®n de la caba?a donde interrogar a sospechosos, repasar expedientes y sacar conclusiones.

?Qu¨¦ est¨¢ pasando en Bright Falls?
Al principio el sistema se antoja complejo y abruma. Pero luego trasteando con ¨¦l, y quiz¨¢s porque est¨¢bamos en una demo, nos dio la sensaci¨®n de que a lo mejor peca de ser un tanto lineal, de ser un sistema de pistas m¨¢s aparatoso que otra cosa. Pero ojo que podr¨ªamos hablar de una mec¨¢nica revolucionaria y espectacular.

El nuevo arma secreta de Alan Wake
?Record¨¢is aquel interruptor de la luz al que se aferraba el personaje en el juego original? S¨ª, hombre, ese que consegu¨ªa en la planta el¨¦ctrica y que le permit¨ªa aferrarse a la luz y mantener la cordura. Si esto fuera Perdidos hablar¨ªamos de la constante de Alan. Pues bien, ese chasqueador (clicker) ha evolucionado.

El chasqueador
Alan lleva consigo un objeto que parece el Desiluminador de Dumbledore y que le permite, en determinadas zonas pr¨®ximas a un punto de luz, cambiar por completo el mundo que le rodea. En la imagen de arriba, por ejemplo, hay luz, pero no camino. Usando el chasqueador podemos crear otra que da pie a una realidad m¨¢s peligrosa... pero con unas escaleras por las que avanzar.

Viajando en el tiempo (1)
al encontrarse en un mundo de ensue?o, existen much¨ªsimos m¨¢s juegos y trucos visuales. Hay escenarios que nos hacen trampa y nos meten en bucles temporales (donde entramos por la puerta al final de un pasillo y salimos a ese mismo pasillo, por ejemplo), e incluso Alan puede saltar al pasado desde su Palacio Mental y visitar una mismo lugar en distintos momentos.

Viajando en el tiempo (2)
El escenario que se ve arriba es el mismo que en esta imagen y que en la de abajo, pero en tres tiempos distintos. Se cambia con apenas pulsar un bot¨®n. El dise?o de niveles de Alan es una locura. Un continuo rompecabezas en el que estaremos transform¨¢ndolo todo a nuestro alrededor en cuesti¨®n de segundos.

Viajando en el tiempo (3)
Los niveles de Alan son un maravilloso laberinto plagado de desaf¨ªos y secretos. Cambiar de l¨ªnea temporal nos ayudar¨¢ a avanzar y buscar una salida de la pesadilla en la que est¨¢ atrapado.

Fantas¨ªa y realidad se dan la mano
A menudo, los personajes del juego se mezclar¨¢n con los actores de carne y hueso, cuyas secuencias se superponen sobre la imagen y os ocasionar¨¢n m¨¢s de un susto.

Como en casa
La mayor parte de elementos del original se conservan, como los postes de la luz con suministros que nos sacar¨¢n de m¨¢s de un apuro.

Cinem¨¢ticas pensadas al detalle
La direcci¨®n de las secuencias narrativas est¨¢ llena de ¨¢ngulos pensados al mil¨ªmetro y de momentos en los que uno parece estar asistiendo a una pel¨ªcula de altos vuelos.

?Alguien se acuerda de Alice?
En el Palacio Mental de Alan podremos ver v¨ªdeos sobre Alice, su esposa desaparecido, que ayudan a recapitular la historia y ponerse al d¨ªa. Aunque viene bien, no hace falta jugar al original ni a sus DLC o los de Control para entender la trama.

Todav¨ªa m¨¢s coleccionables
Hay m¨¢s curiosidades por encontrar en Bright Falls, como estas fiambreras de Alex Casey, el protagonista de las novelas escritas por Alan. Se suman a las p¨¢ginas del manuscrito, cintas de v¨ªdeo live action y dem¨¢s viejos conocidos, todos de vuelta.

D¨¦j¨¤ vu
El regreso a Bright Falls ser¨¢ de lo m¨¢s emotivo, tanto por las personas con las que nos encontraremos como por los lugares que se pueden explorar.

El arsenal
Habr¨¢ mucha m¨¢s variedad a la hora de enfrentarnos a la oscuridad, como una ballesta con flechas reutilizables que tarda much¨ªsimo en cargar, pero eso letal.

Mejorando las armas
El gunplay se siente revitalizado y ahora podremos mejorar las armas con distintos complementos que se logran explorando y encontrando revistas de caza y manuales armament¨ªsticos.

Botiquines
Otro rasgo del g¨¦nero survival horror del que ha bebido Alan Wake 2: tenemos los nuevos objetos curativos, desde botiquines a vendas y pastillas.

?Y cu¨¢ndo sale?
La pregunta que uno se hace tras semejante galer¨ªa es siempre la misma. ?Y cu¨¢ndo sale esto? Pues el 27 de octubre de 2023 en PS5, Xbox Series X|S y PC (s¨®lo en formato digital).

Remedy ha creado un monstruo
Lake quer¨ªa marcarse un All in. Quer¨ªa ir con todo. Quer¨ªa que esta fuera la obra maestra del estudio. Su juego definitivo. ?Lo habr¨¢ conseguido? Ojal¨¢. Pronto lo sabremos. Alan, wake up.