Anime
The First Slam Dunk: el reencuentro con los amantes del basketball
La obra de Takehiko Inoue vuelve con ajustes y cambios para concluir la historia de Shohoku, pero atraer a una nueva generaci¨®n de fans del basketball.
![The First Slam Dunk: el reencuentro con los amantes del basketball](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/I446IQ5ALRCBXDXR6VNTQCJWXY.jpg?auth=c3260ebcbedbc8b37bc3bf0d5a05bc69bdb37164ad3e449d1ab9e31be5e1f0ac&width=360&height=203&smart=true)
Parece que no ha pasado tanto tiempo, pero fue en 2021 cuando de la nada, un anuncio que apenas nos mostraba un simple bosquejo fue suficiente para emocionar a un grupo de fans del anime. Slam Dunk, una de las obras m¨ªticas de los 90 estar¨ªa de regreso con una pel¨ªcula la cual se estrenar¨ªa en 2022 y nos traer¨ªa al equipo de Shohoku despu¨¦s de m¨¢s de 25 a?os de que su ¨²ltimo episodio se estrenara en Jap¨®n. Aunque el nombre de Slam Dunk no haya impactado a tantos durante esa ¨¦poca de este lado del charco, aquellos que fueron atrapados por las jugadas de Sakuragi, Rukawa, Miyagi, Mitsui y Akagi sab¨ªan que esto era algo que no se pod¨ªan perder.
The First Slam Dunk nos lleva al partido de Shohoku contra Sannoh, su siguiente oponente en el torneo nacional, y el rival m¨¢s complicado al que se han enfrentado hasta ahora, ya que es el m¨¢s fuerte de todo Jap¨®n. Junto al partido, tambi¨¦n tenemos una historia enfocada en el n¨²mero 7 de Shohoku, el base Ryota Miyagi, a qui¨¦n se toma como el protagonista de esta historia. Esta mezcla entre el partido y el pasado de Ryota, junto al legado de su hermano Sota y su madurez como persona y jugador, son partes esenciales de una historia que busca encontrarse con la esencia de la serie, al mismo tiempo de entregar uno de los momentos m¨¢s importantes para los fans: los ¨²ltimos tomos de la obra de Takehiko Inoue que jam¨¢s fueron animados.
The First Slam Dunk, una obra m¨¢s all¨¢ de los fans
Aqu¨ª es donde entra la primera pregunta, ?The First Slam Dunk es s¨®lo para fans? La respuesta sencilla ser¨ªa decir que s¨ª, ya que es muy f¨¢cil volver a ver a la gran mayor¨ªa de los personajes y reconcectar con ellos inmediatamente. Pero a pesar de eso, la mezcla entre el pasado de Miyagi y el partido logra que no tengas que conocer toda la aventura de este equipo y su grupo de desadaptados para llegar a este punto del campeonato nacional.
La pel¨ªcula se da el tiempo suficiente para ahondar en algunos de sus personajes a trav¨¦s de flashbacks -como no podr¨ªa ser de otra manera en un anime deportivo- y darnos m¨¢s detalles sobre ellos. Ciertamente, esto no podr¨ªa ser suficiente ya que no vemos algunas motivaciones o arcos de redenci¨®n entre algunos miembros del equipo que aquellos que conocen la serie podr¨ªan conocer -personajes como Rukawa o Mitsui quedan muy en segundo plano. Sin embargo, es lo suficiente para sentir la emoci¨®n del partido, y sentir con Ryota lo que este momento verdaderamente significa.
En cuanto a la animaci¨®n, nos encontramos con una mezcla entre 3D y 2D que al principio ciertamente se ve extra?o, pero conforme avanza la pel¨ªcula se vuelve de lo m¨¢s normal logrando atrapar la velocidad y explosividad del deporte. Todo el nivel de detalle est¨¢ muy bien cuidado, mostrando planos que logran capturar muy bien todo el escenario y cada una de las jugadas. Ver en pantalla grande las clavadas de Sakuragi, o esos tiros de 3 puntos limpios de Mitsui son un goce visual. Durante los partidos tenemos planos que nos muestran la posici¨®n de los jugadores y c¨®mo se van moviendo en la cancha para poder recibir alg¨²n pase, o en los momentos en que la defensiva est¨¢ sobre alg¨²n jugador, esos acercamientos logran adentrarnos a la situaci¨®n en que se encuentran los personajes. Aquellos que hayan le¨ªdo el manga, no s¨®lo podr¨¢n finalmente descansar al ver esto animado, sino ver uno de los momentos m¨¢s gloriosos entre Hanamichi y Rukawa. Fuera del partido, nos logramos encontrar con incre¨ªbles escenarios que muestran la vida de un Jap¨®n en distintas zonas de la isla, desde Okinawa, el hogar natal de Miyagi, hasta Kanagawa, donde habita el equipo de Shohoku.
En cuanto a la m¨²sica, tenemos una incre¨ªble selecci¨®n que logra capturar la escencia de la serie original. La mezcla de canciones para los momentos m¨¢s en¨¦rgicos del partido logra hacer un balance sumamente fino con los momentos m¨¢s melodram¨¢ticos y tranquilos de la pel¨ªcula. La emoci¨®n de correr la jugada, hacer la remontada y avanzar para llegar hasta la canasta y anotar se siente en cada una de las notas en¨¦rgicas. Mientras tanto, los temas m¨¢s tranquilos logran adentrarnos a un momento de introspecci¨®n, recuerdo o hasta meditaci¨®n de cad auno de los personajes. Y m¨¢s all¨¢ de la m¨²sica instrumental, las canciones tienen una energ¨ªa sumamente especial.
Un doblaje de 3 puntos
Algo que tenemos que hablar es del doblaje al espa?ol que recibi¨® esta pel¨ªcula. Rene Garc¨ªa se mantiene como la voz de Hanamichi y volverlo a escuchar como el prodigioso del basketball es todo un gusto. Lo mismo de Sergio Bonilla como la voz de Rukawa, que aunque tambi¨¦n ya mencionamos, su participaci¨®n es casi m¨ªnima en esta pel¨ªcula. Sin embargo, el resto del equipo principal de Shohoku que conocimos hace ya algunos a?os, no est¨¢ de regreso, algunos por retiro, otros por su desafortunado fallecimiento. Esto no demerita el gran trabajo realizado, en especial el de Ferso Vel¨¢zquez, quien lleva la pel¨ªcula como la voz de Ryota. El encanto se mantiene, y salvo un cambio en un particular apodo, es un trabajo muy bien realizado.
The First Slam Dunk es una gran forma de poder darle cierre a una historia que para una generaci¨®n tard¨® casi 25 a?os en acabar. La mezcla de animaciones est¨¢ muy bien realizada, haciendo que tanto el partido como los flashbacks muestren la escencia de la obra. Tras m¨¢s de 120 minutos, hay un gran balance de una pel¨ªcula que no s¨®lo muestra el partido m¨¢s complicado de Shohoku, sino la motivaci¨®n que los personajes tienen para siempre seguir adelante. Personalmente, The First Slam Dunk es reencontrarme con amigos que ten¨ªa m¨¢s de 20 a?os de no verlos. Fue un gusto volverlos a ver y saber que les fue bien.