Kingdom Come Deliverance II, un juego que nos pondr¨¢ medievales en todas partes
Ya jugamos las primeras horas el t¨ªtulo de Warhorse Studios incluso en una Rog Ally X
Kingdom Come Deliverance es uno de esos proyectos que me toc¨® ver desde su concepci¨®n en una modesta presentaci¨®n en la extinta E3, hasta el ambicioso desarrollo de la secuela presentada el a?o pasado por Warhorse Studios en Kutn¨¢ Hora (Kuttenberg en alem¨¢n). Kingdom Come Deliverance II es una realidad y nos ha dejado ver, tras las primeras horas de juego que es algo m¨¢s que la continuidad de un sue?o, sino una compleja realidad que llegar¨¢ el 4 de febrero a PlayStation 5, Xbox Series, PC y que incluso llega a correr de manera excelsa en plataformas como la Asus Rog Ally X.
La f¨®rmula del 30, 90 y 250
Tal y como nos lo coment¨® Tobias Stolz-Zwilling, Global PR Manager de Warhorse Studios en el previo, el esfuerzo de un equipo que comenz¨® con solo 30 personas y que termin¨® rebasando hasta por 8 veces el tama?o del estudio original nos ha dejado ver el cuidado que le han inyectado al detalle, tanto en lo visual, la historia, el gameplay e incluso en el doblaje de este, ya que esta secuela viene doblada al espa?ol castellano que le da un toque muy especial.
Primeras impresiones de la versi¨®n final del Kingdome Come Deliverance II
Es importante destacar que este previo lo jugamos en la versi¨®n de PC, misma que evaluamos en diferentes configuraciones para poder ver, tanto la versi¨®n experimental (la visualmente hiperrealista), hasta la de gr¨¢ficos en ¡°muy alto¡± con DLSS en modo calidad y la media con FSR activo en modo calidad en la Asus Rog Ally X.
Antes de pasar a los aspectos visuales queremos detenernos un poco en lo que ofrece el gameplay, al igual que el Hands-On que tuvimos el a?o pasado. Comenzamos la historia en los pies de Henry que va en una misi¨®n con su buen amigo Hans Capon para entregar un mensaje que es de vital importancia, para no caer en el terreno de los spoilers, omitiremos por completo el argumento para centrarnos en el tipo de misiones, submisiones y minijuegos que nos podemos encontrar.
Desde el inicio, incluso antes del tutorial de combate, podemos y realmente recomendamos, probar el juego de los dados, una suerte de cubilete que est¨¢ bien explicado y que honestamente es muy adictivo. Este minijuego lo encontraremos a lo largo de nuestra aventura y si exploramos bien o aceptamos ciertas submisiones, podremos hacernos de dados ¡°cargados¡± que nos pueden ayudar a monetizar mejor nuestras apuestas.
Algo que nos gust¨® mucho es como el componente narrativo, te va llevando de tal forma que cuando menos te lo esperas, est¨¢s atrapado en una misi¨®n secundaria que no le pide nada a la misi¨®n principal, si lo ponemos de otra forma, una tarea sencilla como mover costales de harina puede terminar en una pelea.
El platicar con los NPC¡¯s es vital para poder encontrar detalles interesantes de como era la vida en el medievo, por ejemplo, nosotros nos encontramos a un mensajero que hab¨ªa perdido una carta y ¡°para justificar¡± con su patr¨®n que la hab¨ªa extraviado, nos pidi¨® que lo golpe¨¢ramos el rostro para que el pudiera argumentar que lo hab¨ªan asaltado. Claro esta que aqu¨ª entra el apartado del carisma y la fama que te hagas o la que quieras tener dentro del juego.
Otro punto por dem¨¢s interesante es que en nuestro caso quisimos llevar una ¡°vida¡± algo m¨¢s diplom¨¢tica, pero entre m¨¢s intent¨¢bamos resolver el problema por ¡°las buenas¡±, termin¨¢bamos en todo tipo de problemas, incluso algunos de ellos terminaban en desgracia, por lo que muchas veces la diplomacia de los golpes o amenazas a lo medieval, pueden ser un buen camino para encontrar la resoluci¨®n de los conflictos sin bajas.
El sistema de desarrollo de personajes nos pareci¨® de lo mejor que hemos visto dentro del g¨¦nero, ya va evolucionando de forma natural conforme avanzamos, dando por hecho que comer, ba?arse, vendarse, dormir, tomar p¨®cimas y dem¨¢s, te ayudar¨¢n a mantener un equilibrio dentro del juego. De hecho, es importante lavar la ropa, ya que si no lo haces la gente comenzar¨¢ a hacerte comentarios despectivos, de la misma forma tendr¨¢s que mandarla a arreglar si es que esta se encuentra da?ada.
Las batallas, aunque son toscas, han mejorado mucho y en algunos casos no llegan a terminar en bajas fatales, ya que existe la posibilidad de rendirse o que nuestro rival tambi¨¦n lo haga, los bloqueos son una parte medular de este sistema, de hecho, desde el inicio podemos seleccionar nuestro estilo de juego entre:
Los primeros son m¨¢s cargados al uso de armas y usar armaduras pesadas, los segundos buscan m¨¢s el don del habla y la palabra, los exploradores son m¨¢s para jugar en modo de sigilo.
Otro punto que nos pareci¨® muy bien llevado es el de la creaci¨®n de objetos, ya que por ejemplo para poder crear p¨®cimas, hay que tener una receta y los insumos, sin dejar de lado que estos pueden caducar, por lo que muchas veces hay que recurrir al secado de estos en lugares especiales y sobre todo se?alizados en el mapa para que estos nos duren.
Desde el punto de vista hist¨®rico realmente nos pareci¨® incre¨ªble como a cada que encuentras algo, como por ejemplo un lugar donde acampaban, el c¨®dice se actualiza con una cita, por cierto, breve y muy bien documentada para entenderlo todo.
Por ¨²ltimo, algo que queremos destacar es que hasta el punto al que llegamos (m¨¢s de 10 horas) como tal solo hay ¡°viajes r¨¢pidos¡± en ciertos puntos que desbloqueas, se?alizados de color azul y todo esto tiene una raz¨®n de ser, ya que el tiempo y todo a nuestro alrededor esta vivo, teniendo que recorrer la mayor¨ªa de las veces a pie o con un caballo. Algunos viajes r¨¢pidos solo se dan al completar una misi¨®n, regresando a ciertos puntos para no perder el hilo de la historia o dependiendo de alguna de nuestras decisiones.
Visuales que te hacen vivir el medievo
Tenemos que destacar el modo experimental de los visuales de Kingdom Come Deliverance II, mismos que logramos solo con la siguiente configuraci¨®n:
En este modo pudimos estar por encima de los 60 FPS en resoluci¨®n 4K nativa pero realmente nos pareci¨® algo fuera de este mundo, sobre todo cuando nos toc¨® una tormenta el¨¦ctrica por la noche, ya que el juego cambia de clima en tiempo real. Los reflejos de los rayos en el agua y ver como incluso las texturas del entorno cambiaban nos pareci¨® de lo mejor que hemos visto dentro del g¨¦nero.
Pasando a los visuales en ¡°muy alto¡± que pudimos ver en otra configuraci¨®n con:
Vimos unos visuales por encima de los 60 FPS promedio, aunque ten¨ªamos DLSS activo en el modo de calidad. Estos no distaban mucho del modo experimental, pero a nivel texturas si podemos decir que era algo m¨¢s parecido a una experiencia de consolas.
?C¨®mo corre Kingdom Come Deliverance II en la Asus Rog Ally X?
La configuraci¨®n que consideramos es m¨¢s apta para jugar de manera fluida en esta port¨¢til fue utilizar la preconfiguraci¨®n de visuales en medio con FSR activo en modo calidad y el modo operativo de 17 W con la tasa de refresco en 60 Hz con una resoluci¨®n de 720. Con esta logramos mantener una media por encima de los 50 FPS y un consumo moderado de la bater¨ªa para poder jugar m¨¢s tiempo, no obstante, de que realmente luce incre¨ªble el juego a¨²n en la port¨¢til de Asus.
Es una realidad que Kingdom Come Deliverance II es uno de los t¨ªtulos que dar¨¢ de que hablar este 2025 y que a pesar de que solo llevamos un par de horas, perfila a ser uno de los mejores RPG¡¯s de este a?o.
Sigue el canal de MeriStation M¨¦xico en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete!