Electronic Arts
Dragon Age: The Veilguard - la magia de Thedas reaparece
La nueva entrega de BioWare tiene buena pinta tras 8 horas de juego.

Hay lugares llenos de magia en el mundo de los videojuegos. La magia no s¨®lo se trata de lanzar hechizos o convivir con seres de un origen diferente al de los humanos, es encontrar personajes que en verdad se vuelvan entra?ables y mundos que con su aspecto nos sumerjan al instante. Thedas es uno de estos lugares, el cual despu¨¦s de una larga espera, nos ha vuelto a invitar tras casi 10 a?os de espera del ¨²ltimo Dragon Age. En su momento, Inquisition lleg¨® a ser ganador a Juego del A?o durante la primera entrega de The Game Awards en 2014. La industria ha cambiado mucho desde ese entonces, y BioWare, su estudio, pas¨® por un momento complicado. A lo largo de una larga sesi¨®n de casi 8 horas de juego, lleno de magia, decisiones y acci¨®n, estas son mis primeras impresiones de Dragon Age: The Veilguard.
Creando a Rook
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de visitar las oficinas de Electronic Arts en Redwood City, California, para ser de los primeros en regresar a Thedas, reencontrarnos con algunas caras conocidas y seguir con la historia que nos dej¨® Inquisition. Pero antes de todo esto, pasamos por uno de los procesos m¨¢s importantes: crear a nuestro personaje, el cual lleva el apodo de Rook.
El modo de creaci¨®n de personaje nos permite ajustar todo para personalizarlo con un gran nivel de detalle, tal como Inquisition nos lo hab¨ªa permitido hace 10 a?os. Comenzamos con elegir nuestro linaje, por no decir nuestra raza. Elfo, Qunari, Humano o enano ser¨¢n nuestras opciones. Tras esto pasamos a nuestra apariencia, eligiendo primero si queremos ser hombre, mujer o no binario. Y s¨ª, tambi¨¦n puedes seleccionar tu pronombre, pero si crees que BioWare ¡°se ha vuelto woke¡± solo por esta opci¨®n, no has seguido el trabajo de este estudio.
Aqu¨ª pasamos a todo el proceso de edici¨®n de personaje, el cual nos da las herramientas suficientes para personalizar en cada detalle de Rook. Comenzando con rostro, color de ojos, nariz, dientes, a aspectos m¨¢s particulares como orejas asim¨¦tricas, marcas en el cuerpo, y he de decir, hasta un impresionante cabello. Un detalle interesante es que tambi¨¦n podemos ver a nuestro personaje a trav¨¦s de diferentes luces, permitiendo que nuestras opciones se vean bien, no importa el lugar de Thedas que visitemos.

Finalmente, elegiremos las ya cl¨¢sicas clases de Dragon Age, Guerrero, P¨ªcaro o Mago, las cuales tienen diferentes especializaciones que podremos conocer a lo largo del juego. Tambi¨¦n podremos elegir nuestra facci¨®n como parte de la historia de nuestro personaje, el cual nos da ciertos bonus a la hora del juego. Antes de comenzar, podremos ajustar nuestro estilo de juego acorde a la experiencia que queramos para jugar.
Enfrentando a Dread Wolf y recorriendo Thedas
Parte de nuestro previo nos permiti¨® jugar las primeras horas de Dragon Age: The Veilguard, d¨¢ndonos as¨ª un trasfondo de qu¨¦ es lo que ha sucedido en Thedas. Solas, quien al final de Inquisition se revela como el antiguo dios elfo Fen¡¯harel, el Dread Wolf, planea restaurar el mundo al punto primigenio donde el Fade y el plano f¨ªsico eran uno solo. Aunque nuestro antiguo compa?ero en la entrega anterior sabe del caos y destrucci¨®n que esto causar¨¢, esta es la ¨²nica soluci¨®n que tiene. 8 a?os han pasado desde que Fen¡¯harel se revel¨® al mundo y Varric, uno de los personajes ic¨®nicos de la franquicia, tiene el plan de detener a su antiguo compa?ero de batallas, convenci¨¦ndolo de no continuar con su peligroso ritual.
Si es tu primera vez en el mundo de Dragon Age o hace mucho que jugaste Inquisition y ciertamente sientes que no conocer la historia anterior o el lore puede ser abrumador, John Epler, Director Creativo de Dragon Age: The Veilguard, nos mencion¨® que se busc¨® un balance para presentar el juego tanto para aquellos que son nuevos en la serie como para los que son fans de la franquicia: ¡°Trabajamos en que la historia fuera f¨¢cil de entender. Si no has jugado juegos previos, la narraci¨®n del principio te da a entender todo lo que est¨¢ en riesgo, pero entre m¨¢s avances y si has jugado los t¨ªtulos anteriores de Dragon Age, notar¨¢s algunas referencias que se presentar¨¢n m¨¢s adelante.¡±

El mundo que recorremos en esta edici¨®n sigue siendo Thedas, pero en una regi¨®n muy diferente a la que conocimos en Inquisition. M¨¢s all¨¢ del salto visual que uno puede esperar tras 10 a?os de avances -y un salto generacional de por medio-, nos encontramos con una zona que tiene su propia personalidad y atm¨®sfera. Trevinter es una zona que ha usado la magia para servir y construir, d¨¢ndole un aspecto ¨²nico. Cada uno de los lugares que se visitaron tienen una apariencia que muestra como el equipo de desarrollo ha seguido con la construcci¨®n del mundo y que adem¨¢s, muestra lo grande que puede ser cada lugar,con ciudades como Minrathous, que funciona como la capital del imperio, la ciudad fortaleza de Weisshaupt, o Ventus, la ciudad costera al norte de la regi¨®n, que adem¨¢s de mostrar sus impresionantes calles y poblaciones, tambi¨¦n cuentan con una gran verticalidad.
En el aspecto visual encontramos un Dragon Age como hace mucho tiempo no se ve¨ªa. Adem¨¢s de contar con un mundo bien desarrollado y con ciudades y lugares impresionantes, los efectos en cuesti¨®n de trazado de rayos y part¨ªculas hacen que todo luzca m¨¢gico. Las texturas tambi¨¦n juegan un papel importante en estos escenarios, y qu¨¦ decir de los efectos del clima.

Compa?eros y aventuras
Por otro lado, tuvimos la oportunidad de ir conociendo a los compa?eros que ser¨¢n parte de nuestra aventura. Estos compa?eros son parte de la esencia de un buen RPG, algo que BioWare tiene bien preparado desde hace dos generaciones de consolas. Si bien no interactuamos todo lo que hubi¨¦ramos querido, con quienes m¨¢s convivimos fue Harding, una enana arquera, Neve, una maga que ser¨¢ nuestro contacto en Minrathous y Bellara, una curiosa mec¨¢nica parte de los Veil Jumpers. Pero conforme vayamos avanzando en la historia, iremos conociendo cada vez m¨¢s compa?eros que, siguiendo la tradici¨®n del estudio, tendremos la oportunidad de modificar con nuestras acciones lo que opinan de nosotros, o incluso formar lazos afectivos que terminen en una relaci¨®n m¨¢s formal. De esto ¨²ltimo no avanzamos mucho, pero s¨ª se particip¨® en los primeros lazos y coqueteos con aquellos personajes que tuvieran la opci¨®n abierta.
Al igual que en juegos anteriores, tendremos un lugar que podremos llamar una base. En esta ocasi¨®n, y una vez hayamos avanzado un poco, nos encontraremos en lo que parece ser una antigua fortaleza donde Rook y su equipo podr¨¢n llamar hogar dentro del Fade. Desde aqu¨ª te mover¨¢s a Thedas movi¨¦ndote a trav¨¦s de portales que te llevar¨¢n a los puntos importantes en ciudades y regiones dentro del imperio. Conforme avanza la historia, otros aliados hacen base contigo, ayudando a la mejora de tus armas y armaduras.

En cuanto a la acci¨®n, podemos encontrar algo que es r¨¢pido y din¨¢mico. Al principio encontraremos pocos enemigos que van deteniendo tu progreso. Pero conforme fuimos avanzando, encontramos hordas de monstruos que fueron acaparando la pantalla. Sin importar tu clase, encontrar¨¢s formas para atacar tanto de cerca como a distancia que te ser¨¢n muy ¨²tiles, y que, adem¨¢s, podr¨¢n tener cierta sinergia con tus compa?eros a trav¨¦s de un sistema de efectos que nuestros poderes y ataques realizan.
A lo largo de nuestro tiempo de juego pudimos jugar con las 3 clases disponibles, viendo cu¨¢l era la que mejor nos acomodaba. Guerrero es la clase m¨¢s balanceada, atacando con tu espada y manteniendo a distancia a los enemigos con tu escudo (al estilo del Capit¨¢n Am¨¦rica). Por otro lado, P¨ªcaro te permite ataques r¨¢pidas con las cuchillas dobles, y mantener enemigos a distancia con nuestro arco. Finalmente, el Mago ofrece un sinn¨²mero de magias para mantener m¨¢s a distancia a los enemigos que llegar con un ataque m¨¢s frontal. Cada una de estas clases nos present¨® con un ¨¢rbol de habilidades que no es un simple ¨¢rbol, es un bosque. El juego permite varias especializaciones de las cuales podremos ir tomando los modos que m¨¢s nos llamen la atenci¨®n. Eso si, si la ruta que en alg¨²n momento tomamos ya no nos convence, o queremos probar algo m¨¢s, podremos retomar nuestros puntos para seleccionar algo m¨¢s.

A diferencia de Inquisition, aqu¨ª solo podr¨¢s tomar control de tu personaje, en vez de saltar entre cada miembro de tu party. Sin embargo, esto no significa que no puedas apoyarte en ellos. A trav¨¦s del men¨² r¨¢pido de tus habilidades, puedes ordenarles para que realicen alguna de sus tres habilidades asignadas, llegando a atacar a los enemigos con sus poderes o cur¨¢ndote cuando sea necesario. Esto es importante, ya que al momento de armar tu equipo para la siguiente misi¨®n, habr¨¢ una serie de elementos para tener ventaja sobre nuestros enemigos.
Se mantienen las decisiones y relaciones cl¨¢sicas del estudio. Parte de nuestra experiencia fue vivir lo que solo se puede describir como los momentos de decisi¨®n BioWare, en los que tuvimos que elegir entre ir a defender el ataque a una de dos ciudades, ambas con alg¨²n lazo con dos miembros de tu equipo. Aunque nuestro equipo da sus argumentos sobre por qu¨¦ salvar su ciudad es importante, el grupo se divide para intentar contener los dos ataques al mismo tiempo. Sin embargo, y sin dar muchos detalles, sucede una desgracia. Una ciudad logra sobrevivir, mientras que la otra sufre fuertes da?os. Y, como puedes imaginar, uno de tus compa?eros se sentir¨¢ agradecido hacia ti, mientras que el otro no tanto.
Thedas para llevar
Y claro, para aquellos que se han subido a la moda de las PCs Port¨¢tiles, pueden estar seguros que podr¨¢n llevar la aventura a todas partes. Durante nuestra charla con Epler, nos mencion¨® que Dragon Age: The Veilguard tiene la certificaci¨®n de Steam Deck Verified, por lo que podr¨¢s jugar muy bien en la consola de Valve.

Para un RPG, 8 horas de juego es apenas rascar la superficie. Sin duda nos falt¨® poder involucrarnos m¨¢s en las relaciones y apenas tuvimos la oportunidad de ver c¨®mo nuestras decisiones van moldeando este nuevo rinc¨®n de Thedas. Sin embargo, vemos un enorme potencial en la pr¨®xima aventura de BioWare. La magia se siente en el aire con nuevos compa?eros y un escenario que se ve aprovecha todas las bondades de la actual generaci¨®n de consolas.
Dragon Age: The Veilguard llegar¨¢ el 31 de octubre para PlayStation 5, Xbox Series y PC a trav¨¦s de Steam.