Anime
¡®Terminator Zero¡¯ arregla el canon de la saga de una forma que las pel¨ªculas no se han atrevido
El nuevo anime de ¡®Terminator¡¯ estrenado en Netflix se atreve a replantearse la mitolog¨ªa de esta popular saga de acci¨®n y ciencia ficci¨®n.

¡®Terminator¡¯ es una saga de pel¨ªculas de acci¨®n y ciencia ficci¨®n creada por James Cameron y protagonizada por Arnold Schwarzenegger. El nuevo anime ¡®Terminator Zero¡¯ estrenado en Netflix en agosto de 2024 a priori es una obra inconexa, pero ha sabido resolver con soltura uno de los grandes problemas de esta longeva saga, efectivamente arreglando su canon de una forma muy inteligente: b¨¢sicamente todo lo que entre en conflicto con la narrativa general se considera que es una l¨ªnea temporal alternativa.
Nota del autor: en esta noticia hay spoilers de ¡®Terminator Zero¡¯. ?Est¨¢is avisados!
¡®Terminator Zero¡¯ y su inteligente forma de arreglar el canon de la saga
¡®Terminator Zero¡¯ es un anime en el que hay bastantes lugares comunes de la saga: un individuo clave para el futuro de la humanidad y su supervivencia, otra persona que viaja desde el futuro hacia el pasado para protegerla, y un Terminator enviado por Skynet decidido a matarlos a ambos. Sucede que, en este caso la trama no gira alrededor de la familia Connor, sino que en su lugar se centra en la estirpe de los Lee.

Malcolm Lee es un cient¨ªfico que posee informaci¨®n clave sobre el desarrollo y la activaci¨®n de Skynet, y dado su total convencimiento de que en cuanto se encuentre operativa arrasar¨¢ la humanidad con m¨²ltiples ataques nucleares por todo el globo, decide crear su propia IA como respuesta a la inminente amenaza: Kokoro. Por otro lado tenemos a Eiko, una viajera del futuro que llega a la Tokio de 1997 un d¨ªa antes del D¨ªa del Juicio Final con tal de salvar a Lee de un Terminator tambi¨¦n enviado desde el futuro para matarlos a ambos.
En el episodio 6 de la por ahora primera temporada de la serie, la profeta, que es la l¨ªder espiritual y filos¨®fica de la resistencia humana en el futuro, explica a Eiko c¨®mo funcionan realmente los viajes en el tiempo en la saga: Skynet y la humanidad llevan mucho tiempo jugando a un juego del ¡°gato y el rat¨®n¡±. La resistencia env¨ªa a un humano a proteger a un individuo clave en el pasado, y Skynet hace lo propio con un Terminator para eliminarlos a ambos. As¨ª ha sido durante infinidad de veces, con resultados diversos y sin que haya habido una victoria definitiva de un bando sobre el otro.

Sucede que, tal y como explica la anciana, cambiar eventos en el pasado no hace que dichos cambios afecten al futuro, sino que crea una nueva ramificaci¨®n en la l¨ªnea temporal.
Es decir, viajar desde el futuro devastado al pasado para impedir la activaci¨®n de Skynet no dar¨ªa lugar a que este aciago futuro desapareciese y fuese sustituido por el ¡°corregido¡±, sino que se crear¨ªa una nueva l¨ªnea de tiempo paralela en la que el holocausto nuclear no sucede. Todos aquellos supervivientes del futuro devastado quedar¨ªan igualmente ¡°atrapados¡± en esta ¨¦poca tan aterradora.

Esta explicaci¨®n tan perspicaz sirve para, de forma indirecta, corregir todos los problemas de continuidad que hay tanto en la saga de pel¨ªculas como en material adicional como c¨®mics, videojuegos o series de televisi¨®n. B¨¢sicamente, todas estas historias quedan justificadas con el hecho de que son l¨ªneas temporales alternativas.
?Cu¨¢l es el canon de la saga ¡®Terminator¡¯? ?Qu¨¦ pel¨ªculas y series se quedan dentro y fuera?
Actualmente, se considera que el canon ¡°oficial¡± de la saga ¡®Terminator¡¯ solo incluye a aquellas pel¨ªculas en las que James Cameron ha estado implicado: ¡®Terminator¡¯ (1984), ¡®Terminator 2: El Juicio Final¡¯ (1991) y ¡®Terminator: Destino Oscuro¡¯ (2019). Esta ¨²ltima es la cinta m¨¢s reciente de la saga y la historia base ¡ªque no el guion¡ª es de Cameron, Charles H. Eglee, Josh Friedman, David S. Goyer y Justin Rhodes. A nivel de trama, funciona como una secuela directa de ¡®Terminator 2¡ä que ignora las pel¨ªculas posteriores.

En otras palabras: ¡®Terminator 3: La Rebeli¨®n de las M¨¢quinas¡¯ (2003), ¡®Terminator Salvation¡¯ (2009) y ¡®Terminator Genisys¡¯ (2015) quedar¨ªan fuera del canon dado que la pel¨ªcula m¨¢s reciente ignora sus eventos por completo. Material adicional como la serie de televisi¨®n ¡®Terminator: Las Cr¨®nicas de Sarah Connor¡¯ (2008-2009) o c¨®mics como ¡®RoboCop Versus The Terminator¡¯ tambi¨¦n quedan fuera.
No obstante, gracias a ¡®Terminator Zero¡¯ todo lo que quedar¨ªa fuera del canon puede permanecer dentro de ¨¦l, quedando sus historias justificadas como l¨ªneas temporales alternativas a modo de ¡°what if...?¡±. Todav¨ªa queda por ver qu¨¦ nuevo tratamiento se le da a la saga cuando llegue la ¡®Terminator 7¡ä sin nombre oficial en la que James Cameron ya est¨¢ trabajando.