Manga
La advertencia del editor de ¡®Vinland Saga¡¯ sobre la influencia occidental en la industria del manga
Un profesional del manga habla sobre la correcci¨®n pol¨ªtica en el extranjero.
![vinland saga](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3ZJ2TIY2ANCPDGEYU3H5VGU6AE.jpg?auth=3924ebdb79e1a5919e6d7baee069d838d52a9cd46d8480a54a3727c60d276d4e&width=360&height=203&smart=true)
La industria del manga y el anime no deja de crecer a pasos agigantados. Un fen¨®meno que nos lleva acompa?ando de forma global desde hace d¨¦cadas, pero que en los ¨²ltimos tiempos y acompa?ado del auge de las redes sociales y las plataformas de streaming empieza a estar en boca de todos y se ha convertido en un producto de consumo masivo. Obras como ¡®Kagurabachi¡¯ y muchas otras son populares en Occidente desde el inicio de su publicaci¨®n como manga, un cambio destacado en comparaci¨®n a un pasado en el que hasta que no sal¨ªa un anime no se conoc¨ªa una obra fuera de Jap¨®n. Esta popularidad global puede provocar que tanto las empresas como los editores comiencen a tener en cuenta a Occidente a la hora de dise?ar una obra, y es sobre ello que ha hablado Akira Kanai, el editor de ¡®Vinland Saga¡¯, el manga de Makoto Yukimura, uno de los seinen m¨¢s populares de los ¨²ltimos tiempos.
Kanai ha sido entrevistado por el medio alem¨¢n Manga Passion, y ha hablado sobre el ¨¦xito del manga en Occidente y la forma en que puede influir en su trabajo como editor: ¡°No me dejo influir por la llamada correcci¨®n pol¨ªtica en el extranjero y dise?o las obras en consecuencia. Por lo general, las historias se entender¨¢n, independientemente de si vienes de ?frica, Chile o Groenlandia. Creo que no hay diferencias fundamentales en la poblaci¨®n en cuanto a lo que percibe como importante, ya sea en Jap¨®n, Alemania, China o Corea del Sur. Detener una obra porque trata un problema demasiado japon¨¦s, o especificar que hay que hacer algo... eso casi nunca ocurre¡±.
![vinland saga](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ETDRE7AF65F3DKLWBHTYSGJG5A.jpg?auth=cdb89d14c7295297e97f1ff65b2029fe391fe4a23c5cff082df9fc2e20b82636&width=360)
El manga y un ¨¦xito cada vez mayor en Occidente
A lo largo de la entrevista, Akira Kanai utiliza la serie de comedia rom¨¢ntica ¡®Skip to Loafer¡¯ como ejemplo, se?alando que trata sobre ¡°una chica que viene del campo japon¨¦s y se traslada sola a la ciudad de Tokio para estudiar en un buen instituto. Creo que la gente de todo el mundo entender¨¢ su sentimiento de inseguridad de la misma manera. Por eso este tipo de obras suelen atraer a un p¨²blico internacional¡±.
El futuro dir¨¢ de qu¨¦ forma encaran algunas editores el impacto occidental, y es que con el auge de lo digital y servicios como Manga Plus es cada vez m¨¢s notorio que el lector internacional juega un papel mayor en la industria del manga.