Manga
Este violento manga de los 70 inspir¨® a ¡®Mad Max¡¯ y ¡®El Pu?o de la Estrella del Norte¡¯
¡®Violence Jack¡¯ es, en cierto modo, el ¡°padre¡± de otras obras de corte post-apocal¨ªptico m¨¢s populares como ¡®Mad Max¡¯ o ¡®El Pu?o de la Estrella del Norte¡¯.

¡®Violence Jack¡¯ fue un manga nacido en 1973 que supuso una de las primeras instancias relativamente recientes del tropo del hombre fuerte que vaga por tierras yermas defendiendo a los d¨¦biles de los maleantes de turno, efectivamente inspirando a otras obras posteriores como ¡®Mad Max¡¯ de George Miller o ¡®El Pu?o de la Estrella del Norte¡¯, de Tetsuo Hara y Buronson. Esta obra es considerada la fundadora del g¨¦nero post-apocal¨ªptico en ficci¨®n.
Antes de ¡®Mad Max¡¯ y ¡®El Pu?o de la Estrella del Norte¡¯ estuvo ¡®Violence Jack¡¯: as¨ª era este brutal manga
Aunque a Go Nagai se le conoce principalmente por haber creado el g¨¦nero de los ¡°s¨²per robots¡± con su obra ¡®Mazinger Z¡¯, tambi¨¦n fue el autor de obras como ¡®Violence Jack¡¯, que en cierto modo se puede considerar secuela de ¡®Devilman¡¯, otro de sus manga.
¡®Violence Jack¡¯ posee un punto de partida bastante original e incluso pionero para la ¨¦poca. Tras un brutal terremoto y una erupci¨®n volc¨¢nica en la regi¨®n de Kanto de Jap¨®n, el ¨¢rea ha sido pr¨¢cticamente devastada, y los pocos supervivientes est¨¢n a la absoluta merced de las bandas de moteros y maleantes que aterrorizan el lugar. El Slum King, un samur¨¢i de tama?o sobrehumano, es el peor de todos ellos y el principal villano del arco central del manga.

Todo estar¨ªa perdido para las v¨ªctimas de este se?or de la guerra del post-apocalipsis, si no fuese por la repentina aparici¨®n de Violence Jack entre los escombros del terremoto. Jack es tambi¨¦n un hombre de estatura gigantesca que porta un cuchillo no menos grande. Aunque no es exactamente un ¡°h¨¦roe¡± porque no le importa lo m¨¢s m¨ªnimo el da?o colateral o que los inocentes puedan salir heridos en sus no pocas peleas, es lo m¨¢s parecido que hay al ¡°bueno¡± en este contexto tan salvaje.

En esencia, ¡®Violence Jack¡¯ fue un veh¨ªculo para que Go Nagai deconstruyese creaciones previas de corte m¨¢s idealista como la anteriormente citada ¡®Mazinger Z¡¯, incluyendo cameos como una versi¨®n humana del robot llamada Jim Mazinger, o Koji Kabuto de ni?o. Se trataba de una obra muy bestia que no se cortaba un pelo con temas considerados muy sensibles en la ¨¦poca como la violencia y el sexo.
Como comentamos, su ambientaci¨®n en un futuro cercano en el que ha ocurrido lo impensable ¡ªuna calamidad enorme como un gran terremoto o directamente la Tercera Guerra Mundial¡ª y en el que hay un h¨¦roe que vaga de asentamiento en asentamiento ayudando a los m¨¢s desfavorecidos ha inspirado a otras obras posteriores como la primera ¡®Mad Max¡¯ de George Miller (se estren¨® en 1979) o el manga ¡®El Pu?o de la Estrella del Norte¡¯ (publicado entre 1983 y 1988).

¡®Violence Jack¡¯ fue publicado entre 1973 y 1990 por Kodansha, y desde entonces ha tenido distintos relanzamientos, recopilatorios e historias de un ¨²nico volumen. La mayor¨ªa de ellas han sido compiladas en formato tank¨bon. Tambi¨¦n ha tenido tres adaptaciones al anime en formato OVA, lanzadas en 1986, 1988 y 1990. Lamentablemente, su baja popularidad ha hecho que ninguno de los productos relacionados con esta franquicia han sido traducidos al castellano, por lo que si queremos disfrutar de ella, tendremos que buscarlos en otros idiomas como el ingl¨¦s.