Muere Mario Vargas Llosa, ¨²ltima hora en directo: las reacciones a la muerte del Premio Nobel de Literatura
¡Ver para creer! El carismático actor de 'The Matrix', 'Constantine' y 'John Wick' interpretó al mismísimo Mario Vargas Llosa en 'Realidad y ficción', una adaptación de la novela 'La tía Julia y el escribidor'.

"La muerte a m¨ª no me angustia"
En los últimos años, muchos preguntaron al autor sobre cómo llevaba la recta final de su vida y el miedo a la muerte que a todos nos invade en algún momento. Nada mejor para despedirle que recordar sus inspiradoras palabras al respecto:
"La muerte a mí no me angustia. La vida tiene eso de maravilloso: si viviéramos para siempre sería enormemente aburrida, mecánica. Si fuéramos eternos sería algo espantoso. Creo que la vida es tan maravillosa precisamente porque tiene un fin".
"El escritor monumental de nuestro tiempo"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, insiste como Aguirre y Ayuso en recordar a Vargas Llosa como "una voz nítida en defensa de las ideas liberales".
"Una p¨¦rdida para los liberales espa?oles"
Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, se despedía del autor con estas palabras:

Su novela m¨¢s inusual
Inusual no para quienes le conozcan, que sabrán que siempre adoró el género, sino para el mundo de los escritores consagrados, a menudo despreciativos con la novela erótica.
'Elogio de la madrastra' (1988) es una joyita dentro de la obra del escritor, quien quiso equipararse con grandes maestros franceses como Georges Bataille y Pierre Klossowski, a quienes prologó y divulgó en español.
Dedicada al cineasta Luis G. Berlanga, amigo suyo y otro ilustre erotómano, esta novela erótica sumergió a Vargas Llosa en uno de sus géneros fetiche.
El adi¨®s de los pol¨ªticos en redes
Muchas son las figuras de la política española que han querido tener unas palabras de despedida hacia el escritor y de apoyo hacia la familia, como el Presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular en Andalucía:
Aquí las de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León y del Partido Popular de Castilla y León.
Y las de María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura y presidenta del Partido Popular de la comunidad extremeña:

Su novela m¨¢s querida
En plataformas de lectura como Goodreads, la obra del autor más popular y más aclamada es 'Travesuras de la niña mala' (de 2006). Una novela con la que el Premio Nobel y Príncipe de Asturias trató de desentrañar el verdadero rostro del amor.
En ella se nos narraba la historia de Ricardo, un joven que veía cumplido a una edad muy temprana el sueño de vivir en París. En la ciudad de las luces y del amor se reencontraba con un amor de adolescencia que cambiaba su mundo para siempre.
Ricardo y su amada eran a partir de ese momento testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, entrelazando sus vidas sin llegar a coincidir del todo. Una danza de encuentros y desencuentros que fusionaba al lector con el universo emocional de los protagonistas.
La prueba de que Llosa no fue sólo un escritor, sino un poeta épico.
"Eres el que apagar¨¢ la luz"
Cara a cara inolvidable (e hilarante) entre Vargas Llosa y Pérez Reverte.
"¡Yo creí que era mi amigo!".
Francia rinde tributo al escritor
Las instituciones del país galo recuerdan que Mario Vargas Llosa fue el primer y único escritor de habla hispana de toda la historia en ingresar a la Academia Francesa.
"Fue en París que me convertí en escritor", declaró durante su discurso de bienvenida. "Sin Flaubert nunca habría sido el escritor que soy, ni habría escrito lo que he escrito”. Aquí el vídeo de aquel momento, único en la historia:

Premio Latinoamericano de Literatura
Su cuarta novela y con la que se alzó con el premio Latinoamericano de Literatura fue 'Pantaleón y las visitadoras' (1973), adaptada a cines en dos ocasiones.
En ella seguíamos los pasos de Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido que recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Estricto cumplidor del deber, se traslada a Iquitos, en plena selva, para llevar a cabo su cometido, al que se entrega con tal obcecación que termina por poner en peligro el engranaje que él mismo ha puesto en movimiento.
Una hilarante novela de la que el propio autor habla así: "Intenté al principio contar esta historia en serio, pero descubrí que era imposible. Fue una experiencia liberadora, que me reveló las posibilidades del juego y el humor en la literatura".
Y de la Ministra de Educaci¨®n
Por su parte, Pilar Alegría, Minsitra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno de España, se ha pronunciado así sobre la muerte del escritor:
Las palabras del Ministro de Cultura
Ernest Urtasun, actual ministro de Cultura del Gobierno de España, se ha despedido al escritor asegurando en sus redes asegurando que "la trascendencia literaria de Mario Vargas Llosa lo sitúa entre los más destacados autores del siglo XX" y reivindicando que "sus novelas inauguraron caminos narrativos que aún hoy recorremos con gozo lector".
Per¨² llora su muerte
Y de la novela que refleja los problemas de la sociedad peruana a mediados del siglo XX, a la despedida y las condolencias del país a la familia del escritor.
Este era el mensaje del Gobierno de Perú en redes:

La novela (propia) que ¨¦l salvar¨ªa de la quema
La carrera de Vargas Llosa es de lo más dilatada, pero en su día, el autor reconoció que "si tuviera que salvar del fuego una sola de las novelas que he escrito, salvaría 'Conversación en la catedral' de 1969".
Se trata de una cruda radiografía del envilecimiento y la frustración de la sociedad peruana bajo la presión de un poder dictatorial. Pero lejos de lo que cabría pensar, no es una novela histórica, y sus personajes, las historias que estos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa e imperdible de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en eso mismo, la frustración.
Premio ¨ªncipe de Asturias en 1986
Los premios Príncipe de Asturias (ya Princesa) se han acordado de cuando el escritor se alzó con el galardón y se han despedido con una instantánea en la que tanto él como el Rey están irreconocibles.
Vargas Llosa recibió el premio en su día por "sus extraordinarias dotes de fabulación literaria, la riqueza y variedad de su obra, animada de un espíritu de libertad creadora, y su dominio del idioma".
Barcelona, capital del boom latinoamericano
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa Roca, se ha despedido del escritor tildando así a la ciudad de Barcelona. Si Almeida barre para casa, él no va iba a ser menos.
"Hoy nos hemos levantado con la triste noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa. Mi pésame a la familia y amigos. A pocos días de Sant Jordi, nos deja uno de los escritores más universales y con una amplísima obra que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas. Esta larga trayectoria estará siempre ligada a Barcelona, ??capital del boom latinoamericano".
La despedida de la Casa Real
Los Reyes se suman al pésame y aseguran que "el Olimpo de las letras universales" ya debe haber abierto sus puertas al escritor.
Su cameo en MasterChef
Otro de los momentos recientes que todo el mundo recuerda, este un poco menos intenso, su impensable aparición en televisión junto a Isabel Preysler para apoyar a Tamara Falcó en la final de MasterChef.
Madrid homenajear¨¢ al escritor
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que rendirá tributo al autor dándole un espacio en la ciudad de Madrid.
"Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí. Cuando fue nombrado Madrileño del Año, hizo uno de los discursos más encendidos y pasionales sobre la ciudad. Madrid tiene una deuda de gratitud con Mario Vargas Llosa".

Premio Biblioteca Breve y Premio de la Cr¨ªtica Espa?ol
Siguiendo con sus mejores novelas, no se puede obviar el mérito de 'La ciudad y los perros' (1962), coronada con ambos premios y origen del boom latinoamericano en el panorama literario internacional.
Ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, sigue a un grupo de jóvenes que se "educan" en una disciplina militar implacable y violenta, aprendiendo a sobrevivir en un ambiente en el que están muy arraigados los prejuicios de raza y las diferencias entre clases sociales y económicas; donde todos se muestran cómo no son en realidad y la transgresión de las normas establecidas parece ser la única salida.
Una diatriba contra la brutalidad y el concepto erróneo de virilidad que tuvo que luchar contra la censura franquista para ver la luz en nuestro país.
El clip viral sobre las dictaduras
Uno de los momentos más recordados en redes es la contundente respuesta de Mario Vargas Llosa al columnista Axel Kaiser tras verle sugerir que había dictaduras "menos malas".
Kaiser le preguntó a si prefería vivir en la dictadura de Maduro o en la de Pinochet y Llosa sorteó la misma con una reflexión que merece la pena grabarse a fuego.
La intensa vida sentimental del escritor peruano, plagada de episodios abruptos, le convirtió en un inesperado protagonista de la prensa rosa de nuestros país.

Premio Planeta en 1993
Recordando las hazañas del escritor, podemos empezar con cuando se alzó con el Premio Planeta de 1993 gracias a 'Lituma en los Andes', una novela extraordinaria sobre los aspectos más oscuros del hombre: la barbarie y el amor.
Ambientada en un campamento minero de las montañas de su Perú natal, narra la historia del cabo Lituma y su adjunto Tomás, quienes viven en un ambiente bárbaro y hostil, bajo la constante amenaza de los guerrilleros maoístas de Sendero Luminoso, y debatiéndose con misterios sin aclarar que les obsesionan, como ciertas desapariciones inexplicables.
A lo largo de sus páginas, Llosa iba contando la historia íntima de estos personajes, sobre todo la de un antiguo amor de Tomás, y ofrecía un cautivador y particularísimo punto de vista sobre las trágicas realidades del mundo.
Se queda vac¨ªo el sill¨®n de la 'L' de la RAE
La Real Academia Española también ha ofrecido sus condolencias a la familia del escritor, académico desde el 24 de marzo de 1994, cuando tomó posesión del sillón de la letra 'L'.
En su discurso de entrada, titulado 'Las discretas ficciones de Azorín' y contestado por Camilo José Cela, Vargas Llosa manifestó que su aportación a la Academia no sería gran cosa porque no era lingüsta ni lexicógrafo. Humildad a un lado, el tiempo ha demostrado que su fichaje fue todo un acierto por su experiencia como autor y su dominio del idioma.
Las charlas con Reverte
Reverte ha querido despedirse de Vargas Llosa con una fotografía de una de las muchas comidas y cenas que compartieron. Casi tantas como conversaciones y entrevistas sobre la profesión que les unió. Muchas de ellas publicadas e imperdibles.
El mensaje de la Fundación Gabo nos hace rememorar con una sonrisa la rivalidad entre Vargas Llosa y García Márquez, origen de decenas de anécdotas impensables.
El adi¨®s de la Fundaci¨®n Gabo
La fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, institución sin ánimo de lucro creada en su día por el propio Márquez, también ha dejado un emotivo mensaje en redes para despedir a Vargas Llosa.
Ayuso recuerda su libertad
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha recordado en redes algunos de los los momentos que compartió con el escritor y se ha despedido de él describiéndolo como un hombre "generoso y libre".
Entre los libros a los que puede aludir Pedro Sánchez están 'Travesuras de la niña mala', 'La fiesta del chivo' o 'La ciudad y los perros'.
En este reportaje repasamos las 10 mejores obras del escritor.
La despedida de Pedro S¨¢nchez
El presidente del Gobierno ha sido uno de los primeros políticos en despedirse del escritor y lo ha hecho agradeciéndole "tantos libros clave para entender nuestro tiempo".
Su discurso al recoger el Premio Nobel
Es imposible no acordarse en estos momentos del Premio Nobel que ganó en 2010 por, según el Comité, "su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual".
También es imposible no tener en mente aquel conmovedor discurso con el que subió a recoger dicho galardón, el más importante del mundo de las letras.
Aquí podéis consultar la noticia sobre su fallecimiento, un rápido repaso a su vida y obra, así como los detalles acerca de cómo se le despedirá en las próximas horas, en las que no se espera “ninguna ceremonia pública”
Saludos a todos. Hoy, 14 de abril de 2025, amanecemos con la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, quien nos ha dejado a los 89 años de edad.
El escritor, Premio Nobel de Literatura, ha muerto en su casa de Lima, Perú, donde residía desde 2022 tras un largo periplo en el extranjero que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990 y a ser parte del día a día de la sociedad española.
Suscr¨ªbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. An¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, p¨®dcast y mucho m¨¢s. Tambi¨¦n te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
?S¨ªguenos en ambas y, si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª!