
Zombie Apocalypse
- Plataforma360PS37
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorNihilistic Software
- Lanzamiento23/09/2009 (360)24/09/2009 (PS3)
- EditorKonami
Holocausto eterno
La nueva propuesta zombie de Konami resulta bastante atractiva a primera vista, y sus primeras horas son de diversi¨®n pura; no obstante, le cuesta mantener el ritmo y no termina de explotar todo su potencial. Preparad vuestras armas para sobrevivir en un terreno muy hostil.
Si hay una tem¨¢tica atemporal, que por m¨¢s a?os que pasen seguir¨¢ muy presente en todas las vertientes del ocio, sin duda es la de los zombies. Durante a?os, se han convertido en una referencia tanto dentro del mundo del cine, como en la literatura, las series de televisi¨®n, y, c¨®mo no, en los videojuegos. Las encarnaciones han sido innumerables, y nos hemos encontrado con diversos tipos de criaturas no-muertas; desde los cl¨¢sicos seres que regresaban de las tumbas por culpa de la magia hasta los resultados de virus y experimentos gen¨¦ticos de todo tipo. En la actualidad, estas criaturas han evolucionado, y ya hasta las podemos clasificar entre los cl¨¢sicos zombies y los llamados infectados; t¨¦rminos que diferencian tanto su origen como su capacidades mentales y f¨ªsicas.

Una de las ¨²ltimas incursiones de estos seres de ultratumba nos la encontramos en los servicios de descarga de Xbox Live Arcade y PlayStation Network, con Zombie Apocalypse; un t¨ªtulo que nos llega de la mano de Konami. Pero esta compa?¨ªa enga?a a priori, ya que no nos ofrece un estilo de terror como el de Silent Hill, ni acci¨®n de estilo Castlevania: estamos ante un juego que nos remonta hasta las ¨¦pocas m¨¢s antiguas del mercado de los videojuegos. Un tiempo en el que las recreativas eran las reinas y donde cada partida era una lucha a vida o muerte contra esa m¨¢quina que quer¨ªa seguir engullendo nuestras monedas. Bebiendo de t¨ªtulos como Robotron o Smash TV, este nuevo juego descargable nos ofrece acci¨®n a raudales y sin complicaciones.

Cuatro contra un ej¨¦rcito
El planteamiento del juego nos permite seleccionar a uno de los cuatro personajes protagonistas para sobrevivir a un holocausto zombie; esta elecci¨®n es bastante intrascendental, y se convierte tan s¨®lo en una excusa para diferenciar a los hasta cuatro usuarios que pueden participar simult¨¢neamente de la acci¨®n. He aqu¨ª uno de los aspectos m¨¢s discordantes del juego: est¨¢ pensado para ser una odisea para cuatro supervivientes (n¨²mero m¨¢ximo, claro est¨¢, pudiendo participar menos jugadores), pero si optamos por jugar en solitario (o no tenemos m¨¢s remedio que hacerlo), estaremos solos ante las hordas de zombies, sin ning¨²n tipo de ayuda por parte de la m¨¢quina. Una extra?a decisi¨®n de dise?o que, si bien pens¨¢ndolo desde un punto de vista del realismo en caso de un holocausto zombie tiene sentido, desde el punto de la jugabilidad no convence.

La acci¨®n ser¨¢ la misma, independientemente de cu¨¢ntos sean los participantes en la partida. Apareceremos en un terreno que estar¨¢ amenazado por la horda de zombies que salen de la tierra para reclamar su soberan¨ªa sobre la humanidad. Empezaremos con un arma b¨¢sica, pero a medida que acabamos con las legiones de no-muertos, ir¨¢n apareciendo otras armas m¨¢s potentes, como por ejemplo pistolas dobles, escopetas, c¨®cteles molotov? Adem¨¢s, en todo momento podremos utilizar una pr¨¢ctica motosierra que siempre acompa?ar¨¢ a los protagonistas; eso s¨ª, esta ser¨¢ un arma de doble filo, dado que nos obliga a acercarnos demasiado a nuestra principal causa de muerte. Destaca tambi¨¦n que los escenarios estar¨¢n cargados de ayudas como barriles explosivos, fuegos artificiales, o tendidos el¨¦ctricos.

Siguiendo la din¨¢mica de los arcades cl¨¢sicos, el objetivo ser¨¢ obtener la mejor puntuaci¨®n posible a lo largo de lo que nos duren las vidas. Para tal fin, nos moveremos con el anal¨®gico izquierdo mientras que el derecho nos servir¨¢ para disparar en todas las direcciones posibles. De este modo, podremos reaccionar r¨¢pidamente a las embestidas de los zombies, que podr¨¢n aparecer desde cualquier lado. Otro elemento clave del juego son los supervivientes humanos; habr¨¢ un par por nivel, y nuestro objetivo ser¨¢ llegar hasta ellos y defenderlos mientras los rescatan, evitando que sean pasto de los zombies; si lo conseguimos, adem¨¢s de una jugosa puntuaci¨®n, nos dar¨¢n un osito-bomba. De fallar, se convertir¨¢ en uno de los zombies m¨¢s r¨¢pidos y voraces del juego.

Ese osito bomba es una gran ayuda: podemos tirarlo y empezar¨¢ a hablar, atrayendo a los zombies cercanos hacia ¨¦l. Sin embargo, su carga interior de C4 no tardar¨¢ en explotar deshaci¨¦ndose de todas las criaturas cercanas. Esto es toda la base jugable de Zombie Apocalypse, y es que es un t¨ªtulo muy sencillo basado, simplemente, en el principio de disparar a todo lo que se mueva en pantalla. Los escenarios son cerrados, y deberemos eliminar a todos los enemigos que aparezcan antes de poder pasar al siguiente nivel. Tenemos tres vidas para ello, aunque acumulando puntos podremos ir consiguiendo m¨¢s; la muerte nos llega con un solo golpe, ya sea que un zombie se abalance sobre nosotros (podremos intentar zafarnos en este punto usando el anal¨®gico izquierdo), o que nos golpeen con alg¨²n ataque.
Pese a la escasa variedad de escenarios (tan s¨®lo siete, que se repiten c¨ªclicamente) y de enemigos (habr¨¢ unos ocho tipos de zombie, m¨¢s o menos), a medida que vamos llegando m¨¢s lejos en la cuenta de d¨ªas (niveles) se van a?adiendo algunas complejidades diferentes, y no s¨®lo de aumentar el n¨²mero de enemigos que deberemos erradicar. Por ejemplo, escenarios sin luz, s¨®lo un peque?o foco sobre el personaje, escenarios s¨®lo con la motosierra, o que aparezcan nuevos tipos de zombies. Desgraciadamente, la rutina empieza siendo muy satisfactoria y divertida durante los primeros compases pero se va desvaneciendo con rapidez, cayendo demasiado pronto en el tedio y la reiteraci¨®n. Lejos de su modo multijugador, tanto online como offline, poco m¨¢s tiene para ofrecer Zombie Apocalypse.

Apartado t¨¦nico
Al tratarse de un juego descargable, no se ha contado con grandes valores de producci¨®n, algo que se nota sobremanera en la excesiva reutilizaci¨®n de escenarios y enemigos. Una pena, porque Zombie Apocalypse nos muestra un acabado visual bastante satisfactorio, que sin grandes alardes consigue presentar elementos bien definidos en pantalla, logrados efectos de luz y animaciones y efectos elaborados con bastante acierto. Eso s¨ª, el exceso de caos en a medida que avanzamos y llegamos m¨¢s lejos provocar¨¢ que nos podamos perder o no tener claro d¨®nde estamos o d¨®nde est¨¢ el superviviente al que o¨ªmos gritar. Destacar, eso s¨ª, una gran banda sonora, cargada de intensidad y muy cuidada, que consigue resultar digna de una pel¨ªcula del g¨¦nero.

Sobre el apartado jugable queda poco que decir, ya que en la primera media hora lo habremos visto todo del juego, y las dos horas siguientes son las m¨¢s satisfactorias en las que mejor nos lo pasaremos disfrutando con la eliminaci¨®n de enemigos. A partir de ese punto, Zombie Apocalypse resulta bastante cansino, con un ritmo demasiado repetitivo, al que no ayuda nada la ausencia de una mayor variedad de modos y la constante reiteraci¨®n de din¨¢micas de juego. El ¨²nico objetivo que nos podemos marcar es conseguir la mayor puntuaci¨®n del ranking mundial, para lo cual no podremos continuar al morir. Tampoco sus logros ni trofeos resultan especialmente atractivos, sobre todo por el esfuerzo tit¨¢nico que requieren algunos de ellos.


Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.