War of the Roses
Fatshark y Paradox Interactive preparan un nuevo juego de acci¨®n que se ambientar¨¢ durante La Guerra de las Dos Rosas. Si quieres saber m¨¢s sobre el t¨ªtulo, que a¨²n se encuentra en las primeras fases de desarrollo, echa un vistazo a la informaci¨®n que te traemos.
Hace siglos, dos casas nobiliarias se enfrentaron entre s¨ª para demostrar su derecho a regir el reino. Dos familias que, junto con todos sus abanderados, defendieron su derecho a establecerse como sucesores al trono. Aunque este argumento pueda parecer sacado de alguna saga de fantas¨ªa en pleno auge, no es m¨¢s que la verdadera historia de lo sucedido en Inglaterra durante el siglo XV.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/TFBYMAXB7RNJLA7CH6PACVX64U.jpg?auth=073f817e2c9c3c2c03403322bc4eb6eeb2a81e39cab03ec839e671dc3968fb1b&width=360)
Pero, ?por qu¨¦ cobra hoy importancia? La Guerra de las Dos Rosas siempre ha formado parte de los eventos recurrentes en cuanto a juegos de estrategia hist¨®rica, que hayan elegido la Europa del 1400 en su ambientaci¨®n, se trata. ?Puede tener una aceptaci¨®n mayor en estos d¨ªas? Es muy probable que la respuesta sea afirmativa. El auge de Juego de Tronos, gracias a la serie televisiva hom¨®nima, propicia el uso de este argumento en un nuevo juego... y es que el autor de la saga Canci¨®n de Hielo y Fuego ha obtenido gran parte de su inspiraci¨®n en el conflicto entre los Dos Rosas. M¨¢s all¨¢ de la simple casualidad, este podr¨ªa ser uno de los motivos por los cuales War of the Roses, desarrollado por Fatshark, est¨¢ un paso m¨¢s cerca de ser lanzado por Paradox Interactive. Cierta familiaridad con una licencia de ¨¦xito, al m¨¢gico precio de una ambientaci¨®n hist¨®rica.
War of the Roses (PC) |
Sin llegar a convertir este avance en un repaso a la similitudes entre el enfrentamiento por el trono y la novela fant¨¢stica, solamente citaremos algunos de los m¨¢s evidentes. La Guerra de las Dos Rosas puso a la Casa de Lancaster (o Lannister en la novela de George R. R. Martin) contra aquellos que apoyaban a Edmundo de Langley, se?or de la Casa de York (muy similar a Eddard Stark, en Juego de Tronos) durante los a?os 1455 y 1485. El conflicto se remonta a la muerte del rey Ricardo II a manos de su propio primo Enrique, duque de Lancaster, que deriva en una serie de disputas sobre la sucesi¨®n del reino, que llegan a su punto ¨¢lgido en los periodos se?alados. La guerra recibe el sobrenombre de "De las Dos Rosas" dado que tanto la Casa de Lancaster como la de York portaban una rosa en su blas¨®n, roja para los primeros y blanca para los segundos.
War of the Roses (PC) |
La sorpresa con War of the Roses nos llega en su estilo de juego. No nos vamos a encontrar ante un t¨ªtulo de estrategia, ni al estilo Paradox ni a ning¨²n otro, ya que se trata de un juego de acci¨®n. La idea ya no es recrear las batallas durante este periodo desde el punto de vista de los estrategas militares, si no m¨¢s bien desde el de los mismos soldados que tomaban parte en ellas. Por ello, no vamos a tener que preocuparnos de comandar a las tropas, ya que nuestro cometido ser¨¢ bastante simple (en teor¨ªa): sobrevivir a cada batalla procurando arrebatar la vida a cuantos oponentes podamos. Ya sea en partidas en las que nos enfrentemos ¨²nicamente contra la inteligencia artificial, o bien en alguna de las variantes para varios usuarios que se proporcionar¨¢n, los jugadores podr¨¢n decidir el destino de las Casas de York y Lancaster mediante el filo de sus propias espadas.
War of the Roses (PC) |
Y si hay juegos con?los que vamos a encontrar grandes similitudes,?uno?podr¨ªa ser?Lead and Gold: Gangs of the Wild West, no por otro motivo que el de ser tambi¨¦n trabajo de Fatshark. Es evidente que podemos esperar un estilo muy parecido, con la salvedad de que se har¨¢ mucho m¨¢s hincapi¨¦ al combate cuerpo a cuerpo. Con la poca informaci¨®n que se ha proporcionado al respecto, podemos augurar un t¨ªtulo enfocado a la acci¨®n multijugador, en el que cada usuario podr¨¢ escoger un personaje a partir de una serie de clases o arquetipos predefinidos, e ir avanzando al mismo conforme se gane experiencia tomando parte en batallas y conflictos. De esa misma forma, un usuario podr¨¢ ascender de rango dentro de la facci¨®n escogida, Lancaster o York, y as¨ª ir desbloqueando nuevos elementos que le permitir¨¢n obtener ciertas ventajas en los enfrentamientos.
Sin embargo, el juego no carecer¨¢ de campa?a para un ¨²nico jugador. Se ha revelado que se proporcionar¨¢ una serie de misiones que har¨¢n las veces de tutorial, y que nos permitir¨¢n sumergirnos en la historia del conflicto y aprender a utilizar los controles con destreza. Los avances obtenidos en esta fase ser¨¢n aplicables a las partidas multijugador, y es que en esta ocasi¨®n Fatshark quiere mejorar la sensaci¨®n de persistencia para los logros de los usuarios. Este es uno de los aspectos en los que m¨¢s queda por definir, y que ser¨¢ crucial para que War of the Roses se convierte en una opci¨®n atractiva para los usuarios. Seg¨²n Paradox, Fatshark ha tomado los mejores aspectos de Lead and Gold para trasladarlos a un ambiente medieval, pero las inc¨®gnitas sobre su aplicaci¨®n pr¨¢ctica siguen siendo numerosas.
Si echamos la vista atr¨¢s, sobre el ejemplo del Salvaje Oeste, veremos que sin necesidad de ofrecer una inmensa divesidad de arquetipos iniciales se consigui¨® una experiencia de juego lo suficientemente variada, sobre todo gracias a los distintos tipos de mapas en los que nos pod¨ªamos enfrentar. Lead and Gold pose¨ªa 6 modos distintos, y algunos de ellos son f¨¢cilmente adaptables a la nueva ambientaci¨®n, como 'deathmatch', conquista o asalto. Pero otros modos, como 'Gold Fever' o 'Greed', son mucho m¨¢s adecuados para una banda de forajidos que para un ej¨¦rcito medieval, y puede que ese sea el motivo por el que los desarrolladores a¨²n no se han pronunciado sobre modos, pero s¨ª que hablan de batallas. Sin embargo, a¨²n no se ha concretado si con ello se refieren a que existir¨¢ una serie de conflictos predefinidos basados en hechos hist¨®ricos.
War of the Roses (PC) |
Lo que s¨ª que han declarado es que las batallas ser¨¢n de proporciones ¨¦picas, con mapas enormes en los que encontraremos distintos escenarios, como campos, villas y bosques, en los que se enfrentar¨¢n un gran n¨²mero de jugadores. Se est¨¢ intentado llegar a un equilibrio entre la cantidad de usuarios simult¨¢neos y el rendimiento, para que la experiencia de los usuarios sea la mejor posible. En este sentido, la mayor influencia para War of the Roses no llega por parte de Lead and Gold, y se debe m¨¢s bien a Mount & Blade. Recordemos que el t¨ªtulo de Taleworlds incluye la posibilidad de tomar parte en batallas multijugador desde su segunda entrega, Mount & Blade: Warband, y es uno de los pocos que ha ofrecido una experiencia de combate medieval de corte realista. Otra similitud: el combate montado tambi¨¦n ser¨¢ muy importante en War of the Roses.
Lead and Gold: Gangs of the Wild West (PC) |
Respecto a los controles, se est¨¢ procurando que sean simples y muy intuitivos. No existir¨¢ punter¨ªa autom¨¢tica, as¨ª que se podr¨¢ intentar golpear en partes concretas del cuerpo, y el bloqueo o la defensa funcionar¨ªan de forma similar. No se ha previsto la rotura de armas, pero s¨ª la de los escudos tras un determinado n¨²mero de impactos. Este sistema recuerda mucho al del t¨ªtulo de Taleworlds, aunque desde Fatshark indican que han querido dotarlo de un grado mayor de libertad, sobre todo a la hora de dirigir los golpes en combate cuerpo a cuerpo. Respecto a la aparici¨®n de ca?ones y primeras armas de fuego, a¨²n no se sabe que rumbo tomar, dado que la tecnolog¨ªa de la ¨¦poca era bastante propensa a fallar. El control de c¨¢mara ser¨¢ din¨¢mico, de forma que se ajustar¨¢ autom¨¢ticamente para ofrecernos la mejor vista posible en cada momento.
Mount & Blade: Warband (PC) |
La ¨²nica sensaci¨®n cierta es que War of the Roses a¨²n se encuentra en una fase muy temprana de su desarrollo. Muchos detalles por limar, a pesar de las grandes ideas ofrecidas durante su dise?o, y sobre todo en lo que al estilo de las batallas y modos de juego se refiere. Es un proyecto ambicioso, incluso bastante arriesgado, aunque de lograrse una calidad m¨ªnimamente decente podr¨ªa estar llamado a triunfar debido a lo escaso en cuanto a juegos de corte similar respecta. Seguiremos atentos al nuevo juego de Fatshark, y veremos si War of the Roses consigue posicionarse como el multijugador de acci¨®n medieval que muchos usuarios est¨¢n esperando.
War of the Roses (PC) |
- Acci¨®n
Multijugador de acci¨®n en primer persona, ambientado en la Guerra de las Dos Rosas de Inglaterra. ?nete a una de las dos casas que luchan por su derecho al trono de los Plantagenet: Lancaster y York. Espectaculares batallas medievales con hasta 64 jugadores por partida.