
UFC 4
- PlataformaXBO7.8PS47.8
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorEA Vancouver
- Lanzamiento13/08/2020
- TextoEspa?ol
- EditorElectronic Arts
EA Sports UFC 4, an¨¢lisis
La lucha m¨¢s realista regresa al oct¨¢gono de la mano de Electronic Arts, ofreciendo con UFC 4 una propuesta solvente para fans pero escasa de contenidos.
Desde que se lanzara Fight Night Champion all¨¢ por 2011, la lucha en Electronic Arts llega de la mano de las MMA, o artes marciales mixtas, y concretamente desde la federaci¨®n UFC, la m¨¢s popular del mundo. Otrora en manos de THQ, desde 2014 es el gigante canadiense el encargado de darnos la posibilidad de disfrutar de este deporte con cada vez m¨¢s adeptos a nuestras consolas, adem¨¢s de poder hacerlo a altas horas de la madrugada en la televisi¨®n. Con una cadencia de lanzamientos cada dos a?os, EA puede tomarse su tiempo para implementar m¨²ltiples mejoras de una entrega a otra o incluso eliminar aquellos aspectos que no funcionan, aunque eso sea un arma de doble filo que conlleve restar contenido. Genial dentro del oct¨¢gono, regular fuera de ¨¦l: as¨ª es EA Sports UFC 4.
Combate t¨¦cnico y estrat¨¦gico
Como cualquiera que nunca se haya acercado a un t¨ªtulo de esta franquicia puede deducir ¨Cquienes s¨ª lo hayan hecho ya lo saben de sobra-, UFC 4 est¨¢ lejos de ser un videojuego de lucha como estamos acostumbrados, con todo lo que eso implica. La primera de las consecuencias es que el control de los luchadores, sea cual sea su estilo, es extremadamente exigente, con una cantidad considerable de combinaciones de botones ¨Cusa la totalidad de ellos, tambi¨¦n los gatillos- y la inclusi¨®n de minijuegos para algunas situaciones, aunque obviamente no podamos hacer combos de m¨¢s de 3 o 4 golpes como much¨ªsimo. Hay diferentes t¨¦cnicas de lucha ¨Cde las que hablaremos m¨¢s adelante-, pero hay que dejar claro que aquellas basadas en golpes ¨Ccomo boxeo o kickboxing, por ejemplo- resultan m¨¢s sencillas de dominar que las que se centran en los agarres.

Como es habitual en el g¨¦nero ¨Csean arcades o simulaci¨®n, como es este caso-, los botones de acci¨®n est¨¢n asignados a las patadas y pu?etazos, pudiendo aplicar variaciones ¨Cde fuerza, de altura, etc¡- mediante los gatillos, y hasta ah¨ª, todo es relativamente sencillo. Lo complicado llega a la hora de los agarres y cierres, as¨ª como en los movimientos de suelo, donde las posibilidades son tantas y ligeramente enrevesadas, que va a ser casi inevitable liarse al principio: hay que dedicar mucho tiempo para dominar estas t¨¦cnicas, ya que para m¨¢s inri, es uno de los aspectos jugables en los que ha incidido el estudio a cargo a la hora de incrementar sus posibilidades.
Una de esas novedades es lo que han tenido a bien llamar Real Player Motion, o dicho de otra manera, animaciones y movimientos seg¨²n la situaci¨®n de la contienda y las capacidades de los luchadores, ofreciendo una fluidez y credibilidad fuera de toda duda, con transiciones muy naturales. Tambi¨¦n las situaciones de Ground & Pound, o golpear a un rival en el suelo, se han visto reforzadas, con m¨¢s posibilidades al atacante, pero tambi¨¦n al luchador que tiene que defenderse, d¨¢ndole m¨¢s herramientas para poder salir de esa situaci¨®n tan desfavorable.
Dicho esto, las opciones una vez estamos en el suelo enzarzados en la pelea son, como sabemos, tres: el mencionado Ground & Pound, Levantarse, si no somos muy duchos en este apartado, o Someter, lo cual se resuelve a trav¨¦s de un curioso minijuego tanto para atacante como para defensor. Como atacante, debemos hacer coincidir nuestra fuerza con la del defensor pulsando ambos gatillos traseros, algo que no es sencillo ya que no solo hay tres posiciones ¨Cizquierda, derecha y centro-, sino que tambi¨¦n hay otras intermedias que depender¨¢n de la presi¨®n que ejerzamos sobre los botones. Mientras, por parte del defensor, hay que hacer exactamente lo contrario, evitar esa coincidencia en una interfaz diferente cambiamos una media luna por una esfera completa- y que en esta ocasi¨®n se maneja, de manera mucho m¨¢s intuitiva, con el stick derecho.

Trat¨¢ndose de un simulador, huelga decir que no es en absoluto f¨¢cil poder asestar golpes rotundos al rival, aunque depende tambi¨¦n del nivel de la IA, poco m¨¢s que un saco de arena en nivel normal o menor. Por ello, resulta plenamente satisfactorio poder dar uno que sea pr¨¢cticamente el que resuelva el combate, ya que a la animaci¨®n habitual que muestra a nuestro contrincante grogui, la pantalla torna en un tono rojo que deja bien a las claras que podemos finiquitar la pelea. Dicho esto, es evidente que recomendamos jugarlo en un nivel de dificultad por encima de Normal, ya que de lo contrario no supone un gran desaf¨ªo.
El ascenso a la ¨¦lite, el n¨²cleo de UFC 4
Una vez m¨¢s, y quedando fuera de la lista de modos un Ultimate Team que no ten¨ªa mucho sentido en este g¨¦nero, nos encontramos con que el modo estrella es Carrera, el ya de sobras conocido por todos los aficionados a los deportes virtuales en el que progresamos hasta llevar a nuestro alter ego a lo m¨¢s alto. Dicho sea de paso, seguramente sea este deporte ¨Ccomo casi todos los individuales- donde m¨¢s sentido tiene este tipo de contenido, aunque por desgracia no sea lo m¨¢s cuidado en UFC 4. Nos explicamos.

Creemos que el apartado narrativo del Modo Carrera en cualquier videojuego tiene que tener cierto peso, porque de lo contrario, mejor prescindir de ¨¦l. Hasta el momento, solo en unas pocas entregas de NBA 2K o Madden NFL hemos podido disfrutar de tramas que realmente merezca la pena ser disfrutadas, pero siempre pecan de ser demasiado convencionales o correctas, alej¨¢ndose de pel¨ªculas que han sabido plasmar aspectos m¨¢s oscuros del deporte, como pueden ser He Got Game o Un Domingo Cualquiera, por seguir comparando con el baloncesto y el football. Con la lucha, en este caso la UFC, EA tiene una gran oportunidad de hacerlo ¨Cno hay grandes pel¨ªculas de MMA, pero s¨ª de boxeo, por ejemplo-, pero se desaprovecha y de qu¨¦ manera.
El comienzo de este Modo Carrera es, como no pod¨ªa ser de otra manera, la creaci¨®n ¨Ccomplet¨ªsima, eso s¨ª-, de nuestro personaje, pudiendo editar desde los aspectos f¨ªsicos habituales hasta su estilo de lucha, pudiendo ser este Boxeo o Kickboxing ¨Crecomendados para los novatos en la franquicia-, o Lucha Libre, m¨¢s adecuado para los expertos, adem¨¢s de otros intermedios y m¨¢s equilibrados. Deber¨¢ ser en base a este estilo elegido como mejoremos a nuestro luchador con los puntos de habilidad obtenidos, aunque siempre tenemos dos opciones: especializarnos en el estilo elegido, o bien convertirnos en un luchador m¨¢s vers¨¢til.
Volvemos a hablar de la parte narrativa, y es que tras un primer combate que termina en derrota, aparece el entrenador Davis, que ve en nosotros cierto potencial, y a partir de ah¨ª la trama ¨Cinexistente- se disuelve m¨¢s r¨¢pido incluso que un azucarillo, quedando reducida a unos pocos mon¨®logos de nuestro descubridor y una aparici¨®n de Dana White, presidente de la UFC. Afortunadamente esto, que no hace sino de introducci¨®n a lo que es el grueso del modo, no dura m¨¢s que unos minutos, y enseguida tomamos el control de nuestro personaje con total libertad de decisi¨®n.

Podremos crear rivalidades gracias a nuestra verborrea en redes sociales, establecer entrenamientos o sesiones de v¨ªdeo ¨Csimuladas- para conocer m¨¢s detalles de nuestro pr¨®ximo contrincante, asignar puntos de mejora de habilidades o aprender movimientos nuevos¡ Realmente, y aunque no sean pocas opciones, notamos que no son sino las imprescindibles, y el periodo entre pelea y pelea a veces peca de repetitivo y tedioso, con no mucha capacidad de gesti¨®n por mucho que esto se compense en los combates, bien desarrollados y desafiantes si, como dec¨ªamos antes, hemos elegido un nivel de dificultad que suponga un reto.
Fuera de este Modo Carrera, y a falta de que se unan ya millones de jugadores a los combates online, la cantidad y variedad de modos no es algo destacable, por desgracia, encontr¨¢ndonos con modalidades muy convencionales. Eso s¨ª, es evidente que una disciplina como esta no da para mucho m¨¢s salvo que se quiera meter con calzador, como en el caso de su predecesor, el modo Ultimate Team. ?La soluci¨®n? Trabajar precisamente en ese Modo Carrera para hacerlo m¨¢s completo y profundo, porque es realmente lo que se echa de menos.
Conclusi¨®n
Los fans de esta disciplina tienen en UFC 4 una nueva entrega imprescindible, habida cuenta de que no se trata de una franquicia de cadencia anual. Jugablemente no da lugar a pegas, y es que presenta un sistema de control y juego como es menester en un simulador: muy complejo y que exige mucho al jugador para que este pueda llegar a dominarlo. Todo lo que ocurre en el oct¨¢gono brilla con luz propia, aunque por desgracia no se pueda decir lo mismo de lo que pasa fuera del mismo, con escasez de modos de juego y uno principal, Carrera, donde se echa de menos una mayor profundidad. La nueva generaci¨®n se presenta como una nueva oportunidad para una franquicia que, como muchas otras, necesita nuevo hardware para renovarse.
Lo mejor
- Muy buen nivel de simulaci¨®n, realmente exigente
- Las mejoras introducidas en todo lo relacionado con el suelo: sumisiones, ground & pound...
- Aunque continuista, gr¨¢ficamentesolvente, con buenos modelos de los luchadores y animaciones muy fluidas
- Algunos de los nuevos escenarios, muy originales y aportan variedad
Lo peor
- Escasez de contenidos en general
- El Modo Carrera peca de falta de profundidad
- Hay que jugar en niveles de dificultad altos para que la IA suponga un desaf¨ªo
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.