Turok: Rage Wars (Nintendo 64)
M¨¢s turok, y ahora dedicado mayormente al modo multijugador, ?ve avisando a tus amigos!
Tras Turok: Dinosaur Hunter y Turok: Seeds of Evil, la dinast¨ªa apache con m¨¢s tradici¨®n guerrera de todo el planeta vuelve a Nintendo 64 de la mano de Acclaim en lo que ya es su tercer juego para esta plataforma y que llegar¨¢ a nuestras manos como Turok: Rage Wars y no como Turok: Bloodjust como se inform¨® en un principio.

Contundentemente, el detalle que diferencia esta tercera entrega de las dos anteriores es sin lugar a dudas la orientaci¨®n que se le ha dado al juego, si los dos antecesores de Turok: Rage Wars estaban destinadas a ser jugadas por un solo jugador -aunque en la segunda ya se incluyese un limitado modo para dos jugadores-, esta tercera parte de Turok va a estar orientada al juego en modo multijugador, tendencia muy de moda ahora que podemos ver en Quake 3 y Unreal Tournament para pc entre otros. Esta orientaci¨®n al multiplayer no quiere decir que se excluya el t¨ªpico modo historia para un jugador solitario.

Pasando a profundizar en el aspecto multijugador, los modos disponibles en esta variante son cuatro, Bloodlust -todos contra todos-, Team Bloodlust -donde se enfrentan dos equipos de varios jugadores cada uno-, Frag Tag -combate por parejas- y Capture the Flag -donde debemos robar la bandera del contrario y llevarla hasta nuestra base- y el Cooperative mode -el t¨ªpico modo historia pero por parejas-. Eso si aderezzados todos ellos con 17 personajes distintos para elegir, 50 skins, 36 mapas distintos, bots con tres niveles de dificultad, inclusi¨®n de jefes finales y 16 armas distintas -Pistola autom¨¢tica, Rifle de Plasma, Mini pistola, Escopeta, Rifle Congelante, Rifle de Asalto, Arco, pistola de Bengalas, Scorpion, Boomerang, Martillo de Guerra, Lanza Granadas, The Inflator, The Emaciator y The Chestburster (las tres super armas del juego, t¨ªpicas que limpian la pantalla de enemigos con solo un disparo)-.

En cuanto al juego para un jugador, encontramos tambi¨¦n modos de juego muy atractivos, el modo escenario, que podemos catalogar de un t¨ªpico y tradicional modo historia, el modo Frag Fest, clonado directamente de Golden Eye, donde debemos cumplir diversos objetivos para ir avanzando -como localizar y detruir un ordenador enemigo, capturar cierto objeto ¨® eliminar un objetivo espec¨ªfico-, pero el modo para un jugador que m¨¢s util nos ser¨¢ es el modo Time trial, donde lucharemos contra un inmenso n¨²mero de bots intentando eliminar a los m¨¢s posibles en
un espacio limitado de tiempo, entren¨¢ndonos as¨ª para las partidas multijugador.
Respecto a la apariencia gr¨¢fica, no se han producido avances cualitativos respecto a Seeds of Evil, ya que el motor de Rage Wars es el mismo engine utilizado en la segunda parte de la saga, aunque se han efectuado unas optimizaciones para que el juego en modo multijugador sea mucho m¨¢s fluido y el juego muestre un frame rate aceptable, apoyado en los ya tradicionales 4 megas extra que suponen el expansion pack y que permiten jugar en el modo alta resoluci¨®n, como ya
vimos en Seeds of Evil.

Para acabar, podemos resumir en que Turok: Rage Wars es el primer cartucho creado para el juego en multijugador para Nintendo 64, siguiendo la estela de juegazos de la talla de Quake 3 ¨® Unreal Tournament en PC; y aunque hay que aplaudir la iniciativa de Acclaim, actualmente no hemos contemplado el resultado y a pesar de gozar de un motor optimizado para multijugador, la
capacidad de una Nintendo 64 no es la misma que la de cualquier pc dom¨¦stico, y con permiso, hasta que no veamos el juego correr en modo Bloodjust para 4 jugadores y nos cercioremos que no pierde frames y que es fluido, nos mostraremos ligeramente esc¨¦pticos ante el resultado final.

- Acci¨®n