Trine 3: The Artifacts of Power
El juego de plataformas y puzle creado por Frozenbyte se presenta en formato Early Access para PC con varios cambios en sus mec¨¢nicas y una apuesta por un mundo en 3D que aporta nuevos desaf¨ªos a lo que ya conoc¨ªamos de la saga. Sale a finales de a?o.
Trine es una de esas sagas que sin hacer demasiado ruido han conseguido calar entre un gran n¨²mero de jugadores. No es para menos, un apartado visual sorprendente y una f¨®rmula de juego que mezcla a la perfecci¨®n plataformas y rompecabezas convenci¨® a m¨¢s de uno, sobre todo con Trine 2 y su versi¨®n del director que apareci¨® posteriormente. Un t¨ªtulo pensado para cooperar con unas bases muy claras que ahora se modifican y se renuevan con Trine 3, juego previsto para finales de a?o y que llega en formato Early Access a Steam. Probamos los primeros niveles de esta tercera entrega con la sorpresa como elemento m¨¢s destacado de nuestros primeros minutos: saltamos a las 3D.
La ¨²ltima entrega aparecida de la saga era un festival de luces y de colores: escenarios muy vivos, llenos de detalles y ricos tanto en primer plano como en segundo. Muchas veces, la sensaci¨®n era la de que nos encantar¨ªa poder ir al fondo del escenario para disfrutar de todo lo que ve¨ªamos en pantalla. Y Trine 3 ofrece precisamente esto: no se cierra en una f¨®rmula 2D como hab¨ªamos visto hasta el momento sino que aporta profundidad y cambios de c¨¢mara constantes. Esto significa que el background ya no es decorativo, sino que forma parte de la experiencia. Tanto para seguir avanzando en este mundo tan bonito como lleno de trampas como para ampliar la exploraci¨®n en busca de todo tipo de extras mucho m¨¢s all¨¢ de lo que hab¨ªamos visto hasta la fecha.

La primera sensaci¨®n cuando vemos que podemos acercarnos al ¡°fondo¡± no es la de estar en un plataformas 3D de total libertad, sino de ser ¨Caunque suene contradictorio- unas 3D dentro de un mundo 2D. No tenemos la sensaci¨®n de jugar a algo totalmente distinto, sino que es un Trine con profundidad. Naturalmente ganamos en un desarrollo mucho m¨¢s variado ¨Cmuchas veces, la salida est¨¢ en una zona inimaginable que normalmente funciona como decoraci¨®n- y en acciones que debemos realizar que van m¨¢s all¨¢ del plano habitual de la saga. Por ejemplo, al fondo vemos una puerta que no sabemos como se abre y tendremos que buscar un interruptor que est¨¢ escondido detr¨¢s de una columna.
Tres h¨¦roes
Pero Trine 3 mantiene cosas inalterables, como la presencia de tres h¨¦roes bien diferenciados entre ellos y que juegan un rol tan vital como complementario para poder seguir adelante. El guerrero es el primero de los tres que se nos presenta. Es el que tiene m¨¢s fuerza, ideal para los combates cuerpo a cuerpo y con movimientos que sirven para mover estructuras de grandes dimensiones. Cuando saltamos podemos dar un golpe hacia abajo para romper ciertas tarimas, con uno de los botones de acci¨®n hacemos una embestida que sirve por ejemplo para empujar una roca hacia una pared medio rota y el escudo permite, mediante anal¨®gico derecho, cubrirse de golpes y proyectiles. Tambi¨¦n puede planear saltando con el escudo para llegar a lugares lejanos.

Zoya, la arquera, vuelve a ser uno de los personajes m¨¢s divertidos por lo distinto de sus propiedades. Podremos disparar con el arco apuntando con el anal¨®gico derecho, tiene bastante agilidad para saltar y moverse por el escenario y cuenta con un gancho mediante el cual se puede clavar en ciertas zonas o usarlo para mover objetos grandes, que van desde cajas a enormes puertas. De hecho, uno de los primeros puzles con ella es abrir un port¨®n que tenemos que clavar con nuestro gancho en un par de columnas para poder pasar a trav¨¦s de ¨¦l.
El tercero es el mago, que vuelve a estar disponible con todas sus virtudes, b¨¢sicamente la posibilidad de mover objetos y tambi¨¦n la de generar cajas de la nada. El mago usa sus t¨¦cnicas para poder activar interruptores en lugares imposibles de llegar, desbloquear lugares repletos de objetos, hacer contrapesos, etc. Como el juego cambia radicalmente con los escenarios en 3D, tambi¨¦n podremos mover hac¨ªa atr¨¢s y hac¨ªa delante los objetos dejando pulsado un gatillo y usando posteriormente el stick izquierdo, una f¨®rmula que funciona bien y se hace sencilla una vez la ejecutamos un par de veces.

Como es habitual, la gracia de todo esto est¨¢ en la combinaci¨®n de elementos. Saber usar cada personaje es clave para poder avanzar. Bajo un aspecto de plataformas, Trine 3 no deja de ser un juego de puzles y rompecabezas constante. Llegamos a una zona concreta y all¨ª tenemos que encontrar la salida para seguir avanzando. Cuando jugamos en solitario todo es muy ¨¢gil, ya que con un bot¨®n cambiamos el personaje que controlamos mientras combinamos sus habilidades. Un ejemplo: Con el guerrero rompemos una madera para que el mago pueda introducir una caja y pulsar un interruptor. Faltar¨¢ pulsar otro interruptor para poder pasar, y es el turno de la arquera, que puede saltar entre paredes como si fuera un ninja para llegar a ese segundo dispositivo. Ya en los primeros niveles que pudimos probar en el Early Access nos encallamos un par de veces intentando resolver c¨®mo pod¨ªamos seguir avanzando, algo que es buena se?al de cara al total del t¨ªtulo.
Una maravilla para los ojos
A nivel visual, Trine 3 sigue la estela de sus predecesores y nos recrea un mundo on¨ªrico y fantasioso en el que todo brilla a partes iguales. Enormes jardines y bosques repletos de detalles, cambios de c¨¢mara que nos permiten disfrutar de efectos de luces como el sol poni¨¦ndose al fondo del escenario y zonas oscuras y cerradas que tambi¨¦n convencen en su apartado art¨ªstico y acabado. El juego contaba con varios elementos personalizables seg¨²n cada PC, pero es cierto que se le nota que de momento el juego todav¨ªa necesita m¨¢s tiempo de desarrollo. No era raro encontrarse con ciertos tirones en momentos que no hab¨ªa nada destacado en pantalla, y hay varios detalles que tienen margen de mejora, como por ejemplo ciertos movimientos de los personajes que parece que floten por el escenario cuando van a gran velocidad o algunas f¨ªsicas que responden de manera extra?a.

Con una banda sonora camale¨®nica que se adapta a cada escenario y una f¨®rmula que gana en posibilidades gracias a la nueva propuesta 3D, Trine 3 pretende dar un golpe de autoridad y convertirse en uno de los t¨ªtulos descargables m¨¢s importantes de este 2015. De momento, lo poco que hemos podido probar convence por mantener la base de una f¨®rmula que funcionaba y a?adir nuevas variantes que le dan m¨¢s frescura. Adem¨¢s, los usuarios de PC estar¨¢n encantados de saber que cuentan con todos los assets que han usado hasta el momento para facilitar la vida a los mods. Solo faltar¨¢ ver c¨®mo queda la propuesta con su versi¨®n definitiva, aunque lo visto promete.
Trine 3: The Artifacts of Power
- Acci¨®n
- Plataformas
Trine 3: The Artifacts of Power, desarrollado y distribuido por Frozenbyte para PC y PlayStation 4, es la tercera entrega de la saga de acci¨®n y plataformas Trine que nos lleva de nuevo a un mundo de fantas¨ªa y rompecabezas protagonizado por tres personajes con habilidades bien distintas.