
Toukiden 2
- PlataformaPS48.5PSVPC
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorOmega Force
- Lanzamiento21/03/2017
- TextoIngl¨¦s
- VocesJapon¨¦s
An¨¢lisis de Toukiden 2
El popular "Monster Hunter" de Koei Tecmo llega con su segunda parte con cambios radicales en su estilo de juego. Un¨ªos Slayers, una nueva amenaza Oni se cierne desde las tierras bajas.
Ya han pasado 2 casi a?os desde el lanzamiento de Toukiden: Kiwami tanto en la port¨¢til PlayStation Vita como en PS4 y Steam desarrollado por Omega Force que buscaba su propio lugar en un g¨¦nero con grandes contrincantes y que ciertamente logr¨® afirm¨¢ndose fuertemente en su narrativa junto a una est¨¦tica ambientada en el Jap¨®n Feudal. Lo primero que llama bastante la atenci¨®n en esta secuela es que Omega Force ha tratado de distanciarse de la competencia llev¨¢ndolo al terreno del mundo abierto.
El Despertar
La historia de Toukiden 2 da comienzo justo en el momento cuando sucede uno de los momentos clave en el lore de este universo, The Awakening (El Despertar) es un suceso que hizo que los principales enemigos de la humanidad, los Oni, abrieran un portal desde su mundo (Otherworld) al nuestro provocando que se alterara el espacio tiempo en algunos puntos. Nuestro personaje viajar¨¢ desde este punto a 10 a?os en el futuro (dos a?os despu¨¦s de los sucesos de Toukiden Kiwami) para de esta forma encarnar una nueva lucha contra los Oni mientras intenta buscar sus propias respuestas del porqu¨¦ viaj¨® 10 a?os en el futuro.

?
Toukiden ya en su anterior entrega demostr¨® tener una narrativa s¨®lida, apoy¨¢ndose fuertemente en un lore bien construido con personajes que a pesar de tener el t¨ªpico clich¨¦ de muchas producciones japonesas logr¨® cautivar gracias a cap¨ªtulos especialmente centrados en personajes y en diversos elementos de la trama. Toukiden 2 sigue los mismos pasos que esta entrega, ampliando el lore del universo lo bastante como para especular? sobre futuras entregas y alej¨¢ndose del foco de: "Jap¨®n es en el centro del universo" para dar paso a un conflicto que afecta al mundo entero. Los personajes siguen brillando en esta entrega, mejorando por completo los cap¨ªtulos centrados en ellos y dejando de lado la sensaci¨®n de que son "cap¨ªtulos extras",? volvi¨¦ndolos uno con la historia principal.
?
Un punto muy a destacar es c¨®mo el aspecto de Open World ha afectado el ritmo de esta trama de una manera que pareciera que estuvi¨¦ramos jugando a un RPG convencional, a diferencia de otros t¨ªtulos con narrativa o del anterior Toukiden Kiwami en los cuales para avanzar ten¨ªamos que someternos a much¨ªsimas misiones las cuales dilu¨ªan? la historia y cansaban al jugador. Toukiden 2 nos permite avanzar en la trama siempre que queramos sin poner ning¨²n tipo de condici¨®n previa permitiendo elegir si nos queremos dedicar a cazar Onis o avanzar en la trama, esto no significa que estemos hablando de un juego f¨¢cil ya que de no actualizar nuestro equipamiento sufriremos problemas en los combates o los alargaremos innecesariamente.

Un Mundo Abierto
Lo primero que se nos viene a la cabeza es como se ha implementado el mundo abierto en un g¨¦nero que se ha especializado en crear combates en escenarios cerrados conectados por zonas con cargas, Toukiden 2 no se siente en ning¨²n como si estuvi¨¦ramos jugando un Juego de Caza, se siente m¨¢s como si estuvi¨¦ramos jugando un ARPG de mundo abierto como un Tales of y la ¨²ltima entrega de la serie Ys (Lacrimosa of Dana). Tendremos por un lado nuestra base principal donde tendremos al herrero que nos permitir¨¢ reforjar, crear y fortificar nuestras armaduras, el vendedor que nos permitir¨¢ comprar materiales con una nueva funci¨®n la cual podr¨¢ ampliar los objetos que venda si liberamos rutas de comercio en el mapa, nuestra encargada de Mitamas con una nueva funci¨®n de cocina que permitir¨¢ a los jugadores ganar estados beneficios por ciertas cantidad de tiempo, un carpintero en el cual podremos enviar soldados mec¨¢nicos a diferentes ¨¢reas para que nos traigan objetos o armaduras, un laboratorio donde podremos sintetizar nuevos objetos, nuestro querido Tenko que podremos hacer que nos acompa?e para obtener objetos o ayudas en combate? y por otra parte dispondremos del mundo abierto.?????
?
El mundo abierto de Toukiden 2 trata de suplir los problemas t¨ªpicos del vac¨ªo propio del mismo ofreciendo actividades disponibles en cada zona del mapa: una b¨²squeda por sellos que estar¨¢n escondidos en cada rinc¨®n, un sistema de pilares con informaci¨®n del mundo, cofres con equipo y las misiones, que a pesar de pecar del mismo defecto de muchos juegos al ser muy simplonas en sus objetivos, al menos invitan a la exploraci¨®n ya que no tienen un marcador que indique donde completarlas, obligando a leer las propias misiones para buscar el lugar adecuado.? Otro tipo de misiones son las Orders que son misiones aleatorias que saltan en los mapas y en las cuales tendremos que luchar contra jefes o una gran cantidad de Onis acompa?ados por un Slayer controlado por la computadora. Una vez completadas nos dar¨¢n una gran cantidad de objetos y hara que este personaje se una a nosotros.

?
Tambi¨¦n existen algunas zonas denominadas Ages (Edades) que dispondr¨¢n de nuevas funciones en el mapa,? los Onis suelen generar Miasma que es un veneno que puede matar a los humanos por lo cual mientras exploremos estas zonas tendremos un medidor que marcar¨¢ nuestra resistencia. La ¨²nica forma de eliminarlo es bien matando Onis o bien liberando campamentos en los cuales desbloquearemos teleports y zonas seguras dentro de la Miasma, tambi¨¦n encontraremos lugares en el que la toxicidad es extrema, pero cuya exploraci¨®n esconde grandes recompensas.? El mundo de Toukiden 2 se siente bien gracias a que no existen muchas zonas amplias y que es un poco m¨¢s peque?o que la media por lo cual esa t¨ªpica sensaci¨®n de mundo vac¨ªo no est¨¢ tan marcada como en otros.
?
Otro aspecto del juego que ha cambiado bastante es el combate gracias a otra caracter¨ªstica que se vendi¨® bastante: la Demon Hand, que nos permitir¨¢ movernos con mayor fluidez tanto en los mapas como en el campo de batalla, permiti¨¦ndonos escalar el escenario o los mismos Onis, adem¨¢s esta Demon Hand tendr¨¢ su propio ataque especial que reemplaza al viejo Unity Gauge del Toukiden Kiwami que funcionaba como ataque especial combinando el poder de cuatro personajes, dando paso a una habilidad que nos permitir¨¢ romper cualquier parte de un Oni tanto solo apuntando con la Demon Hand la parte que queramos romper.

?
En cuanto al armamento tendremos do tipos de armas, la primera de ellas es la Espada y el Escudo la cual tendr¨¢ dos posiciones, una defensiva con golpes lentos pero con la que tendremos acceso al bloqueo que a costa de nuestra energ¨ªa nos permitir¨¢ anular el da?o recibido; y la otra una posici¨®n ofensiva la cual har¨¢ que nuestro escudo se vuelva una espada, permiti¨¦ndonos desencadenar r¨¢fagas de golpes. Toda la mec¨¢nica de esta arma es endulzada con una barra que aumentar¨¢ con los golpes que demos en posici¨®n defensiva, que luego podremos descargar en forma de golpes m¨¢s potentes usando la posici¨®n ofensiva y realizando golpes. La otra arma nueva es una especie de l¨¢tigo que recordaba mucho a? Cadena con Hoz y que se especializa en combos a¨¦reos en los cuales podremos sostenernos en el aire usando los diferentes puntos del cuerpo de los Onis. En las dem¨¢s armas se han actualizado algunos movimientos agregando algunos combos interesantes y funciones que gracias a la Demon Hand hacen que jugar con las viejas armas se sienta como algo algo nuevo.
?
Las mitamas (Almas de H¨¦roes ca¨ªdos de diferentes ¨¦pocas) tambi¨¦n han cambiado, agregando un nuevo estilo que nos permitir¨¢ invocar Onis para ayudar en el combate. Su desarrollo tambi¨¦n ha cambiado ya que ahora no suben de nivel sino que cada habilidad de la Mitama tendr¨¢ un nivel independiente que subir¨¢ al cumplir ciertos requerimientos en combate, por otra parte parte ahora s¨®lo podremos equipar una Mitama por arma en comparaci¨®n a las 3 de Kiwami, de forma que ahora podremos equipar una Mitama en la armadura y la otra en la Demon Hand pudiendo usar habilidades especiales que dependeran del tipo de Mitama que usemos.

Todas estas mejoras hacen que Toukiden 2 ofrezca la sensaci¨®n de secuela mayor con grandes cambios en su gameplay positivamente influenciado por ese mundo abierto. La mayor queja respecto a estos aspectos es que la dificultad ha bajado ya que al haber tantas nuevas formas de afrontar a los Onis, los que ya conocemos de la anterior entregas caen muy r¨¢pido mientras que las nuevas incorporaciones est¨¢n mejor balanceadas con las nuevas mec¨¢nicas incorporadas.
Versiones
Analizamos el t¨ªtulo en su versi¨®n PS4 la cual conserva una tasa de frames muy estable con algunas variaciones en las Orders cuando se juntan muchos enemigos peque?os. Gr¨¢ficamente luce decente pero muy lejos de otros juegos ya lanzados en esta plataforma aunque gana especialmente en lo art¨ªstico con unos enemigos espectaculares junto a un dise?o de personajes de lujo de la mano del artista Hidari quien actualmente est¨¢ trabajando con Fire Emblem Echos. Lo que s¨ª tiene grave es un popping excesivo en algunas ¨¢reas, especialmente en el pueblo principal de hasta tres o cuatros segundos.

?
La versi¨®n de PlayStation Vita no ha tenido tanta suerte, siendo Toukiden Kiwami uno de los juegos que mejor se ve¨ªa en la consola con una tasa de frames muy estables en comparaci¨®n con la versi¨®n port¨¢til de Toukiden 2 que tiene un framerate bastantes inestable por el tema del mundo abierto a la vez que gr¨¢ficamente ha pegado una bajada en la calidad bastante considerable comparada a Kiwami. No hemos podido probar la versi¨®n de Steam y si bien aconsejamos precauci¨®n despu¨¦s de los problemas de la conversi¨®n de Kiwami, nos resulta esperanzador el hecho de que est¨¦ anunciado que esta versi¨®n de Toukiden 2 ir¨¢ a 60 frames por segundo en PC, lo cual podr¨ªa indicar que Tecmo Koei est¨¢ mejorando en esta faceta.
?
En cuanto a la banda sonora, el juego utiliza gran parte de composiciones anteriores que ambientan de forma excelente ese aroma oriental propio de la serie, junto a algunos temas nuevos entre los cuales nos quedamos sin duda con el tema del combate final, muy apropiado para la intensidad del momento.

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.