
Time Machine
- PlataformaPC8.8
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorCryo Interactive
- Lanzamiento04/06/2000
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Buscando a Chronos desesperadamente
Las nuevas aventuras de la M¨¢quina del Tiempo. La adaptaci¨®n de una de las m¨¢s grandes novelas de todos los tiempos. Un inmenso viaje a trav¨¦s de 10 diferentes escenarios, con m¨¢s de 40 personajes y 34 lugares para visitar.

Viajar en el tiempo. ?Hay alguien a quien la sola menci¨®n de estas palabras no le provoque una sensaci¨®n de v¨¦rtigo y curiosidad al mismo tiempo? Bueno, ya, vale, a ti no, pero t¨² no cuentas: adm¨ªtelo, de peque?o no te gustaba ni coger el triciclo porque iba demasiado deprisa :o).
M¨¢s en serio. Creo que pr¨¢cticamente todos hemos imaginado alguna vez, bien por propia iniciativa, bien por el visionado de alguna pel¨ªcula o libro alusivos al tema, o por cualquier motivo, da igual, lo que una peripecia de tal magnitud podr¨ªa significar en nuestra vida. Y muchos nos hemos hecho la misma pregunta, especialmente en aquellas charlas con los amiguetes en el caf¨¦, cuando la conversaci¨®n se tornaba trascendental, y todos adopt¨¢bamos aquel aire tan intelectual acorde con el momento:" ?Y (pausa) si tu pudieras (pausa sostenida), a qu¨¦ ¨¦poca viajar¨ªas? ". Las respuestas eran evidentemente de lo m¨¢s variopintas e intelectuales, s¨ª: "Pues yo a la ¨¦poca de Jesucristo, a ver c¨®mo era..."; "pues yo al futuro, para traerme un medicamento contra la vejez, que seguro lo inventan"; "ah, pues yo a la ¨¦poca de Hitler, y lo matar¨ªa para evitar la Guerra Mundial"; "pues yo, a la ¨¦poca de Cleopatra, a ver si estaba tan buena como dicen y me la ligaba...".

?ste ¨²ltimo sol¨ªa ser Ram¨®n, cuyas opiniones eran siempre ligeramente menos m¨ªsticas, pero m¨¢s sinceras. En realidad, creo que la mayor¨ªa pens¨¢bamos que si eso pudiera hacerse, seguramente ir¨ªamos un poco hacia el futuro, lo justo para ver las preguntas de los ex¨¢menes finales... Bueno, pero vayamos a lo importante. T¨² sabes que Cryo ha lanzado un juego, basado muy libremente en la novela de H.G.Wells, y quieres saber si merece la pena.
Descripci¨®n general:
Bien, pues una vez que lo comiences, si lo haces, claro, adoptar¨¢s el papel de Wales, un cient¨ªfico que en el a?o 1883 ha inventado una m¨¢quina capaz de trasladarle en el tiempo. Muchos esfuerzos y sinsabores han quedado por el camino, pero la recompensa merece la pena. Todo est¨¢ listo para comenzar la aventura, cuando unos instantes antes del gran momento, el laboratorio de Wales es invadido por una luz intensa en cuyo centro aparece un extra?o mecanismo en forma de concha. Todo es muy extra?o, pero Wales decide coger el artefacto y emprender su viaje en el tiempo. Ha esperado demasiado tiempo como para arrojar la toalla sin m¨¢s. Lo siguiente es un torbellino de sensaciones visuales y emocionales que terminan con nuestro personaje en el a?o 800.000. S¨²bitamente, la m¨¢quina comienza a temblar y desaparece. La sorpresa es may¨²scula, pero el miedo que le invade es todav¨ªa mayor. Se encuentra en un mundo desconocido, a una distancia de su ¨¦poca tan brutal que no es f¨¢cil de aceptar, y no tiene el medio para volver. Solo, en un callej¨®n de lo que parece una ciudad, tendr¨¢ que intentar encontrar la manera de volver a su momento en el tiempo.
?

A grandes rasgos, este es el comienzo del juego, y desde esta posici¨®n iniciar¨¢s la exploraci¨®n de un mundo nuevo y extra?o, con unas leyes propias y unos ritmos temporales muy diferentes a los que conoces. Desde luego, el primer dato que te llama la atenci¨®n del juego, aparte del aspecto visual, que luego comentar¨¦, es que hay una historia muy rica, con muchos elementos que unidos todos conforman un gui¨®n ciertamente interesante, aunque quiz¨¢s la forma de integrarlo luego en el desarrollo del juego, no es todo lo buena que pienso pudiera ser. Es decir, el argumento da para mucho, pero el hecho de desarrollar el juego siguiendo el esquema cl¨¢sico de construcci¨®n de las aventuras creo que no es el m¨¢s adecuado aqu¨ª, y no quiero decir que el juego no sea bueno, porque de hecho lo es, pero me queda la sensaci¨®n de que un cierto riesgo a la hora de concebir la manera de ir avanzando en la historia, que no fuera tan mec¨¢nico, me hubiese gustado m¨¢s. Yo puedo meterme totalmente en lo que se me cuenta, pero si luego resulta que algunos elementos primordiales los puedo encontrar en una repisa de una ventana, y adem¨¢s se notan bastante, pues no s¨¦, parece como si le quitara algo de misterio, y ello a pesar de que esto me ha venido bien en m¨¢s de una ocasi¨®n. Lo que acabo de decir seguramente es en cierto modo una contradicci¨®n, porque primero critico y luego confieso que es una ayuda, pero me parece que se entiende lo que quiero expresar. Ah, ?que no?... vaya por Dios...
Con todo, y como ya te he dicho, el juego me gusta, y enganchar engancha, que es lo que importa. Pasemos a analizar en detalle los diversos aspectos que lo componen.
?

Audio/V¨ªdeo:
El apartado visual, para variar, y teniendo en cuenta los precedentes de Cryo, es muy bueno, pero eso s¨ª, con matices. Es un hecho que para esta empresa este aspecto tiene una importancia capital en todos sus juegos (con ver la introducci¨®n, se da uno cuenta enseguida), y hoy en d¨ªa, ser¨ªa muy raro hablar de gr¨¢ficos malos en una producci¨®n suya. Lo que m¨¢s me gusta es su concepci¨®n visual del entorno del juego, es decir, la riqueza de detalles, el gusto extremo por crear paisajes llenos de encanto, elegantes, de esos en los que se recrea la vista, porque son realmente agradables y llamativos. Tanto los paisajes, como las casas de la ciudad, no dejan de ofrecerte en todo momento una gama de colores y tonos aut¨¦nticamente bellos. Las resoluciones de que dispondr¨¢s no son muchas (640x480, 800x600 y 1024x768), y no se aprecian excesivas diferencias. Yo he usado la primera, y se ve muy bien (con una Voodoo 2 de 12 MB; de todas formas, ya te hablar¨¦ de esto en los requisitos). Pero, siempre hay un pero, tambi¨¦n tengo que decir que a pesar de esa belleza, y esto siempre me pasa con Cryo, me llega una frialdad extra?a. Es una sensaci¨®n de "extas¨ªate pero no me toques" que no puedo evitar. Es como si les faltara un punto de vida que me hace contemplar todos esos gr¨¢ficos tan bien hechos un poco desde la distancia, sin poder disimular por ello la fascinaci¨®n que desprenden. De todas maneras, siempre he sido algo rarito...?
Ahora, donde no puedo hacer otra cosa que aplaudir, es en el tema de las texturas. Son de lo mejorcito que he visto, tanto por el aspecto final, como sobre todo por la creatividad demostrada por los creadores. Hay algunas tan bien hechas y adaptadas, que son las que le dan al juego un punto de originalidad y distanciamiento con respecto a otros, incluso de la misma empresa. En ciertos lugares de la ciudad, f¨ªjate bien, porque es donde se ven algunas de las mejores, aunque la diferencia estriba sobre todo en las que representan metales, sean del tipo que sean. El matiz que hay que a?adir es que contando con tal nivel gr¨¢fico, desmerece que la definici¨®n se pierda a veces, apareciendo bordes poco definidos que le restan espectacularidad a este apartado. Lo peor es que se nota mucho en zonas donde no deber¨ªa. A pesar de ello, hay muy pocos errores, s¨®lo he visto unas cuantas zonas donde atraviesas vegetaci¨®n y alg¨²n muro al estilo "Ghost", pero como digo son escasas, y ese "pulido" se agradece mucho.
La tecnolog¨ªa utilizada por Cryo, denominada Warp, es una combinaci¨®n de fondos prerenderizados con personajes y elementos poligonales que la verdad funciona bastante bien. La evoluci¨®n del Omni 3D a esta nueva forma de crear el juego es mucho m¨¢s acertada. El manejo de los escenarios es m¨¢s r¨¢pido, mucho menos mec¨¢nico, con tiempos de carga razonables en equipos medios, y sobre todo, proporciona una sensaci¨®n de mayor interactividad con el jugador, aunque esto ¨²ltimo es una apreciaci¨®n muy personal que no s¨¦ si puede generalizarse. Con todo, los personajes creados son uno de los puntos m¨¢s flojos de este apartado. Visualmente no est¨¢n mal, pero echo en falta mayor detalle en algunos de ellos, sobre todo en el rostro. La mayor¨ªa de ellos tienen unas caras poco atractivas, en las que los pol¨ªgonos cantan por su escasez (la ¨²nica que se ve mejor es la del propio Wales, en el que se nota un mayor trabajo de modelado). En el caso de los Tripodones, que son como los camellos, pero con tres patas, e igual de simp¨¢ticos, es peor todav¨ªa. Son los menos trabajados en general. Aun a pesar de estar bien hechos, lo cierto es que adolecen de un "exceso de l¨ªneas rectas". Lo que menos me gusta de los personajes humanos es el escaso nivel de conversaci¨®n de algunos de ellos, y sobre todo, lo dif¨ªcil que es pillarlos, porque no paran, ?diantre!, y no veas las carreras que te pegas a veces para que luego te suelten cualquier memez y sigan su camino sin hacerte ni pu?etero caso...
Los efectos visuales: rayos, conjuros, disparos de armas, etc., est¨¢n a la altura del resto de detalles, es decir, muy bien, aunque no est¨¢n dise?ados para acaparar toda la atenci¨®n, sino para contribuir m¨¢s a¨²n a esa sensaci¨®n de conjunto que emana del juego.

La m¨²sica. La ha realizado la O.N.B, una orquesta que en Francia es superventas, y que no conocemos mucho aqu¨ª, pero que pienso es un acierto total. Las melod¨ªas, pero sobre todo los c¨¢nticos, las voces, dotan al juego de ese halo m¨ªstico que necesita para meter al aventurero en su papel, en lo que se supone es un mundo aparte, futuro, en una ciudad enclavada en la mitad de un desierto de arena. Los sutiles matices ¨¢rabes de las voces, los ritmos, te cautivan al tiempo que te relajan, cosa muy necesaria cuando est¨¢s repitiendo una secuencia de pasos que no te sale, y los nervios te traicionan. Y lo fundamental, no cansa. Realmente est¨¢ muy bien.

Los efectos sonoros, salvo algunos, no son de los que quitan el hipo precisamente. En general cumplen su funci¨®n, pero son algo flojos para m¨ª y, en ocasiones, muy escasos.
Gui¨®n:
Bien. Al comienzo del an¨¢lisis ya te he situado un poco en el comienzo de la aventura. Supongo que podr¨ªa contarte muchas m¨¢s cosas, pero tendr¨¢s que perdonarme, no quiero hacerlo. Creo que un juego como ¨¦ste es como una pel¨ªcula con buen gui¨®n, si te cuentan demasiado, la ver¨¢s con la sensaci¨®n de que la conoces, o que se parece a otras, cuando en realidad puede que no sea as¨ª. Por ello, perm¨ªteme que te deje a ti elegir y no te haga un relato pormenorizado de lo que sucede en el juego (no lo har¨¦ en ninguna aventura de este estilo), pero s¨ª que te comente s¨®lo algunos detalles, como que Chronos, una especie de semidi¨®s, es el personaje clave de tu aventura. Tu viaje ser¨¢ su b¨²squeda. Y en ese viaje, debido a las normas que impone en este Mundo de Arena, correr¨¢s el peligro de desarmonizarte, no de morir, porque aqu¨ª la gente no muere, se desarmoniza y desaparece perdiendo sus recuerdos, volviendo a aparecer en la siguiente Ola Temporal, verdadera medida del tiempo aqu¨ª, en la cual la gente experimenta el cambio de edad, pudiendo pasar de ser ni?os (effahids), a adultos (adhamids), y finalmente ancianos (vissahids), pero en un orden diferente al que conocemos. Los animales son los ¨²nicos a los que no afecta la Ola. T¨² sabr¨¢s desde un principio, que eres diferente, y los monjes de la Ciudad del Reloj de Arena tambi¨¦n, y por ello visitar¨¢s el Monasterio de los Monjes Shekandar, donde empezar¨¢s a comprender el poder la Cronomancia, la magia del tiempo. Y tendr¨¢s conciencia de la importancia del Jad Garr?l, el elemento sobrenatural de los cronomanceros, el cual ser¨¢ vital para tu supervivencia. Tendr¨¢s que usarlo con sabidur¨ªa, porque si no dispones del suficiente, no podr¨¢s encontrar a Chronos, en su templo, en mitad del mar, m¨¢s all¨¢ del Gran Desierto.
Estrategia y trucos:
El concepto del juego abarca la conversaci¨®n y el combate. La primera, evidentemente, es fundamental, y tendr¨¢s que hacer uso de ella todo el tiempo. Con algunos personajes ser¨¢ una p¨¦rdida de tiempo, pero con otros ser¨¢ la ¨²nica forma de avanzar. En general, si escuchas a todos, no es excesivamente dif¨ªcil avanzar. Aunque eso es muy relativo, claro. Eso s¨ª, habla con todos insistiendo hasta que no dejen de repetir la misma frase, porque se te puede quedar algo sin saber que, en el futuro (je, je, anda, ?m¨¢s en el futuro todav¨ªa?) te puede hacer mucha falta. Tengo la sensaci¨®n de que a aquellos no muy habituados a este tipo de juegos, les pasar¨¢ un poco de todo, pero creo que algunos de los problemas, incluso los m¨¢s sencillos, pueden atragant¨¢rseles algo en cuanto se descuiden. Hay cosas tan obvias, que no te das cuenta hasta que no has probado lo m¨¢s dif¨ªcil y te has convencido de que no hay forma. Es entonces cuando viene la famosa frase mental "no eres m¨¢s tonto porque no entrenas, mam¨®n!". Lo mejor siempre es intentar pensar en otra manera de hacer las cosas. Para los expertos, creo que muchos de los acertijos les sonar¨¢n a conocidos, pero siempre puede haber lugar a la sorpresa. Un dato importante: hay ciertos objetos importantes que se pueden obtener al menos de dos maneras diferentes, as¨ª que no te preocupes en exceso si alguno te falta en un momento dado. Busca bien en todos los lugares que visites. Si tuviera que hacer un resumen breve, dir¨ªa que este juego desde luego no es el culmen de la dificultad, pero f¨¢cil no es, no...
??

El modo de combate a mi juicio es lento e impreciso. Se reduce, por un lado, al uso de un cristal cargado de energ¨ªa con el que podr¨¢s desarmonizar a tus enemigos, pero tendr¨¢s primero que apuntar bien, y luego moverte, cosa que no hace sino entorpecerte mucho. Los combates son muy lentos y mec¨¢nicos, pero en fin, por poder s¨ª que se puede hacer algo. Por otro lado, dispondr¨¢s de la combinaci¨®n de conjuros que ir¨¢s aprendiendo poco a poco, en unas esferas especiales que conocer¨¢s al poco de comenzar el juego, dentro de las cuales habitan los Lemures, criaturas m¨¢gicas que anhelan la arena de los hombres. Ellos te ense?ar¨¢n a dominar los hechizos y sus poderes. Son seres an¨¢rquicos, as¨ª que con algunos de ellos tendr¨¢s que tener cuidado. Aprender¨¢s con ellos a controlar tu nivel de arena y de Jad Garr?l, los cuales controlas en el Nautilus que aparece en la esquina inferior izquierda de la pantalla. En ¨¦l visualizas tu nivel de arena (o vida, como prefieras), tambi¨¦n cu¨¢ndo tu poder cronom¨¢ntico est¨¢ disponible, y por ¨²ltimo el nivel de Jad Garr?l, el cual te menciono a menudo, pero aprender¨¢s su importancia cuando veas que se gasta con cada hechizo que realices y cada vez que grabes una fase, por lo que te aconsejo que midas bien lo que haces y guardes las partidas con cabeza. Te evitar¨¢s m¨¢s de un dolor de cabeza... Dentro de las esferas, aparecer¨¢ un segundo Nautilus, lo que quiere decir que podr¨¢s practicar tus hechizos sin gastar nada de tu magia vital aut¨¦ntica, la que usar¨¢s fuera de la esfera. Aparte de ser pr¨¢ctico, este detalle est¨¢ muy bien integrado en la historia.
Tienes dos "inventarios" disponibles: el primero es el de los objetos, que tiene forma de... imagina... Es visualmente original, llamativo y se maneja f¨¢cil. El segundo, corresponde a los hechizos. Tambi¨¦n se maneja bien, aunque te aconsejo que asignes teclas para tus conjuros preferidos, porque en algunos combates y situaciones te vendr¨¢ muy bien esa rapidez.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 26/06/00. Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
?
Jugabilidad:
Engancha. Sin duda. Tiene una historia lo suficentemente desarrollada como para hacerte desear continuar adelante, y despu¨¦s de un buen pu?ado de horas jugando, sigues interesado en la historia. Despu¨¦s de estar con el juego durante muchas horas, tengo la sensaci¨®n de que para los jugadores experimentados, el juego puede ser relativamente sencillo, pero con algunos retos, los suficientes, para que les resulte atractivo. Dos CD's dan para bastante, aunque seguro que la mayor¨ªa opinar¨¢ que deber¨ªan ser bastantes m¨¢s. Para alumnos m¨¢s recientes y menos duchos en estas lides, la cosa ser¨¢ diferente. Como comentaba antes, creo que hay momentos en el juego en los que f¨¢cilmente se pueden quedar atrapados m¨¢s que nada por obcecaci¨®n. Si esto sucede al principio, y se tiene la suerte de pensar en soluciones alternativas y acertar, creo que el desarrollo de la aventura mejorar¨¢ de ah¨ª en adelante. Por propia experiencia, s¨¦ lo f¨¢cil que es perder la paciencia, y pensar en mandarlo a paseo, pero es de esas historias que te deja con el gusanillo dentro, y que suele provocar la tambi¨¦n t¨ªpica situaci¨®n: t¨² sentado a la mesa, comiendo, abstra¨ªdo, en tu mundo, tu madre o tu mujer mir¨¢ndote con la sonrisa t¨ªpica mezcla de comprensi¨®n y de resignaci¨®n que muchas de las madres y mujeres acaban adoptando, cuando de repente, ?iluuuuminataaa!, tus ojos se abren, te paras en seco, la cuchara a medio camino de tu boca, sostenida en el aire, ingr¨¢vida; la reacci¨®n de tus acompa?antes tambi¨¦n es la normal: "ya est¨¢, ya le ha dado otra vez..."; y lo siguiente es tu carrera hacia el ordenador, pose¨ªdo por una extra?a fuerza sobrenatural, un brillo en tus ojos especial, el de la victoria decidida e indudable: "?pero c¨®mo no lo hab¨ªa pensado?, ?ser¨¢ posible mecachis en la mar serena hombre?"... Sueles terminar de comer media hora despu¨¦s de lo previsto pero, qu¨¦ importa, has superado el nivel, y a ti mismo. Buf!, ese momento de gloria irrepetible... :o).
Compar¨¢ndolo con...:
Nunca me resulta f¨¢cil este apartado, porque aun a pesar de que existen categor¨ªas, para mi cada juego se suele convertir en una entidad propia. En el caso de Cryo se me complica algo el tema, porque siempre he pensado que sus juegos forman un clan especial dentro de las aventuras. Quiz¨¢s por ello me sale m¨¢s natural recordar Atlantis II y Fausto, entre las m¨¢s recientes. Creo que no son tan parecidas, la verdad, pero tienen ese sello de marca que te hace reconocerlas. En TM hay menos puzzles, y eso marca una diferencia importante en planteamiento, pero siguen todas una manera de entender el entretenimiento. Si os gust¨® el nivel gr¨¢fico de Atlantis II, y creo que fue as¨ª para muchos seguidores y seguidoras, disfrutar¨¦is con este juego.???
?
Pues ateni¨¦ndonos a lo dicho. Un nivel gr¨¢fico muy bueno, con unos decorados realmente imaginativos. La labor art¨ªstica de creaci¨®n de lugares y sobre todo de objetos, vestimentas, etc. Eso s¨ª, la cultura ¨¢rabe se est¨¢ notando mucho en las producciones de fantas¨ªa, tanto de cine como de juegos.
La m¨²sica. Sugerente y agradable. La tarareas, como puedes, una vez que has dejado de jugar y est¨¢s haciendo cualquier otra cosa. Muy adecuada.
Completamente doblado al castellano, tanto voces como subt¨ªtulos, adem¨¢s a un nivel excelente. S¨®lo la excesiva mecanizaci¨®n de los di¨¢logos me hace seguir deseando un sistema que aporte mayor naturalidad.
El concepto del juego, la historia, la ambientaci¨®n. Todo forma un conjunto arm¨®nico, que da una imagen s¨®lida. Me gusta mucho el hecho de plantear juegos bas¨¢ndose en novelas o narraciones literarias. Si se hace con un m¨ªnimo esfuerzo e intenci¨®n de hacerlo bien, lo normal es que los juegos adquieran una base argumental que te proporciona muchas horas de entretenimiento.
Los tiempos de carga, en equipos medios, son bastante buenos.
?
?
Enlaces o Links:
www.cryo-interactive.com
www.friendware-europe.com
www.time-game.com (en franc¨¦s, pero se entiende).
Manual:
Muy breve y conciso. Es un librito de pocas p¨¢ginas, en blanco y negro, donde se te explica la historia introductoria al juego, los conceptos m¨¢s importantes y un breve diccionario de t¨¦rminos que se utilizan continuamente en el juego.
Est¨¢ todo, pero desde luego no hubiera pasado nada por haber editado un manual algo m¨¢s completo, igual que la historia... Cuando todo est¨¢ a una gran altura, peque?os detalles como ¨¦ste se notan m¨¢s de lo que lo har¨ªan con otro programa de inferior categor¨ªa.
En fin. De todas formas, como te digo, lo primordial aparece, por lo que podr¨¢s comenzar a jugar con un conocimiento b¨¢sico pero suficiente.
???
Equipo necesario:
W95/98. Tarjeta de Video SVGA 2 Mb. Aceleradora 3D (16 Mb recomendados). 60 Mb de Disco Duro (recomiendan 400). Tarjeta de Sonido. DirectX 6.1 (incluidos en el CD).
Esto pone en la caja. Has notado que falta el procesador y alguna cosilla, ?no?. Bueno, un peque?o descuido que luego solventan en el manual, donde se te indica que lo m¨ªnimo es un PII a 300 (recomiendan un PII 450 sin aceleradora), CD ROM de 24x (recomiendan 40x) y 32 Mb de RAM. Una cosa est¨¢ clara, la aceleradora es obligada, como norma, en juegos con esta carga gr¨¢fica. Olv¨ªdate de lo que te pongan en la publicidad, porque luego vienen las decepciones.
En cuanto a micro, yo lo he probado, aparte de en mi equipo propio, en un PII a 450 con 64 Mb de RAM y va muy bien ( la tarjeta era una ATI de 32 Mb). En cuanto a RAM, creo que tal como va con 64, y si tienes una buena aceleradora, con 32 no vaya mal, pero no lo aseguro. Donde s¨ª lo vas a notar es en los tiempos de carga. Con 128 Mb de RAM el tiempo de espera entre un escenario y otro var¨ªa en una franja que va del segundo y medio a los tres segundos. Con 64 Mb la diferencia se nota pero vamos, no es exagerada. Y en cuanto al CD ROM, en mi Creative 12x va bien, pero el equipo influye en el rendimiento.
??
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.