
Throne of Darkness
- PlataformaPC7
- G¨¦neroRPG
- DesarrolladorClick Entertainment
- Lanzamiento01/10/2001
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
El Diablo Japon¨¦s
Click Entertainment nos ofrece este Throne of Darkness, un juego de rol y mucho arcade que recuerda otros juegos pero con una ambientaci¨®n al estilo japon¨¦s...
Descripci¨®n
Venga, que te acabas de animar porque ha salido un juego de Rol y parece guapo. Es de esos con mil armas y objetos. Parece tener est¨¦tica japonesa y tal. ?C¨®mo ser¨¢? En fin, a ver si el t¨ªo este no se enrolla mucho y me entero de qu¨¦ va el tema. Pues bien, vuestra espera ha llegado a su fin. ?Quer¨¦is un resumen? Intentar¨¦ recoger en una frase lo que este juego es, en mi humilde opini¨®n.

Es un "Diablo II" reconvertido al Jap¨®n de los Samur¨¢is. S¨ª, al parecer la gente de Sierra disfruta meci¨¦ndose en las procelosas aguas de las corrientes tem¨¢ticas. Y con esto no quiero criticarles, simplemente comento que apuntarse al carro de las modas no es quiz¨¢ el mejor modo de sorprender o agradar al p¨²blico. Pero dejemos a un lado la cuesti¨®n del marketing y met¨¢monos en meollo.
?Qu¨¦ tal es el juego? Est¨¦ticamente impecable, una traducci¨®n que revela el esfuerzo de mucha gente para que las cosas est¨¦n bien hechas (dioses, que las distribuidoras sigan as¨ª, por favor), los gr¨¢ficos y detalles, al mil¨ªmetro. Movimientos fluidos, jugabilidad probada, argumento continuo. Un acabado de pel¨ªcula y unas reglas de rol que son f¨¢ciles de asimilar. Un sistema de juego f¨¢cil y adictivo.

Pues bien, dir¨¦is con toda la raz¨®n del mundo ?y porqu¨¦ este mameluco no le pone m¨¢s que un siete? Os contesto: porque todo esto YA lo hab¨ªamos visto antes. Si, amigos, no es m¨¢s que el Diablo. Pero por otra parte, es TAN bueno como el Diablo, e incluso con un par de cosas que nos har¨¢n disfrutar algo m¨¢s. Ahora vamos con cada una de las caracter¨ªsticas, y juzgar vosotros mismos.

Como novedades, hay que destacar que podremos utilizar a siete modalidades diferentes de personaje: L¨ªder ,B¨¢rbaro, Arquero, Espadach¨ªn, Mago, Ninja y Fan¨¢tico. Se podr¨¢n utilizar con ellos diferentes t¨¢cticas totalmente personalizadas, para que no haya que preocuparse en todo momento de si act¨²an o no como uno lo desea. Podr¨¢s usar, de ellos, a cuatro simult¨¢neamente. Todos ellos estar¨¢n en "el banquillo" cuando lo desees. Esperar¨¢n junto al Daimyo hasta que les llames. Tambi¨¦n el Daimyo resucitar¨¢ y curar¨¢ a todo personaje que est¨¦ junto a ¨¦l. Esto nos dejar¨¢ un margen de respiro mientras tratamos con otros dos importantes personajes del juego, el Sacerdote y el Herrero.
El primero nos ayudar¨¢ con los Dioses en dos cuestiones, las ofrendas y las purificaciones. Si ofrecemos objetos lo suficientemente valiosos, los Dioses nos devolver¨¢n el favor en forma de niveles de hechizo. As¨ª podremos seguir cada una de las sendas de los cuatro Dioses. Mediante las purificaciones nos limpiar¨¢n las armas, armaduras o cualquier otro objeto de las maldiciones que puedan llevar. Tambi¨¦n podremos comprarle elixires de curaci¨®n y recuperaci¨®n de CHI. El Chi son los puntos de magia de otros juegos de Rol.
El Herrero es capaz de aun m¨¢s cosas. No solo repara nuestras armas, sino que, junto a diversos objetos (m¨¢gicos o no) que encontremos en el camino o en los bolsillos de nuestros aguerridos enemigos, confeccionar¨¢ lo que se llamar¨¢n "Armas personalizadas" con propiedades m¨¢gicas acumulativas. Es decir, que dependiendo de la armadura o el arma en cuesti¨®n, podr¨¢ almacenar muchas capacidades o solamente algunas. Y como colof¨®n, le daremos todos los objetos inservibles para nosotros (que normalmente son muchos). Con esto almacenar¨¢ poco a poco material clasificado en armas, armas de alcance y armaduras. As¨ª, cuando lo deseemos y tengamos el oro y tiempo suficientes, podremos comprar el arma o armadura que queramos. Habr¨¢ que tener muy en cuenta que cada arma tiene unas restricciones. No solo de clase, sino de Fuerza, Destreza o Chi (Magia). Adem¨¢s tambi¨¦n habr¨¢ objetos que solo podr¨¢n ser usados a muy alto nivel, as¨ª que habr¨¢ que guardarse las joyas que aumentan capacidades para los objetos m¨¢s altos.

Para aumentar el tiempo de juego se han incluido 6 familias o clanes diferentes donde elegir, de manera que cada vez que se comience una aventura con una de ellas ser¨¢ un mapeado diferente, adem¨¢s de el aspecto de los personajes. El sistema de Portales espacio/temporales que conectan una zona con otra hacen el juego bastante ¨¢gil y nos ahorran minutos in¨²tiles de viaje.

Audio y V¨ªdeo
Por un lado os dir¨ªa que el trabajo es impecable, miniaturista. Aunque dado el nivel gr¨¢fico que se da hoy en d¨ªa en los juegos 3D, debemos decir que se encuentra en la media. Pero por otro lado, sabed que se reproducen los interiores con tal nivel de detalle que parece transportarnos a un verdadero Dojo japon¨¦s. Castillos medievales que representan fielmente los ambientes que hemos podido ver en pel¨ªculas y c¨®mics. Asimismo en los personajes, sus armas, armaduras y trajes demuestran una tarea documental realmente gigantesca. Felicidades por ello. Hemos de comentar que (otra similitud casual con Diablo) el v¨ªdeo de presentaci¨®n tiene muy buena factura. Puede que no deje a todos con los ojos como sand¨ªas, pero est¨¢ muy cerca de la est¨¦tica del dibujo manga y, adem¨¢s, realizado con mucho cuidado.

En cuanto al sonido, no hay mucho que decir. Los habituales efectos de hechizos, golpes, pasos,... son de total correcci¨®n. Menci¨®n especial merecen las voces, producida por actores profesionales como viene siendo habitual, y una m¨²sica genuina de la ¨¦poca. Uno de los dobladores (ya habitual) es el que en su tiempo le puso la voz a McGyver ?os acord¨¢is? Todo ello cumplimenta un conjunto realmente bueno, como nos tiene acostumbrados Sierra (?o a alguien no le absorbi¨® Half-Life?)
Gui¨®n
Una ¨¦pica historia japonesa sobre el control del Yamato. Un emperador que, aconsejado por un malvado sacerdote, pacta con los demonios para hacerse eternamente joven, crear un ej¨¦rcito de no-muertos y ostentar el poder absoluto. Para ello, ataca el castillo de tu se?or, el Daimyo. Una gigantesca y horrible masacre. Solo el Daimyo y sus siete criados deber¨¢n enfrentarse al ej¨¦rcito del caudillo oscuro. Puede que no sea demasiado original, pero basta para comenzar a jugar con algo entre manos. Adem¨¢s el argumento es bien seguido cuando se contin¨²a en el juego.

Jugabilidad
Se trata de un tipo de control realmente simple. Si se desea, todos los controles son accesibles por medio del rat¨®n. Adem¨¢s tenemos varias teclas para acceder a las diferentes funciones, lo cual es m¨¢s que ¨²til. Y es que cuando crees que est¨¢s a salvo y poniendo un poco de orden en tu inventario, puede atacarte un Kappa (que no viene a venderte zapatillas :) y dejarte el cr¨¢neo de bebedero para pajarillos. Hay que comentar tambi¨¦n que la inteligencia de los personajes a la hora de buscar la ruta hacia el punto que les se?alas es pr¨¢cticamente nula. O no tienen que dar muchas vueltas, o dif¨ªcilmente lo encuentran.

Estrategia y trucos
Sigue poco a poco las indicaciones de tu Daimyo. Lo mejor es parar despu¨¦s de cada lucha y mandar de dos en dos a los heridos con tu se?or. Poco a poco se curar¨¢n, mientras t¨² recoges los objetos, rezas, das, creas armas, repartes, etc... Elige desde el principio con qu¨¦ cuatro quieres jugar. Si vas variando, no avanzar¨¢s igual en niveles. Al comprar, no olvides que lo haga el de mayor carisma (normalmente el l¨ªder) para que te salga todo m¨¢s barato.
Compar¨¢ndolo con...
Obviamente, debemos compararlo con Diablo, de quien se ha clonado. No creemos que vaya a desbancar a quien ya es un cl¨¢sico, y menos utilizando poco m¨¢s que sus mismos recursos. Eso s¨ª, la mejor de las novedades es la utilizaci¨®n de varios personajes a la vez. As¨ª podremos usar un mago y un Berseker (aqu¨ª Fan¨¢tico) al mismo tiempo, sin tener que jugar diferentes partidas. Esto adem¨¢s hace aparecer una nueva variante, las estrategias. Una larga lista de diferentes posibilidades para colocar a tus cuatro personajes (de los siete posibles) y de preparar sus diferentes reacciones ante la batalla.
Lo que est¨¢ bien

Una presentaci¨®n digna, un acabado impecable, un ambiente creado en Jap¨®n y su est¨¦tica, con todo el cuidado y documentaci¨®n necesarios, un desarrollo muy adictivo ya probado, el utilizar varios personajes a la vez y sus estrategias posibles.
Lo que no est¨¢ tan bien
Un sistema de hechizos muy similares. Hace que parezca m¨¢s arcade que rol. La poca originalidad del juego en s¨ª.
Enlaces o Links
La web oficial del juego http://throneofdarkness.sierra.com/
Direcci¨®n de los parches. Ya est¨¢ aqu¨ª el primero, fechado el 30 de octubre de 2001.
http://throneofdarkness.sierra.com/c-support.html
Manual

Un manual realmente completo. Desde la explicaci¨®n del gui¨®n, los diferentes comandos, hechizos, los clanes que podemos elegir, las estrategias y su funcionamiento, la personalizaci¨®n de las armas, etc... Hasta el final, un manual con fotograf¨ªas (en blanco y negro, eso s¨ª) que explica todo en espa?ol y con todo detalle. Otro hurra por la distribuidora en Espa?a
Requerimientos del sistema
PC procesador 266 Mhz o superior, 32 Mb RAM (64 RAM para multijugador) Win 9x/Me/NT/2000, CD-ROM 4X, 700 HD, Monitor SVGA, Tarjeta gr¨¢fica compatible Direct Draw. Conexiones 56 Kbs para jugar con m¨®dem y conexi¨®n TCP/IP para partida local.
He utilizado un AMD 800 con 128 MB y ha funcionado a la perfecci¨®n. En realidad, no es un juego que requiera de mucho Hardware para pasar unas horas realmente divertidas.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.