Tras una ¨¦poca de paz, las injusticias vuelven sucederse una tras otra en el Jap¨®n feudal. Campesinos obligados a pagar tributos, j¨®venes raptadas y hordas de vandalismo y pillaje en aldeas. 1 a?o m¨¢s tarde, vuelve a ser hora de que Rikkimaru y Ayame reclamen justicia silenciosa...
Tras una ¨¦poca de paz, las injusticias vuelven sucederse una tras otra en el Jap¨®n feudal. Campesinos obligados a pagar tributos, j¨®venes raptadas y hordas de vandalismo y pillaje en aldeas. 1 a?o m¨¢s tarde, vuelve a ser hora de que Rikkimaru y Ayame reclamen justicia silenciosa...
M¨²evete en la sombra, golpea como una serpiente Tras jugar a la demo hecha p¨²blica en el E3 y posteriormente incluida en varias publicaciones especializadas,?por fin hemos tenido ocasi¨®n de probar la versi¨®n final de Tenchu 3: Wrath of Heaven -aqui en Espa?a "simplemente Tenchu: La Ira del Cielo"- que tiene prevista su salida al mercado el pr¨®ximo?d¨ªa 10?de marzo.?Esta tercera entrega supone el debut de la serie Tenchu en PS2 tras dos juegos para PlayStation que tuvieron una aceptaci¨®n considerable; Tenchu (1998) y Tenchu II: The Birth of the Stealth Assasins (2000), vendi¨¦ndose mill¨®n y medio de copias de?este ¨²ltimo.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
En estas precuelas ambientadas en el Jap¨®n feudal?se narra?la particular cruzada que mantiene?la casa Godha y su clan de ninjas, los Azuma, para castigar a los que abusan del poder?y comenten injusticias sociales?con?¨¦l. Para reestablecer el orden, el jugador, en el papel de 2 ninjas, Rikkimaru y Ayame, deb¨ªa cumplir todo tipo de misiones tales como castigar a un comerciante, asesinar un pol¨ªtico corrupto, devolver una reliquia robada o rescatar a chicas que se ve¨ªan obligadas a ejercer como Gheishas.
La verdad es mi?gu¨ªa,?mi katana,?el camino... El planteamiento de aventura de acci¨®n en 3 dimensiones unido a su fuerte componente de sigilo le llev¨® a ser calificado como "aut¨¦ntico simulador ninja"?e incluso m¨¢s tarde,?como precursor de?juegos de sigilo en PSX como Metal Gear Solid.Tras casi 3 a?os sin Tenchu, este?debut en PlayStation 2 es muy esperado por los seguidores de las aventuras de acci¨®n, al margen del carisma de la saga, por las mejoras que se anunciaron incluir¨ªa el t¨ªtulo y cuya ausencia privaron a las precuelas de alcanzar cotas m¨¢s altas.
Esta puesta al d¨ªa del juego de ninjas incluir¨ªa?gr¨¢ficos a la altura de PS2, modos multiplayer cooperativo y versus, niveles extra, 3 personajes, m¨¢s de 30?objetos ninja -armas y armaduras inclu¨ªdas-?y m¨²ltiples?y mejorados?"stealth kills". Lo cierto es que tras 2 semanas con ¨¦l, pensamos que Tenchu III cumple perfectamente con lo que se pod¨ªa esperar de ¨¦l: mantener la esencia de la saga y a?adir las rigurosamente necesarias novedades, aunque haya aspectos mejorables.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Mi nombre es Rikkimaru... soy una sombra. Tenchu III est¨¢ ambientado en 1570, un a?o m¨¢s tarde de los acontecimientos descritos en el primer Tenchu (Tenchu II era una precuela), y sit¨²a al jugador en un Jap¨®n feudal donde un misterioso se?or de la guerra llamado Tenrai ha aprovechado el clima de protesta social que vive el pa¨ªs para intentar conquistarlo, gracias a su ej¨¦rcito de ninjas capitaneado por sus 6 se?ores oscuros. Adem¨¢s de este apoyo militar, Tenrai dispone de aliados en diversos estamentos de la sociedad nipona que contribuyen al debilitamiento del pa¨ªs, como pol¨ªticos, comerciantes y militares corruptos.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Ante esta incipiente situaci¨®n, la casa Godha moviliza a su brazo armado y secreto, los ninja Azuma, para que de forma sigilosa, detengan la invasi¨®n, eliminando selectivamente a los traidores y?combatiendo al ej¨¦rcito enemigo. Los dos mejores ninja Azuma son reclamados por Lord?Godha: Ayame y Rikkimaru, convertido ahora en Shadow Rikkimaru tras regresar de la muerte, quienes junto a Tesshu,?el m¨¦dico de los Godha?que utiliza la medicina para asestar golpes mortales, deber¨¢n administrar justicia silenciosa....
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s Los Tenchu siempre se han caracterizado por no tener un apartado gr¨¢fico sobresaliente, m¨¢s bien discreto, y en esta ocasi¨®n, a pesar de que se ha hecho una puesta al d¨ªa con un nuevo motor y m¨¢s elementos que a continuaci¨®n detallaremos, este nuevo cap¨ªtulo sigue en la l¨ªnea de sus antecesores. El nuevo motor se puede considerar a la altura?t¨¦cnicamente de lo exigible a los juegos de PlayStation 2, es muy r¨¢pido, fluido y?ofrece una perspectiva muy amplia del escenario -nada de niebla para disimular el?horizonte-?junto con varios efectos de luces y sombras y en ocasiones un motion blur bien plasmado.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La Ira del Cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La Ira del Cielo (PlayStation 2)
Ahora, en el otro lado, no nos ha gustado el modelado de los personajes secundarios, como los enemigos comunes, que son pr¨¢cticamente iguales entre si -entre ninjas, demonios y samurais- y las texturas de los escenarios, de escasa resoluci¨®n y muy repetitivas. Adem¨¢s, se pueden apreciar bastantes jaggies en los fondos e incluso tambi¨¦n en los personajes. Por otro lado los personajes principales est¨¢n modelados con m¨¢s cuidado y con una cantidad de animaciones distintas que nos deja satisfechos. Decir tambi¨¦n que en el multiplayer -en cualquiera de los dos modos- los niveles han visto reducido su detalle para conseguir mantener un frame rate decente.
Tenchu III: La Ira del Cielo (PlayStation 2)
Uno de los momentos ¨¢lgidos gr¨¢ficamente hablando sucede al ejecutar un Stealth Kill, donde la c¨¢mara realiza varios enfoques desde distintos puntos mientras el ninja asesta el golpe mortal, acompa?¨¢ndolo de un efecto a caballo entre lo desenfocado y el motion blur. Y hablando de la c¨¢mara, sin duda en este Tenchu III se ha resuelto de una forma muy solvente, colocando una c¨¢mara que sigue al personaje sin crear problemas de enfoque pero que adem¨¢s, para no perder detalle de cualquier rinc¨®n, puede ser controlada por el jugador mediante R3.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III incluye una secuencia de introducci¨®n muy bien resuelta generada por ordenador, anuque no ser¨¢ la t¨®nica general, ya que las secuencias intermedias que encontremos a lo largo del juego estar¨¢n todas generadas por el motor del juego, motor al que le hemos detectado alguna que otra ralentizaci¨®n. En resumidas cuentas, tenemos un apartado gr¨¢fico completo, de notable dir¨ªa yo, pero que vistas las virguer¨ªas que se hacen hoy en d¨ªa, tanto dentro de PS2 como en la competencia con Xbox, parece que se haya desarrollado con el freno de mano puesto.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
s? o? n? i? d? o En materia?musical encontraremos piezas instrumentales creadas por el maestro?Noriyuki Asakura -responsable tambi¨¦n de la BSO de la pel¨ªcula Rurouni Kenshin, de los dos primeros Tenchu y de Way of the Samurai- muy ambientadas en la ¨¦poca y en el folclore japon¨¦s del siglo XVI, y ejecutadas por una orquesta filarm¨®nica. En cuesti¨®n de di¨¢logos, decir que las voces est¨¢n en ingl¨¦s, pero que tambi¨¦n puede seleccionarse el japon¨¦s como idioma de los di¨¢logos, apoyado en textos traducidos al castellano.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d Tenchu es un juego de acci¨®n en tercera persona planteado en forma de misiones donde el jugador deber¨¢ completar varios objetivos para avanzar a la siguiente, pero con la particularidad de que existen?una gran cantidad de formas distintas de completar esos objetivos. El fin ser¨¢ el mismo, pero los caminos pueden ser totalmente distintos. Al terminar la misi¨®n el jugador recibir¨¢ una calificaci¨®n en funci¨®n de los Stealth Kills ejecutados, de los enemigos eliminados, de los impactos recibidos, de las bajas civiles causadas -esto se penaliza- y del tiempo empleado. Obtener calificaciones altas nos servir¨¢ para, al completar el juego, desbloquear secretos, como un nivel extra ambientado en el futuro.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III es un juego dificil. La aplastante superioridad que los protagonistas suelen tener con respecto a los enemigos en otros juegos aqui no existe. Cualquier enemigo puede acabar envi¨¢ndonos al otro barrio. Y eso sin contar con los jefes finales. Adem¨¢s hay momentos en los que encontrar el camino adecuado hacia el har¨¦n de un comerciante o encontrar la salida a las catacumbas ninja es tarea de bendecidos. Tambi¨¦n hay que tener presente que s¨®lo podemos grabar la partida al completar el nivel y que los checkpoints no existen y en su lugar aparece un ¨ªtem que escasea y que nos devuelve a la vida en el mismo lugar donde la perdimos, circunstancia en ocasiones desesperante.
Tenchu III: La Ira del Cielo (PlayStation 2)
Sin embargo, la perfecta consonancia que tienen la ambientaci¨®n, los escenarios, los enemigos, la historia, los personajes, los jefes finales e incluso la cantidad de objetos disponibles, junto al carisma que siempre ha tenido la saga, hacen que Tenchu III enganche al jugador y que este se sobreponga a las dificultades que pueda encontrar en el camino, que no son pocas. Al fin y al cabo, los Tenchu siempre han sido juegos de expertos.
Stealth Kills... acecha, corre y mata... Uno de los rasgos caracter¨ªsiticos de Tenchu han sido los Stealth Kills, que consisten en eliminar a los enemigos de un s¨®lo golpe mortal aprovechando que no detectan nuestra presencia. Para ello habr¨¢ que estudiar muy bien cada situaci¨®n: el patr¨®n de comportamiento del enemigo, si se encuentra s¨®lo o c¨²al es la mejor direcci¨®n para sorprenderle. Una vez con las cosas claras, s¨®lo tendremos que?avanzar r¨¢pida y sigilosamente hacia ¨¦l, sorprenderlo y pulsar el bot¨®n de ataque. Nuestro ninja har¨¢ el resto.
Tenchu III: La Ira del Cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La Ira del Cielo (PlayStation 2)
Existen numerosos movimientos distintos para los Stealth Kills y que decir de su espectacularidad, ya que ha sido uno de los puntos donde el equipo de desarrollo ha puesto especial inter¨¦s. Podremos acuchillar la yugular, atravesarlos desde atr¨¢s con la katana, caer desde el techo y ensartar de arriba a abajo al enemigo e incluso decapitarlos. Existen alrededor de la decena de movimientos, que al ejecutarlos, podremos ver desde distintos ¨¢ngulos como casi de una repetici¨®n deportiva se tratase.
Tenchu III: La Ira del Cielo (PlayStation 2)
Otra novedad que tienen estos golpes mortales en esta tercera entrega es una barra compuesta por 9 kanjis japoneses que se ir¨¢n iluminando a medida que el jugador realice Stealth Kills, barra que una vez completa, se nos recompensar¨¢ con un nuevo combo. Esto sin duda contribuye a motivae que se intente asesinar a los enemigos por la espalda en lugar de buscar la confrontaci¨®n directa, menos recompensada y mucho m¨¢s peligrosa para nuestros intereses.
As¨ª se equipa un ninja... Antes de comenzar cada misi¨®n tendremos que "configurar" nuestro cat¨¢logo de objetos ninja entre m¨¢s de 30 que ir¨¢n estando disponibles a lo largo de la aventura. Podremos llevar un n¨²mero considerable, pero siempre y cuando no excedan cantidad l¨®gica y peso que puede transportar?un ninja. Entre el cat¨¢logo encontramos objetos como shurikens, bombas de humo, pociones curativas,?pinchos para el suelo,?cepos, flechas incendiarias, cerbatanas, bombas adhesivas, fuegos artificiales para despistar a los enemigos, disfraces, arroz?coloreado para marcar el camino?e incluso un gancho especial -como el de Scorpion de Mortal Kombat- con el que podremos atrapar y arrastrar a los enemigos a nuestos dominios.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La Ira del Cielo (PlayStation 2)
Adem¨¢s de este cat¨¢logo, dispondremos de objetos m¨¢gicos, como pergaminos de hechizos con los que lanzar bolas de fuego, paralizar a los enemigos o volvernos invisibles -ideal para aumentar la cuenta de Stealth Kills- y espadas legendarias como Kasumi, Shizuku o Murasama que son capaces de herir a los no muertos pero que drenan energ¨ªa al jugador y Dokuto, una espada cuya hoja est¨¢ envenenada y con la que podremos ver como los rivales mueren lentamente y arrastrandose por el suelo. En el juego est¨¢ tambi¨¦n presente Semimaru, un fiel perro ninja, al que podremos llamar si tenemos el ¨ªtem correspondiente.
Pero el objeto que nunca se separar¨¢ de nosotros ser¨¢ el gancho, tan t¨ªpico de Tenchu. Con ¨¦l podremos desplegar el 100'% de las habiolidades ninja ya que nos servir¨¢ para subirnos a las azoteas?de las casas, evitar barrancos o trampas, huir ante?un combate medio perdido e? incluso tomar un camino secreto en un doble techo. Para los que no conzcan este versatil gancho de las entregas de PSOne decir que consiste en un gancho con una cuerda que el ninja lanza insert¨¢ndolo en cualquier superficie robusta, para posteriormente retraer la cuerda y salir disparado en esa direcci¨®n.
Diferencias entre Ayame, Rikkimaru y Tesshu. Los 3 personajes que participan en el juego tienen muchas diferencias, tantas, que incluso las misiones, su desarrollo y la forma de completarlas son distintas en los 3. Ayame y Rikkimaru tienen en total 10 misiones cada uno ambientados en los mismos escenarios, mientras que Tesshu tiene 6 completamente distintas. El estilo de lucha de cada uno tambi¨¦n difiere, mientras los dos ninjas luchan con armas de filo, el doctor lo hace con las manos desnudas, a pu?etazo limpio, retorciendo cuellos e incluso arrancando las v¨ªsceras de los desdichados enemigos.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Respecto al armamento, tambi¨¦n se han inclu¨ªdo novedades. Cualquiera de los tres personajes puede utilizar las armas que dejen los guardias muertos al fallecer tales como lanzas, o de proyectiles como arcos, circunstancia que no estaba contemplada en los anteriores Tenchu. Existen tambi¨¦n exclusiones para el uso de algunos objetos, por ejemplo, Tesshu no puede utilizar las armas m¨¢gicas que si pueden utilizar Rikki y Ayame pero si puede utilizar un tipo especial de arma de fuego -una pistola del siglo 16 o una cuerda para estrangular a los rivales.
Adem¨¢s, los 3 podr¨¢n disfrazarse de guardias, utilizar un instrumento musical para imitar el sonido de un animal y as¨ª despistar a los guardias, hacerse el muerto e incluso utilizar un hechizo de invisibilidad y no poder ser detectados.
El sexto sentido.... En lugar del radar t¨ªpico de los juegos de sigilo como Metal Gear, aqui aparece un sistema "Ki" que hace las veces de radar interno del ninja y que se sit¨²a en la esquina inferior?izquierda de la pantalla. En ¨¦l veremos una numeraci¨®n que va desde el 0 al 99 y que simboliza la proximidad de enemigos, que se agrupa en 3 niveles representados gr¨¢ficamente por?una interrogaci¨®n (?)?cuando est¨¦n a una distancia larga, admiraci¨®n e interrogaci¨®n (!?) en distancia media y?una admiraci¨®n (!!) cuando est¨¦n demasiado cerca que ser¨¢ sin¨®nimo de que nos han detectado.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n K2 ha corregido muchos de los problemas que presentaban los anteriores juegos de la saga, a?adiendo nuevos personajes, multitud de misiones, mejoras gr¨¢ficas, control mejorado e incluso modo a 2 jugadores cooperativo y versus con pantalla partida. Digamos que puede catalogarse como el mejor Tenchu hasta la fecha, idolatrado por los seguidores de esta serie, pero que en nosotros ha dejado una sensaci¨®n de no exprimir?en mayor grado el potencial de PlayStation 2.
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Si lo comparamos con otros juegos de sigilo dentro de la consola -bastante prol¨ªfica en estos menesteres-, tal vez Tenchu III salga perdiendo ante los pr¨®ximos Metal Gear Solid Substance o Splinter Cell, pero lo que es seguro es que la combinaci¨®n sigilo m¨¢s ambientaci¨®n ninja le hace ser una opci¨®n muy seria para los amantes de la cultura japonesa, que refleja perfectamente. Para los que simplemente busquen?un triple A?de sigilo, quiz¨¢ deban esperar a los otros t¨ªtulos de espionaje t¨¢ctico.
l? o??? m? e? j? o? r
Tenchu III: La ira del cielo (PlayStation 2)
Mantiene el esp¨ªritu de la saga al 100%
Las mejoras inclu¨ªdas, sobretodo el multiplayer y los ¨ªtems ninja
Las repeticiones de los stealth kills.
Atm¨®sfera muy lograda, mete totalmente al jugador en el pellejo de un ninja.
Re¨²ne todo lo que los fans de Tenchu pueden desear.
l o p e o r
En algunas ocasiones la dificultad es fustrante.
No se ha exprimido lo que deber¨ªa el potencial de PS2.
Un selector a 60 herzios nos habr¨ªa hecho disfrutar de ¨¦l a m¨¢s velocidad...
7
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.