
Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las Sombras
- PlataformaPS33PC33603
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorRed Fly Studio
- Lanzamiento14/08/2013
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
TMNT: Desde las Sombras
Las oscuras y m¨¢s maduras Tortugas Ninja de Nickelodeon saltan al videojuego de la mano de Red Fly Studios y Activision con una adaptaci¨®n que no hace justicia ni a las ideas de la nueva serie TMNT ni a los cl¨¢sicos personajes que a¨²n despiertan nostalgia por sus beat'em up noventeros. Donatello, Raphael, Michelangello y Leonardo deber¨ªan haberse quedado comiendo pizza, este acabado poligonal y gameplay h¨ªper simplificado es pura sustancia de cloaca.
El m¨ªtico Turtle Power de Partners In Kryme suena en el primer men¨² principal de la nueva producci¨®n de Red Fly Studios y el sello de Activision, producci¨®n catastr¨®ficamente por debajo de las expectativas en pr¨¢cticamente todos sus aspectos pese a este temazo de apertura. D¨®nde quedaron los tiempos de los 16 bits nos preguntamos muchos cuando vemos este tipo de aberraciones rehechas de marcas que anta?o nos regalaron grandes aventuras de acci¨®n y plataformas que todav¨ªa hoy, dos d¨¦cadas despu¨¦s, siguen siendo superiores en calidad a estos reboots. Las Tortugas Ninja son las ¨²ltimas en sufrir esta parodia molesta que est¨¢ empezando a ser tanto reciclaje de sagas cl¨¢sicas para adaptarlas a un 3D mediocre que ni se comporta visualmente ni profundiza sus mec¨¢nicas jugables. Si hace unos d¨ªas coment¨¢bamos decepcionados el inaguantable nuevo Flashback, ahora TMNT: Desde las Sombras lo hace a¨²n peor, en una b¨²squeda de un hueco oscuro y fiel a la serie actual del canal Nickelodeon que se queda en un intento pat¨¦tico de poner en pie sobre PlayStation 3, Xbox 360 o PC un al menos entretenido beat'em up. No logra ni eso.
En formato descargarle a trav¨¦s del Bazar de Xbox Live, la Store de PSNetwork o Steam, los siempre carism¨¢ticos Donatello, Raphael, Michelangello y Leonardo vuelven a tener su propio estilo de juego personalizado para cada uno con diferencias venidas por el arma que los caracteriza. Leonardo es el hermano mayor y el que con sus espadas dar¨¢ m¨¢s juego a los novatos, mientras que Raphael comprende quiz¨¢ un manejo y timing de golpes algo m¨¢s sofisticado. Algo. Aqu¨ª apenas existen esas diferencias una vez que se profundiza en el juego dentro de la mediocre escasa profundidad que posee. Aunque est¨¢ claro que los tridentes de Raphael y su contundencia no se parecen a los golpes que mueven y exigen los r¨¢pidos nunchacos de Michelangello o el alcance del bast¨®n de Donatello, en general Desde las Sombras es similar escojamos la tortuga que escojamos. Todo el rato que dura -no mucho- los combates son cl¨®ricos y poco inspirados, contra enemigos no solo idiotas sino con una IA repleta de errores que llena el juego de bugs de comportamiento y tropiezos ocasionales.

Shredder en su peor sombra
Las calles de Nueva York, ahora en dise?o tridimensional, vuelven a ser el entorno que recorrer¨¢n las tortugas mutantes para acabar con los planes de Shredder. El juego en singleplayer permite el cambio de una a otra en cualquier momento, con un toque de bot¨®n y sin pausar el juego. El cooperativo a cuatro local en una misma pantalla parec¨ªa un atractivo. Pues no, jugarlo en compa?¨ªa hace a¨²n m¨¢s inc¨®modas y mal repartidas las partidas. Hay ataques directamente superiores a otros y de los que abus¨¢remos, a veces no dejando nada a nuestros compa?eros verdizos. El dise?o plan¨ªsimo y vac¨ªo de los escenarios tampoco ayuda a dar juego a todos los participantes, y por supuesto crea una repetici¨®n de combates intolerable en el g¨¦nero de las tortas hoy. No est¨¢ del todo mal el sistema de encadenamiento de golpes, con combos variados seg¨²n la posici¨®n del personaje que incluso puede aprovechar alguna pared, poste, farola o esquina del escenario para impulsar se y hacer patadas con voltereta, circulares o trazar un mejor semic¨ªrculo con su arma. Esto funciona bien.
El tono del juego intenta ser maduro, oscuro, y por ello recurre a jefes que no ver¨ªamos en un t¨ªtulo de corte infantil. No quiere decir esto que sean jefes originales, arduos, exigentes o inteligentes. Las b¨¢sicas y redundantes mec¨¢nicas del t¨ªtulo quedan en evidencia especialmente en estos combates, que tampoco son interesantes y ni siquiera justos. No parece que se hayan medido bien los da?os o los alcances y a menudo veremos que nuestra tortuga pierde barra de vida a¨²n estando a cubierto. El esquivo y la defensa no siempre son un comando fiable y usarlos crea frustraci?n cuando no funcionan. A esto se suma la tosquedad de la mayor¨ªa de acciones, que salvo las cadenas de ataques prolongadas nunca tiene la fluidez exigida hoy a una producci¨®n de este tipo. Puede ser considerado un machacabotones sin demasiado ritmo ni variedad.

Las tortugas m¨¢s oscuras
El Unreal Engine 3 no est¨¢ bien explotado ni optimizado en este caso. Es un resultado visual muy pobre que empieza manifest¨¢ndose en los irreales brillos de los cuerpos de las tortugas y los enemigos o en la sensaci¨®n de vac¨ªo y poco detalle de todos los entornos, bastante similares entre s¨ª y con poca identidad. Hay un protagonista tearing permanente. Se podr¨ªa haber aprovechado para ense?ar m¨¢s lugares de los aparecidos en la serie hom¨®nima o incluso para incluir alg¨²n gui?o o referencia a las TMNT cl¨¢sicas que muchos recordamos. Este look realista no sienta nada bien a los protagonistas peor mucho peor a¨²n con un resultado gr¨¢fico tan pobre en su versi¨®n virtual en videojuego. Las animaciones son muy pocas y los rivales parecen marionetas sin vida, cayendo de la misma forma siempre e incluso traspas¨¢ndole entre s¨ª. Es un juego feote, y ten¨ªa remedio con un poco m¨¢s de trabajo sobre personajes y escenarios. Las secuencias cinem¨¢ticas, anodinas como ellas solas, reflejan mejor a¨²n todo esto. Y como colof¨®n a lamentar, las pantallas est¨¢ticas en formato de c¨®mic, que dan la sensaci¨®n de que no hab¨ªa m¨¢s dinero, tiempo o ganas de hacer secuencias cinem¨¢ticas animadas.
Palabras parecidas para el sonido, con m¨²sica machacona y efectos poco logrados en la mayor¨ªa de ocasiones. Por supuesto, Activision comsciente del producto que tiene entre manos no se ha gastado demasiado en doblaje y el juego no est¨¢ en espa?ol adem¨¢s de que en ingl¨¦s cuenta con una interpretaci¨®n de credibilidad cuestionable. Ahora bien, un fallo tremendo de dise?o t¨¦cnico viene en la total ausencia de radar o mapa, ninguna ayuda para el jugador a la hora de indicarle objetivos, que ya ha limpiado una zona o hacia d¨®nde tien que ir exactamente. Esto puede entenderse como una mirada al pasado y un a?adido a la dificultad, pero no lo es. Es un error en este caso esta ausencia puesto que a menudo es necesario saber s¨ª queda alg¨²n enemigo en los entornos, pues ¨¦stos pueden atascare en una esquina o no quedar claro c¨®mo se accede a ellos.

Una cuesti¨®n que s¨ª demuestra algo de esfuerzo por parte de sus creadores es la de la rejugabilidad. TMNT: Desde las Sombras est¨¢ plagado de coleccionables e ¨ªtems de ¨¦sos que requieren dos o tres vueltas al juego, en diversos modos de dificultad que no hacen m¨¢s astutos a los enemigos y solo se aplican haci¨¦ndolos m¨¢s da?inos, sin m¨¢s. Eso s¨ª, no creemos que nadie quiera dar una segunda vuelta a esta sucesi¨®n de combates planos, machacones y donde lo ¨²nico que importa es enlazar r¨¢pido movimientos, sin demasiada opci¨®n a la defensa pr¨¢ctica, el contraataque eficaz, el golpe especial, el combinado con los compa?eros ¨²til y este tipo de comandos que s¨ª suelen estar en las aventuras del g¨¦nero. Aqu¨ª todo es mucho m¨¢s simpl¨®n, y con ello menos efectivo a la hora de generar diversi¨®n o espect¨¢culo. Ya el acto de apertura con April por los pasillos de una f¨¢brica atacada delata lo que se viene encima.
Malo
La idea era buena pero se ha llevado a cabo de forma desastrosa. No te lo compres, est¨¢ mal terminado.