
Swords of Destiny
- PlataformaPS25
- G¨¦neroRPG, Acci¨®n
- DesarrolladorArtoon
- Lanzamiento01/05/2006
- EditorRising Star Games
Espadas sin filo
Recorre m¨ªsticos parajes y desentra?a el misterio de los Gyakki, responsables de la destrucci¨®n del dojo en donde te formaste y la desaparici¨®n de tu maestro y su hija. Convi¨¦rtete en un redentor que habla el lenguaje del acero e imp¨®n silencio en el campo de batalla.
El g¨¦nero de acci¨®n en PS2 recibe una nueva aportaci¨®n, esta vez de parte de Artoon, un t¨ªtulo rebosante de saltos, piruetas y combos al ritmo que marcan tus espadas. Recorre m¨ªsticos parajes y desentra?a el misterio de los Gyakki, responsables de la destrucci¨®n del dojo en donde te formaste y la desaparici¨®n de tu maestro y su hija.? Convi¨¦rtete en un redentor que habla el lenguaje del acero e imp¨®n silencio en el campo de batalla. Espadas no te va a faltar, pero? ?tienes lo que hay que tener para desenfundarlas?
Observa Swords of Destiny en movimiento en este v¨ªdeo.
Tian Xiang: Swords of Destiny nos pone en la piel de Lei Yung, un joven talentoso que es escogido por un gran h¨¦roe del pasado para entrenarle y cederle todos sus secretos relativos al uso de la espada. Eres un privilegiado porque detr¨¢s de ti muchos fueron los que intentaron ganar la sabidur¨ªa de tu gran maestro, as¨ª que no es plan de dejarle en rid¨ªculo. Deber¨¢s ser diestro y certero en el manejo de las misteriosas espadas que tu mentor te ha confiado. En un principio tu misi¨®n no va m¨¢s all¨¢ de dominarlas, pero m¨¢s adelante ser¨¢n ellas las que traten de imponerse sobre ti: debes dejar que te gu¨ªen por el camino de la venganza y no por el de la desesperaci¨®n. Para ello, nada mejor que conocer a fondo los pros y los contras de cada una de ellas, estudiar su efectividad enfrent¨¢ndote a diferentes tipos de enemigos y dejar que se imbuyan de toda la experiencia que s¨®lo el combate es capaz de dejar tras de s¨ª.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
Los instrumentos de batalla
Las espadas son el alma del juego, las que cargan con la mayor parte del gui¨®n de la aventura y las que nos har¨¢n progresar de una manera u otra. Existen tres espadas de mayor poder que son las que te acompa?ar¨¢n en todo momento desde que las obtengas, las cuales conforman el legado de tu maestro. Otras espadas que vayas consiguiendo a medida que progreses se quebrar¨¢n con el uso. Pero tanto estas como las de resistencia ilimitada encierran en su interior distintas caracter¨ªsticas especiales. De este modo nos haremos, por ejemplo, con espadas que rellenar¨¢n nuestra barra de vida a la vez que asestamos golpes, pero no durar¨¢n demasiado; en cambio, una de las 3 espadas portentosas tiene el poder de doblegar el tiempo, acompa?ado de una fuerza de ataque brutal. Tendremos a nuestra disposici¨®n hasta un total de 48 espadas, aunque algunas de ellas ¨²nicamente se podr¨¢n obtener despu¨¦s de realizar alguna carga especial contra nuestros rivales.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |

El blanco de nuestras iras
?Y qui¨¦nes van a ser los afortunados que van a servirnos para perfeccionar nuestra t¨¦cnica con el sable? Pues nada m¨¢s y nada menos que una horda demon¨ªaca venida de ultratumba, que bajo distintas formas aberrantes inundar¨¢ los escenarios. Los rivales salen por doquier, aparecen de bajo tierra gradualmente y su apariencia, pues? no resulta precisamente un prodigio de imaginaci¨®n. Nos enfrentamos a almas en pena con su armadura, cabezas ardientes voladoras (los aut¨¦nticos enemigos estrella del juego), ratas mutantes aladas y otros bicharracos por el estilo. Los jefes finales, de los que hay de todo un poco, acostumbran a ser mastod¨®nticos.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
Todos ellos responden al nombre de Gyakki y de estos monstruos (las hordas) podemos decir que son cansinos, tanto por la repetici¨®n de modelos como por su continua aparici¨®n. Los matas y vuelven a la carga a seguir dando la brasa. Soluci¨®n: cuando te canses de soltar espadazos a tutipl¨¦n contin¨²a hacia delante, pasando de ellos completamente. Ya que en muchas ocasiones est¨¢s tentado a avanzar directamente y evitar tanto encontronazo insulso (muchos de los enemigos no oponen resistencia, parece que est¨¦n ah¨ª para que les partan por la mitad), el juego te obligar¨¢ en ocasiones a detenerte por medio de unas barreras invisibles que s¨®lo podr¨¢n franquearse una vez que te hayas cargado a todos los enemigos de una zona.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
Una China milenaria 'capada'
Y ya que estamos hablando de zonas, pasemos a una descripci¨®n de los escenarios. Tienen en com¨²n con los enemigos una caracter¨ªstica: se repiten m¨¢s que el ajoaceite. Adem¨¢s, cuando comienzas a jugar, ver¨¢s que te recuerdan ligeramente a otros que ya han aparecido en este tipo de juegos. No negaremos que retratan con fidelidad interiores de templos, pasos de monta?a y fortalezas derruidas de claro sabor oriental, pero el resultado podr¨ªa ser bastante mejorable. En ocasiones recorreremos lugares que son como los anteriores pero con ligeros cambios, y otras veces la mera disposici¨®n del escenario nos impedir¨¢ saber de d¨®nde venimos y hacia d¨®nde vamos despu¨¦s de haber dado un par de vueltas. Pero no os preocup¨¦is: bloqueado el camino por el cual has venido, te ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil salir y no hacerte un l¨ªo yendo por un sitio que no sabes si ya has visitado o no dada su semejanza con otras ¨¢reas.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
En todo caso, est¨¦n 'capados' o no, hay momentos en que los escenarios parecen un d¨¦j¨¤ vu de cualquier Tenchu en pre-producci¨®n: son m¨¢s bien sosos, pero no dejan de ser correctos. Elementos como las hogueras y las hojas de los ¨¢rboles son bastante recriminables, pero quedan compensados con el tama?o de los sprites, la fluidez de nuestras espadas en plena acci¨®n y el plausible efecto del viento en algunos elementos. La f¨ªsica de nuestro protagonista es algo irreal cuando est¨¢ por los aires, ya que flota m¨¢s de lo que deber¨ªa, aunque el efecto trata de facilitar los golpes en las alturas. Los movimientos de Lei Yun son bastante parecidos a los que vimos desplegados por el samurai de Otogi, uno de los t¨ªtulos m¨¢s ca?eros de Xbox. Pero no s¨®lo de Otogi bebe Swords of Destiny: tiene muchos puntos en com¨²n con uno de los nuevos de PS2, la epopeya samurai de Okamoto, Genji.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |

La esencia est¨¢ en el combo
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
La f¨¢bula de Yoshitsune presenta un sistema de combos similar (kamui) que queda revestido por la espectacularidad del que vemos en nuestro juego, extremadamente sencillo de ejecutar y mucho m¨¢s din¨¢mico. Lei Yun vuela apoy¨¢ndose en paredes, traza con su espada vertiginosos ataques imposibles y culmina sus golpes con sa?a y plasticidad. La est¨¦tica de estos combos y su coreograf¨ªa, as¨ª como su variedad, son uno de los grandes alicientes del t¨ªtulo que nos trae Atari. La c¨¢mara tambi¨¦n se ralentiza para que podamos disfrutar con m¨¢s calma de estos bailes de espada, que en ocasiones pueden causar una aut¨¦ntica lluvia de sangre (en sentido figurado, el juego no es tan violento como parece).
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
La manera de realizar tales combos es muy sencilla: basta con enfocar a un enemigo y, teniendo a este en el punto de mira, hay que esperar a que la marca con la que queda seleccionado cambie de color por un instante para asestarle un golpe que luego podremos enlazar d¨¢ndole repetidamente al mismo bot¨®n. Es por ello que habr¨¢ que estar muy atentos a que el enemigo baje la guardia (momento en el que el marcador cambia de color, generalmente despu¨¦s de que ataque) para infligirle un da?o del que dif¨ªcilmente pueda recuperarse.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
En el caso de que no puedas esperar para realizar una de estas espectaculares ejecuciones, siempre puedes echar mano de los conjuros detentores, que se lanzan a modo de shuriken y que dejan al enemigo completamente paralizado por un tiempo limitado. Cada vez que nos pasemos una fase, se nos dar¨¢ un bonus por el n¨²mero de combos realizados y por las piedras rojas recogidas. Tanto estas como los conjuros detentores se encuentran desperdigados por las diferentes pantallas, y muchos de ellos los obtendremos de la destrucci¨®n de partes decorativas del escenario, como farolas o vasijas.
Otros aspectos importantes
Nuestro h¨¦roe cuenta con bastantes movimientos, ofensivos y defensivos, de extrema eficacia. Por una parte, podemos esprintar y atacar a la vez, aumentando el da?o causado. Tambi¨¦n podemos hacer el uso del doble salto en el aire, determinando la direcci¨®n de ca¨ªda con pasmosa facilidad. En el caso de que nos veamos atacados contamos con un bot¨®n de evasi¨®n que nos ayuda a evitar golpes por medio de una voltereta lateral. Aunque lo m¨¢s sencillo es no esquivar y fijar un blanco, para luego aporrear el bot¨®n de ataque sin dejarle al enemigo el tiempo necesario para responder a nuestro embate.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
Los diferentes episodios del argumento est¨¢n entrelazados por v¨ªdeos (con el motor del juego) de notable factura, que son bastante abundantes y representan, sin duda, otro de los puntos fuertes del juego. Las fases que componen la aventura no son ning¨²n prodigio de duraci¨®n. Si est¨¢s en plena partida y te llaman a la mesa no te preocupes, seguramente te habr¨¢s pasado el tramo del juego en cuesti¨®n antes de que te vuelvan a requerir. La m¨²sica y muchos de los efectos FX seguramente te pasen desapercibidos entre tanto espadazo, pero cumplen. Y por el sistema de c¨¢maras no hay que preocuparse: se puede controlar en todo momento excepto cuando lanzamos al rival por los aires en alguno de nuestros tan codiciados combos.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
En definitiva, Swords of Destiny no es un mal t¨ªtulo, pero dado el momento en el que sale a la venta esper¨¢bamos un poco m¨¢s de ¨¦l, sobre todo en el apartado gr¨¢fico. La capacidad t¨¦cnica de la Playstation2 no queda exprimida ni mucho menos, es m¨¢s, de no ser por ciertos detalles, el juego podr¨ªa pasar perfectamente por uno de PSP. ?Que si es divertido? S¨®lo si te gustan este tipo de juegos. A simple vista es un clon de otros t¨ªtulos de acci¨®n de samurais, y despu¨¦s de jugarlo no podemos decir que no lo parezca. Por lo menos sigue cumpliendo con el objetivo de permitirle al jugador soltar adrenalina machacando todo lo que encuentre por delante y de manera espectacular, lo cual siempre se agradece. Pero como resulta evidente, esto no es suficiente para acercarlo a los grandes del g¨¦nero. Para coleccionistas y aficionados a la acci¨®n en consola.
Swords of Destiny (PlayStation 2) |
- El sistema de combos
- La relativa facilidad de manejo
- La triple funda mecanizada, en forma de ala, del protagonista
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.