
Street Fighter IV Volt
Hadoukens t¨¢ctiles
Capcom golpea fuerte en el cat¨¢logo de iPhone/iPod Touch con uno de los mejores, sino el mejor, arcade de lucha de todos los tiempos. Street Fighter IV Volt llega a los dispositivos port¨¢tiles de Apple con una conversi¨®n magistral, que no tiene nada que envidiar a sus hermanos mayores de consolas y PC.
Y es que tal afirmaci¨®n, aunque pueda parecer una locura, es del todo cierta. Capcom ha conseguido tal nivel de fidelidad con esta edici¨®n port¨¢til respecto al juego original, que no podemos m¨¢s que agradecer el esfuerzo realizado por la desarrolladora nipona y disfrutar de los combates m¨¢s t¨¦cnicos y adictivos de la actual generaci¨®n. En este sentido, el trabajo realizado por Capcom en materia de control y jugabilidad resulta excelente; por fin estamos ante un t¨ªtulo que hace un uso perfecto de los mandos t¨¢ctiles de los dispositivos de Apple. Ciertamente, podr¨ªa haber sido un desastre, vistos los resultados tan dispares de muchos videojuegos para iPhone/iPod Touch. Pero aunque no tengamos ni stick ni botones, Street Fighter IV Volt resulta divertido e intuitivo; definitivamente vale la pena pagar los 5,49 euros que cuesta.

Esta versi¨®n Volt toma como base la cuarta parte de la franquicia aparecida el pasado a?o, un gran ¨¦xito de cr¨ªtica y p¨²blico. De esta manera, el punto de partida no puede ser mejor. El estilo tan atractivo y particular de Street Fighter IV sigue intacto en esta versi¨®n; parece mentira lo que ha conseguido Capcom al adaptar perfectamente tanto las animaciones como los gr¨¢ficos a los dispositivos de Apple. Incluso podemos disfrutar de las espectaculares animaciones cuando los personajes se disponen a realizar los combos especiales, donde el luchador toma el total protagonismo de la pantalla en un efecto muy conseguido.
Como se ha comentado antes, otro aspecto brillantemente resuelto es el del control y la jugabilidad. Si bien es cierto que la palanca y los botones virtuales son algo grandes y ocupan gran parte de la pantalla, es totalmente necesario para que respondan a nuestros movimientos de la manera en que lo hacen. Los botones de ataque se han reducido de seis a dos; ahora tenemos pu?etazo, patada, especial y focus. A pesar de esta reducci¨®n en los comandos, la jugabilidad no se resiente en ning¨²n momento y mantiene el nivel de sus hermanos mayores. Realizar combos y movimientos especiales resulta muy intuitivo y en pocos minutos nos haremos con los mandos.

Aun as¨ª, en el men¨² de opciones tenemos disponible un completo editor de los controles, para adaptar la jugabilidad a nuestras exigencias. De esta manera podemos simplificar las combinaciones de botones para los Ultra Combos, haci¨¦ndolo todo mucho m¨¢s accesible para todos los p¨²blicos. Para los m¨¢s puristas puede degradar el esp¨ªritu de los arcade de lucha, pero en este caso se puede llegar a entender; los controles t¨¢ctiles no son del agrado de todo el mundo y Capcom s¨®lo pretende hacer de esta versi¨®n el mejor y m¨¢s popular Street Fighter IV port¨¢til. La no inclusi¨®n de estas opciones habr¨ªa sido un error.
Ser¨¢ por personajes...
Ahora tenemos a nuestra disposici¨®n hasta 22 luchadores de la franquicia; los dos ¨²ltimos en llegar han sido Yun y Fei Long, que se suman a los recientemente llegados Balrog, Vega, Cody, Sakura y Makoto. Adem¨¢s, no olvidemos que podemos acceder a Akuma como personaje desbloqueable. Algo realmente destacable si lo comparamos con la primera versi¨®n de Street Fighter IV para iOS, que s¨®lo conten¨ªa ocho luchadores. Tambi¨¦n llama la atenci¨®n el elevado n¨²mero de golpes de cada luchador y su personalidad; cada uno tiene sus propias t¨¦cnicas bien diferenciadas del resto, lo que le da profundidad a la excelente jugabilidad.

Un punto claramente mejorable son los escenarios, muy poco detallados, est¨¢ticos y de baja resoluci¨®n. Quiz¨¢s ser¨ªa pedir demasiado tener el mismo nivel empleado en los personajes, pero empa?a lo que podr¨ªa haber sido un acabado gr¨¢fico perfecto y sin fisuras. El resto de efectos gr¨¢ficos son de gran calidad; parece mentira que estemos ante un juego de iPhone/iPod Touch. Menci¨®n especial a las espectaculares escenas cinem¨¢ticas, al nivel de las versiones de consola de sobremesa y PC, eso s¨ª, a una resoluci¨®n adaptada a la peque?a pantalla de Apple. Estas escenas est¨¢n perfectamente realizadas y son todo un espect¨¢culo visual.
Los modos disponibles son los siguientes: para un jugador hay disponible el modo Torneo, donde deberemos superar a nuestros rivales uno tras otro. El modo Survival, donde podremos practicar nuestras t¨¦cnicas derrotando la mayor cantidad de rivales posible. El modo Free-Sparring, donde podremos enfrentarnos a la CPU contra el luchador que queramos. Y por ¨²ltimo, el modo Entrenamiento, donde podremos practicar nuestras habilidades. Para el modo multijugador, dos jugadores podr¨¢n enfrentarse mediante conexi¨®n Bluetooth, en un sistema sin retrasos que responde perfectamente a nuestras movimientos. Aunque la gran novedad de esta versi¨®n Volt es el modo multijugador online v¨ªa Wi-Fi.

Podremos consultar una gran cantidad de estad¨ªsticas online y participar en combates contra jugadores de todo el mundo; eso s¨ª, dependiendo de la conexi¨®n a internet, en ocasiones resultar¨¢ imposible mantener combates de una manera fluida. Cuando conseguimos una conexi¨®n adecuada, los combates random online se convierten en todo un reto, mucho m¨¢s desafiantes que los combates contra la inteligencia artificial. El nuevo modo online Wandering Warrior funciona de una manera similar al de Super Street Fighter IV 3D de Nintendo 3DS, basado en las estad¨ªsticas online. A pesar de que Street Fighter IV: Volt puede jugarse en iPad, no est¨¢ especialmente adaptado a ¨¦l, por lo que resultar¨¢ m¨¢s atractivo jugarlo en iPhone o iPod Touch.
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.