
Street Fighter Alpha 3 Max
Go for Broke!
A partir de uno de los Street Fighter m芍s valorados Capcom ha sacado adelante esta versi車n especial de Alpha 3. Entre sus puntos fuertes una cantidad interminable de modos de juego, una conversi車n perfecta, juego inal芍mbrico y como no, la plantilla de 37 luchadores al completo con unos j車venes Ryu, Ken, Chun-Li o Guile.
Tras la buena impresi車n que dej車 la adaptaci車n del Vampire Chronicle de Dreamcast, Capcom vuelve a llevar uno de sus cl芍sicos de la lucha en 2D a PlayStation Portable. Con la necesidad de t赤tulos rompedores que tiene la m芍quina de Sony el primer nombre de la lista no pod赤a ser otro que el hist車rico Street Fighter, saga fetiche en el mundo de los videojuegos. Y dentro de la serie, la elecci車n no deb赤a alejarse de uno de los t赤tulos m芍s valorados por los usuarios y m芍s versionado a sistemas dom谷sticos; Street Fighter Alpha 3.
Street Fighter Alpha 3 Upper (Sony PSP) |
La?precuela de Street Fighter II
Iniciada a partir de los acontecimientos sucedidos entre el primer y segundo Street Fighter, la subsaga Alpha se hizo un hueco en la comunidad gracias al cambio est谷tico -con una marcada tendencia anime- y a las novedades jugables que incorpor車 en una 谷poca -1995- donde exist赤a una saturaci車n de ediciones especiales y clones del irrepetible Street Fighter II. La aceptaci車n propici車 su paso a PC y PlayStation, una secuela y la tercera parte que hoy nos ocupa,?versionada inicialmente para Saturn, PlayStation y Dreamcast en un primer momento y hace no mucho, para Game Boy Advance con SFA3: Upper.

Y es que parece que Capcom quiere poner Alpha de moda. Como sucedi車 con Darkstalkers y su recopilatorio aparecido en Jap車n para PlayStation 2 al tiempo que Vampire Chronicle hac赤a lo propio en PSP, la compa?赤a japonesa tiene actualmente en producci車n Street Fighter Alpha Antology, una compilaci車n que incluye conversiones de las tres entregas m芍s la parodia Pocket Fighter como bonus. Sin duda, este ser芍 el a?o Alpha.
Una conversi車n excelente
Centr芍ndonos m芍s en el t赤tulo actual, Capcom ha cumplido realizando una adaptaci車n donde a nivel visual poco puede discutirse. La conversi車n que?se ha hecho desde el Alpha 3 original?para consolas dom谷sticas -PlayStation en este caso-?ha sido impecable. El hardware de PSP se encarga de mover con solvencia los sprites de los luchadores de una manera flu赤da, sin ca赤das de velocidad de ning迆n tipo. Aunque estamos hablando de un t赤tulo original del a?o 98, no hay que quitarle m谷rito al?magn赤fico resultado gr芍fico.
En los escenarios, que incluyen bastantes animaciones en segundo plano, se mantendr芍 la tendencia de dotar a uno por cada luchador, cosa que tuvo que cambiar en versiones anteriores del t赤tulo -en los recortes que Crawfish tuvo que hacer en Upper- pero que finalmente la capacidad del UMD y las prestaciones de la m芍quina han garantizado. Los sprites de los luchadores no presentan el problema de resoluci車n y pixelaciones de otras conversiones e incluso se ha ganado en animaciones, algunas de las cuales no estaban inclu赤das en Upper.

Al igual que en Darkstalkers podemos ajustar el formato de la pantalla entre el 16:9 de PSP -que deforma ligeramente las proporciones- o un 4:3 optimizado y m芍s tradicional que dejar芍 dos bandas negras verticales. ?stas pueden estar decoradas con 7 fondos distintos basados en arte de Alpha 3. El aspecto de los men迆s es limpio y agradable a la vista, al igual que la presentaci車n de los diferentes modos. Para terminar, comentar que la secuencia de introducci車n original, que presenta varias im芍genes est芍ticas de los luchadores -artworks- mientras aparecen escenas de combate, tambi谷n se ha mantenido.
Street Fighter sin tregua alguna
A nivel jugable encontramos una r谷plica del original al que se le han a?adido nuevos elementos.?B芍sicamente esto se ha centrado en los?modos de juego,?uno de sus puntos fuertes de esta conversi車n. Tendremos una variedad muy amplia que nos mantendr芍 horas y horas pegados a la consola sin tregua alguna. En total encontramos 12 distintos que son Arcade, Variable Battle, Training, Free Battle, World Tour, Edit/Entry Mode, vs 100 Kumite, Network, Survival, Dramatic Battle -con la?variante Reverse aparecida en Saturn-, Final Battle y Score Ranking.
Los originales de esta versi車n Max son el vs 100 Kumite, Variable Battle y Network. Mientras en el primero nos enfrentamos a una sucesi車n de un centenar de combates contra la CPU con la intenci車n de obtener una racha de victorias lo m芍s alta posible, en el segundo pelearemos al estilo Tag, escogiendo la pareja de luchadores que prefiramos y alternando con ellos en el combate. Network est芍 centrado en el juego en compa?赤a. Utilizando el wifi de PSP, podremos organizar y unirnos a partidas donde disputemos combates con otros dos jugadores -en total 3 luchadores simult芍neamente- o torneos y ligas de hasta 8 participantes. Todos ellos en modo Adhoc local, todav赤a sigue sin estar operativo el juego por Internet.
Dejando de lado los modos Arcade, Training, Free Battle y Survival, bastante convencionales, la primera versi車n de Alpha 3 ya presentaba algunas variantes bastante originales, que se han respetado en Max junto a las nuevas propuestas. Entre ellas, Final Battle, que nos transporta directamente a combatir contra el enemigo final sin necesidad de superar los 10 combates previos, Free Battle, que permitir芍 que configuremos peleas c車mo deseemos, incluso en grupo y el Dramatic Battle, con peleas dos contra uno simult芍neamente, y en el cual podemos asumir el lado desfavorecido e individual -Reverse- o hacer equipo con la CPU.
De gira
Menci車n especial merece el modo World Tour. Ya en su momento Alpha 3 sent車 precedente al incorporar?esta variante ampliamente?duradera en un juego de lucha. Como su nombre indica nos embarcamos en una gira mundial que equivale a infinitos combates por todo el globo en los que vamos sumando puntos por victoria?con los que?potenciar as赤 a nuestro luchador. Esto puede hacerse en?los modos Edit y Entry.
All赤 podremos invertir los puntos en adquirir mejoras puntuales o elevar los atributos f赤sicos de nuestro luchador en 5 caracter赤sticas distintas. El segundo grupo funciona b芍sicamente como un juego de rol, subiendo puntos en las caracter赤sticas que elijamos que van desde el 1 al 100, pero el primero es m芍s espec赤fico, ya que podremos elegir una serie de mejoras concretas; Guard Smash, Damage Plus, Alpha Counter Plus, Ressist Dizziness, Air Guard, Super Guard, Alpha Combo, etc. Son acciones especiales que ser芍n muy 迆tiles en combate y que podremos a?adir a nuestro ISM. Una vez finalizada la edici車n, Character Entry nos permitir芍 exportar uno de estos luchadores potenciados al resto de modos de Alpha 3 Max en uno de los 6 slots disponibles.
Si en esta entrega de SFA hay algo determinante a nivel de jugabilidad 谷so es el sistema ISM. El t赤tulo introdujo en su momento este sistema triple que pon赤a a disposici車n del jugador tres estilos distintos para realizar los movimientos especiales; A-ISM, V-ISM y X-ISM. Tras elegir luchador pasaremos a seleccionar una de ellas, lo que incluso har芍 que cambie el cat芍logo de golpes de algunos personajes.
Street Fighter Alpha 3 Upper (Sony PSP) |
La primera de ellas, el A-ISM viene de herencia de los dos primeros Street Fighter Alpha, X-ISM llegada importada de Super Street Fighter II Turbo, con un s車lo nivel -el resto de ISM suben hasta 3 niveles- y una s車la t谷cnica especial aunque mucho m芍s potente que cualquiera de los otros dos ISM restantes.Y el 迆ltimo V-ISM es la novedad, que habilita el Custom Combo, una t谷cnica mediante la que nuestro luchador ser芍 seguido por una serie de siluetas que ejecutar芍n sus mismos movimientos, aumentando el n迆mero de impactos que provoquemos en el rival. El ISM modificado mediante el modo Edit recibe el nombre de ISM-Plus y puede ser considerada una cuarta variante.
Street Fighter Alpha 3 Upper (Sony PSP) |
Maldita cruceta....
Respecto a la preocupaci車n que existe en torno al control, hay que decir que los malos?momentos que ya experimentamos con Darkstalkers se repetir芍n. Decididamente la cruceta de PSP no est芍 hecha para este tipo de juegos. Al posicionar nuestro pulgar sobre la misma e intentar realizar los golpes especiales de los luchadores, sentiremos que "falta" bot車n. Nuestro pulgar no alcanza a contactar a la vez con todas las direcciones necesarias para ejecutar los movimientos y resulta fustrante.
Street Fighter Alpha 3 Max (Sony PSP) |
En vista del panorama, recurriremos al stick, que dentro de lo que cabe, responde bien, aunque tendremos la sensaci車n de estar utilizando al suplente. Un fallo de forma del que Capcom no es responsable pero que pasa factura a su juego. Una l芍stima que no haya llegado a Europa el invento que la compa?赤a puso en circulaci車n con la campa?a de reservas japonesa de Max. Se trataba de una nueva cruceta adhesiva que reemplazaba a la original. Aunque ha habido comentarios negativos respecto a su ciclo de vida -谷stas crucetas ortop谷dicas terminaban despeg芍ndose al poco tiempo de uso- habr赤a sido un gesto de agradecer.
Otro matiz respecto al control es que la configuraci車n inicial, la de toda la vida, con pata y pu?o medio y d谷bil en los botones centrales m芍s los fuertes en los gatillos, no funciona del todo bien al tener que sostener la m芍quina. Es conveniente redefinir las teclas y colocar el pu?o y patada fuertes en un lugar m芍s accesible, dejando los gatillos para combinaciones de botones o los ataques x3.
Sin m芍s cambios jugables
M芍s all芍 de esto no existen m芍s a?adidos jugables en SFA3 Max. El cat芍logo de golpes es el mismo que en versiones anteriores, al igual que la plantilla de?personajes, donde se mantiene la ampliaci車n a?36 luchadores de los 28 originales del arcade que se incrementaron para consolas dom谷sticas en primer lugar y?nuevamente?en la versi車n Upper?que recibi車 GBA. Adem芍s se ha contado con la inclusi車n especial de Ingrid desde Capcom Fightim Jam. Esto nos deja el plantel m芍s abultado de todos los Alpha 3 que han salido al mercado, con 37 m芍s 3 secretos:
Adon, Akuma, Birdie, Blanka, Cammy, Charlie, Chun Li, Cody, Dan, Dhalsim, E. Honda, Gen, Guy, Karin, Ken, M. Bison, Rainbow Mika, Rolento, Rose, Ryu, Sagat, Sakura, Sodom, Vega, Zangief, Balrog, Juli, Juni, Dee Jay, Fei Long, Guile, T. Hawk, Evil Ryu arrastrados de otras versiones junto a Yun, Maki y Eagle de Capcom vs SNK2 m芍s Ingrid de Capcom Fighting Jam. Para terminar, como personajes desbloqueables podremos controlar al trio compuesto por Shin Akuma, EX-Balrog y EX-M.Bison. Total 40 luchadores.
Notable alto en efectos, aprobado justo en m迆sica
En cuanto a sonido, sigue estando?vigente el sistema de sonido?Q Sound de Capcom junto a los efectos originales, sin retoque alguno, lo cual no deja de ser interesante -a diferencia del siguiente punto- ya que los samples de las voces est芍n muy logradas?tienen su toque carism芍tico. En el otro extremo, en lo que respecta a la m迆sica, la mayor赤a de expertos en Street Fighter coinciden en afirmar que Alpha 3 posee una banda sonora bastante discreta.
Pr芍cticamente ninguna de las m芍s de 30 canciones que se incluyen son capaces de llamar la atenci車n del jugador, exceptuando los temas de fondo compuestos para Ryu, Guy, Balrog, Akuma, Cammy, Rose o Karin. En general es un estilo muy techno que abandona el corte mel車dico habitual y que tambi谷n pudo verse en ambos Street Fighter III. Una pena que no se haya intentado mejorar -o al menos habilitar una opci車n para pistas propias desde el Memory Stick- con la ocasi車n ideal que se presentaba.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g谷nero. Est芍 bien cuidado a todos los niveles. C車mpralo.