Star Wars Episode 1: Racer
- PlataformaPC7.5
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorLucasArts
- Lanzamiento01/11/1999
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Si¨¦ntete un Ben-Hur del futuro
Este juego te hace colocarte detr¨¢s de los motores de m¨¢s de 21 podracers diferentes. Elegir¨¢s entre 25 carreras ¨²nicas en ocho mundos distintos, cada una de ellas con sus propios obst¨¢culos naturales y no tan naturales que tendr¨¢s que superar.

Si hace unos d¨ªas coment¨¢bamos La Amenaza Fantasma, ahora es el turno del otro juego de Lucasarts basado en el Episodio I de La Guerra de las Galaxias. En este caso, el juego gira en torno a las carreras de Podracers, unos curiosos veh¨ªculos que recuerdan mucho a cu¨¢drigas romanas, pero utilizando turbinas y repulsores en vez de caballos. La verdad es que resulta curioso que Lucasarts haya sacado un juego bas¨¢ndose en una secuencia de 15 minutos de la pel¨ªcula, pero viendo el desarrollo de dicha secuencia en la pantalla del cine, parec¨ªa id¨®nea para trasladarla al ordenador.
El caso es que tras los 188 MB de instalaci¨®n y ver la presentaci¨®n con el alto nivel a que nos tienen acostumbrados ¨²ltimamente los juegos, veamos qu¨¦ tal es eso de manejar veh¨ªculos tan originales.
Un Podracer se compone de una cabina a la que van unidos dos o m¨¢s motores mediante unos cables. Gracias a la potencia de estos motores, los veh¨ªculos pueden alcanzar velocidades de v¨¦rtigo a unos cuatro metros de altura sobre el suelo. Las carreras de estos artefactos son famosas en todo el Universo de Star Wars y hay montones de dinero en juego cada vez que corremos en alguno de los veinte circuitos de que consta el juego, distribuidos en varios campeonatos. Cada circuito est¨¢ situado en un planeta diferente y est¨¢ precedido de una secuencia animada que nos presenta el planeta y el tipo de terreno. Al finalizar la carrera y dependiendo de nuestra posici¨®n al cruzar la meta, recibiremos una cantidad de cr¨¦ditos que podremos utilizar para mejorar nuestro veh¨ªculo (velocidad, aceleraci¨®n, refrigeraci¨®n, giro, freno,...) o para comprar unos peque?os androides que reparar¨¢n nuestra m¨¢quina mientras corremos (al estilo de Carmaggedon y su secuela). Aunque al principio manejemos el Podracer de Anakin Skywalker, podemos luego cambiarlo por aqu¨¦l cuyas caracter¨ªsticas m¨¢s se adecuen a nuestra forma de conducir.

Durante la carrera, tenemos la posibilidad de elegir de entre cuatro c¨¢maras diferentes y la competici¨®n se desarrolla de la manera cl¨¢sica: debemos dar un cierto n¨²mero de vueltas al circuito en el menor tiempo posible con vidas infinitas. Cuando choquemos lateralmente con alg¨²n obst¨¢culo, la estructura se da?ar¨¢ y habr¨¢ que repararla, pero nuestro veh¨ªculo quedar¨¢ totalmente destruido si el choque es frontal. Tambi¨¦n podemos activar el Boost, una dosis extra de velocidad, ejecutando una maniobra que viene descrita en el manual, pero abusar del Boost puede hacer que los motores se sobrecalienten y se incendien.
Resumiendo, SW Episode I Racer es un juego en el m¨¢s puro estilo de Need for Speed, pero manejando Podracers en vez de Porsche y Ferrari y con la posibilidad de reparar nuestro cacharro cuando se aver¨ªe.
?
Audio/V¨ªdeo:
Del mismo modo que ocurr¨ªa en The Phantom Menace, todo el audio ha sido sacado de la pr¨®xima pel¨ªcula de Star Wars: los di¨¢logos, los sonidos de los veh¨ªculos, la m¨²sica de John Williams, etc, etc. As¨ª, cuando vayamos a comprarle mejoras a Watto, oiremos su peculiar forma de hablar. Adem¨¢s, el actor de doblaje que hace de Anakin Skywalker (Masumi Mutsuda) ha prestado su voz para el juego, con lo que los gritos del chaval han sido pasados a bits y podremos o¨ªrlos durante las carreras. La m¨²sica est¨¢ muy bien adaptada al trepidante desarrollo del juego, pero si nos cansamos en alg¨²n momento, podemos hacer que s¨®lo suene en la ¨²ltima vuelta, pero ser¨ªa una l¨¢stima no escucharla al menos un rato, porque la m¨²sica de orquesta no es habitual en un juego de carreras.
En cuanto al aspecto gr¨¢fico, el dise?o de los veh¨ªculos es impresionante tanto en n¨²mero de pol¨ªgonos como en texturas, siendo todos los Podracers tan diferentes entre s¨ª como lo son sus pilotos. Adem¨¢s, los decorados de los planetas son tremendamente vistosos con multitud de detalles que har¨¢n que te estrelles: maquinaria trabajando en los planetas mineros, veh¨ªculos submarinos en los mundos marinos, impresionantes glaciares en mundos helados,... Los circuitos en s¨ª ofrecen varios caminos, algunos m¨¢s largos que otros, y gracias a que no conducimos un coche, son mucho m¨¢s variados que en cualquier otro juego: t¨²neles submarinos, pistas con gravedad cero, las arenas de Tatooine, y un sinf¨ªn de circuitos que har¨¢n vuestras delicias.
Por otro lado, las secuencias animadas son espectaculares, aunque en algunos momentos, la m¨²sica se oiga en mono.
??

?
Estrategia y trucos:
Como en cualquier juego de carreras, lo mejor es aprenderse los circuitos de memoria y sobre todo los atajos. Guarda los Boost para las rectas o para apurar en la l¨ªnea de llegada.
Como el freno apenas se usa, lo mejor es comprar m¨¢s aceleraci¨®n y velocidad m¨¢xima, por este orden. Los robots de reparaciones tambi¨¦n son necesarios.
No gastes el dinero a lo tonto: ahorra hasta que puedas comprar lo que realmente te interesa.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 16/07/99. Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
?
Jugabilidad:
Racer tiene muchos circuitos, los veh¨ªculos son originales (y con un modelo f¨ªsico impresionante) y el aspecto t¨¦cnico es muy bueno, pero algo falla. A lo que nos referimos es que Racer es demasiado parecido a cualquier juego de carreras (pese a lo diferente de los veh¨ªculos implicados): dar vueltas a un circuito, conseguir un buen puesto, mejorar el veh¨ªculo. Si hab¨¦is jugado a Need for Speed High Stakes, son id¨¦nticos en cuanto a desarrollo y todos los aficionados al volante tenemos la misma pregunta: ?No queda nada por inventar en los juegos de carreras? Esperemos que Midtown Madness aporte algo, pero parece ser que exige un ordenador de ¨²ltima generaci¨®n para jugar con soltura (en un Pentium II 350+Riva TNT no se puede poner a tope de detalle).
Adem¨¢s de ser el mismo juego de siempre con diferentes gr¨¢ficos, no termina de engancharte, porque si el primer campeonato de 7 circuitos es tremendamente f¨¢cil (en la primera partida qued¨¦ el primero en todos), el segundo campeonato es desesperante, porque sorprendentemente, los otros pilotos se vuelven tremendamente listos.

?
Compar¨¢ndolo con...:
Need for Speed 3: Racer es m¨¢s r¨¢pido y tiene m¨¢s cosas como comprar mejoras o reparar el veh¨ªculo. Pero NFS3, tiene el modo de persecuci¨®n, que es toda una gozada y podemos cambiar las condiciones climatol¨®gicas del circuito. A¨²n as¨ª, Racer tiene m¨¢s circuitos. Como ya he dicho antes, NFS High Stakes es id¨¦ntico a Racer (podemos comprar coches y mejoras), pero sigue teniendo a su favor el modo de persecuci¨®n.

Test Drive: la ¨²ltima entrega ha salido inferior t¨¦cnicamente a NFS, pero yo recuerdo aquel Test Drive 3 que trataba de conducir por Estados Unidos sin tener que dar vueltas a un circuito, mientras esquivabas a la polic¨ªa y eleg¨ªas la carretera que quisieras en cada cruce que superaba en originalidad a cualquier juego de coches que haya visto (hasta ahora). ?No se puede hacer un remake como el de Dune 2-Dune 2000?
La variedad de circuitos, tanto en gr¨¢ficos como en n¨²mero. Lo mismo cabe decir de los veh¨ªculos.
El comportamiento de los veh¨ªculos es muy realista, sobre todo la flexibilidad que ofrecen en las curvas los motores unidos a la cabina por unos cables.
La m¨²sica, el sonido y la ambientaci¨®n del Episodio I.
El modo multijugador es un vicio, como en todos los juegos de este tipo.
?
Enlaces o Links:
www.lucasarts.com
www.starwars.com
Los aficionados a los juegos de Star Wars ya os ten¨¦is que saber estos enlaces de memoria.
?
Equipo necesario:
P166 (recomendado 200), 32 MB RAM (mejor con 64), tarjeta compatible con Direct3D de 4 MB, CD-ROM 4X, 188 MB de Disco Duro (+ 150 para el swapping de Windows) y tarjeta compatible de 16 bits. Necesitar¨¢s DX 6.1, incluido en el CD del juego.?
Equipos de pruebas:
Pentium II 233, 128 Mb RAM, Riva TNT, Win 98. El juego iba como la seda en 640x480, 800x600 y 1024x768.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.