
Space Hulk: Deathwing
- PlataformaPC6PS4XBO
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorStreumOn Studio
- Lanzamiento14/12/2016 (PC)22/05/2018 (PS4, XBO)
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorFocus Home Interactive
An¨¢lisis de Space Hulk: Deathwing
El universo de los Exterminadores y los Genestealers de Warhammer 40000 se traslada a este shooter en primera persona que nos lleva a explorar un pecio espacial y arrasar con todo ser viviente que haya en ¨¦l.

An¨¢lisis de Space Hulk: Deathwing
Games Workshop, la editora de juegos de tablero tan importantes como Warhammer Fantasy, Warhammer 40K o Blood Bowl no se encuentra en sus mejores tiempos en lo que respecta a la econom¨ªa de la empresa. Por ello est¨¢ haciendo un esfuerzo para que la marca se propague firmando acuerdos con diversos estudios para llevar sus franquicias a los videojuegos; no es que no lo lleve haciendo muchos a?os (ah¨ª queda la saga Warhammer Dawn of War) pero este a?o ha salido Total War Warhammer, End Times ¨C Vermintide, Eternal Crusade y el t¨ªtulo que nos ocupa, Space Hulk: Deathwing.
El t¨ªtulo desarrollado por StreumOn Studio lleva el juego de mesa de los Exterminadores, Genestealers y los pecios espaciales a una f¨®rmula shooter fidedigna con el universo y personajes que trata pero que falla en su ejecuci¨®n en parte por adscribirse a las limitaciones de un Marine Espacial y al resto de mec¨¢nicas de Space Hulk, junto a otros problemas.
Adentr¨¢ndonos en un crucero espacial perdido
En Space Hulk: Deathwing nos ponemos en la armadura de un Bibliotecario junto a otros dos Exterminadores que nos ayudar¨¢n en nuestras misiones a trav¨¦s de los oscuros pasillos en los que tenemos que adentrarnos para limpiar de Genestealers el Space Hulk y conseguir los secretos que esconde la gran construcci¨®n espacial.
Las nueve misiones de las que se compone la campa?a de Deathwing empiezan en nuestra base de operaciones, donde podemos elegir el armamento y las habilidades ps¨ªquicas de nuestro Bibliotecario y las armas de nuestros acompa?antes, cuyas funcions, de sanaci¨®n y de ¡°tanque¡±, est¨¢n asignados de manera predeterminada.

Desde ah¨ª el juego nos teletransporta portal mediante al comienzo de la misi¨®n, que consisten en acabar con un nido de Genestealers o ir hasta una se?al extra?a aparecida en el radar, es decir, ir de un punto A a un punto B que nos redirige a otra localizaci¨®n donde tras alguna acci¨®n concluye la misi¨®n.
Por el camino haremos frente a hordas de enemigos que componen un bestiario poco desarrollado: unas criaturas se abalanzan por decenas hacia nosotros desde cualquier tuber¨ªa o recoveco del escenario, los h¨ªbridos se quedan en segunda l¨ªnea para dispararnos con sus fusiles o lanzacohetes mientras nos vemos rodeados por los Genestealers, otros son invisibles a los ojos del Bibliotecario y nos obligan a estar constantemente pendientes del radar y por ¨²ltimo hay otros enemigos imponentes y duros que pueden atacar tanto a distancia como cuerpo a cuerpo.

Con todos ellos se acaba del mismo modo: disparando sin parar con nuestro Bolter, lanzallamas o rifle de plasma o dando espadazos, martillazos o mazazos a diestro y siniestro en caso de que hallamos elegido un arma cuerpo a cuerpo, que nos complica las misiones en m¨¢s de una ocasi¨®n al tener que hacer frente a enemigos lejanos y que la IA aliada no prioriza, qued¨¢ndose atacando a las hordas de criaturas incesante que llegan. La inteligencia artificial, en cualquiera de los cuatro modos de dificultad, es pobre: los enemigos solo corren hacia ti o se quedan en alg¨²n punto a la vista sin cubrirse en caso de que vayan armados, cuando no se quedan bloqueados en cualquier verja o en una pared invisible; los aliados solo har¨¢n lo que les indiquemos con nuestra rueda de ¨®rdenes, donde les podemos indicar que nos sigan, defiendan una posici¨®n, rompan una puerta o se curen entre ellos o a nosotros, algo que es necesario hacer constantemente y que no siempre funciona, pues puede ocurrir que el Exterminador sanador no pueda llegar al otro compa?ero porque se quede bloqueado con una pila de cad¨¢veres del suelo o que tarde tanto en llegar dando rodeos absurdos que ya sea demasiado tarde.
Por suerte que un compa?ero muera no significa que tengamos que continuar con la misi¨®n sin ¨¦l. Uno de nuestros poderes ps¨ªquicos nos permite volver en tres ocasiones por misi¨®n (y una m¨¢s por cada reliquia que encontremos en el escenario) a la base y podemos usarlo, cuenta atr¨¢s mediante, en cualquier momento de la partida, algo que nos permite salvarnos de la muerte en muchas ocasiones, revivir a los aliados o cambiar nuestros poderes si la situaci¨®n lo requiere.
Al acabar cada misi¨®n obtenemos puntos (en funci¨®n de lo bien que lo hayamos hecho teniendo en cuenta el n¨²mero de enemigos derrotados, las reliquias encontradas y otras estad¨ªsticas) que gastaremos en personalizar a nuestro personaje a trav¨¦s de tres ramas de desarrollo. Una de ellas est¨¢ enfocada a los poderes ps¨ªquicos, habilidades como una r¨¢faga de fuego que arrasa con todo, una onda expansiva que aleja a los enemigos que nos rodean o una bola que absorbe la materia (a.k.a. Genestealers) cercana; es extra?o que algunos de los poderes m¨¢s poderosos se desbloqueen antes que otros menos ¨²tiles. Otra rama nos permite mejorar a nuestro Bibliotecario a nivel f¨ªsico, otorg¨¢ndole m¨¢s salud o la posibilidad de correr durante m¨¢s tiempo, ya que de forma predeterminada solo lo podemos hacer durante unos segundos, lo que hace que entre zona y zona de enemigos estemos minutos andando lentamente por mon¨®tonos pasillos laber¨ªnticos. La ¨²ltima de las especializaciones sirve, b¨¢sicamente, para mejorar la inteligencia artificial de nuestros aliados, permitiendo que curen cuando sea necesario sin tener que dar la orden o que se cubran y se pongan en buenas posiciones frente a los enemigos.
Reventando Genestealers con amigos
El problema de la inteligencia artificial se soluciona, seg¨²n los amigos que tengamos, con el multijugador para hasta cuatro jugadores donde cada uno de ellos puede elegir a un Exterminador especializado en cinco clases distintas (sanador, hechizos, cuerpo a cuerpo, tanque¡), incitando a componer un equipo equilibrado y que ofrezca sinergias.

Junto a nuestros tres amigos podremos jugar cualquiera de los 9 cap¨ªtulos de la campa?a en cualquier orden, algo que es un poco m¨¢s complicado hacer con desconocidos en el modo online, pues en el momento de hacer este an¨¢lisis hay poca gente jugando en cooperativo y la mayor¨ªa con salas cerradas por contrase?a. Conectar con salas abiertas, cuando las hay, es complicado, pues el juego muchas veces te muestra una pantalla de error y en otras la conexi¨®n del host no es apta para ello.
Un apartado art¨ªstico lastrado por la optimizaci¨®n
El contexto de Space Hulk: Deathwing gira en torno a la preservaci¨®n de la raza de los Marines Espaciales y de un culto a lo mec¨¢nico, lo energ¨¦tico y la muerte. Todo esto se ve en la arquitectura de los escenarios (cuando no estamos en pasillos) con grandes capillas y nexos coronados por estatuas gigantescas, paredes llenas de calaveras y s¨ªmbolos f¨²nebres que se mezclan con grandes engranajes y, en general, una ornamentaci¨®n preciosa, que impresiona y que supone un contrapunto a la sobriedad de la que estamos rodeados habitualmente.

Todo esto se muestra bien detallado bajo el Unreal Engine 4, el motor gr¨¢fico que StreumOn ha elegido para desarrollar un juego que no han sabido optimizar. Cuando estos escenarios se llenan de enemigos, o llegamos a zonas m¨¢s estrechas con efectos de humo y fuego, por ejemplo, la fluidez de lo que vemos baja considerablemente sin importar la potencia del equipo que estemos usando, algo que empa?a un apartado gr¨¢fico que, pese a la sobriedad del dise?o de enemigos y ciertas zonas donde transcurren las misiones, destaca en el dise?o del diverso armamento, las armaduras de los Exterminadores y las escasas grandes salas.
En lo sonoro Deathwing no destaca. La rotundidad que muestran las armas en pantalla no se ve acompa?ada por unos efectos de sonido que digan lo mismo. Cuando cercenamos a un Genestealer lo que escuchamos es poco visceral. El audio se cuelga y hace extra?os cuando hay muchos enemigos gru?iendo y las armas de nuestro pelot¨®n est¨¢n disparando. A todo ello hay que sumar un doblaje en ingl¨¦s (hay subt¨ªtulos en castellano con erratas y que en ciertas ocasiones no dicen lo mismo que o¨ªmos) poco inspirado.

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.