
Sonic Pinball Party
El regreso de Sonic al mundo de los pinball.
La idea de meter a Sonic en una mesa de pinball y hacerlo rodar para conseguir puntos no es nueva. Ahora, la idea ha llegado a GBA cargada de extras para que uno o varios jugadores puedan pasarlo bien a costa del erizo azul.
La idea de meter a Sonic en una mesa de pinball y hacerlo rodar para conseguir puntos no es nueva. Ahora, la idea ha llegado a GBA cargada de extras para que uno o varios jugadores puedan pasarlo bien a costa del erizo azul.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
La gran velocidad de Sonic, y su posibilidad de hacerse una bola, lo hac¨ªan ideal para ser el protagonista de un pinball. En algunos juegos del erizo, hab¨ªa minijuegos de pinball con Sonic como protagonista.
Pero la idea se expandi¨®, y apareci¨® alg¨²n t¨ªtulo como Sonic Spinball exclusivamente dedicado a esa idea. Todos sabemos que una buena mascota, no s¨®lo protagoniza sus aventuras, sino que llega a aparecer en todo g¨¦nero que se precie; desde carreras, hasta tenis, deportes extremos, o incluso un pinball.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
Ahora le toca el turno a GBA de disponer de esta peculiar idea, ya usada en otras consolas hace tiempo. Si los juegos de plataformas de Sonic no son suficientes, ¨¦ste es el juego que necesitas. Un t¨ªtulo con sus pros y sus contras, pero que sin duda hace bien una cosa, la m¨¢s importante: divertir.
Hacer un juego de pinball, es f¨¢cil. Lo complicado es hacer que sea divertido. Para ello, debe reunir de manera perfecta realismo y ficci¨®n. Si es demasiado real, puede llegar a aburrir a corto plazo, como ocurre con los reales. Si no tiene realismo, no parecer¨¢ cre¨ªble, y por lo tanto no tendr¨¢ gracia para el jugador.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
En este t¨ªtulo, aun sin ser un imprescindible, coinciden ambos aspectos bastante bien. Es f¨¢cil de jugar, como cualquier pinball, pero a la vez tiene algo que engancha. Quiz¨¢s sean las mesas, que est¨¢n muy bien construidas, o puede que la inercia con la que se mueve la bola, o incluso los decorados, basados en los mundos de Sonic, Nights y Samba de Amigo? en cualquier caso, es muy agradable de jugar.
El punto fuerte son los modos de juego (hablaremos m¨¢s adelante de ellos), que son muchos y variados. Por el lado negativo, est¨¢ el reducido n¨²mero de mesas disponibles: 2 de entrada, y una tercera desbloqueable (la de Samba de Amigo). Luego, estas mesas tienen variaciones, pero en realidad lo ¨²nico que cambia es el decorado de fondo, siendo los elementos id¨¦nticos en todas las variaciones.
?g r ¨¢ f i c o s
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
Gr¨¢ficamente ¨¦ste es un juego normal, sin grandes alardes, aunque en el fondo no los necesita. Todo est¨¢ realizado de manera simple pero efectiva. Todo lo que hace falta est¨¢ ah¨ª, desde rampas, lanzadores, luces, elementos m¨®viles? no falta de nada, y todo con el suficiente detalle para que sea agradable a la vista.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
La bola, para variar, no es Sonic, sino que es una bola normal de pinball. Evidentemente no es gran cosa, pero tiene el tama?o justo para que golpearla sea sencillo y divertido. Seguir su recorrido por la mesa no ser¨¢ ning¨²n problema a menos que se tengan problemas de visi¨®n, pues es lo suficientemente grande para que no se confunda con los elementos del escenario.
Las 3 mesas son muy diferentes, aunque por desgracia son pocas. Cada mesa, tiene varias decoraciones diferentes para amenizar un poco las partidas, presentadas a modo de fases. Todas son muy coloridas, y con detalles t¨ªpicos de cada juego. Incluso la presentaci¨®n de cada una de ellas, antes de comenzar la partida, es un cl¨¢sico gui?o a cada serie.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
Poco m¨¢s se puede a?adir, pues en el fondo, un juego de pinball, no tiene su fuerte en el apartado visual. Es de agradecer que est¨¦ bien cuidado, incluso se puede decir que en su g¨¦nero no hay nada mejor, aunque eso tambi¨¦n es por la ausencia de juegos de pinball.
?s o n i d o
El apartado musical est¨¢ muy bien cuidado, con melod¨ªas muy acordes con la serie que representa cada mesa. Sin embargo hay dos cosas a tener en cuenta: la primera es que estas melod¨ªas no son las mismas de los juegos originales. Podr¨ªan serlo, y tienen calidad para ello, pero no lo son. Si se mira por el lado positivo, son melod¨ªas nuevas.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
El segundo punto a tener en cuenta es que no hay muchas, y todo el rato jugando con la misma, puede hacer pesada la partida. Es cierto que eso es muy dif¨ªcil, por la alta calidad de las mismas, pero con el tiempo puede ocurrir.
Por lo menos, la m¨²sica es muy agradable, con ritmos pausados o acelerados, pero bien pensados para que al oirse en ciclo, repetidas veces, no cause sensaci¨®n de pesadez. Pueden estar sonando largos ratos, que no importa, e incluso se pueden llegar a tararear.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
Los efectos de sonido son igualmente buenos, y hay uno para cada elemento que active la bola al chocar. Alarmas, sirenas, golpes de todo tipo contra cada superficie? hay de todo y suena lo suficientemente realista para cre¨¦rselo. Un buen acabado.
?j u g a b i l i d a d
Llega el momento de ver el apartado clave del juego. Que un pinball sea un ¨¦xito o un fracaso depende de muy poco. A fin de cuentas, es un tipo de juego muy esquem¨¢tico, y muy repetitivo. Pocas opciones, y poca variedad. As¨ª que para que sea divertido, tiene que tener algo.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
Al igual que los pinball de verdad, algunos son divertidos y otros no. Lo que ocurre es que los pinball de verdad suelen ser usados para una o dos partidas, lo que representa un tiempo de juego muy corto. Un videojuego no puede permitirse el lujo de divertir por s¨®lo unos minutos, sobre todo teniendo en cuenta lo que cuesta.
Afortunadamente, ¨¦ste no es el caso, y en este cartucho hay diversi¨®n para rato. Y por dos motivos: por el juego en s¨ª, y por los extras. En primer lugar hablaremos del juego principal. No hace falta explicar como se juega, pues tan s¨®lo 3 botones llegan para controlarlo todo: los dos flipers, y otro para agitar la m¨¢quina, bajo el riesgo de cometer falta y perder la bola.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
Pero todos tienen estos elementos y algunos divierten y otros no. ?Por qu¨¦ ¨¦ste s¨ª? Es una pregunta dif¨ªcil de constatar, incluso despu¨¦s de estar bastante rato prob¨¢ndolo. Simplemente es divertido. Se deja jugar, y cada pulsaci¨®n incita a la siguiente, creando una reacci¨®n en cadena que hace dif¨ªcil dejarlo.
Quiz¨¢s haya que hablar de la excelente disposici¨®n de los elementos, o los geniales personajes en los que est¨¢n basadas las mesas, o la casi perfecta recreaci¨®n de la inercia de la bola? pero da igual. Echarse una partida es divertido, y punto.
En contra habr¨ªa que reconocer que quiz¨¢s no a todo el mundo le gusten los juegos de pinball. No porque sea malo, sino porque en general, no a todo el mundo le gusta eso de darle a una bola que rueda por una mesa. Demasiado simple, quiz¨¢s.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
Pero bueno, este juego guarda algunas sorpresas para alargar la duraci¨®n. El juego de pinball, aunque es el principal, s¨®lo est¨¢ disponible en 2 de los modos de juego, el arcade, y el historia. El primero no necesita explicaci¨®n, y el segundo es b¨¢sicamente un torneo en el que habr¨¢ que superar los puntos de los rivales a medida que ellos nos desaf¨ªan. Por supuesto, en castellano.
Los otros modos de juego son: Casin¨®polis, Fiesta, Jard¨ªn Tiny Chao, y Tutorial. El primero son los minijuegos extra para un solo jugador. Todos est¨¢n aderezados con elementos t¨ªpicos de un casino, como una ruleta, por ejemplo, aunque todos se juegan igual que un pinball. Eso s¨ª, las pantallas (o mesas, seg¨²n se quieran llamar), son bastante m¨¢s peque?as y simples que las del juego original. Por ¨²ltimo hay que a?adir que al principio s¨®lo habr¨¢ uno disponible, y luego se ir¨¢n a?adiendo los dem¨¢s.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
El modo fiesta son una serie de minijuegos para varios jugadores con varias consolas y el cable link correspondiente. Al igual que los minijuegos de Casin¨®polis, son simples, pero divertidos. El Jard¨ªn Tiny Chao propone al jugador cuidar una mascota virtual, uno de los cl¨¢sicos Chaos de la saga de Sonic. Este modo de juego es compatible con Sonic Adventure DX y Sonic Adventure 2 Battle para Game Cube.
Por ¨²ltimo, el tutorial servir¨¢ para que los novatos aprendan las acciones b¨¢sicas, mientras que ayudar¨¢ a los expertos a realizar m¨²ltiples combos, e incluso a tener hasta 3 bolas a la vez sobre la mesa. Imprescindible para sacarle todo el partido al juego.
c o n c l u s i ¨® n
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
Sonic Pinball Party es un juego ideal para quien disfrute con los pinball. Es un juego altamente recomendable para los seguidores incondicionales del erizo. Pero puede ser insuficiente para quien no disfrute golpeando bolas con 2 flipers. Es un buen juego, pero el n¨²mero de usuarios que realmente aprecian este g¨¦nero es algo escaso. Motivo por el que casi no se realizan juegos.
Sonic Pinball Party (GameBoy) |
En cualquier caso, vale la pena probarlo, ya que es muy sencillo de jugar, y desde la primera partida se le puede sacar partido. Aunque s¨®lo los m¨¢s pacientes que se lean todo el tutorial y que practiquen mucho podr¨¢n sacarle todo el jugo. Eso s¨ª, no hay que olvidar que una partida de pinball se puede echar en cualquier sitio, por lo que es un punto a favor para una consola port¨¢til.
?l o?? m e j o r
- La inercia de la bola
- Los minijuegos, todos ellos
- Las melod¨ªas, aunque sean pocas
?l? o?? p e o r
- Se hace repetitivo
- Pocas mesas disponibles
- Que no te gusten los pinball
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.