![Sonic N](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2003%2F10%2F04%2Falbum%2F1065278160_278160_000002_album_normal.jpg?auth=86a5ef26793c35ee722628c494f1976f8e4d62e5ec2189411ad03c4b6b90bbfc&width=480&height=250&smart=true)
Sonic N
- PlataformaNGE6.5
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorSonic Team
- Lanzamiento07/10/2003
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
La aparici¨®n de un cl¨¢sico
El erizo azul de Sega se dispone a mostrar su velocidad en uno de los t¨ªtulos estrella que acompa?an el lanzamiento mundial de N-Gage. Prep¨¢rate para disfrutar con Sonic, Tails, Knuckles y Amy en su aventura por abortar los planes del malvado Dr. Eggman. ?Te atreves a seguirlos?
Desde que Sega se convirti¨® en una third-party, pr¨¢cticamente todas las consolas del mercado han recibido alg¨²n videojuego suyo. Y muy pronto, todas disfrutar¨¢n de las aventuras de la mascota azul con la aparici¨®n en fechas navide?as de Sonic Heroes, el regreso del puercoesp¨ªn y compa?¨ªa a las consolas de sobremesa.
Sonic N (N-Gage) |
El apoyo de Sega a N-Gage ha quedado patente a los ojos de todo el mundo desde el primer momento. T¨ªtulos como Virtua Tennis, Puyo Pop, Super Monkey Ball y este Sonic N dan fe de ello. Para Nokia este sost¨¦n es verdaderamente beneficioso, ya que third-parties del calibre de EA, Sega o Ubi est¨¦n apoyando su plataforma dice mucho de la confianza en acabar con el monopolio de hand-helds que reside en manos de Nintendo. Para Sega, una apuesta bastante arriesgada, ante una m¨¢quina nueva sobre la que pueden existir dudas acerca de su rendimiento a medio plazo.
Sonic N es b¨¢sicamente el Sonic Advance que podemos disfrutar en GBA. No existen cambios significativos, tan s¨®lo la posibilidad de poder adaptar el tama?o de la pantalla al formato de N-Gage. Porque la resoluci¨®n y formato original de GBA se mantienen en esta versi¨®n. El resto de aspectos, y con ello incluimos personajes, niveles, extras y gr¨¢ficos son calcados a los de la versi¨®n GBA, por lo que podemos calificar esta versi¨®n como un simple port de la m¨¢quina de Nintendo. ?Es esto bueno o malo? Pues lo cierto es que ni lo uno ni lo otro.
Tener a un personaje del carisma de Sonic en una m¨¢quina nueva es siempre beneficioso para la marca que lo adopta, y la desarrolladora consigue dar a conocer su t¨ªtulo ante m¨¢s n¨²mero de personas. Por otra parte, que este Sonic no muestre el verdadero potencial t¨¦cnico de N-Gage puede suponer un h¨¢ndicap a la hora de adquirir esta conversi¨®n.
e?l ? e l e n c o ? d e? ?p e r s o n a j e s
Los juegos de Sonic siempre se han caracterizado por su velocidad vertiginosa, por su peculiar estilo gr¨¢fico y por su elevada jugabilidad. Pero el erizo azul no siempre se ha encontrado s¨®lo en las tareas que todo h¨¦roe requiere. En esta ocasi¨®n se ver¨¢ acompa?ado en sus labores por su compa?ero y en ocasiones rival Knuckles, cuya fuerza bruta y puntiagudos nudillos le ayudan tanto a acabar con los enemigos como a alcanzar escalando lugares que en principio parecen inaccesibles. Y como Sonic en el fondo es un rom¨¢ntico empedernido no pod¨ªa dar de lado a su amada Amy, que con su inseparable martillo no hay rival que se le resista. Por ¨²ltimo, su fiel compa?ero, el zorrito Tails, que con su cola-helic¨®ptero puede volar durante un corto per¨ªodo de tiempo, tambi¨¦n se unir¨¢ a los otros personajes para la aventura.
Sonic N (N-Gage) |
La elecci¨®n de uno u otro personaje puede parecer, en principio, insignificante. Pero no es as¨ª. La elecci¨®n de determinado caracter es tambi¨¦n el optar por un determinado estilo de juego. Cada personaje tiene sus caracter¨ªsticas distintivas, inigualables, que le permiten diferenciarse del resto de compa?eros. Con Knuckles y su capacidad de escalar podremos llegar a sitios que de ninguna manera alcanzar¨ªamos con Amy, por poner un ejemplo. Y es esta elecci¨®n, realizada al inicio de la partida, la que m¨¢s juego aporta a Sonic N, a?adiendo cierta rejugabilidad al t¨ªtulo, algo indispensable en un t¨ªtulo cuya duraci¨®n no es, digamos, exagerada.
g? r? ¨¢? f? i? c ?o? s
Si algo caracteriza a Sonic desde el principio de los tiempos es su velocidad. Muchos cre¨ªamos que el guepardo era el animal m¨¢s r¨¢pido sobre la faz de la tierra. Craso error. S¨®lo hay que ver como se las gasta el erizo para desmentir tal afirmaci¨®n. Pues bien, la velocidad es el elemento m¨¢s destacado que encontraremos en esta tarjeta, llegando a marearnos en ocasiones de la velocidad a la que se mueve todo. La marca de la casa, que dir¨ªan algunos.
Sonic N (N-Gage) |
Sonic N es un plataformas en 2D, lejos de ofrecer la espectacularidad gr¨¢fica que un mundo como el plasmado en Tomb Raider puede ofrecernos, distante de los buenos efectos gr¨¢ficos de los que goza Pandemonium! Pero no por ello vamos a decir que t¨¦cnicamente no est¨¦ a la altura. El dise?o de los escenarios es excelente, con una variedad y un uso de los colores loable, dejando aparte los intrincados dise?os con los que la gente del Sonic Team ha querido sorprender a todos los jugadores.
Sonic N (N-Gage) |
Pasaremos por lugares tan conocidos como Green Hill o Ice Mountain, as¨ª como por un casino, una f¨¢brica, el espacio exterior, escenarios salpicados por nieve (probablemente los niveles de m¨¢s bella factura)... El dise?o de los fondos tambi¨¦n llamar¨¢ la atenci¨®n a todo aquel que pruebe este juego, tanto por su calidad como por la suavidad de los scrolls. En cuanto al modelado de los personajes diremos que est¨¢ muy cuidado, con una gran cantidad de animaciones para cada uno de sus movimientos y un buen nivel de detalle, cuidando mucho los gestos y muecas con los que "interact¨²an" con nosotros.
Sonic N (N-Gage) |
Pero no todo pod¨ªa ser bueno, hay algunos peque?os defectos que pasan tara a esta versi¨®n. La primera y probablemente la m¨¢s importante es que Sonic N no pasa de ser una conversi¨®n del genial Sonic Advance que hace ya m¨¢s de un a?o y medio tuvimos la oportunidad de disfrutar en GBA. Y la conversi¨®n es tan descarada que se ha mantenido hasta el "aspect ratio" presente en la port¨¢til de Nintendo. Si bien han tenido en cuenta en algo a la nueva m¨¢quina para la que han trabajado, al incluir la opci¨®n de correr el juego a la resoluci¨®n m¨¢xima permitida por N-Gage; gracias a ello, cualquier jugador podr¨¢ elegir entre la versi¨®n sin zoom (id¨¦ntica a GBA) y con zoom, con la cual podremos percibir mejor los detalles gr¨¢ficos, aunque cuando alcancemos velocidad con el personaje que estemos controlando pueda volverse algo inestable, emitiendo unos ligeros pero molestos parpadeos.
El segundo aspecto negativo que podemos rese?ar es que, si bien su nivel gr¨¢fico es excelente trat¨¢ndose de un juego bidimensional, N-Gage ha demostrado ya capacidad m¨¢s que suficiente para realizar unos efectos gr¨¢ficos fuera del alcance de su rival. Pero ninguno de ellos ha sido puesto en pr¨¢ctica, dejando gr¨¢ficamente a N-Gage a la par que GBA, lo que no se ajusta a la realidad. Quiz¨¢s en un futuro Sega puede remediar y traer a la m¨¢quina de Nokia una versi¨®n m¨¢s actual de su personaje estrella que demuestre con creces lo que esta m¨¢quina puede ofrecernos. Porque con Sonic N no lo han hecho.
s? o? n? i? d? o
Si algo ha hecho a Sonic lo que es hoy en d¨ªa ha sido sin duda el saber cuidar y manejar a su antojo todos y cada uno de los aspectos del juego. Y la m¨²sica no podr¨ªa ser menos. Sonic N suena como un Sonic cl¨¢sico, con esas musiquillas simples pero resultonas, pegadizas a m¨¢s no poder y que las identificas con el personaje desde el momento en que las escuchas por primer vez. M¨²sicas distintas en cada nivel y que var¨ªan seg¨²n lo que ocurra en pantalla. Ser¨¢ ella la que nos avise de que por ah¨ª llega una de las tantas reencarnaciones del Dr. Eggman dispuesto a acabar con nosotros, en vano por supuesto, al final de cada fase. En cuanto al sonido fx ninguna pega, suena como un Sonic tiene que sonar, ni m¨¢s ni menos: el cl¨¢sico sonido al saltar, al rebotar, al pincharnos, al perder los anillos... te hace volver una d¨¦cada atr¨¢s y mirar con nostalgia a la Megadrive.
Sonic N (N-Gage) |
Desgraciadamente, pese a que la calidad del sonido, compositivamente hablando, es muy buena, su presentaci¨®n en nuestros o¨ªdos deja que desear debido a la baja calidad con la que se ha digitalizado, algo que se ve engrandecido si decidimos jugar con los auriculares puestos.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Qu¨¦ os puedo contra a estas altura de la jugabilidad de un t¨ªtulo de Sonic que no sep¨¢is. ?Pues que es puro vicio! Recorrer con el erizo o uno de sus compa?eros cada uno de los niveles que componen el juego es una delicia. Alcanzar toda la velocidad posible y pasar un doble bucle sin mirar atr¨¢s, pasando a rebotar en un muelle impulsor, caer encima de un cangrejo, volar por los aires para volver a salir impulsado, guau, que sensaci¨®n.
Sonic N (N-Gage) |
Todas las caracter¨ªsticas que se le suponen a un juego de Sonic est¨¢n presentes de una u otra manera en este t¨ªtulo; rampas, cuestas, enemigos y rocas por medio que ralentizar¨¢n nuestra carrera, niveles de bonificaci¨®n, el Dr. Eggman encarnado en uno de sus engendros al final de cada fase, en fin, todo lo que ha hecho de Sonic un cl¨¢sico de los videojuegos. A veces nos desesperara cuando no consigamos subir una empinada cuesta, o caigamos irremediablemente al vac¨ªo en el mismo sitio; otras nos sorprender¨¢, cuando descubramos una zona que no hab¨ªamos visto nunca antes o logremos esa vida extra que tanto necesit¨¢bamos.
El control de los personajes es, como siempre, de los m¨¢s sencillo. Con s¨®lo dos botones ejecutaremos todas las acciones necesarias para disfrutar del juego, saltar y golpear, con lo que se facilita mucho la labor de centrarse en lo que ocurre en pantalla, que bastante es ya con la velocidad a la que discurre la acci¨®n. El control con el teclado de N-Gage es adem¨¢s excelente.
Sonic N s¨®lo dispone de dos modos de juego, el normal que os hemos explicado hasta ahora y un vibrante time attack, en el cual lucharemos contra el crono por conseguir los mejores tiempos en cada una de las fases. Si compartes la consola con otra persona es m¨¢s que interesante, ya que el pique por ver qui¨¦n termina una fase en menos tiempo puede ser importante.
Sonic N (N-Gage) |
Y hablando de piques y varios jugadores, esta vez no ha habido suerte. Sonic N est¨¢ dise?ado para un solo jugador, obviando las capacidades Bluetooth y GPRS de la peque?a de Nokia. Si con otros t¨ªtulos el N-Gage Arena estaba funcionando a la perfecci¨®n, con la posibilidad de bajarse r¨¦cords de gente de todo el planeta o descargando el fantasma de otro competidor para ver qui¨¦n es el m¨¢s r¨¢pido, nos ha parecido extra?o que este t¨ªtulo, que dispone de un time attack tan atractivo para competir con otros jugones, no disponga de opciones multijugador.
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Sonic N es un cl¨¢sico revivido para una nueva consola. Una maravilla de juego que cualquier aficionado a los videojuegos debe disfrutar en su vida. Para los nost¨¢lgicos, una obra de arte. Para los pocos que no hay¨¢is manejado nunca al erizo de Sega, ya est¨¢is tardando en haceros con ¨¦l, porque la jugabilidad que presenta Sonic no la tiene ning¨²n otro t¨ªtulo.
Sonic N (N-Gage) |
Algunos le pueden achacar, no sin raz¨®n, su escasa duraci¨®n, ya que s¨®lo cuenta con cinco zonas dividas en dos actos, sin contar los niveles extra. Por suerte, la inclusi¨®n de 4 personajes distintos le da algo de alegr¨ªa al asunto, puesto que jugar con cada uno de ellos es sustancialmente distinto. Adem¨¢s, descubrir todos los secretos que esconde este t¨ªtulo no es tarea sencilla, por lo que si te gusta sacarle toda su miga a cada juego que adquieres, seguro que Sonic tiene bastantes razones para llamarte la atenci¨®n.
Si nunca has jugado con Sonic, lo que es extra?o a estas alturas, ¨¦sta puede ser tu oportunidad de disfrutar con uno de los mitos de la historia de los videojuegos. Por el contrario, si ya has disfrutado de Sonic Advance este t¨ªtulo no tendr¨¢ alicientes para ti, puesto que es ni m¨¢s ni menos que una simple conversi¨®n de una a otra m¨¢quina. Quiz¨¢ en un futuro Sega nos sorprenda con una nueva entrega de su particular h¨¦roe, pero por ahora nos tendremos que conformar con este port que no s¨®lo no aporta nada nuevo, sino que lo has podido jugar ya cientos de veces. Y que no muestra el potencial que se le supone a N-Gage.
l o m e j o r
- Todo un cl¨¢sico en la m¨¢quina mas joven del mercado
- La alt¨ªsima jugabilidad que atesora
- La velocidad a la que ocurre toda la acci¨®n
l o p e o r
- Es una simple conversi¨®n de Sonic Advance que no aporta nada nuevo
- Sin opciones multijugador
- Es bastante corto
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.