Sonic Boom
Sonic y compa?¨ªa "se reinventan" en un proyecto que abarca videojuego, serie de televisi¨®n e incluso l¨ªnea de juguetes. Te contamos todo lo que necesitas saber de Sonic Boom, un t¨ªtulo de la saga desarrollado por ex-componentes de Naughty Dog.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W5PQ5AGZONJHPIBCUDJTZMMQEI.jpg?auth=f660b4e3ecbca217eb278f7ba58cb5d725579dae89961bf12f6ae27597d6acfe&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2PPW4YFV2NJ5DCEJENWTGSTDUM.jpg?auth=f9436c465c492854f7251365b9d5a9a1bf961ca7b9eb3dde647c16488f376607&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/V7NIXZVG2VKRXDS2DHQ3JLYMTA.jpg?auth=75f956b50b0c2e985533ef3c4b8b6c61af705502eb14ff6d855794c7df4b86d3&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZGTKGTBLHZLBPP64V2WWUVK6NY.jpg?auth=edd0fa569fc33876c6eb3af331ef7fc1c02023bcc2b49ead70a0324efc35f1ac&width=360)
Superar la prueba del tiempo en un sector como el de los videojuegos es harto complicado. Franquicias que en su momento fueron grandes ¨¦xitos terminaron por caer en el olvido con la disoluci¨®n de sus desarrolladoras o el propio cansancio acusado por la marca. No es el caso de Sonic, que desde su nacimiento en 1991 se ha erigido como uno de los iconos indiscutibles del sector. E igualmente indiscutible resulta que sus ¨²ltimos lanzamientos, particularmente desde aquel Sonic the Hedgehog para PS3/X360 lanzado en 2006, han oscilado entre la mediocridad y lo aceptable, con alg¨²n pico muy aislado de calidad cercana a la de anta?o. El anuncio de Sonic Boom el d¨ªa de ayer volvi¨® a levantar la polvareda porque lo que durante la ma?ana se prometia como "la reinvenci¨®n de SONIC" se cumpli¨®, pero no de la manera que muchos esperaban.
Para aclarar las cosas, Sonic Boom es un spin-off de la saga principal y no supone la nueva entrada en la franquicia por parte de Sonic Team. Esto se ha querido dejar claro por todas las partes implicadas, pero a ra¨ªz de las quejas vertids en foros y redes sociales, la propia SEGA ha intercedido para recalcarlo, "El Sonic tradicional es un elemento clave (...) Como pod¨¦is ver aqu¨ª, la experiencia es muy diferente a la del juego t¨ªpico de Sonic. Queremos captar nuevos usuarios y adem¨¢s probar algo novedoso con la franqucia Sonic, pero obviamente el Sonic trdicional es muy importante para nosotros, es un personaje ic¨®nico y sus mec¨¢nicas siguen asociadas con el Sonic Team." Aclarado este punto y quedando claro que habr¨¢ m¨¢s t¨ªtulos como los de siempre, en el futuro, este peque?o oasis que supone Sonic Boom nace con una intenci¨®n muy diferente y planea abrir otros caminos, un poco en la l¨ªnea de las subsagas dentro de la rama Mario Bros (Strikers, por ejemplo, goza de un dise?o en la misma l¨ªnea).
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WRA5Q6RWGZLTNIWDREJSBZIL2A.jpg?auth=c489727fd2b77a45b3b87f332bf740d03541576f2099a5b08bdf66716d65a646&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CTOHIC7BQFJVVGZQ445KCLZG44.jpg?auth=71c57e802a3150b60f33dda883d3b7b9af53086faed39c02962b4614d8fc3a14&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MWXDESSYUBLMBEHFZDLE3DACBI.jpg?auth=71ddbbf93b24709d175073bec27e284aa83fcb0d682710b93ec814197dee8929&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KSKG6SNYKNM6FA5VVMT5KPPMCA.jpg?auth=9c7231d6cb55ffc15dc3f86617b806dd1bfc2fe6940c1ad2b6e9d053c31fc571&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RPUA5S56C5OUTK2HUZ353UF5FE.jpg?auth=4f1bc2cd64af165c2a217d9e8b2e2b8fbe83e40b589840d3fdb45f4ae4fb2446&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YJI3LQGEGVI5DB5Y3NNMMSSIOQ.jpg?auth=7d5c5afebc8137e13758319053502989b0071db6a87c8438ef8152d67a0534e8&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3KJLU6EEI5NCJBYHLTLMZTKE3I.jpg?auth=c6d52e49c9cbc6bcca6eff71570453d21bae9351460d5041682c10c534a71aca&width=360)
Sonic Boom es un videojuego exclusivo de Wii U y Nintendo 3DS que est¨¢ siendo desarrollado en sedes norteamericanas. La versi¨®n para la sobremesa de Nintendo corre a cargo de Big Red Button, estudio fundado por ex-trabajadores de Naughty Dog. Bob Rafei, co-fundador, trabaj¨® en todas las entras de Crash para PSX, en los Jak & Daxter de PlayStation 2 y en el primer Uncharted. Jeff Lander, con m¨¢s de 20 a?os de experiencia como programador, ha dejado su huella en -entre otras- la franquicia True Crime. La versi¨®n para Nintendo 3DS, que tendr¨¢ una historia y mec¨¢nicas diferentes, surge de la sede de Sanzaru Games en California, estudio fundado en 2007 y que ha trabajado en la remasterizaci¨®n en HD de la saga Sly Cooper y en Secret Agent Clank, para PlayStation Portable. Ambos estudios gozan de gran experiencia en el g¨¦nero, por lo que se puede decir que la nueva rama de la licencia de SEGA se encuentra en buenas manos. La exclusividad no es s¨®lo temporal: el juego saldr¨¢ s¨®lo en sistemas de Nintendo como parte de un plan de tres exclusivas (la primera fue Lost Worlds), a falta de conocer la tercera.
Sin embargo la idea con Sonic Boom va m¨¢s all¨¢ de los videojuegos para convertirse en todo un plan transmedia, llegando tambi¨¦n a la televisi¨®n en forma de serie de animaci¨®n y derivando en una l¨ªnea de juguetes; todo esto con previsi¨®n de lanzamiento este mismo a?o. La serie, que ya hab¨ªa sido anunciada en octubre de 2013, est¨¢ siendo producida entre SEGA of America y OuiDO! Productions, con una primera temporada de 52 episodios de once minutos de duraci¨®n. Con un target infantil (ni?os de entre 6-11 a?os), se estrenar¨¢ en Cartoon Network este oto?o en EEUU, sin planes por ahora para Europa. La l¨ªnea de juguetes no tendr¨¢ conexi¨®n directa con los juegos, por lo que olvidad cualquier intento por parte de SEGA de entrar en el mercado de Skylanders o Disney Infinity.
Explicado el concepto del grueso de lanzamientos bajo el t¨ªtulo 'Sonic Boom', habr¨ªa que centrarse en el propio juego, en concreto de la versi¨®n para Wii U que es de la que se ha podido saber m¨¢s. Lo primero que llama la atenci¨®n es el redise?o de los personajes principales, con un aspecto m¨¢s moderno y cool, buscando ese nuevo grueso de jugadores/fans. Al margen de las nuevas proporciones (m¨¢s altos y delgados) Sonic ha ganado un peque?o pa?uelo al cuello, Tails parece haber sido convertido en un mec¨¢nico, Amy lleva un martillo y Knuckles ha pasado por el mismo gimnasio que Chris Redfield (en Resident Evil 5). Esto es lo que puede intuirse a simple vista. Con el fantasma de Poochie sobrevolando sus cabezas, parece haber una intencionalidad detr¨¢s consistente en proporcionarles un look acorde a sus habilidades dentro del juego, de forma que los mas peque?os puedan familiarizarse r¨¢pidamente con sus roles. As¨ª, Sonic, Tails, Amy y Knuckles tendr¨¢n funciones espec¨ªficas en la aventura, siendo personajes muy diferentes (control, acciones, etc.) los unos de los otros.
Sonic Boom mantendr¨¢ las caracter¨ªsticas b¨¢sicas de la licencia, no obstante, tales como la velocidad y los entornos coloristas, llevando sus mec¨¢nicas hacia la cooperaci¨®n. Si bien podr¨¢ jugarse tambi¨¦n en solitario, durante la presentaci¨®n del t¨ªtulo se confirm¨® que habr¨¢ un modo cooperativo para dos jugadores y otra opci¨®n con soporte para hasta cuatro, sin aclararse si ser¨¢ online o (m¨¢s improbable) en pantalla partida en la misma? consola. Que cada personaje tenga un look acorde a sus habilidades es determinante, por lo que por ejemplo Sonic ser¨¢ el mas ¨¢gil, Tails tendr¨¢ herramientas, Knuckles ser¨¢ el 'tanque', personaje fuerte por as¨ª decirlo, etc¨¦tera. ?C¨®mo encaja todo esto en la aventura? Por lo que se ha podido ver, Sonic y Tails hac¨ªan equipo para frenar el avance de un nuevo robot del Dr. Eggman, proporcionando el segundo soporte a¨¦reo al erizo. Se espera que todas estas funciones se detallen pronto, pues durante la presentaci¨®n del t¨ªtulo no se pudo jugar directamente con ¨¦l.
Utilizando el motor CryEngine 3, para dotar los niveles de vida, ese tradicional colorismo y potenciar un dise?o de estructuras m¨¢s variado que anta?o, la ambici¨®n de Big Red Button con este Sonic Boom pasa adem¨¢s por abrir un poco el mundo, hacer algo menos lineal sin llegar (en absoluto) al 'mundo abierto'. Sin haberse detallado del todo podr¨ªamos esperar coleccionables, quiz¨¢ niveles que podamos rejugar sacando partido de otros personajes o tras adquirir ciertas habilidades, etc¨¦tera. Algo que si puede confirmarse es que se ha hecho ¨¦nfasis en el combate cuerpo a cuerpo, por lo que ahora Sonic y el resto de personajes tendr¨¢n que encararse conlos enemigos al estilo brawler. Knuckles no tendr¨¢ problemas, pero habr¨¢ que ver c¨®mo se las ingenia por ejemplo Tails para salir adelante.
Sonic Boom es un plan ambicioso por parte de SEGA para sacar adelante una franquicia que, en palabras de la compa?¨ªa, aspira a ser "como los c¨®mics de DC/Marvel" en la forma en que reimaginan a sus propios h¨¦roes con arcos diferentes, sin afectar a los originales. La historia del t¨ªtulo volver¨¢ a involucrar a Dr. Eggman adem¨¢s de incorporar a un nuevo villano, siendo una precuela a la serie hom¨®nima. A falta de m¨¢s informaci¨®n sobre el juego s¨®lo queda esperar a ponerle las manos encima para descubrir todo aquello que a¨²n nos genera ciertas dudas. Eso s¨ª, un peque?o 'hint' de la versi¨®n para Nintendo 3DS que har¨¢ que los fans del erizo comiencen a fantasear: la estructura del t¨ªtulo ser¨¢ similar a la de los Sonic Adventure. Son palabras del productor de SEGA. ?Qu¨¦ os ha parecido el redise?o de los personajes? ?Os gusta que la franquicia incorpore de forma frontal las funciones cooperativas?
Sonic Boom: El Ascenso de Lyric
- Acci¨®n
- Plataformas
Sonic Boom: El Ascenso de Lyric, desarrollado por Big Red Button Entertainment y distribuido por Sega para Wii U, es un t¨ªtulo de acci¨®n y plataformas que nace como precuela de la serie de televisi¨®n del mismo nombre.