
SOCOM: Confrontation
- PlataformaPS35.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorSlant Six Games
- Lanzamiento18/05/2009
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Armas mojadas...
El juego b¨¦lico-t¨¢ctico por excelencia de la casa PlayStation hace su aparici¨®n, aunque a un nivel m¨¢s bajo del que desear¨ªamos. Confrontation es la primera prueba de toque de la saga en PS3, con el modo on-line como ¨²nico reclamo y con varias dudas que quedan en el aire...
Hablar de SOCOM es hablar del comienzo del juego on-line en PlayStation. El juego de comandos que PS2 vi¨® nacer se puede considerar el 'despertar' del juego por Internet en PS2, que luego lleg¨® a tener varios t¨ªtulos-franquicia que mantuvieron el nivel de usuarios conectados de forma m¨¢s que notable. El t¨ªtulo de SONY merece ya s¨®lo por ese motivo estar presente en la historia de la compa?¨ªa como pionero del g¨¦nero y galvanizador del posterior ¨¦xito on-line de otros t¨ªtulos de distintos g¨¦neros.

PS3 no hab¨ªa disfrutado hasta ahora de un SOCOM, aunque la PSNetwork lleva tiempo trabajando de lo lindo -sobre todo ¨²ltimamente con el ¨¦xito que ha tenido Killzone 2 en la red-. Hemos visto otros juegos b¨¦lico-t¨¢cticos en la consola, pero el buque insignia de SONY todav¨ªa no se hab¨ªa dignado a aparecer. Todos cre¨ªamos que cuando llegase, ser¨ªa un modelo a seguir, totalmente lleno de opciones, robusto, atractivo, espectacular y que mantuviese el nivel de exigencia que hab¨ªa tenido hasta entonces. Bien, esto se ha cumplido? pero s¨®lo en partes muy concretas.

De hecho, este SOCOM ha sido dise?ado ¨²nica y exclusivamente para ser jugado on-line. No hay campa?as offline, curiosamente. El destino de este juego queda marcado directamente para jugar con tus contactos, con tus amigos o cuando tengas ganas de juego cooperativo. No hay posibilidad de jugarlo estando solo, para eso deber¨¢s recurrir a otros t¨ªtulos. Si bien la verdadera diversi¨®n de 'SOCOM Confrontation' reside en esta naturaleza cooperativa, no deja de ser un punto negativo que uno no se pueda 'entrenar' en casa, en la soledad, para no pasar despu¨¦s momentos apurados al jugar con otros usuarios.

Zipper Interactive, los hasta ahora desarrolladores de la saga, con cuatro t¨ªtulos a sus espaldas en PS2 y 3 juegos en PSP, han dejado su sitio a Slant Six Games, los responsables de este 'SOCOM: Confrontation'. Junto al juego tambi¨¦n se podr¨¢ adquirir con un pack que acompa?ar¨¢ con el Headset oficial de SONY, que por los datos ofrecidos hasta ahora y por las pruebas efectuadas, es realmente brillante y efectivo en su uso. Est¨¢ claro que si algo destaca en este juego es su clave: trabajar en equipo y ser un comando perfecto compenetrado.

Adentr¨¦monos en 'SOCOM: Confrontation' para ver qu¨¦ tal ha sido su gestaci¨®n y posterior parto. Si cumple perfectamente como juego on-line o simplemente se queda entre la vor¨¢gine de t¨ªtulos multijugador que no llegan a sobresalir. Por si acaso, cubr¨ªos bien y cargad las armas? la competici¨®n on-line es muy dura.
Visualmente, nos encontramos sin dudarlo ante un t¨ªtulo de primera generaci¨®n de la consola, y eso siendo generosos. Los personajes no poseen un grado de detalle muy alto, y aunque las opciones de personalizaci¨®n son muy variadas en cuanto a vestuario, pinturas de camuflaje, cascos, etc., no dejamos de tener la sensaci¨®n de estar viendo una poligonizaci¨®n b¨¢sica. Y esto se nota sobre todo en las texturas y en las animaciones. Tanto los personajes como los escenarios poseen un texturizado bastante mejorable, aunque contamos en ocasiones con mapeados de alta resoluci¨®n, pero en puntos muy concretos. Adem¨¢s, la correcci¨®n de perspectiva es molesta en muchas ocasiones, as¨ª como el paso de texturas de una resoluci¨®n a otra muy cerca de nuestro personaje de forma muy visible. La aparici¨®n de jaggies dificulta la visualizaci¨®n a larga distancia de posibles enemigos. Tambi¨¦n veremos que el engine gr¨¢fico hace aparecer objetos secundarios de forma brusca delante de nosotros, y no precisamente elementos peque?os, aunque esto no es muy habitual pero s¨ª pasa en alguna ocasi¨®n. Son defectos que lastran la experiencia de un juego donde estar atentos a cualquier m¨ªnimo movimiento es indispensable, y eso no habla precisamente bien del resultado final. Aunque no son los ¨²nicos defectos que posee el juego a nivel t¨¦cnico?
Las animaciones de los personajes y el motor f¨ªsico tampoco est¨¢n a la orden del d¨ªa. Podemos tirar unas granadas junto a unas sillas y una mesa -por ejemplo- y no veremos rastro de onda expansiva, as¨ª como podemos saltar desde una altura m¨¢s o menos rese?able y el personaje caer¨¢ sin ninguna se?a que d¨¦ muestras de peso al caer. Pero lo peor son las muertes de los personajes, totalmente surrealistas que pueden quedar en posiciones grotescas que escapan totalmente a cualquier l¨®gica de movimiento de las articulaciones, as¨ª como unas f¨ªsicas ragdoll que a d¨ªa de hoy se pueden considerar totalmente obsoletas. El modelado de las armas y de los escenarios puede ser lo mejor del apartado visual, as¨ª como la aplicaci¨®n de la luz y alg¨²n efecto gr¨¢fico como la distorsi¨®n por calor. Las armas se muestran bastante detalladas dado su tama?o en pantalla, mientras que los escenarios han sido dise?ados de forma excelente para las escaramuzas y los flanqueos en equipo. No poseen un grado de detalle muy alto, pero su amplitud y sus posibilidades s¨ª merecen nuestro reconocimiento. Tanto los mapeados interiores como los exteriores son un ejemplo a seguir para cualquier juego militar que pretenda divertir.
La aplicaci¨®n de la luz tanto diurna como nocturna tambi¨¦n cumple bastante bien, aunque se podr¨ªa mejorar en cuanto a sombreados. En cuanto a los efectos gr¨¢ficos presentes, unicamente encontramos destacables algunos momentos, que tampoco son 'el no va m¨¢s', pero que cumplen sobradamente. Mientras, la gesti¨®n de part¨ªculas en el humo o en las explosiones son muy mejorables, mostr¨¢ndose muy simples y poco trabajados. En resumen, SOCOM: Confrontation se lleva un notable no precisamente por su apartado t¨¦cnico. Est¨¢ claro que es un juego visualmente muy mejorable, con pocos aciertos y con muchos conceptos por mejorar a nivel gr¨¢fico. Sus puntos m¨¢s flojos son las animaciones de los personajes y un motor f¨ªsico poco trabajado, mientras que en el plano positivo podemos hablar de un dise?o de niveles muy bueno y algunos efectos gr¨¢ficos que s¨ª cumplen su cometido. Si este apartado tuviese el mismo nivel que su jugabilidad, estar¨ªamos hablando de otra cosa?
M ¨² s i c a? .-
De acompa?amiento en los men¨²s, sin mucho que decir durante las partidas y con poco que rescatar de ellas. Aire militar, solemne, y con toques modernos, pero nada rese?able. Casi ni os dar¨¦is cuenta de que est¨¢, aunque por lo menos no es de mala calidad y es variada seg¨²n el escenario en el que nos encontremos. Es como las bolas de navidad en el ¨¢rbol: puro adorno sin otro compromiso con la calidad final del t¨ªtulo. No hay mucho m¨¢s que decir.
J u g a b i l i d a d? .-
Si algo bueno tiene SOCOM: Confrontation es la posibilidad de personalizar a nuestro soldado hasta casi el ¨²ltimo detalle. Desde modificar la cara, cambiar los rasgos? e incluso el tipo de voz que se oir¨¢ en las partidas, pasando por el tipo de vestuario -incluyendo armaduras- que tendremos en el tren superior e inferior. Podremos ponerle casco, gorra, pasamonta?as, gafas, etc para que nuestro protagonista virtual sea s¨®lo nuestro, y no se pueda confundir con ning¨²n otro personaje que veamos en el juego. Para ello tambi¨¦n tendremos que sopesar qu¨¦ armamento llevar seg¨²n nuestras posibilidades y estilo de juego, quiz¨¢ lo mejor conseguido en todo el juego, con unas armas y una bal¨ªstica muy realista. Es decir, desde elegir el arma principal (fusiles de asalto, subfusiles, escopetas, ametralladoras o snipers) y la secundaria (pistolas), adem¨¢s del equipo de granadas, C4, minas Claymore,... todo ello poseer¨¢ unas condiciones particulares muy bien representadas en el juego. Velocidad de tiro, da?o, distancia, recarga,... cada una de estas caracter¨ªsticas hacen de cada arma una clave en distintas situaciones, y conocerlas todas o saber cu¨¢l se adapta m¨¢s a nuestro estilo de juego o la misi¨®n a realizar ser¨¢ primordial.
Tendremos que tener en cuenta al mismo tiempo el peso que nuestro soldado soportar¨¢ con todo el equipo encima. Es decir, el peso de las armaduras, armas y explosivos redundar¨¢ en nuestra capacidad de maniobra y de velocidad de movimientos. Llevar un bazooka como arma de explosivos y una armadura muy pesada nos har¨¢ tremendamente poderosos pero al mismo tiempo muy lentos si queremos huir. Por el contrario, una armadura ligera y unas armas de corto alcance pero con gran velocidad de tiro nos transformar¨¢n en peligrosos asesinos en escaramuzas cortas y r¨¢pidas, pero seremos muy vulnerables a casi cualquier tipo de ataque. Hay que destacar que el juego de Slant Six Games incluye posibilidades para el sensor de movimiento del sixaxis, para poder mirar por las esquinas o al tirar las granadas, que podemos lanzarlas por alto de la forma cl¨¢sica o por bajo para pasar por debajo de coches u otros objetos que nos est¨¢n impidiendo atacar a un enemigo. Son detalles que a?aden variedad y profundidad a las acciones que se ven durante el juego. Tambi¨¦n posee vibraci¨®n para el DualShock3, aunque este punto casi no deber¨ªa ser necesario ni rese?arlo a d¨ªa de hoy.
Para disfrutar del juego tendremos 6 mapas con dos variaciones cada uno (tama?o peque?o y grande para los dos tipos de juego, m¨¢s de acci¨®n o m¨¢s estrat¨¦gico). Algunos mapas son de anteriores juegos, aunque adaptados al nuevo motor gr¨¢fico (aunque esto no sea precisamente un punto positivo por el escaso poder mostrado por este engine). En total, 12 escenarios que nos permitir¨¢n disfrutar de partidas que podremos configurar en multitud de puntos (respawn, armas restringidas, n? de muertes, tiempo de juego, modos de juego, etc...). Los modos de juego nos llevan por 'Partida R¨¢pida', donde podremos elegir tres tipos de juego donde dos de ellos no permiten respawn (algo totalmente il¨®gico, ya que la partida r¨¢pida es sin¨®nimo de diversi¨®n directa y que dos de los modos de juego nos puedan hacer mirar bastante m¨¢s tiempo que jugar es un grave error). El modo 'Desplegar' nos permitir¨¢ crear o unirnos a partidas ya con equipos y rangos. Dentro del apartado 'Comunidad' podremos crear nuestro clan o introducirnos en uno ya creado, as¨ª como ver mensajes o a nuestra lista de amigos. El modo 'Historial' no ser¨¢ m¨¢s que el lugar donde ver nuestras estad¨ªsticas, medallas, objetivos y requisitos logrados para subir de nivel.
Encontraremos 7 modos de juego: Supresi¨®n, aniquilaci¨®n, demolici¨®n, brecha, extracci¨®n, escolta y control. Cada uno de ellos nos pondr¨¢ dentro de unas directrices que, b¨¢sicamente, son deshacernos de nuestros enemigos para poder cumplir los objetivos marcados. La continua comunicaci¨®n con nuestros compa?eros es primordial para saber la situaci¨®n y la posici¨®n de los enemigos, as¨ª como para comunicarnos los distintos movimientos realizados para la consecuci¨®n de la misi¨®n (rehenes liberados, captura del objetivo, colocaci¨®n del explosivo, etc). No podemos dejar de recalcar que, dentro del g¨¦nero b¨¦lico t¨¢ctico, SOCOM: Confrontation es un buen juego. Si jugamos en equipo y formamos parte de un comando bien estructurado (soldados de apoyo a larga distancia, otros con gran poder de fuego, otros con gran velocidad para montar emboscadas,...) podremos disfrutar de partidas aut¨¦nticamente tensas y divertidas. Adem¨¢s, distintamente a su salida en territorio USA, se han corregido much¨ªsimos errores y bugs que aparec¨ªan al conectarse, con mucho lag y con saltos bruscos que hac¨ªan del juego algo muy frustrante. En las partidas que hemos podido probarlo, no hemos notado nada de lag y la suavidad era la nota predominante.
C o n c l u s i ¨® n? .-
'SOCOM: Confrontation' no cumple las expectativas creadas en torno a ¨¦l. A un apartado t¨¦cnico muy endeble en muchos aspectos se unen ausencias como un modo Campa?a monojugador, o defectos en el planteamiento de las partidas r¨¢pidas con rango, donde podremos pasarnos m¨¢s tiempo observando que jugando al no poder tener 'respawn'. A su favor, la gran cantidad de opciones de personalizaci¨®n de los soldados o mercenarios, con gran importancia del material b¨¦lico elegido tanto ofensivo como defensivo, as¨ª como adecuar al personaje seg¨²n nuestro estilo de juego y unas condiciones de bal¨ªstica muy detalladas y precisas.
El juego on-line estar¨¢ gestionado directamente desde Socom.com, por lo que la creaci¨®n de clanes, torneos y partidas se har¨¢n de forma bastante sencilla. Sin embargo, la falta de personalidad del t¨ªtulo juega muy en su contra, y ahora mismo hay otros t¨ªtulos m¨¢s fuertes en cuanto a juego on-line que este SOCOM, como pueden ser Killzone2 o cualquiera de los ¨²ltimos Call of Duty, si bien los amantes de los juegos militares t¨¢cticos tienen en este la mejor opci¨®n, aunque no la m¨¢xima calidad. Una l¨¢stima, pero no lloraremos por un juego que podr¨ªa haber sido y no es mientras tengamos otros que s¨ª nos den lo que pedimos? la guerra es as¨ª.
L o?? m e j o r? .-
- Posibilidades de personalizaci¨®n
- Primordial jugar en equipo si se quiere ganar
- Efectos FX que cumplen muy bien
- Las armas son muy realistas en sus propiedades
L o?? p e o r? .-
- T¨¦cnicamente es pobre
- Los tiempos de carga son muy altos
- Motor f¨ªsico muy mejorable
- Le falta personalidad para ser de los mejores
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.