Secuela de uno de los mejores RPGs de Atlus para PS2, lleva a nuestras tierras con bastante retraso la continuaci¨®n de Digital Devil Saga. Una historia intrigante, transformaciones, giros en la trama y, sobre todo, muchos, muchos enemigos a batir en las m¨¢s de treinta horas que nos depara el juego.
Los usuarios muchas veces nos quejamos sin ser conscientes de a donde conducen nuestros comentarios 'negativos' con respecto a cualquier tema. En esta ocasi¨®n tratamos con uno de los mejores ejemplos que podr¨ªamos catalogar como 't¨ªtulo incomprendido', con doble sentido; por un lado la primera parte nos lleg¨® totalmente en ingl¨¦s - por lo que, y a tenor de su complicada historia, muchos compradores que no dominan la lengua de Shakespeare no llegaron nunca a adquirirlo -, y por el otro su extra?o sistema de combates que lo aleja en gran parte de otros grandes t¨ªtulos del g¨¦nero como bien podr¨ªan ser los Final Fantasy's.
Digital Devil Saga fue una de las sorpresas de 2006; con m¨¢s de un a?o de retraso con respecto a la salida en el mercado americano y con la segunda parte ya tambi¨¦n disponible en el mercado aterrizaba en Espa?a sin grandes pretensiones de cara al consumidor casual, entre otras cosas por no contar con la traducci¨®n al castellano. Muchos combates, una historia repleta de gui?os a la ciencia ficci¨®n (algunas veces algo rebuscada) y sin escapar de los clich¨¦s t¨ªpicos del g¨¦nero, que combinado con un elenco atractivo de personajes e inmerso en un mundo post-apocal¨ªptico nos ofrec¨ªa una nueva vertiente de RPG.
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Historia Avatar Turner comienza en el mismo momento en el que Digital Devil Saga termina. Tras escapar del Junkyard, Serph, Argilla y Gale nos acompa?aran al Nirvana, principal objetivo del primer t¨ªtulo de la saga en el que nuestro cometido se centraba un luchar contra las dem¨¢s tribus urbanas en un mundo decadente y en destrucci¨®n. El Nirvana se perfilaba como la ¨²nica salvaci¨®n real para unos protagonistas tocados por un poder especial que les permit¨ªa desarrollar distintas habilidades previa transformaci¨®n en un monstruo.
En contra de todo pron¨®stico, el Nirvana no ha resultado ser aquello que esperaban nuestros h¨¦roes, sino que se proclama como una zona catastr¨®fica, al igual que el lugar del que proced¨ªan. Cientos de enemigos y distintos clanes tratan de evitar nuestro progreso en la aventura transform¨¢ndose del mismo modo que nosotros, secuestrando a nuestros compa?eros y dem¨¢s, as¨ª como comprometiendo nuestra b¨²squeda una y mil veces, alargando de paso la duraci¨®n final de un t¨ªtulo que supera las treinta horas de juego.
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
La historia se destapa cuando descubrimos que Sera, una ni?a con poderes m¨¢gicos, es la culpable de nuestro actual estado y de todo lo que sucede a nuestro alrededor. Tanto es as¨ª que la mera existencia de todo el mundo que nos rodea es producto de sus poderes mentales, o al menos eso es lo que nos confiesa un grupo de rebeldes en los primeros compases de la aventura. A poco que seguimos indagando por el Nirvana iremos descubriendo el pasado de cada persona y otros extra?os sucesos que no se nos explicaron en el primero. Este primer varapalo, junto al que conlleva entender que su salvaci¨®n dista mucho de encontrarse en el Nirvana, tan s¨®lo se ve agravada cuando descubren que los seres humanos se han visto afectados por un extra?o virus procedente del Sol, que les convierte al instante en piedra. A nosotros, gracias a nuestros poderes, este problema no nos afectar¨¢.
En este sentido, Digital Devil Saga 2 es un producto muy logrado que lejos de perder en la trama de la primera parte la recupera y la convierte en una historia de pel¨ªcula, con esos toques futuristas y apocal¨ªpticos que antes os explicamos. Sin olvidar, por supuesto, la importancia de los demonios o de los personajes secundarios que parecen aqu¨ª m¨¢s trabajados psicol¨®gicamente, sin limitarse afortunadamente a estereotipos fijados en el g¨¦nero - aunque como mentamos con anterioridad, no estamos ante un juego que est¨¦ totalmente libre de clich¨¦s -.
Apartados T¨¦cnicos Pocas novedades en las vertientes gr¨¢ficas-sonoras, que se limitan casi a seguir fielmente el mismo planteamiento de su predecesor. Gr¨¢ficos cell-shading 'parciales', sin llegar a cotas tan altas de calidad como en Zelda: The Wind Waker, un mundo en 3D con cientos de posibilidades para recorrer ciudades destruidas, sin muchos elementos decorativos que en esta ocasi¨®n parecen m¨¢s fruto de fidelidad a la trama que a un problema de calidad gr¨¢fica en general. Los personajes no han cambiado; volveremos a encontrarnos con viejos conocidos, como tambi¨¦n daremos con algunas formas nuevas de vida y entablaremos m¨¢s comunicaci¨®n con los humanos que han sobrevivido al Sol.
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Como bien hemos nombrado en algunos puntos del reportaje, las zonas que iremos descubriendo seg¨²n avanzamos son todas semejantes entre s¨ª; salvo algunas excepciones en las que algunos pueblos subterr¨¢neos se han salvado, el resto del mundo ha sido destruido o demacrado de un modo u otro. Incluso la apariencia de nuestros personajes parece fr¨ªa y deprimente, en conjunto a los g¨¦lidos paisajes por los que nos moveremos. Como ver¨¦is, Atlus ha creado una paradoja muy curiosa al emplear el t¨¦rmino 'Nirvana' para reflejar un Infierno helado, de modo similar a como suced¨ªa en? 'Lucifer's Call'.?
El sonido vuelve a estar a la altura como pocos elementos destacables. La banda sonora nos pone en lugar, con algunas melod¨ªas algo cansinas por momentos - como en el caso de los combates -. Los efectos sonoros dan la talla pero, una vez m¨¢s, no ofrecen nada que nos hayamos visto u o¨ªdo en cualquier otro exponente del g¨¦nero. S¨ª? que es menester destacar la importancia de las melod¨ªas durante las escenas de v¨ªdeo - que transcurren con el mismo motor gr¨¢fico 'in-game' -, espl¨¦ndidamente llevadas a cabo y con un abanico bastante importante de estilos musicales.
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
El doblaje al que se ha sometido el juego es otro aspecto que brilla con luz propia. Todos los personajes gozan de una voz acorde a su personalidad, muy lejos de ofrecer simplemente tonos cansinos y casi gen¨¦ricos para salir del paso. Es una pena que visto el magn¨ªfico doblaje al ingl¨¦s no se haya hecho lo propio con el castellano. Al menos, eso s¨ª, mantiene el nivel del original en japon¨¦s y no desgracia las voces como ha ocurrido en otros t¨ªtulos. ?Alguien recuerda Magna Carta: Tears of Blood?
Jugabilidad Es en la jugabilidad donde Avatar Turner expone todas sus novedades con respecto a su antecesor. Pocos cambios, algunos casi imperceptibles, la mayor¨ªa de ellos m¨¢s pensados de cara a facilitar la aventura para aquellos que nos disfrutaron de Digital Devil Saga 1 que a innovar el g¨¦nero. As¨ª pues, la primera novedad que hallamos en la posibilidad de importar nuestra partida del primer DDS para obtener algunos mantras, dinero extra y objetos bonus. No cambiar¨¢ nada el no haber jugado con la primera parte, salvo el l¨®gico handicap de no tener ni idea de c¨®mo hemos llegado hasta el punto donde nos encontramos o de quienes son los protagonistas de la historia.
Junto a esto, algunos cambios en los men¨²s, nuevos colores, y un dise?o parcialmente distinto al de anta?o, as¨ª como algunas opciones que a la larga resultan imprescindibles de cara a ahorrar tiempo como poder curar a todos nuestros personajes de un golpe en el men¨² principal del juego.
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Shin Megami Tensei Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Las batallas siguen empleando el mismo esquema; peleas constantes contra un n¨²mero indeterminado de enemigos bas¨¢ndose de nuevo en el sistema de elementos. Si un enemigo es af¨ªn al fuego y le atacamos con agua, ¨¦ste ataque consumir¨¢ el doble de energ¨ªa, provoc¨¢ndole efectos secundarios y, de paso, regal¨¢ndonos un nuevo turno. Disponemos de ataques cr¨ªticos, magias, ataques especiales, etc. Incluso dispondremos de la opci¨®n de jugar con el perfil 'humano' de los personajes, pudiendo combinar ataques o incluso crear algunos nuevos no disponibles cuando nos transformamos.
De cara a obtener nuevos ataques y magias hemos de comprar nuevos mantras, no disponibles hasta que ya han transcurrido los primeros compases. El mapa de mantras, por ejemplo, ha cambiado de dise?o aunque sigue igual en esencia. El sistema recuerda mucho al visto en Final Fantasy X y, en cierto modo, al de la duod¨¦cima entrega, pues tendremos que ir desbloqueando casillas con nuevas habilidad para tardar un tiempo en aprenderlas, consumiendo el alma de nuestros enemigos mediante ataques especiales. La velocidad con la que consigamos derrotar a nuestros enemigos es fundamental para obtener un muy escaso dinero que nos obligar¨¢ a disputar algunos combates m¨¢s de cara a conseguir los mantras que deseamos.
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2 (PlayStation 2)
8.5
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.