Shaman King: Soul Fight (GameCube)
Shaman King supone otro ejemplo de lo bien que saben utilizar algunas compa?¨ªas las facilidades que da GameCube para el Cell-Shading, creando juegos con un "look" similar al de series de animaci¨®n, tal y como sucede con este t¨ªtulo de Bandai, que adem¨¢s es interesante por s¨ª mismo.
Shaman King supone otro ejemplo de lo bien que saben utilizar algunas compa?¨ªas las facilidades que da GameCube para el Cell-Shading, creando juegos con un "look" similar al de series de animaci¨®n, tal y como sucede con este t¨ªtulo de Bandai, que adem¨¢s es interesante por s¨ª mismo.

Shaman King es una de tantas series que salidas de la en apariencia inagotable factor¨ªa de anime que es Jap¨®n. Y es que parece mentira que puedan coger todo tipo de argumentos por extra?os que parezcan y convertirlos en series que se alargan hasta el cap¨ªtulo cincuenta y tantos sin problema.
En concreto, Shaman King propone un argumento curioso, en el que ciertas personas tienen la capacidad de poder mediar entre los esp¨ªritus de la tierra y el mundo real, incluso pudiendo utilizarlos para combatir. No todos los esp¨ªritus son iguales y hay algunos especiales llamados "compa?eros" que tienen la capacidad de fusionarse con personas para convertirse en el guerrero definitivo. Un combate entre los m¨¢s destacados de estos shamanes pueden optar al t¨ªtulo de "Shaman King" que los coloca como los m¨¢s destacados entre los suyos.
Como era de esperar con un juego con este argumento, la versi¨®n de GameCube trata precisamente de combatir, aunque de un modo bastante curioso y original. Este t¨ªtulo ya apareci¨® hace un tiempo en Jap¨®n, pero ahora Bandai ha decidido distribuirlo de nuevo bajo el sello "Bandai The Best" junto a otros t¨ªtulos como Kinnikuman o Kero Kero King en GC, por lo que es tan buen momento como cualquiera para comentarlo ya que es muy poco probable que este t¨ªtulo salga de Jap¨®n, pero sin embargo si puede ser una interesante opci¨®n para importar dado su precio y su simple mec¨¢nica que ser¨¢ accesible a todo el mundo sepa o no japon¨¦s.


La base de lo que es el juego en s¨ª est¨¢ en los combates con diferentes miembros de tu equipo. Cada equipo est¨¢ compuesto por tres participantes, cada uno con sus habilidades, puntos fuertes, golpes especiales y dem¨¢s. Los combates en s¨ª son uno contra uno y se desarrollan por turnos, pero en vez del previsible sistema de "Ataque", "Magia" que tan acostumbrado se est¨¢ a ver en juegos por turnos, Shaman King propone un sistema basado en el no menos conocido "Piedra", "Papel", "Tijera".

En efecto, cada turno se tendr¨¢ una de estas tres opciones como posibilidad, m¨¢s una cuarta de movimiento especial. La primera impresi¨®n es bastante pobre a primera vista, ya que un juego basado en una mec¨¢nica tan arcaica a estas alturas no es lo que se espera de los tiempos que corren, pero la realidad es bien distinta, ya que se han introducido variantes a esa mec¨¢nica que hacen que el juego gane en inter¨¦s.

Por un lado est¨¢ lo que todo el mundo conoce: piedra gana a tijera, papel gana a piedra, tijera gana a piedra. Cada una de estas acciones restar¨¢n vida al contrincante. Luego est¨¢n las variantes, por ejemplo en caso de empate, dependiendo de que tipo de empate sea se jugar¨¢ una especie de minijuego para ver qui¨¦n resulta vencedor, entre ellos un sencillo pero efectivo "Bemani" en el que habr¨¢ que pulsar las combinaciones correctas cada vez m¨¢s r¨¢pido.
Otras variantes las introducen los movimientos especiales, que como su nombre indican se trata de movimientos ofensivos propios de cada personajes. Cada uno tiene varios y sirven tanto como para herir gravemente al contrario como para obtener beneficios extra en forma de curas o recargas de energ¨ªa. Todo el sistema de ataques se basa en unos puntos que hay que acumular para poder seguir realiz¨¢ndolos, variando entre los normales y los especiales. por lo que este es un factor m¨¢s a tener en cuenta.

Pero no todo se acaba en el combate, como sucede en muchos juegos japoneses siempre hay una b¨²squeda de algo m¨¢s para enriquecerlo, y en este caso es el entrenamiento. Entre combate y combate se podr¨¢ planificar el entrenamiento de la semana, pudiendo entrenar aspectos espec¨ªficos cada d¨ªa de acuerdo con los planes que le marques. Las cuatro caracter¨ªsticas por personaje son "Piedra", "Papel", "Tijera" y "Habilidades especiales", y cada tipo de ejercicio puede abrir nuevos movimientos nuevos.
Pero al contrario que otros juegos, en Shaman King no habr¨¢ que darle a "entrenar" y punto, sino que pide al jugador que participe activamente, teniendo que superar diversos minijuegos para que el entrenamiento se complete. Pero adem¨¢s de los entrenamientos hay otras opciones y algunas condiciones que se han de tener en cuenta. La principal es que los esp¨ªritus pueden sufrir de stress, por lo que no consigan aprender sin haber descansado antes. El stress depende del entrenamiento y del tipo de esp¨ªritu que sea, pero siempre hay que tenerlo controlado o bien perdiendo d¨ªas de entrenamiento para que el esp¨ªritu descanse, o bien dedicando tu tiempo a construir algunos edificios que permiten reducir la cantidad de stress que genera.

Por si fuera poco, cabe la posibilidad de crear tus propios esp¨ªritus para usarlos en algunos modos de juego, un a?adido siempre bienvenido. Hay varios modos de juego, incluyendo algunos ocultos que podr¨¢n ser desbloqueados cumpliendo algunas condiciones. No es que a?adan una gran variedad al conjunto, pero no vienen nada mal para sacar m¨¢s jugo a este t¨ªtulo.

Toda esta suma de entrenamientos, combate, planificaci¨®n y minijuegos al final resulta entretenida, conformando un juego que adem¨¢s es un excelente regalo para los fans de la saga, ya que adem¨¢s de algunas escenas sacadas de la serie, los gr¨¢ficos est¨¢n recreados en unos resultones Cell Shaded que brillan particularmente cuando se lanza alg¨²n ataque especial, lo que acerca m¨¢s al juego al aspecto que tienen en la televisi¨®n.
En definitiva, un t¨ªtulo interesante, sin nada espectacular que ofrecer pero que cumple su trabajo, es una pena que el equivalente occidental a este tipo de juegos sean como "Rugrats" y cosas as¨ª, cuya licencia se suele malgastar en ultra-gen¨¦ricos juegos de aventuras s¨®lo potables para los m¨¢s peque?os y fan¨¢ticos de este tipo de series.

- Acci¨®n