Rock Revolution, Impresiones
Konami se sube al carro de los juegos musicales contando con una compa?¨ªa potente, autora de t¨ªtulos como Dance Dance Revolution o BeatMan¨ªa. Contando ¨²nicamente con bajo, guitarra y bater¨ªa y excluyendo a las voces, el mejor rock de los ochenta ser¨¢ el protagonista de un nuevo competidor en este popular g¨¦nero.
Konami se sube al carro de los juegos musicales contando con una compa?¨ªa potente, autora de t¨ªtulos como Dance Dance Revolution o BeatMan¨ªa. Contando ¨²nicamente con bajo, guitarra y bater¨ªa y excluyendo a las voces, el mejor rock de los ochenta ser¨¢ el protagonista de un nuevo competidor en este popular g¨¦nero.
Si hace diez a?os alguien llegase y nos dijese que ahora estar¨ªamos disfrutando como enanos gracias a bandas virtuales tocando instrumentos de pl¨¢stico, poco menos que le tachar¨ªamos de loco. Probablemente con raz¨®n, adem¨¢s. Pero el fen¨®meno creciente que fabric¨® Guitar Hero ha demostrado ser no s¨®lo un juego de ¨¦xito y para todos los p¨²blicos, sino adem¨¢s una v¨ªa alternativa de ventas para los artistas y sus discogr¨¢ficas, con resultados ciertamente lucrativos. Pero el acabose de esta tendencia lo llevan a cabo Rock Band y, en consecuencia, Guitar Hero World Tour. Son los dos titanes de la m¨²sica, luchando entre s¨ª para ver por qui¨¦n se decanta el usuario final a la hora de emular a un grupo completo. Algo que sinceramente sienta de lujo a un g¨¦nero que est¨¢ en su m¨¢xima ebullici¨®n. De la competencia se beneficia el comprador, al menos en teor¨ªa.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JT3TOA5LRJN2FMNSAWS6653AWQ.jpg?auth=e3d2b7935356e351faadda31f9e8cd48c111f60ec7b0928f0563b8c1c6eebbf5&width=360)
As¨ª que, por lo menos en teor¨ªa tambi¨¦n, las distribuidoras orientales deber¨ªan apuntarse a la pelea y sacar a su p¨²gil al ring lo antes posible. Konami era la m¨¢s preparada para tal reto, y as¨ª finalmente ha sido. Su prestigio en el ¨¢mbito l¨²dico-musical es intachable: podr¨ªamos decir pr¨¢cticamente que plantaron la semilla de un ¨¢rbol muy, pero que muy verde. La divisi¨®n de juegos Bemani -anteriormente conocida como Games & Music Division- lleva desde hace diez a?os obsequi¨¢ndonos con entregas de varias sagas que podr¨ªan denominarse como pilares de esta tendencia. Dance Dance Revolution nos hac¨ªa mover los pies, Beatman¨ªa retaba nuestras habilidades como ?scratcher' y DJ, mientras que GuitarFreaks y DrumMan¨ªa nos pon¨ªan a emular tanto guitarra como bater¨ªa independientemente. De hecho y curiosamente, otra de estas series fue Karaoke Revolution -t¨ªtulo que inspir¨® a todo el fen¨®meno SingStar de Sony-, creado por Harmonix, quienes fueron padres de Guitar Hero y lo son actualmente de Rock Band.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/E6X6DR4EYVOLXH4DOJPWKJSJW4.jpg?auth=a9d07bbc6c4aa2731eff28f6ba4a553d50871f12dae9d696bae1ab952e7fe40b&width=360)
El hecho es que a pesar de sentarse en Jap¨®n las bases del g¨¦nero, Konami no ha visto su oportunidad para llevar una banda completa hasta hoy. Un momento precisamente bastante delicado puesto que los est¨¢ndares se encuentran muy exigentes. Pero la intenci¨®n y la ambici¨®n parece que pueden contra esta situaci¨®n, y el convenientemente nombrado Rock Revolution caminar¨¢ impasible hacia nuestras estanter¨ªas. Hemos echado un vistazo a todas sus versiones, ya a la venta en territorio americano, y os contamos qu¨¦ os pod¨¦is esperar de cara a un posible lanzamiento, todav¨ªa no planeado en nuestro territorio.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JKYUV55ABNICJLGFYVJCWEZHO4.jpg?auth=cdaa1d52b8b79da269b57e34bec26ee03f593ff67d9684074c4a4935d7924118&width=360)
Demasiado pl¨¢stico
Al contrario que sus competidores, Rock Revolution contar¨¢ con tan s¨®lo tres instrumentos en el grupo: bater¨ªa, bajo y guitarra. Esto nos deja al cantante, y con ello una de las partes m¨¢s interesantes, fuera de juego. Dado que el sistema es muy parecido a lo que ya hemos visto, la guitarra ser¨¢ pr¨¢cticamente id¨¦ntica a cualquiera fabricada tanto por Harmonix como por Neversoft, as¨ª que en este punto no hay novedades. Donde s¨ª las hay es en la bater¨ªa, ampliada de manera enorme respecto a lo que se podr¨ªa esperar. Son siete botones en total los que tendremos: tres platos, una caja, dos toms y el bombo. El dise?o es muy parecido al de cualquier drum kit electr¨®nico a la venta, as¨ª que no nos encontraremos partes s¨®lidas independientes. Es, en general, un enorme panel de pl¨¢stico con las zonas sensibles indicadas, bastante confuso a la hora de orientarnos. Siete son demasiados botones para que se pueda disfrutar una experiencia as¨ª, pero de darse el caso, ciertamente se hubiese agradecido algo m¨¢s de fidelidad respecto a la disposici¨®n de una bater¨ªa real, porque ciertamente puede llegar a confundir.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IZ3XJWV6VBJU5G46EZUS5L6OSQ.jpg?auth=2b3325a01bfd10739a05051556cfbf1bcb02b46c094c134ffb8b78e42edb2805&width=360)
El rock nunca muere
La lista de temas que Zo? Mode ha propuesto se encuentra m¨¢s que bien enfocada. Est¨¢ desde la versi¨®n a Diamond Head -parte de la escena New Wave Of British Heavy Metal o NWOBHM que explot¨® en Inglaterra durante el principio de los 80- por parte de Metallica ?Am I Evil?' hasta el hard-rock directo de Whitesnake con ?Still Of The Night'. La enorme l¨¢stima es que, salvo dos canciones, el resto son todas versiones poco aceptables del original, con una producci¨®n poco fiel e impersonal -las guitarras est¨¢n a cargo de Steve Ouimette, que ya colabor¨® en Guitar Hero III- y un trabajo vocal que no nos hace olvidarnos, ni de lejos, del original. Es un problema para empresas nuevas entrar en este nuevo ruedo que se ha abierto, sobre todo en lo referente a conseguir licencias de canciones, pero en este caso perjudica seriamente la sensaci¨®n general del t¨ªtulo. La lista es como sigue, incluyendo poco menos de la mitad en la versi¨®n para Nintendo DS:
All The Small Things - Blink-182
Chop Suey! - System Of A Down
Cum On Feel The Noize - Quiet Riot (Slade)
Dance, Dance - Fall Out Boy
Detroit Rock City - Kiss
Dr. Feelgood - Motley Crue
Highway Star - Deep Purple
Holy Wars? The Punishment Due - Megadeth
Pull Me Under - Dream Theater
Somebody Told Me - The Killers
Spoonman - Soundgarden
?Stone Cold Crazy - Queen
The Joker And The Thief - Wolfmother
Spirit Of Radio - Rush
We're Not Gonna Take It - Twisted Sister
White Room - Cream
Youth Gone Wild - Skid Row
Dirty Little Secret - All American Rejects
Last Resort - Papa Roach
Round And Round - Ratt
Still Of The Night - Whitesnake
Are You Gonna Be My Girl - Jet
No One Like You - Scorpions
Diary Of Jane - Breaking Benjamin
Blitzkrieg Bop - The Ramones
Falling Away From Me - Korn
The End Of Heartache - Killswitch Engage
Run To The Hills - Iron Maiden
Walk - Pantera
Heading Out To The Highway - Judas Priest
Won't Get Fooled Again - The Who
Pain - Three Days Grace
All My Life - Foo Fighters
Am I Evil? - Diamond Head / Metallica
Bad Reputation - Joan Jett and the Blackhearts
Our Truth - Lacuna Coil
Sk8er Boi - Avril Lavigne
Kiss Me Deadly - Lita Ford
Magic Man - Heart
Paralyzer - Finger Eleven
Given Up - Linkin Park
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YSHAZDPPCZIPNCRH6Y2NUM474Q.jpg?auth=8cc10aae0716d92c3e99696ace7e39618a18b9af3410e7a09c312de0035478a9&width=360)
Mismo esp¨ªritu, diferente forma
Cuando nos ponemos a los mandos de Rock Revolution no tardamos en darnos cuenta que, a pesar de mantener el mismo esp¨ªritu que sus competidores, lo ejecuta de otra manera. No sabemos si es por un intento de desmarcarse o no, pero ya desde el primer momento procura sacar a relucir su personalidad propia con un apartado gr¨¢fico diferente. En la versi¨®n de DS el estilo es m¨¢s ?cartoon', utilizando las 2D en todo momento, pero en las versiones mayores veremos a un correcto grupo ejecutar las canciones. Una l¨¢stima que no se puedan personalizar sus miembros de ninguna manera, tan s¨®lo limit¨¢ndose a una lista de personajes sobre la que elegir.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OSHZBHJYOZJI3CO6ZVQJY5XFMQ.jpg?auth=1e74b5d4b5522e383d85b11fe5bd59f7d5941d4b4878b939b4adcbf806e9a0c5&width=360)
Y a la hora de representar el t¨ªpico m¨¢stil en perspectiva desde la que se ven venir todas las notas, nos encontramos con una vista desde el vertical donde, con forma de c¨ªrculo, observamos deslizarse cada bot¨®n a pulsar. Bastante poco ¨²til porque apenas nos deja un tiempo de reacci¨®n en dificultades mayores, am¨¦n de lo poco est¨¦tico que resulta a la vista el panorama general. Con la bater¨ªa, adem¨¢s, surge un problema enorme: dado que hay tantos botones, y ni siquiera se ha querido ahorrar uno a?adiendo una barra horizontal para que haga las veces de bombo, saber entre tantos matices de colores cu¨¢l corresponde a qu¨¦ de la bater¨ªa se hace una Odisea, algo que requiere bastante tiempo lejos de la inmediatez que nos pueden ofrecer cualquiera de sus alternativas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KVOBM4I5HBIOXOMR42IJ6TXOGM.jpg?auth=a4078b16458f3c40edb0414760f4cc718ce9cd118d59e4f8b777ed2c561470a4&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/X623Z22C25OZNOYHR3GPXADG4Y.jpg?auth=eb2ae28923ab7f0577950613a5ccfc404898da7275bebb545be850f604d88d03&width=360)
Los m¨¦todos tanto para puntuar como para ejecutar las canciones son los mismos, aunque existe alg¨²n que otro a?adido que podr¨ªa resultar interesante. El primero es una secci¨®n de solos incluida en momentos muy concretos donde, toquemos la nota que toquemos, saldr¨¢ afinada. De esta manera se nos da un poco de libertad en este sentido para poder realizar peque?as improvisaciones. Por lo dem¨¢s, la compenetraci¨®n de cada miembro de la banda sigue siendo fundamental; se nota, no obstante, la gran ausencia del micro, m¨¢s contando con versiones en vez de con masters originales. La dificultad de las canciones no raya ni de lejos el reto de Guitar Hero, pero tampoco busca esa complejidad y variedad r¨ªtimca que tiene Rock Band. Se desmarca, resultando aburrida sobre todo para las secciones de bajo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6DFHWMC3WJPO7DXVWHKU7KFRXA.jpg?auth=73d73f36a335b58fc9db447ba55eee5610d4cf049c44226497b3503e89738d90&width=360)
Cabe comentar adem¨¢s el modo carrera, demasiado b¨¢sico para lo que puede dar de s¨ª y con tan s¨®lo alg¨²n momento divertido, donde, por ejemplo, se te obliga a evitar ciertas notas durante las canciones, o se te pone un l¨ªmite de puntos. Por lo dem¨¢s, ir pase¨¢ndonos por el tracklist con los lastres que contamos no parece un viaje muy divertido. Tampoco lo ser¨¢ su peque?o estudio de creaci¨®n, puesto que adem¨¢s de excesivamente complejo para comenzar a fabricar canciones, no cuenta con una base de sonidos ni lo suficientemente amplia ni lo suficientemente buena como para que hagamos de tripas coraz¨®n y nos pongamos manos a la obra en el proceso compositivo. Lo mismo pasa con los modos multijugador, m¨¢s que b¨¢sicos para un t¨ªtulo del estilo y sin posibilidad de cooperativo online.
Banda de bolsillo
La versi¨®n para Nintendo DS ciertamente cuenta con un mayor toque de personalidad que la de sobremesa, y esto es gracias, en parte, a la est¨¦tica con la que cuenta. Pero sobre todo es al uso que se le da a la stylus, a nuestro fiel l¨¢piz t¨¢ctil, para ir escalando hasta la fama. Es una l¨¢stima que la lista de canciones sea tan limitada y su calidad no llegue a los est¨¢ndares exigidos, pero, por otro lado, en esta ocasi¨®n usaremos el micr¨®fono de Nintendo para poder avanzar con este modo Carrera a las voces, si as¨ª lo deseamos. Lo ¨²nico malo es que, siendo un juego que exige esa faceta multijugador? para su m¨¢ximo disfrute, no se pueda explotar adecuadamente. As¨ª que nos tocar¨¢ en la mayor¨ªa de las ocasiones hacerlo s¨®lo a cualquiera de los cuatro instrumentos: bajo, bater¨ªa, voz y guitarra.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7Y2IKYGE5NIXDISA7CIHOMJPOM.jpg?auth=e299c8488efad2f9a2aa51b95f75f236949e8154a3947b869e7a9c0c720609c0&width=360)
Con la guitarra y el bajo nos encontramos ante lo mismo de siempre, hacer tocar las cuerdas arriba y abajo emulando la p¨²a, o en c¨ªrculos si as¨ª nos sentimos m¨¢s c¨®modos. Es algo extra?o puesto que no tenemos trastes como ocurr¨ªa con el perif¨¦rico de Guitar Hero: On Tour. Por otro lado, la bater¨ªa resulta de nuevo descomunalmente frustrante respecto a lo que se podr¨ªa esperar; demasiados golpes en demasiados sitios diferentes que tendremos poco menos que memorizar -su posici¨®n incluida, puesto que estamos hablando de tener la bater¨ªa en la pantalla inferior y las notas a tocar en la superior-.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VVNI7ZFZ2NM7XJ6QA7HNSYZOSQ.jpg?auth=d2817604558bb5a6f87e4eb998a31d9c9b77a0a75359768bf7f17cc102f3d219&width=360)
Impresiones
Konami y Bemani pueden ser sin¨®nimo de calidad para seg¨²n que sagas, pero con Rock Revolution quiz¨¢s hayan querido enfrentarse en una liga que todav¨ªa les queda lejos. Han presentado un proyecto poco s¨®lido, con errores de base que se justifican s¨®lo para diferenciarse de sus competidores pero que en la pr¨¢ctica entorpecen y deshacen cosas que ya se daban por hechas desde hace unos cuantos a?os. Hay algunos destellos de grandeza en las secciones improvisadas de las canciones, en el estudio de grabaci¨®n, y en esas partes m¨¢s arcades del conjunto, pero en general, tanto en su versi¨®n para port¨¢tiles como para consolas, no existe ning¨²n aliciente que nos haga esperar su lanzamiento. Si es que este se produce.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WX3BJDLS3RI5PDRTYRNGEONPGQ.jpg?auth=e7b5e534b2f7211a0b07a9da3d6cfbe734dd7790b152d4edb3caeb0c7633b450&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QU7DRO2NJNLGDEHZZKQS6SV46Q.jpg?auth=5954b6a0599028005fcbae0860b958def298af62ceacb2289018a4a1cea8b43a&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DXN4F4B6JBLALLSKP73JJ6KVKA.jpg?auth=1e783a7dd074ba701687dba7cbb6b895986c1331fd6836977bbca27879a76935&width=360)
- Simulaci¨®n