
Rock Band Unplugged
M¨²sica port¨¢til
Cuando se fusiona la originalidad de DJMAX con la premisa b¨¢sica de Rock Band, el resultado s¨®lo puede ser un t¨ªtulo desmesuradamente divertido con capacidad para interesar a cualquier clase de jugador independientemente del inter¨¦s que despierte en el susodicho el ocio electr¨®nico. M¨²sica combinando todos los instrumentos con el poder de los dedos, marcando un ritmo fren¨¦tico que mantiene al jugador pegado a la pantalla de la consola durante semanas, si no meses. Desconectamos el enchufe.
Era cuesti¨®n de tiempo que el g¨¦nero musical se explotase en las port¨¢tiles. No ser¨ªamos justos si nos olvid¨¢semos de algunos intentos que han tenido lugar a lo largo de estos ¨²ltimos a?os, entre ellos el Guitar Hero de Nintendo DS que, perif¨¦rico inclusive, nunca fue capaz de calar con fuerza en el mercado europeo. El caso es que no es la ¨²nica propuesta que hemos tenido el placer de analizar a lo largo de estos meses; DJ MAX, esa propuesta coreana que pocos conocen en la periferia del juego m¨¢s casual, tambi¨¦n quiso dar una nueva vuelta de tuerca al concepto que Konami inaugur¨® a manos de Beatmania hace m¨¢s de una d¨¦cada. De ah¨ª se pas¨® directamente a la clasificaci¨®n ?Bemani' para tiempo despu¨¦s perder todo el protagonismo del g¨¦nero sin dejar ni rastro (es mejor olvidar Rock Revolution y similares), en otra muestra del poco poder del que goza en la actualidad la compa?¨ªa japonesa.

Tampoco ser¨ªa honrado evitar mencionar otra vertiente muy distinta a la que toca analizar en el d¨ªa de hoy, esa que pasa m¨¢s concretamente por un estilo r¨ªtmico cuya mec¨¢nica no busca tanto la armon¨ªa musical como la diversi¨®n a costa de seguir una melod¨ªa en el momento indicado. Hablamos de Elite Beat Agents, Frecuency/Amplitude o del m¨¢s reciente Rhythm Paradise. A nadie se le ocurrir¨ªa hablar de poca originalidad, tampoco de falta de ideas. Sin embargo lo cierto es que al g¨¦nero le ha costado arrancar en el campo de las consolas de bolsillo quiz¨¢s por falta de una gran campa?a de publicidad con la que se eduque al consumidor de cara a que ¨¦stos conozcan las virtudes de t¨ªtulos como este Rock Band Unplugged, que a falta de perif¨¦ricos al uso prefiere tomarse a s¨ª mismo como un caso excepcional dentro de la franquicia.

Sobre el desarrollo del t¨ªtulo en PlayStation Portable poco se puede a?adir. Harmonix ya hab¨ªa anunciado tiempo atr¨¢s su intenci¨®n de abarcar distintas ramas dentro del g¨¦nero. Una de ellas era inevitablemente el juego m¨¢s directo, sin barreras f¨ªsicas, que es el que originalmente fue concebido para el disfrute de los jugadores. No es de extra?ar por lo tanto que la din¨¢mica elegida haya sido un machacabotones al uso donde los reflejos y la agilidad visual lo son todo para lograr obtener la m¨¢xima puntuaci¨®n en cada canci¨®n. Se hace adem¨¢s de una forma muy ortodoxa, premiando a los jugadores m¨¢s experimentados en la rama sin olvidar a los que nunca se han puesto antes delante de un t¨ªtulo de estas caracter¨ªsticas.

Toc¨¢ndolo todo
Cuatro instrumentos, numerosos temas, una sola persona al frente de la representaci¨®n. La versi¨®n port¨¢til de Rock Band busca descaradamente seguir la l¨ªnea de sus hom¨®nimos en sobremesa. Podemos dar por sentado que la interfaz que nos da la bienvenida, as¨ª como el resto de elementos que componen la jugabilidad b¨¢sica son en esencia una copia de lo que ya conocemos por entregas anteriores. Esta vez se ha optado por variar ligeramente la presentaci¨®n, sin grandes florituras t¨¦cnicas. Hemos de tener bien presente desde las primeras partidas que aqu¨ª el objetivo es encontrar la diversi¨®n, mientras que el aspecto gr¨¢fico pasa a un segundo plano por motivos m¨¢s que obvios. Se entiende por lo tanto que la planificaci¨®n de nuestra gira sea una ampliaci¨®n de la vista en Rock Band 2, con el habitual elenco de ciudades que albergan los conciertos de la banda.

En funci¨®n de la calidad de nuestra representaci¨®n se otorga un n¨²mero determinado de estrellas, como tambi¨¦n de aficionados, que a su vez desbloquean nuevas posibilidades dentro de la partida. Nuevas canciones, m¨¢s conciertos, representantes cada vez m¨¢s reputados que nos aseguran obtener m¨¢s fans cuando es menester? Hay varios factores que influyen dentro de la partida principal, pero en ning¨²n caso se pueden considerar fundamentales para comprender la mec¨¢nica del juego. A grandes rasgos nuestro gran inter¨¦s es el de desbloquear las 41 canciones que se ofrecen para el disfrute del usuario, a lo que pronto debemos a?adir las que ya se han habilitado v¨ªa DLC -contenido descargable- por un precio cuanto menos irrisorio.

Subimos al escenario con todos los instrumentos liberados para nuestro uso. La realidad que se muestra en pantalla es ligeramente diferente a la que se ha descrito hasta el momento, ya que en los compases previos a la actuaci¨®n debemos encontrar a un grupo de m¨²sicos que nos acompa?en durante nuestra gira. Nosotros decidimos cual de los cuatro miembros -guitarra, bajo, bater¨ªa y micr¨®fono- queremos encarnar, as¨ª como las vestimentas que lucir¨¢ durante los conciertos. En los primeros compases apenas hay cancha donde elegir, apenas unos cuantos harapos con lo que dif¨ªcilmente logramos llamar la atenci¨®n de los aficionados que suspiran por nuestro f¨ªsico. Bromas aparte, lo que es evidente es que necesitaremos tiempo para lograr esa fama que tanto ansiamos de cara a desbloquear nuevas prendas y aspectos f¨ªsicos para moldear los participantes a nuestro antojo.
El sistema es b¨¢sico; no hay una gran variedad de ropaje, tampoco de expresiones dentro de los participantes. Queda patente por lo descrito hasta este punto que Harmonix ha buscado la armon¨ªa dentro de la partida, pero no hacer destacar a los miembros de la banda por encima de la m¨²sica que est¨¢n tocando sobre el escenario. Tan pronto comenzamos a jugar podemos dar fe de este punto, momento en el que adem¨¢s descubrimos cu¨¢l es la mec¨¢nica de juego m¨¢s all¨¢ de la posibilidad de tocar los instrumentos por los que est¨¢ compuesta la melod¨ªa que vayamos a interpretar.

Es dif¨ªcil librarse de determinadas composiciones que hemos escuchado hasta la saciedad. Del compendio de canciones apenas un cuarto son realmente originales, mientras que todas las dem¨¢s son incorporaciones de los t¨ªtulos mayores que probablemente hayamos tocado m¨¢s de una centena de veces. En cualquier caso la canci¨®n que hayamos elegido se abre con el instrumento de marras que marca el ritmo de la melod¨ªa en cuesti¨®n, lo que nos ofrece algo de margen para hacernos con los controles que Harmonix ha impuesto. Siempre es posible cambiar la configuraci¨®n inicial ajustando las teclas de la consola como mejor convenga a cada jugador, aunque por lo general lo m¨¢s recomendable es utilizare el binomio flecha izquierda/ superior, tri¨¢ngulo/c¨ªrculo por una simple cuesti¨®n ergon¨®mica.

Reflejos indispensables
La puesta en escena es la que conocemos por costumbre. Varios iconos bajan por la pantalla, siendo necesario pulsarlos justo cuando atraviesan la barra central. En este sentido no hay nada que realmente deba sorprender a los usuarios. Comenzamos con canciones muy asequibles que a duras penan ponen a prueba la experiencia del jugador. El t¨ªtulo permite al jugador elegir tambi¨¦n la dificultad de las pruebas, con un modo experto terriblemente exigente donde se obliga a jugar a pulsar tres teclas al un¨ªsono en un abanico de composiciones, a todas luces en uno de los puntos negativos que supone el hecho de contar con cuatro notas y no con las cinco de marras a las que nos tiene acostumbrados el g¨¦nero.

De hecho es dif¨ªcil comprender el porqu¨¦ de esta decisi¨®n de Harmonix cuando en simuladores similares a este se opta por aumentar la dificultad a?adiendo nuevas teclas que aporten un mayor nivel de reto a la partida, muy en contra de la opci¨®n por la que se ha optado en este caso. Sea como fuere, lo cierto es que s¨®lo debemos tocar el instrumento inicial durante un breve periodo de tiempo, ya que antes de darnos cuenta ser¨¢ menester pulsar los botones superiores de la consola -L o R- para cambiar de instrumento. Si comenzamos por la guitarra, situada a la derecha de la pantalla, a la izquierda pasamos por los vocales, luego por la bater¨ªa para finalizar en el bajo. Los cambios son perfectamente indicados por la propia consola con un flash multicolor, momento que debemos aprovechar para comenzar a tocar el siguiente instrumento que deba sonar en ese momento.

Si tenemos complicaciones durante nuestras actuaciones siempre contamos con la posibilidad de abandonar la partida (tambi¨¦n a algunos fans) para entrar de lleno en el modo Entrenamiento, o quiz¨¢s en otra modalidad que permite tocar las canciones completamente con un instrumento a modo de prueba, lo que viene a indicar que todas las melod¨ªas se encuentran ah¨ª, a falta de lograr una combinaci¨®n perfecta entre compases. Si logramos mantener el ritmo se habilitar¨¢ la opci¨®n de activar el overdrive por medio de la equis, lo que nos permite no s¨®lo obtener mayor puntuaci¨®n durante la actuaci¨®n, sino tambi¨¦n recuperar alg¨²n instrumento que hayamos perdido por el camino al perder el ritmo durante nuestra composici¨®n.

Cada vez que cambiamos de fila se ampl¨ªan los puntos, aumentando por ende tambi¨¦n el combo en cuesti¨®n que hemos realizado hasta ese momento. No podemos olvidar las habituales secciones para poner en pr¨¢ctica los solos, de absolutamente todos los instrumentos, donde no tendremos que preocuparnos por los fallos, tan s¨®lo por tratar de tocar todas las piezas en el momento correspondiente para obtener otro plus de puntuaci¨®n con el que adornar nuestra racha final. El sistema es bastante complejo si comenzamos desde la mayor dificultad -incluso para expertos-, aunque de nuevo repetimos que es cuesti¨®n de pr¨¢ctica conocer los fundamentos y comenzar a explotar todo lo que realmente es capaz de ofrecer este UMD, que es mucho.
Tanto como queramos que sea, valga la redundancia. A las 41 canciones de las que disponemos en primera instancia -nos cansaremos de tocar una y otra vez las mismas canciones por exigencias del gui¨®n- podemos ir sumando las que aparezcan con el paso del tiempo, con alguna que otra a disponible desde el store de la consola. Esta es la v¨ªa que ha elegido Harmonix para garantizar la vida ¨²til del t¨ªtulo, que a todas luces se agota a los pocos d¨ªas de comenzar a jugar. Todo depende del uso que le queramos dar, aunque por regla general es ideal para disputar unas partidas en el metro de camino al trabajo o en cualquier hueco libre que nos permite encender la consola, tocar una canci¨®n y volver a apagarla de nuevo sin mayores complicaciones.

Peque?os inconvenientes
L¨®gicamente no todo son virtudes, tambi¨¦n encontramos muchos puntos que no han acabado de convencernos, pasando por la ausencia de posibilidades multijugador -tanto en local como online- lo cual es una pega enorme teniendo en cuenta las caracter¨ªsticas de este t¨ªtulo, as¨ª como determinadas carencias gr¨¢ficas que no han acabado de agradarnos. Apenas existe concordancia entre la melod¨ªa y la actuaci¨®n de los m¨²sicos, los tiempos de carga se extienden m¨¢s all¨¢ de los que deber¨ªan, hay relativamente poco material que desbloquear en cuanto a la ropa y dem¨¢s accesorios, etc¨¦tera. De nuevo se debe comprender que hablamos de un videojuego para port¨¢tiles cuyo mayor atractivo es el de poder tocar las canciones cuando as¨ª lo deseamos, aunque no por ello se debe dejar de exigir m¨¢s en este sentido.

Por ¨²ltimo hay que volver a insistir por fuerza mayor en la ausencia de temas nuevos que no se hayan incluido en anteriores ediciones de la franquicia, con apenas una docena de melod¨ªas que sorprenden por su originalidad. El contenido descargable parece estar destinado a convertirse en uno de los salvadores de esta faceta, pero ni much¨ªsimo se justifica el tener que pagar m¨¢s dinero para poder disfrutar de nuevas canciones. En cuanto al nivel de dificultad, cualquier experto en DJMAX ver¨¢ en este Rock Band un reto menor a superar, ya que con algo de pr¨¢ctica no deber¨ªa suponer un reto para los usuarios m¨ªnimamente acostumbrados a disfrutar de las virtudes port¨¢tiles de PlayStation Portable. El principal problema de este aspecto es la excesiva presencia de notas triples que aparecen sin ton ni son durante las canciones m¨¢s complejas.



Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.