
Rock Band 3
- PlataformaPS33609
- G¨¦neroSimulaci¨®n
- DesarrolladorHarmonix
- Lanzamiento29/10/2010
- EditorElectronic Arts
Break on through (to the other side)
Un nuevo instrumento, tres a?adidos de lujo, nueva interfaz y sistema de aprendizaje, infinitas opciones de personalizaci¨®n, una lista de canciones de ensue?o? Rock Band 3 es la ?otra' apuesta musical de la temporada; la m¨¢s cl¨¢sica, completa y variada selecci¨®n que se ha visto hasta la fecha en el panorama videojueguil. Harmonix ha puesto toda la carne en el asador con visos a demostrar que el g¨¦nero musical no ha muerto, sino todo lo contrario: ha resurgido de sus cenizas para ofrecer la experiencia sonora definitiva, y de paso tambi¨¦n la m¨¢s cercana a las sensaciones que transmite tocar en un aut¨¦ntico grupo de rock, de pura cepa. P¨¢sate al 'otro' lado de la m¨²sica.
Los juegos musicales est¨¢n acabados, dicen algunos. Los entendidos en la materia hablan de un descenso en el inter¨¦s del p¨²blico que s¨®lo se asoma de cuando en cuando a la ventana de la industria de los videojuegos. El boom que se puso en marcha hace cuatro a?os ha ido decayendo notablemente por diversos motivos: pocas ganas de innovar, saturaci¨®n del mismo contenido, precios estratosf¨¦ricos que parecen pedir a gritos una revisi¨®n del concepto que puso sobre la mesa Harmonix cuando aquello de tocar una guitarra virtual era novedoso, original e incluso fascinante? Mientras las dos compa?¨ªas que llevan la batuta en el g¨¦nero se pelean por acaparar la cuota de mercado que les corresponde, los usuarios reclaman un soplo de aire fresco que les lleve en volandas a la tienda especializada de turno para invertir un dinero que a largo plazo deber¨ªa traducirse en el eslogan ?diversi¨®n sin fronteras'.

Parad¨®jicamente se da esta situaci¨®n cuando Electronic Arts y Activision ponen toda la carne en el asador en lo que a novedades jugables se refiere. Pongamos el ejemplo de la ¨²ltima entrega de Guitar Hero, Warriors of Rock, probablemente la m¨¢s trabajada de la franquicia. Neversoft respondi¨® a las cr¨ªticas de los aficionados haciendo de la experiencia del modo Carrera el pilar central de la estructura sobre la que se construye el t¨ªtulo. Con una lista de canciones apabullante, centrada en riffs pesados y artistas de renombre, y varias novedades destinadas a mejorar la vida ¨²til del producto, es dif¨ªcil entender el porqu¨¦ de su relativo fracaso en ventas. La primera semana apenas superaba la barrera de las cien mil copias vendidas, a a?os luz de los resultados que Activision est¨¢ acostumbrada a registrar en este campo. Estos datos, correspondientes al mercado norteamericano -tradicionalmente el m¨¢s dado a adquirir esta clase de productos-, son vistos como el principio del fin de una ¨¦poca.

En Europa Guitar Hero ha sido la referencia a seguir, a bastante distancia de Rock Band. El fen¨®meno en el que se convert¨ªan los dos primeros cap¨ªtulos de la franquicia de EA Games pas¨® inadvertido por estos lares por diversos factores, tales como un injustificable retraso en la distribuci¨®n del producto o el elevado precio que se impuso al bundle que inclu¨ªa todos los instrumentos necesarios para componer una banda, desproporcional en comparaci¨®n al coste del pack americano. Se produjo un gran revuelo entre la comunidad de aficionados: columnas de opini¨®n criticando la filosof¨ªa de ventas de EA Games, protestas multitudinarias y otros menesteres que acabaron logrando una rid¨ªcula reducci¨®n en el precio final. Transcurridos unos cuantos meses desde el lanzamiento, Harmonix acept¨® lo que parec¨ªa un secreto a voces: antes de compartir el fen¨®meno americano tendr¨ªa que demostrar su validez. Es decir, diferenciarse de la competencia en algo m¨¢s que la lista de canciones.

El tiempo ha sido el encargado de poner a cada franquicia en su lugar. Ahora que Guitar Hero parece estar de capa ca¨ªda entre el n¨²cleo de jugadores potenciales del g¨¦nero, Rock Band tiene la oportunidad de resarcirse cual ave f¨¦nix (hablamos siempre de Europa). Una serie ha abrazado al aficionado arcade, mientras que la que otra busca ofrecer una experiencia m¨¢s completa, visualmente impactante, navegando entre la exclusividad de grupos que han marcado un antes y un despu¨¦s en sus respectivos g¨¦neros (AC/DC, The Beatles, Green Day) y la ardua tarea de justificar la compra de sus cap¨ªtulos centrales (RB1, RB2, Lego Rock Band, que a efectos pr¨¢cticos era una especie de Band Hero con canciones Pop-Rock con menos influencias cl¨¢sicas). De ah¨ª que durante la pasada campa?a Harmonix se negase en rotundo a desarrollar en el plazo de un a?o la nueva entrega de su simulador. Era imprescindible innovar y, conscientes de ello, se puso en marcha la en¨¦sima renovaci¨®n del g¨¦nero.

Parece que en alg¨²n momento del brainstorming que precede al desarrollo del t¨ªtulo en cuesti¨®n a alguien se le encendi¨® la bombilla al pensar en la posibilidad de ense?ar al p¨²blico a tocar un instrumento de verdad, sin privar al usuario de la experiencia hermanada con el arcade o con el estilo que se ha impuesto hasta la fecha. Puede que ante la evidente falta de ideas para mejorar el rendimiento de la guitarra de cinco botones, por el desgaste de un concepto o simplemente por salirse del tiesto, Harmonix decidiese ?inventar' una guitarra de seis cuerdas, tres nuevos cimbales para la bater¨ªa y, lo que es m¨¢s importante, incluir el instrumento que faltaba para crear el grupo de Rock perfecto: el teclado. Cambiando la est¨¦tica, a?adiendo mejoras aqu¨ª y all¨¢, con tiempo de sobra para limar las asperezas del producto, Rock Band 3 ofrece la experiencia m¨¢s cercana a la simulaci¨®n musical. Veamos c¨®mo lo ha conseguido.
El material que incluye Rock Band 3 ha de ser diseccionado en varias capas, como si de varios niveles se tratase, de cara a explicitar las novedades que se incluyen en todos los apartados de los que se compone. Empezamos por la base, partiendo de la nueva estructura que se impone como sendero para que jugadores expertos y de nueva incorporaci¨®n realicen un c¨®modo recorrido por la selecci¨®n de canciones que se ofrece en esta ocasi¨®n. Harmonix hab¨ªa dado se?as de preocuparse por crear una interfaz de juego cristalina, f¨¢cilmente comprensible para todos los usuarios, y en esta tercera entrega parece haber querido revolucionar todo lo que conoc¨ªamos hasta la fecha. Para ello se pone en marcha una separaci¨®n musical que comienza en el men¨² principal y que termina cuando el jugador de marras es capaz de superar el tema m¨¢s exigente de los 83 que componen esta entrega.
Centramos la atenci¨®n, por lo tanto, en el modo Carrera, que se aleja del concepto propuesto por Neversoft en Warriors of Rock tanto como del visto y disfrutado en Rock Band 2. No existe una trama que lleve en volandas a los jugadores, ni tampoco una lista de canciones a desbloquear a medida que obtenemos un n¨²mero determinado de estrellas. La mec¨¢nica sigue movi¨¦ndose por estos derroteros, pero para ello se ampara en un sistema novedoso que ofrece la posibilidad de comenzar a tocar primero las canciones m¨¢s asequibles para completar una serie de logros que de una forma u otra demuestran que el jugador ha obtenido los conocimientos necesarios en la materia para pasar el siguiente nivel.
Sobre el papel, este mecanismo es b¨¢sicamente el mismo que conocimos tiempo atr¨¢s, aunque en la pr¨¢ctica se percibe una calibraci¨®n meticulosa destinada a medir la experiencia del usuario, tratando de evitar los traumas que los ac¨¦rrimos deber¨ªan reconocer sin mayores problemas. Desde la opci¨®n de modo Carrera accedemos a un segundo plano en el que se dividen los instrumentos y las canciones espec¨ªficas de cada uno en funci¨®n del nivel de dificultad que ofrezcan. Cada selecci¨®n (cuyo n¨²mero var¨ªa dependiendo de diversos factores, tales como su duraci¨®n, intensidad, estilo musical?) aporta algo distinto a la experiencia jugable, ya sea una combinaci¨®n entre un riff f¨¢cil de seguir y un solo exigente en el caso de la guitarra, un ritmo pegadizo con variantes demoledoras a la batuta de la guitarra, combinaciones vocales para fomentar el canto entre varios jugadores de un modo similar a lo que suced¨ªa en The Beatles?

Experiencia por Experiencia
Lo que se pretende conseguir con esta nueva administraci¨®n es b¨¢sicamente equiparar la evoluci¨®n de las canciones a la experiencia del jugador. Con esto se consigue que el recorrido musical sea tan entretenido como rocoso, aportando una nota de color a la monoton¨ªa que est¨¢bamos acostumbrados a sufrir en este g¨¦nero. A medida que superamos las selecciones musicales, divididas seg¨²n el nivel de dificultad, desbloqueamos nuevos retos, objetos para personalizar la apariencia del grupo, locales donde tocar y breves secuencias de v¨ªdeo en las que somos part¨ªcipes de la evoluci¨®n de nuestro grupo. De un peque?o y vetusto local de ensayo pasan al escenario, donde reciben el calor de un p¨²blico totalmente entregado. Este detalle, tan insignificante a priori, es uno de los aspectos que ayuda a que Rock Band se desprenda de la etiqueta arcade para acercase a la simulaci¨®n, o a la superaci¨®n personal de cada m¨²sico de forma m¨¢s o menos similar a lo que sucede en la vida real.

Tampoco pretende Harmonix hacer de Rock Band 3 una experiencia que sea exactamente id¨¦ntica a la real, y ah¨ª est¨¢ su peculiar sentido del humor para demostrarlo. Es frecuente ver c¨®mo los miembros del grupo toman un sorbo de agua antes de empezar a tocar, o c¨®mo colocan varios ladrillos frente al bombo de la bater¨ªa para evitar el maldito desplazamiento frontal que sufren los bateristas que est¨¢n empezando en el mundillo. La representaci¨®n gr¨¢fica del juego deja de ser un mero elemento contextual sin importancia para convertirse en una parte inexorable sin la cual no se comprender¨ªa el t¨ªtulo. L¨®gicamente, cuando la canci¨®n comienza a sonar la vista se posa sobre la disposici¨®n de los acordes que aparecen en pantalla, aunque sobra decir que en este sentido son pocos o nulos los cambios que se han aplicado en el sector visual. Rock Band 3 sigue la l¨ªnea que Green Day impuso hace unos cuantos meses con alg¨²n que otro detalle novedoso (el fondo azul de anteriores cap¨ªtulos cuando alcanzamos el x4, menor torpeza para iluminar los sectores que tocamos con el Overdrive, etc¨¦tera).

El modo Carrera no se limita a ofrecer un compendio de bloques de composiciones que el jugador debe superar para pasar al siguiente nivel, sino que va un paso m¨¢s all¨¢, a?adiendo un lavado de cara a otra de las caracter¨ªsticas propias de la franquicia: los viajes alrededor del mundo en los distintos veh¨ªculos que adquirimos en funci¨®n de la cantidad de aficionados o fans que hayamos adquirido en nuestras giras. En esta modalidad se incorpora una nueva faceta que permite al jugador obtener un total de diez estrellas (o diez ?ases', tal y como se representan en pantalla). Adem¨¢s de las cinco que se pueden adquirir tocando la canci¨®n de marras con cierta destreza, se abre la ventana a conseguir ?streaks' o hileras de acordes sin fallar. Si somos capaces de tocar una melod¨ªa sin fallar cada dos por tres, antes de darnos cuenta habremos obtenido varios ases que en el recuento final son recompensados con diversos atuendos, instrumentos y dem¨¢s material secundario para decorar nuestro local de ensayo o cualquier otro aspecto de los que se compone la gama de personalizaci¨®n.

Lo expuesto anteriormente nos lleva a considerar dos formas de juego paralelas, que no se cruzan entre s¨ª, sino que coexisten en una misma capa sin molestarse mutuamente. Parece que Harmonix haya copiado el modo Quickplay+ que sorprendi¨® a propios y extra?os en Warriors of Rock (es evidente que no es el caso, antes de que los m¨¢s esc¨¦pticos se lancen al cuello), otorgando as¨ª mayor versatilidad al compendio de canciones. Existe tambi¨¦n la opci¨®n de superar determinados retos (tocar Bohemian Rhapsody de Queen entre varios miembros obteniendo m¨¢s de tres estrellas, por ejemplo) con los que se ampl¨ªa considerablemente la vida ¨²til de un paquete que ya de por s¨ª garantiza varias semanas -si no meses- de diversi¨®n.

N¨®tese que obtener ases no es la ¨²nica opci¨®n especial que se propone en el recorrido por el mundo, siendo posible que se exija obtener m¨¢s estrellas activando el Overdrive en momentos espec¨ªficos de una composici¨®n, entre otras disciplinas. Se mire como se mire, esta amplitud de miras de cara a satisfacer las necesidades de los usuarios m¨¢s exigentes es uno de los elementos m¨¢s destacables de Rock Band 3, aunque a fin de cuentas s¨®lo son un mero a?adido al lado del teclado y del nuevo modo Pro que invita a tocar la guitarra, la bater¨ªa o incluso el propio teclado de forma profesional, como la propia palabra indica. Antes de entrar de lleno en esta ?segunda' capa es interesante tener en cuenta la variedad y cantidad de opciones de personalizaci¨®n que ofrece el juego de cara a hacer de nuestro alter-ego un fiel reflejo de nuestro Yo real, o simplemente convertir el grupo en una banda de punketas desenfados, de viejas glorias o de lo que mejor le venga en gana a cada usuario.

Contenido extensible
Son varias las caracter¨ªsticas de esta entrega que el lector har¨ªa bien en tener en cuenta. Una de ellas, quiz¨¢s la m¨¢s importante de todas, es la presencia de los modos multijugador cl¨¢sicos como punto de partida tanto para terminar el cat¨¢logo de canciones en compa?¨ªa, para tocar sin otro fin que el de pasar un buen rato o de cara a competir entre varios jugadores, en lo que se puede llegar a convertir en una aut¨¦ntica apoteosis multijugador, tanto para inexpertos como para eruditos en la materia. Es muy interesante tener este aspecto en cuenta cuando hablamos de una selecci¨®n musical que alcanza casi las 2.000 canciones, en tanto RB3 ofrece la posibilidad de importar la biblioteca de melod¨ªas tanto desde la tienda virtual como de otros cap¨ªtulos.

Esto, unido a las opciones de personalizaci¨®n de los personajes y a la cantidad de peque?os elementos secundarios que aporta el juego en concepto de desbloqueables o de utensilios diversos, hace de Rock Band 3 el t¨ªtulo musical m¨¢s variado en lo que a elementos ?secundarios' se refiere. Harmonix hab¨ªa prometido que esta entrega ser¨ªa la que m¨¢s se acercase a la personalidad del jugador y a sus querencias particulares a la hora de tocar, una propuesta que pese a lo arriesgado (y poco cre¨ªble) se ha cumplido con creces. Cuesta creer que el estudio norteamericano no se haya conformado con esto y haya querido ir m¨¢s lejos, presentado finalmente de esta manera la propuesta de los instrumentos Pro con los que se pretende inculcar una nueva doctrina a los jugadores que quieran aprender a tocar algo m¨¢s que un instrumento de pl¨¢stico.

La novedad m¨¢s significativa de Rock Band 3 al margen de todo lo que hemos explicado hasta el momento es, sin duda, la presencia de nuevos instrumentos (teclado) o de la actualizaci¨®n de los ya existentes (guitarra, en dos formatos, bajo, bater¨ªa). Harmonix deja bien clara cu¨¢l es la propuesta de esta entrega desde el v¨ªdeo de introducci¨®n, en el que la animaci¨®n y la realidad se dan de la mano con el colosal Break on Through (to the Other side) de The Doors sonando como melod¨ªa de fondo. El modo profesional incluye dos guitarras (una de seis cuerdas y otra con 120 botones en el cuello), aunque en la pr¨¢ctica se ofrece la posibilidad de jugar haciendo uso del modo cl¨¢sico o del moderno, siempre en disposici¨®n de los intereses del jugador.

Desde el men¨² principal es posible acceder a una u otra modalidad. Con todo, es f¨¢cil perderse incluso siendo un experto en la materia, en parte por la desorbitada cantidad de opciones que se ofrece desde un principio, en parte por el hecho de contar con varios niveles de dificultad para canciones que ya de por s¨ª ofrecen un reto espec¨ªfico. Los jugadores que se interesen por Rock Band 3 buscando una experiencia similar a la que han podido disfrutar en el pasado bien pueden pasar directamente a las conclusiones, ya que salvo por la inclusi¨®n del teclado, no ofrece pr¨¢cticamente nada nuevo en este sentido. Los que se asusten ante la perspectiva de tener que tocar una guitarra ?de verdad' o una bater¨ªa (el instrumento m¨¢s exigente y cuyo dominio exige m¨¢s horas de pr¨¢ctica) todav¨ªa m¨¢s compleja, no tienen -como veremos a continuaci¨®n- por qu¨¦ preocuparse.

Ampliando las miras
Es imprescindible echar un breve vistazo a la lista de canciones definitiva que incluye Rock Band 3 en sus adentros, conscientes de que se trata de uno de los puntos que suelen determinar el ¨¦xito o fracaso de las entregas que aparecen en el mercado. Harmonix ha querido llevar su franquicia por terrenos que se alejan considerablemente de la propuesta de Guitar Hero, siendo este ¨²ltimo m¨¢s ?metalero' o con composiciones m¨¢s ?pesadas' que las que normalmente suele ofrecer la serie que produce EA Games.
Dejando de lado las comparaciones, es evidente que el tracklist de Rock Band 3 sigue los pasos de sus antecesores, especialmente del segundo, en lo que a variedad respecta. N¨®tese que se recorren cuatro d¨¦cadas (de los 60 a los 90) con un marcado gusto por el rock cl¨¢sico, donde grupos de la casta de Queen, The Cure o Dire Straits ofrecen su peculiar forma de entender la m¨²sica. Lo m¨¢s llamativo de esta selecci¨®n es, no obstante, la presencia de artistas que hasta la fecha no hab¨ªan tenido cabida en esta clase de productos, tal es el caso de Man¨¢, Amy Winehouse o del propio Juanes. Esto se debe, como se explicaba anteriormente, al inter¨¦s que ha puesto Harmonix en dar cabida a composiciones que se sustenten en el teclado como uno de los instrumentos capitales. Lo mismo sucede con el tema capital de The Doors, grupo del que, por cierto, se lanzar¨¢ un DLC espec¨ªfico con varias canciones el d¨ªa del lanzamiento de Rock Band 3 (en uno de esos movimientos incomprensibles por parte de EA Games, en tanto entendemos que se pod¨ªa haber incluido en el tracklist definitivo sin mayores problemas, como ha sucedido con Rush en Guitar Hero).

En cualquier caso, y volviendo a centrar la atenci¨®n en la variedad musical, hay g¨¦neros para todos los gustos: desde Marylin Manson a Dover pasando por Anthrax, The White Stripes, Queens of the Stone Age, Blondie o el mism¨ªsimo Bob Marley, que hace acto de aparici¨®n con su m¨ªtico himno ?Get Up, Stand Up'. Hay varios temas que reconoceremos del pasado (y que fueron, parad¨®jicamente, elegidos por Harmonix cuando todav¨ªa estaba al frente de Guitar Hero en los dos primeros cap¨ªtulos de la franquicia), como sucede con Deep Purple y su Smoke on the Water. Lo m¨¢s curioso es que realmente llama la atenci¨®n ver c¨®mo el paso del tiempo y la inclusi¨®n de nuevos estilos de juego hacen de un tema una experiencia radicalmente distinta de lo que conocimos a?os atr¨¢s. La lista oficial, con un total de 83 composiciones, es la que aparece a continuaci¨®n.

Lista de canciones (seg¨²n d¨¦cada)

2000s:
? Amy Winehouse, 'Rehab'
? At the Drive-In, 'One Armed Scissor'
? Avenged Sevenfold, 'The Beast & the Harlot'
? Dover, 'King George'
? The Bronx, 'False Alarm'
? The Flaming Lips, 'Yoshimi Battles the Pink Robots Pt. 1'
? HIM (His Infernal Majesty), 'Killing Loneliness'
? Hypernova, 'Viva La Resistance'
? Ida Maria, 'Oh My God'*
? Juanes, 'Me Enamora'
? Metric, 'Combat Baby'*
? Paramore, 'Misery Business'*
? Phoenix, 'Lasso'*
? Poni Hoax, 'Antibodies' ? Pretty Girls Make Graves, 'Something Bigger, Something Brighter'
? Queens of the Stone Age, 'No One Knows'
? The Ravonettes, 'Last Dance'
? Rilo Kiley, 'Portions for Foxes'*
? Riverboat Gamblers, 'Don't Bury Me...I'm Still Not Dead'
? Slipknot, 'Before I Forget'
? The Sounds, 'Living in America'
? Tegan & Sara, 'The Con'
? Them Crooked Vultures, 'Dead End Friends'
? Tokio Hotel, 'Humanoid'*
? The Vines, 'Get Free'*
? The White Stripes, 'The Hardest Button to Button'*

1990s:
? Faith No More, 'Midlife Crisis'*
? Filter, 'Hey Man, Nice Shot'
? Jane's Addiction, 'Been Caught Stealing'*
? Man¨¢, 'Oye Mi Amor'
? Marilyn Manson, 'The Beautiful People'
? The Muffs, 'Outer Space'
? Phish, 'Llama' ? Primus, 'Jerry Was a Racecar Driver'
? Rammstein, 'Du Hast'
? Smash Mouth, 'Walkin' On The Sun'*
? Spacehog, 'In the Meantime'
? Stone Temple Pilots, 'Plush'
? Swingin' Utters, 'This Bastard's Life'

1980s:
? Anthrax, 'Caught in a Mosh'
? Big Country, 'In a Big Country'
? The Cure, 'Just Like Heaven'*
? Def Leppard, 'Foolin''
? Devo, 'Whip It'
? Dio, 'Rainbow in the Dark'
? Dire Straits, 'Walk of Life'
? Echo & the Bunnymen, 'The Killing Moon'
? Huey Lewis and the News, 'The Power of Love'
? INXS, 'Need You Tonight'* ? J. Geils Band, 'Centerfold'
? Joan Jett, 'I Love Rock N' Roll'*
? Night Ranger, 'Sister Christian'*
? Ozzy Osbourne, 'Crazy Train'*
? The Police, 'Don't Stand So Close to Me'
? Roxette, 'The Look'*
? The Smiths, 'Stop Me if You Think You've Heard This One Before'
? Tears for Fears, 'Everybody Wants to Rule the World'
? Whitesnake, 'Here I Go Again'*
1970s:
? The B-52's, 'Rock Lobster'*
? Blondie, 'Heart of Glass'
? Bob Marley, 'Get Up, Stand Up'
? Chicago, '25 or 6 to 4'
? Deep Purple, 'Smoke on the Water'
? Doobie Brothers, 'China Grove'*
? Elton John, 'Saturday Night's Alright for Fighting'
? Foreigner, 'Cold As Ice'*
? Golden Earring, 'Radar Love'
? John Lennon, 'Imagine' ? Lynyrd Skynyrd, 'Free Bird'
? Queen, 'Bohemian Rhapsody'*
? Ramones, 'I Wanna Be Sedated'
? Steve Miller Band, 'Fly Like an Eagle'
? T. Rex, '20th Century Boy'
? Tom Petty and the Heartbreakers, 'I Need to Know'
? War, 'Low Rider'
? Warren Zevon, 'Werewolves of London'
? Yes, 'Roundabout'*
1960s:
? Beach Boys, 'Good Vibrations (Live)'
? David Bowie, 'Space Oddity'
? The Doors, 'Break on Through (To the Other Side)'*
? James Brown, 'I Got You" (I Feel Good) - Alternate Studio Version*
? The Jimi Hendrix Experience, 'Crosstown Traffic'*
? The Who, 'I Can See for Miles'
Modo Profesional
Como dec¨ªamos, la gran novedad de este Rock Band 3 es la inclusi¨®n de un nuevo modo que trata de salvar la barrera que separa las habilidades musicales reales de aquellas ¨²tiles tan solo en el mundo del videojuego. As¨ª, aparece el Modo Pro, que nos permite utilizar una nueva gama de instrumentos y accesorios de una calidad fuera de toda duda. El denominador com¨²n son niveles de dificultad propios para este modo, que hacen accesible incluso para los menos duchos este nuevo rango de realismo musical.A esto hay que a?adir una serie de tutoriales extremadamente detallados para cada una de las nuevas inclusiones, de manera que la toma de contacto con el modo Pro sea un peque?o paso y no un salto de fe. Cada peque?o acorde es explicado al detalle para facilitar el aprendizaje y el cambio entre los diferentes niveles de dificultad. El objetivo, acabar dominando los instrumentos como si fu¨¦ramos unos verdaderos maestros.
En el caso de la guitarra, existen dos guitarras, aunque su funcionalidad es la misma. Por un lado est¨¢ la guitarra Pro normal, con 102 botones divididos en 16 trastes distintos. A esto hay que sumarle seis cuerdas en el cuerpo de la guitarra, tal y como podr¨ªa esperarse del instrumento real. La toma de contacto puede resultar compleja por el cambio de mec¨¢nica, pero el avance es progresivo y mucho m¨¢s satisfactorio que en el caso de la guitarra de siempre de esta saga. Debemos pulsar cuerdas concretas y sus respectivos botones para que las notas lleguen a sonar. El elevado n¨²mero de opciones lo hace complicado, pero es cuesti¨®n de tiempo adaptarse. El ¨²nico punto negro que encontramos puede ser que presenta un aspecto un tanto endeble, aunque por el momento no se conocen taras ni fallos en su funcionamiento a nivel global.
Por otra lado tenemos la bater¨ªa Pro, que a?ade tres platos a la mec¨¢nica de juego habitual, con la posibilidad de usar el doble bombo. De nuevo los tutoriales demuestran una excelente funcionalidad, aunque en este caso el a?adido parece casi un nivel de dificultad extra a lo que ya conoc¨ªamos. En pantalla la diferencia se plasma con notas redondas para los platos, adem¨¢s de las rectangulares que han caracterizado a la saga. El nivel de maestr¨ªa que requiere esta bater¨ªa en sus niveles m¨¢s elevados hace que cada sesi¨®n de juego sea todo un espect¨¢culo y que incluso bater¨ªas profesionales lleguen a pasarlas canutas para conseguir estar a la altura. Todo un reto que los aficionados a este instrumento sabr¨¢n apreciar.
Por ¨²ltimo tenemos el teclado, la otra gran inclusi¨®n que b¨¢sicamente es el gran protagonista de esta edici¨®n. En el nivel normal nos limitaremos a usar cinco teclas, casi como si fuera una guitarra al uso (de hecho podremos usar este instrumento como guitarra o bajo si as¨ª lo seleccionamos antes de cada tema). Las sensaciones tras las teclas son completamente diferentes, con combinaciones de botones mucho m¨¢s variadas que el resto de instrumentos. Lo ideal es jugar con la mano derecha sobre el teclado y la izquierda para activar el panel t¨¢ctil de vibrato y la energ¨ªa (aunque en un principio empezaremos usando las dos manos para las cinco teclas).
Cuando saltemos al modo pro se ir¨¢ ampliando el rango de teclas a pulsar seg¨²n el nivel de dificultad que elijamos hasta llegar a niveles sencillamente prodigiosos. Temas como el de Huey Lewis and the News o el Here i Go Again de Whitesnake son una gran piedra de toque para las posibilidades de este nuevo perif¨¦rico. La ¨²nica gran pega que presenta es que no todos los temas incluyen secciones de teclado. Sin ir m¨¢s lejos uno de los temas patrios, King George de Dover no permite el uso de este perif¨¦rico. Esto se contrapone con las nuevas sensaciones del instrumento y el excelente dise?o del mismo, s¨®lido y a la vez muy funcional. Todo un acierto por parte de la gente de Harmonix y una opci¨®n muy recomendable para los fans del g¨¦nero.

Conclusi¨®n
Dar libertad al usuario para que sea ¨¦l quien elija c¨®mo desea jugar y la mejor forma de hacerlo, ¨¦sa es la base de Rock Band 3. Era evidente que exist¨ªa (y seguir¨¢ existiendo hasta que pase un tiempo y el producto se asiente en el mercado) cierto escepticismo de cara a la validez de este nuevo formato de juego que propone Harmonix, y no era para menos teniendo en cuenta la cantidad de novedades que aporta esta tercera entrega a la franquicia. El cambio en la interfaz de juego tiene un efecto explosivo en la experiencia jugable que bonifica al jugador en funci¨®n de sus conocimientos, concepto ¨¦ste que funciona tan bien sobre el papel como en la pr¨¢ctica. La curva de aprendizaje se ha medido al mil¨ªmetro para que dominar cualquier instrumento, sea en el estilo arcade o en el profesional, no se convierta en un trauma insufrible que acabe por hastiar a los jugadores que no dispongan del tiempo suficiente para invertir el n¨²mero de horas que se necesita para dominar la materia.

Harmonix acierta al ofrecer dos estilos de juego en funci¨®n de las querencias del jugador. Si no nos interesa aprender a tocar un instrumento real, podemos ce?irnos al estilo tradicional y viceversa, o simplemente combinar estas dos vertientes para, por ejemplo, pasar un rato divertido en el modo arcade entre varios amigos, dejando la ?profesionalizaci¨®n' para cuando sobre el tiempo libre. Se dir¨ªa que da completamente igual cu¨¢l sea el inter¨¦s de cada jugador, ya que tanto en un caso como en otro es perfectamente viable exprimir el contenido del t¨ªtulo, obteniendo por el camino una experiencia jugable que durar¨¢ tanto tiempo como se mantenga el inter¨¦s en la colosal lista de canciones. ?sta, probablemente la m¨¢s variada que se ha conocido hasta el momento, ofrece un amplio recorrido a trav¨¦s de distintas d¨¦cadas, g¨¦neros y estilos musicales para satisfacer los paladares m¨¢s sibaritas en este sentido.

Todo lo expuesto anteriormente nos lleva inevitablemente a considerar Rock Band 3 como el icono que mejor representa las aspiraciones del g¨¦nero, aunque este hecho no lo exime de cargar con taras significativas que har¨¢ que m¨¢s de un jugador se plantee su adquisici¨®n. El precio de los instrumentos se convierte una vez m¨¢s en un h¨¢ndicap muy a tener en cuenta para los usuarios con menos posibilidades econ¨®micas. Adquirir la guitarra en cualquiera de sus dos variantes supera los 100€, lo mismo que la bater¨ªa y los tres cimbales (es posible adquirir la ampliaci¨®n por separado, pero a un precio relativamente elevado), mientras que el precio del teclado en solitario asciende a los 80€, siempre hablando en cifras aproximadas y que var¨ªan dependiendo de la tienda en cuesti¨®n donde se oferte, ofertas espec¨ªficas, etc¨¦tera.

?Vale la pena pagar por ellos? S¨ª, rotundamente. ?Se justifica un desembolso de m¨¢s de 300€ para poder montar una banda con la que disfrutar entre varios amigos? No necesariamente, aunque son conceptos que siempre dependen del inter¨¦s del usuario y de la forma en la que plantee este desembolso. De hecho, existe otro h¨¢ndicap que entra directamente en relaci¨®n con la cuesti¨®n monetaria: el modo que hemos denominado ?arcade' apenas ofrece novedades en el plano jugable si lo que buscamos es adquirir Rock Band 3 en solitario, sin instrumentos profesionales ni teclado. Sin ellos, esta tercera entrega se convierte en una ampliaci¨®n de Rock Band 2 que aporta m¨¢s variedad musical, nuevas opciones de personalizaci¨®n y, en fin, m¨¢s de lo mismo que ya conocimos en entregas anteriores.

Valorando en producto en su justa medida, y como venimos repitiendo a lo largo de este an¨¢lisis, no cabe la menor duda que Rock Band 3 se ha convertido por m¨¦ritos propios en una experiencia irrepetible que indica el rumbo que ha de seguir el g¨¦nero de ahora en adelante si quiere seguir en la cresta de la ola y no perecer entre el tumulto de clones que han aparecido en los ¨²ltimos a?os, principal motivo del evidente desgaste al que se ha expuesto. Aprender a tocar un instrumento real, hacerlo apoy¨¢ndonos en una base que se ajusta como anillo al dedo a las necesidades de cada jugador independientemente de su experiencia, es algo que hoy por hoy s¨®lo ofrece este t¨ªtulo. Como tal justifica toda inversi¨®n que debamos realizar para disfrutarlo, ya sea utilizando el estilo tradicional o sumergi¨¦ndonos en nuevas aguas, dir¨ªamos las m¨¢s refrescantes que se pueden encontrar en el mercado.
- El teclado ofrece una nueva visi¨®n colectiva a la hora de formar un grupo de Rock.
- La inclusi¨®n de tres platos para la bater¨ªa as¨ª como de un modo ?pro' para el resto de instrumentos.
- El modo Carrera y su evoluci¨®n, selectiva, paulatina. Ideal para adquirir experiencia a trav¨¦s del recorrido por el tracklist.
- La selecci¨®n musical, repleta de ¨¦xitos cl¨¢sicos, modernos y otros tantos atemporales.
- Tantas opciones de personalizaci¨®n para nuestra banda como queramos. Supera ampliamente todo lo conocido hasta la fecha.





Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.